Re: para el/los que no entendio/eron
Re: para el/los que no entendio/eron
Originalmente enviado por: lauge
Para Jonathan ( que si entendio)
te dire, vale, pero de los tres puntos mencionados solo uno , el segundo, implica necesariamente lo que comunmente llamamos iglesia, es decir, un grupo de gente que se reune los domingos para diversas actividades.
Aun asi, solo teniendo en cuenta el proposito de la edificacion mutua todo podria ser distinto, sin ninguna necesidad de la iglesia tal y como se estila hoy en dia.
si yo me edifico leyendo a Pablo, por ejemplo, es aun necesario que vaya a la iglesia?
Bueno primero abría que matizar y hacer un convenio llamaremos ir a la reunión o ser parte de una congregación a lo que comunmente llamas iglesia, y a la iglesia le llamaremos iglesia ¿ok?
Entonces dirias:
de los tres puntos mencionados solo uno, el segundo, implica necesariamente un grupo de gente que se reune los domingos para diversas actividades
Analizando estrictamente mis puntos ni el segundo implica una reunión en domingo, puesto que para edificarse la Iglesia (y ojo que digo la Iglesia) puede edificarse quedando los hermanos lo miercoles de 5 a 6 de la mañana en grupos de diez repartidos por las plazas para compartir la palabra ¿no?
Pero, siempre hay un pero, ¿cuales son las "actividades" dominicales de una congregación?
La Santa Cena: Un mandamiento del Señor para anunciar su muerte hasta que el vuelva.
Este es el centro de la reunión, todo gira alrededor, la alabanza por la obra de nuestro Seño Jesucristo en la cruz, por el amor del Padre que dió a su Hijo unigénito y la predicación de éste Evangelio.
¿Y esto no es mejor hacerlo juntos en un momento establecido especialmente dedicado para eso? Sí creo que es mejor y en eso vemos el ejemplo de muchas iglesias en el Nuevo Tetamento. (seguro conoces demasidas citas)
¿Porque el domingo? Quizá por ser el día de la resurrección un poco de tradición, es un día usualmente festivo… ¿porque no?
Así que el segundo punto vuelve a ser… Sí mejor reunirse.
Respecto al primer punto dije:
creo que el propósito de la Iglesia es reflejar al mundo el caracter de Dios, y por ende el estado de perdición y corrupción absoluta del hombre la necesidad que tiene de Dios y el sacrificio de su Hijo Jesucristo
Si Jesucristo vino a salvar a un pueblo, su iglesia, ¿que mejor forma de enseñar al mundo la unidad de la comunión (koinonia) que con el punto dos?
No pienses que Jesus vino a salvarte a ti a ti y a ti, vino a salvarnos a nosotros ¿me explico?
Cierto que la koinonia es 24h al día pero parte de lo que nos une Jesucristo y creo que la reunión para la Santa Cena refuerza esta idea en nuestro corazones.
el 3er punto decia:
Por último la busqueda de la justicia social a nuestro alrededor, poder aplicar el primer y segundo punto a nustras esferas y/o estratos sociales.
Creo que si no funcionan el 1er y 2º punto no podemos aplicar el tercero o será tan falso como una ONG culquiera, o sea "la buena obra de la carne".
Así que todo nos lleva a :
Efesios
Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,
4:2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,
4:3 solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;
4:4 un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación;
4:5 un Señor, una fe, un bautismo,
4:6 un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos
4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,
4:12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,
4:13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
4:14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error,
4:15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,
4:16 de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.
A parte Corintios con su advertencia a no dejar de reunirnos…
Y por ejemplo 1ª a Tesalonicenses:
5:12 Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan;
5:13 y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros.
5:14 También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.
5:15 Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con todos.
Y más y más
Dios te bendiga.