LA ACTUAL CRISIS Y LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO

7angel

2
16 Octubre 2004
4.953
5
Lucas 10

25 Se levantó un legista, y dijo para ponerle a prueba: "Maestro, ¿que he de hacer para tener en herencia vida eterna?"
26 El le dijo: "¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?"
27 Respondió: = "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas = y con toda tu mente; = y a tu prójimo como a ti mismo." =
28 Díjole entonces: "Bien has respondido. Haz eso y vivirás."

¿De que manera manifestamos nuestro amor a Dios y al prójimo? - en estos días y por medio de la tecnología desarrollada por los hombres, sabemos casi al instante lo que ocurre en todas partes del mundo, y lo que está ocurriendo demuestra claramente que, en todos los órdenes de la vida, el amor a Dios y al prójimo están ausente.
Llenamos los templos y alabamos a Dios con nuestros labios, pero en la práctica, esclavizamos a nuestro prójimo,
en los gobiernos de los países europeos, y otros, se aplica como modelo económico, un ajuste para achicar el gasto, que, directamente afecta y empobrece a los trabajadores, hasta el punto de ser considerados " descartables" - la desocupación es la constante, mientras que por otro lado se privilegia la usura. ¿ que hacen las religiones y los que se consideran cristianos y llenan los templos ? - especialmente aquellos funcionarios públicos.


29 Pero él, queriendo justificarse, dijo a Jesús: "Y ¿quién es mi prójimo?"
30 Jesús respondió: "Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole medio muerto.
31 Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verle, dio un rodeo.
32 De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio le vio y dio un rodeo.

Ambos personajes testimonian con su actitud lo lejos que están de practicar lo que Dios manda, a pesar de que son dos religiosos

33 Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo compasión;
34 y, acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él.
35 Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo: "Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva."

Jesús pone de ejemplo la actitud de una persona, común y desconocida, que le brinda su ayuda a otra persona también desconocida, pero que necesitaba de una urgente ayuda.
Lo que actualmente nos enteramos por los medios internacionales, no es precisamente la actitud del samaritano, sino más bien la del sacerdote y del levita, si no cambiamos, si no ponemos en práctica esta enseñanza y otras que están escrita en el Evangelio, la actual crisis mundial no solo en lo económico sino también en lo social - es muy posible que tengamos que sufrir tres años y medio de "sequía" como lo sufrió el pueblo de Israel y sus vecinos, tal ves así sepamos que Dios no habla en vano

36 ¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?"
37 El dijo: "El que practicó la misericordia con él. - " Díjole Jesús: "Vete y haz tú lo mismo."
 
Re: LA ACTUAL CRISIS Y LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO

Muy buen tema mi apreciado hermano , realmente nos hace despertar del letargo en el que muchas veces se ven sumidas nuestras conciencias .

La mayoria de veces el hombre solo piensa en su exito personal,en adquirir bienes o cumplir con sus responsabilidades, ve noticias y s eentera de lo que pasa en el mundo ,algunas veces decimos !pobre gente ! pero en el fondo nuestra conciencia se encuentra adormecida en el egoismo y el consumismo y no movemos un dedo .

¿pero es que acaso podemos hacer algo?

¿acaso tenemos el dinero suficiente para solucionar lo problemas d elos demàs?

ya sea mucho o ya sea poco lo que podemos hacer.podemos hacer algo .

podemos orar ,pedir a Dios por las necesidades de esas gentes que sufren y tambien podemos ayudar ya sea con poco al que podamos ,sacrificarnos en algo, en algun gusto,un capricho,un lujo,


Dios se agrada de nuestros actos de bondad pues el nos manda a hacer lo mismo que hizo el samaritano.


Ciertamente hay mayor alegria en dar que en recibir y ese acto de generosidad,de compasiòn y misericordia con el que sufre y padece necesidades es el que Dios ve con agrado .


Felicito a este hermano que hoy nos motiva,de estos temas deberiamos hablar mas . pero no solamente hablar sino poner en practica .


DEBEMOS HACER LO MISMO QUE HIZO EL BUEN SAMARITANO CON AQUELLOS QUE SUFREN Y QUE NO CONOCEMOS.

Que nuestro amado padre celestial y nuestro amado señor Jesucristo nos continuen bendiciendo y nos concedan la gracia de poder ayudar y repartir con liberalidad.
 
Re: LA ACTUAL CRISIS Y LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO

Lo que Dios dijo al principio

La palabra de Yahveh me fue dirigida en estos términos:
¿Por qué andáis repitiendo este proverbio en la tierra de Israel:Los padres comieron el agraz, y los dientes de los hijos sufren la dentera?
Por mi vida, oráculo del Señor Yahveh, que no repetiréis más este proverbio en Israel.
Mirad: todas las vidas son mías, la vida del padre lo mismo que la del hijo, mías son. El que peque es quien morirá.
El que es justo y practica el derecho y la justicia,
no come en los montes ni alza sus ojos a las basuras de la casa de Israel, no contamina a la mujer de su prójimo, ni se acerca a una mujer durante su impureza,
no oprime a nadie, devuelve la prenda de una deuda, no comete rapiñas, da su pan al hambriento y viste al desnudo,
no presta con usura ni cobra intereses, aparta su mano de la injusticia, dicta un juicio honrado entre hombre y hombre,
se conduce según mis preceptos y observa mis normas, obrando conforme a la verdad, un hombre así es justo: vivirá sin duda, oráculo del Señor Yahveh.

Si éste engendra un hijo violento y sanguinario, que hace alguna de estas cosas
que él mismo no había hecho, un hijo que come en los montes, contamina a la mujer de su prójimo,
oprime al pobre y al indigente, comete rapiñas, no devuelve la prenda, alza sus ojos a las basuras, comete abominación,
presta con usura y cobra intereses, éste no vivirá en modo alguno después de haber cometido todas estas abominaciones; morirá sin remedio, y su sangre recaerá sobre él.

Y si éste, a su vez, engendra un hijo que ve todos los pecados que ha cometido su padre, que los ve sin imitarlos,
que no come en los montes ni alza sus ojos a las basuras de la casa de Israel, no contamina a la mujer de su prójimo,
no oprime a nadie, no guarda la prenda, no comete rapiñas, da su pan al hambriento, viste al desnudo,
aparta su mano de la injusticia, no presta con usura, ni cobra intereses, practica mis normas y se conduce según mis preceptos, éste no morirá por la culpa de su padre, vivirá sin duda.