<IMG SRC="http://www.gorenfeld.net/images/smirking_king.jpg" BORDER=0 ALIGN="RIGHT">El pasado 23 de marzo se desarrolló en el <b>Senado</b> de los <b>EEUU</b> una extraña ceremonia. Pese a la prohibición constitucional de otorgar títulos nobiliarios, un grupo de senadores y congresistas republicanos y demócratas asistió a la coronación del reverendo <b>Moon</b> –excéntrico millonario coreano de 84 años autoproclamado <i>emperador de EEUU y sucesor del Mesías</i>-, tras recibir varios premios por su <i>“lucha por la paz”</i>. Los medios estadounidenses no se se hicieron eco de la noticia hasta ayer, tras una intensa campaña de denuncia en Internet por parte de <b>weblogs</b> y páginas <i>web</i>, en lo que puede ser el asunto más importante destapado por medios digitales desde el caso de <b>Trent Lott</b>.
El ‘<i><A TARGET="_new" HREF="http://www.gorenfeld.net/blog/index.html">blogger</A></I>’ y periodista ‘<i>online</i>’ <b><A HREF="http://www.gorenfeld.net/blog/index.html" TARGET="_new">John Gorenfeld</A></b> parece ser el responsable de que esta historia no haya quedado oculta por el desinterés de los grandes medios. Según cuenta en su cuaderno de bitácora, vio publicada la información en un espacio dedicado a los rumores en la página de <b><i>The Washington Post</i></b>, que fue retirada de Internet con rapidez. Ayer, tras la difusión que la coronación de <b>Moon</b> ha tenido en la red, el diario capitalino llevó el asunto a su portada.
Una vez más, la presión ejercida por los internautas ha hecho que los medios tradicionales cuenten una historia que de otro modo habría quedado en el olvido. Tras el artículo de <b>Gorefeld</b> en su <i>weblog</i>, publicó la historia en la reputada página de información Salon. De ahí, la coronación de <b>Moon</b> ha saltado a la portada del <b>Washington Post</b>.
Los hechos se remontan al pasado 23 de marzo, cuando un grupo de congresistas y senadores pertenecientes a los dos partidos mayoritarios de <b>EEUU</b> fueron citados en una sala del Senado para asistir a la celebración de los premios “<i>Embajadores de la paz</i>”. Se trata de unos galardones otorgados por la organización que dirige el multimillonario de origen surcoreano, un elemento promocional más de su proyecto para crear las ‘<b><I>Naciones Unidas de la Religión</i></b>”, que según <b>Moon</b> traerán la paz al mundo mediante la eliminación de las naciones y la unión de las religiones del mundo.
Los seguidores <b>Moon</b> -más de dos millones de adeptos en 120 naciones- se agrupan bajo el nombre de la <b><i>Secta Moon</i></b>, Iglesia de la Unificación o Liga Anticomunista Mundial. Su fundador y líder es el reverendo <b>Sun Myung Moon</b>, que nació en Corea en 1920 y vive en EE UU desde hace más de dos décadas. La sede central de la organización que dirige está en Estados Unidos, mientras en España lucha por ser legalizada desde 1974, sin conseguirlo, y está oficialmente prohibida en países como Alemania e Israel.
<b>Congresistas y senadores galardonados</b>
En un vídeo promocional que podía descargarse de Internet hasta la noche de ayer, se repasa toda la ceremonia. En un tono más próximo al que utilizan los espacios de ‘<i>televenta</i>’ o los ‘telepredicadores’ que el de un espacio político, la película promocional narra primero la historia de un mundo en guerra que se aproxima a un futuro mucho más tranquilo gracias al trabajo de los ‘embajadores de la paz’ de la Iglesia de la Unificación. El trabajo de estos embajadores ha facilitado, afirma el vídeo, la unión de las religiones y la desaparición de conflictos.
Tras esta introducción –el vídeo pesa unos 16.6 ‘megas’ y dura casi 20 minutos- se muestran imágenes de una sala del <i>Senado</i>, donde varias decenas de legisladores estadounidenses esperan sentados a unas mesas a que empiece la ceremonia. En esta, se premia a muchos de los presentes, que suben al estrado y reciben el reconocimiento de esta organización con discursos emocionados.
Cuando se han entregado todos los premios, un reverendo enciende al público al introducir a reverendo <b>Sun Myun Moon</b>. Al final su discurso presenta al anfitrión, que desde el estrado se dirige en inglés a los asistentes. Tras su intervención llega el momento más inesperado, sobre todo, según han declarado recientemente, para los políticos.
El reverendo <b>Moon</b> se sitúa en el centro del estrado junto a su esposa, mientras dos congresistas sostienen unas almohadas con las coronas que en breve se sitúan en las cabezas de los homenajeados.
<b>Un excéntrico millonario coreano</b>
Lo sorprendente de esta historia es en primer lugar, que muchos congresistas y senadores acepten participar en una ceremonia de estas características, con la que <b>Moon</b> ha obtenido un gran soporte publicitario.
El reverendo se ha autoproclamado sucesor del <b>Mesías</b>, condición que según ha afirmado en alguna ocasión han respaldado personajes desparecidos hace siglos, como <b>Confuncio, Buda o Jesús</b>. Otros dos fallecidos, <b>Hitler</b> y <b>Stalin</b>, hablaron según dijo <b>Moon</b> durante la ceremonia, para certificar que él era “<i>y no otro, el salvador de la humanidad</i>”.
Recientemente <b>Moon</b> ha arremetido, no por primera vez, contra los homosexuales, que con su advenimiento “se convertirán en cosa del pasado”. “Los gays serán eliminados, los tres Israel serán unidos. Si no lo son, serán destruidos. Será más grande que las purgas comunistas pero bajo las órdenes de Dios”, dijo en enero en unas declaraciones que recoge <b><i>Gadflyer</i></b>.
Tras figurar entre los implicados en el escándalo del ‘koreangate’ entre 1976 y 1977 –un caso de tráfico de influencias-, <b>Moon</b> se convirtió en un personaje al que la clase política estadounidense marginó. Hasta que en 1996 el padre del actual presidente de los EE UU apareció del brazo del reverendo con motivo de la presentación del diario conservador <b><i>Washington Times</i></b>, propiedad de <b>Moon</b> y que <b>Bush</b> alabó porque trae “<b>salud a Washington</b>”.
Ahora las cosas han cambiado y muchos políticos y personajes públicos destacados no rehusan figurar junto a Moon en algún acto. Sus grupos de seguidores han recibido incluso subvenciones del <b>Gobierno Federal</b> para impartir clases de educación sexual basadas en la abstinencia y el rechazo a los métodos anticonceptivos. Y los congresistas y senadores acuden a su coronación como emperador de EE UU, aunque en los últimos días muchos han dicho que se retiraron cuando empezó la coronación, otros afirman que no sabían que <b>Moon</b> estaba tras la entrega de los premios a los “<i>embajadores de la paz</i>” y otros, como el congresista <b>Danny K. Davis</b>, que portó la almohada sobre la que iba la corona, simplemente reconocen su sorpresa ante lo que sucedió el 23 de marzo en la sala del Senado.
Fuente: <A HREF="http://www.periodistadigital.com/object.php?o=27090" TARGET="_new">Periodista Digital</A>.
El ‘<i><A TARGET="_new" HREF="http://www.gorenfeld.net/blog/index.html">blogger</A></I>’ y periodista ‘<i>online</i>’ <b><A HREF="http://www.gorenfeld.net/blog/index.html" TARGET="_new">John Gorenfeld</A></b> parece ser el responsable de que esta historia no haya quedado oculta por el desinterés de los grandes medios. Según cuenta en su cuaderno de bitácora, vio publicada la información en un espacio dedicado a los rumores en la página de <b><i>The Washington Post</i></b>, que fue retirada de Internet con rapidez. Ayer, tras la difusión que la coronación de <b>Moon</b> ha tenido en la red, el diario capitalino llevó el asunto a su portada.
Una vez más, la presión ejercida por los internautas ha hecho que los medios tradicionales cuenten una historia que de otro modo habría quedado en el olvido. Tras el artículo de <b>Gorefeld</b> en su <i>weblog</i>, publicó la historia en la reputada página de información Salon. De ahí, la coronación de <b>Moon</b> ha saltado a la portada del <b>Washington Post</b>.
Los hechos se remontan al pasado 23 de marzo, cuando un grupo de congresistas y senadores pertenecientes a los dos partidos mayoritarios de <b>EEUU</b> fueron citados en una sala del Senado para asistir a la celebración de los premios “<i>Embajadores de la paz</i>”. Se trata de unos galardones otorgados por la organización que dirige el multimillonario de origen surcoreano, un elemento promocional más de su proyecto para crear las ‘<b><I>Naciones Unidas de la Religión</i></b>”, que según <b>Moon</b> traerán la paz al mundo mediante la eliminación de las naciones y la unión de las religiones del mundo.
Los seguidores <b>Moon</b> -más de dos millones de adeptos en 120 naciones- se agrupan bajo el nombre de la <b><i>Secta Moon</i></b>, Iglesia de la Unificación o Liga Anticomunista Mundial. Su fundador y líder es el reverendo <b>Sun Myung Moon</b>, que nació en Corea en 1920 y vive en EE UU desde hace más de dos décadas. La sede central de la organización que dirige está en Estados Unidos, mientras en España lucha por ser legalizada desde 1974, sin conseguirlo, y está oficialmente prohibida en países como Alemania e Israel.
<b>Congresistas y senadores galardonados</b>
En un vídeo promocional que podía descargarse de Internet hasta la noche de ayer, se repasa toda la ceremonia. En un tono más próximo al que utilizan los espacios de ‘<i>televenta</i>’ o los ‘telepredicadores’ que el de un espacio político, la película promocional narra primero la historia de un mundo en guerra que se aproxima a un futuro mucho más tranquilo gracias al trabajo de los ‘embajadores de la paz’ de la Iglesia de la Unificación. El trabajo de estos embajadores ha facilitado, afirma el vídeo, la unión de las religiones y la desaparición de conflictos.
Tras esta introducción –el vídeo pesa unos 16.6 ‘megas’ y dura casi 20 minutos- se muestran imágenes de una sala del <i>Senado</i>, donde varias decenas de legisladores estadounidenses esperan sentados a unas mesas a que empiece la ceremonia. En esta, se premia a muchos de los presentes, que suben al estrado y reciben el reconocimiento de esta organización con discursos emocionados.
Cuando se han entregado todos los premios, un reverendo enciende al público al introducir a reverendo <b>Sun Myun Moon</b>. Al final su discurso presenta al anfitrión, que desde el estrado se dirige en inglés a los asistentes. Tras su intervención llega el momento más inesperado, sobre todo, según han declarado recientemente, para los políticos.
El reverendo <b>Moon</b> se sitúa en el centro del estrado junto a su esposa, mientras dos congresistas sostienen unas almohadas con las coronas que en breve se sitúan en las cabezas de los homenajeados.
<b>Un excéntrico millonario coreano</b>
Lo sorprendente de esta historia es en primer lugar, que muchos congresistas y senadores acepten participar en una ceremonia de estas características, con la que <b>Moon</b> ha obtenido un gran soporte publicitario.
El reverendo se ha autoproclamado sucesor del <b>Mesías</b>, condición que según ha afirmado en alguna ocasión han respaldado personajes desparecidos hace siglos, como <b>Confuncio, Buda o Jesús</b>. Otros dos fallecidos, <b>Hitler</b> y <b>Stalin</b>, hablaron según dijo <b>Moon</b> durante la ceremonia, para certificar que él era “<i>y no otro, el salvador de la humanidad</i>”.
Recientemente <b>Moon</b> ha arremetido, no por primera vez, contra los homosexuales, que con su advenimiento “se convertirán en cosa del pasado”. “Los gays serán eliminados, los tres Israel serán unidos. Si no lo son, serán destruidos. Será más grande que las purgas comunistas pero bajo las órdenes de Dios”, dijo en enero en unas declaraciones que recoge <b><i>Gadflyer</i></b>.
Tras figurar entre los implicados en el escándalo del ‘koreangate’ entre 1976 y 1977 –un caso de tráfico de influencias-, <b>Moon</b> se convirtió en un personaje al que la clase política estadounidense marginó. Hasta que en 1996 el padre del actual presidente de los EE UU apareció del brazo del reverendo con motivo de la presentación del diario conservador <b><i>Washington Times</i></b>, propiedad de <b>Moon</b> y que <b>Bush</b> alabó porque trae “<b>salud a Washington</b>”.
Ahora las cosas han cambiado y muchos políticos y personajes públicos destacados no rehusan figurar junto a Moon en algún acto. Sus grupos de seguidores han recibido incluso subvenciones del <b>Gobierno Federal</b> para impartir clases de educación sexual basadas en la abstinencia y el rechazo a los métodos anticonceptivos. Y los congresistas y senadores acuden a su coronación como emperador de EE UU, aunque en los últimos días muchos han dicho que se retiraron cuando empezó la coronación, otros afirman que no sabían que <b>Moon</b> estaba tras la entrega de los premios a los “<i>embajadores de la paz</i>” y otros, como el congresista <b>Danny K. Davis</b>, que portó la almohada sobre la que iba la corona, simplemente reconocen su sorpresa ante lo que sucedió el 23 de marzo en la sala del Senado.
Fuente: <A HREF="http://www.periodistadigital.com/object.php?o=27090" TARGET="_new">Periodista Digital</A>.