Iglesia.net en peligro y la libertad de expresión en la Internet Española.

Webmaster

Administrador
Miembro del equipo
17 Noviembre 1998
2.459
36
www.iglesia.net
Hola a tod*s, os pido por favor que pongáis en oración esto que ahora os comento.

El Gobierno Español, ha propuesto una ley (Ley de Servicios de la Información y Comercio Electrónico) para proteger al comercio electrónico en España, pero esa ley deja las puertas abiertas (posiblemente, deliberadamente) a la censura, la falta de libertad de expresión y acabar con el Anonimato.

Esta ley no tiene ningún transfondo religioso, pero podría ser utilizada en contra nuestra y gracias a la mayoría absoluta de nuestro gobierno, ésta será aprobada en Septiembre.

Nosotros al no tener actividades comerciales nos afectan menos cosas, pero como proveedores de contenido sí nos afecta (a grandes rasgos):

-- Tengo que dar mis datos personales y de contacto, los dominios que voy a utilizar y la clase de información que voy a publicar, al gobierno y cada vez que vaya a actualizar los contenidos, notificarlo.

-- Retirar contenido a instancias de la autoridad competente. (por ejemplo si el gobierno o un demandante no está de acuerdo con un Estudio Bíblico o un mensaje de ForoCristiano.com, me podrían obligar a retirarlo) SIN UNA ORDEN JUDICIAL. Adios a la libertad de expresión.

-- Nos obligan a identificar y guardar los registros y logs de todos los accesos al web (actualmente no los guardo para salvaguardar el anonimato y ahorrar espacio :) ), para que en caso de que alguien vulnere una ley, pueda ser perseguido y castigado. Esto quiere decir que todos los usuarios de iglesia.net perderían su "anonimato" y si -por ejemplo- en un mensaje se critica a una secta, éstos nos pueden llevar a juicio porque estamos "desprestigiando su imágen", nos pueden obligar a borrar el mensaje y llevar a juicio a su autor (y a mí por mantener su difusión) y mientras dure el proceso el web puede permanecer cerrado SIN UNA ORDEN JUDICIAL. Esto quiere decir que se pierde el derecho de presunción de inocencia. Es decir, que hay que espiarte las 24 horas y todos los movimientos que hagas por si en un futuro cometes un delito.

Lo peor de todo es que para cumplir con esta parte de la ley necesitaría tal capacidad de almacenamiento (estamos hablando de Teras de información (miles de Gigas)) que no lo podría costear (ni las empresas medianas lo podrían hacer), y para que se entienda esta parte de la ley, es lo mismo que si yo voy a comprar el pan a cualquier tienda, tengo que utilizar mi DNI (Documento Nacional de Identidad) para que el vendedor lo apunte en un libro de registros y también apunte la cantidad de pan que compro a diario. Si en la vida "real" esto no sucede... ¿por qué quieren este control en Internet?.

-- Si alguna autoridad "persigue" a un usuario de iglesia.net, yo me vería obligado a colaborar con ellos para que pudieran utilizar mi servidor para espiar a dicha persona, seguir sus pasos, y controlar sus movimientos SIN UNA ORDEN JUDICIAL.

Para más información sobre este tema, visitad:

http://www.kriptopolis.com/lssi/index.html
http://www.kriptopolis.com/lssi/01.html
http://www.kriptopolis.com/lssi/03.html

http://barrapunto.com/article.pl?sid=01/05/08/2136259

http://www.setsi.mcyt.es/novedad/consulta_anteproyecto.htm

Espero que esta ley no prospere, y que no me vea obligado a tener que emigrar a otro país (fuera de Europa) para mantener la libertad de expresión/contenidos y el anonimato de los usuarios de iglesia.net. ;).

DLBM.

--
Webmaster
 
Más información sobre el tema.

Extraído de Kriptópolis.
- - - - - - - - - -

GILC EMITE UNA ALERTA SOBRE LA LSSI

GILC ( http://www.gilc.org ), una de las principales organizaciones mundiales de ciberderechos, acaba de emitir un boletín de alerta sobre las nefastas consecuencias del anteproyecto LSSI, que el gobierno español parece empeñado en aprobar a toda costa, desoyendo el clamor de la Red que exige su retirada.

El comunicado de GILC dice lo siguiente:

===============================================
España prepara trabas para las páginas web
===============================================

¿Piensa crear su propia página web? Mejor hable antes con el gobierno... al menos si está en España.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología ha publicado un borrador de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico. Esta ley, que podría ser pronto aprobada por el parlamento español, ha establecido el concepto de "servicios de la sociedad de la información" de tal forma que, en la práctica, cualquier intercambio de información en línea sería considerado una actividad económica. En concreto, obligaría a los usuarios de Internet a registrar sus páginas ante el gobierno y a pagar tasas. La mayoría de los sitios web que no estuvieran "apropiadamente" registrados podrían ser considerados ilegales, debiendo afrontar multas de hasta 175.000 euros (30 millones de pesetas). El plan establecería también ciertas obligaciones para los proveedores de servicios de internet, que podrían ser considerados responsables de las actividades de sus usuarios.

Varios grupos han expresado su preocupación por esta medida, incluyendo a Kriptópolis (miembro de GILC), en el sentido de que podría impedir las actividades en Internet de los usuarios no comerciales, que no podrían cumplir todos los requisitos legales y burocráticos. Carlos Sánchez Almeida, un experto de Barcelona en leyes sobre Internet dijo que la Ley limitaría "la libertad de expresión en Internet... como ocurre en países como China, Vietnam o Arabia Saudí."

En efecto, la inquietud pública sobre este tema parece haber crecido tanto que el Partido Socialista en la oposición ha solicitado una explicación oficial a la ministra de Telecomunicaciones sobre los posibles efectos de la ley.

El texto de la propuesta está en: http://www.setsi.mcyt.es/novedad/consulta_anteproyecto.htm

Para una amplia cobertura de estos acontecimientos, véase "Miedo a una Inquisición para los sitios web", de Julia Scheeres, en Wired News, 29 de Mayo 2001, en: http://www.wired.com/news/business/0,1367,44110,00.html

Véase también "Los socialistas claman contra la nueva ley que regulará Internet", ABC (España), 11 Mayo 2001, en: http://www.abc.es/Internet/noticia.asp?id=30307&dia=11052001

http://www.kriptopolis.com/boletin/0249.html
http://www.gilc.org
 
También se están creando leyes parecidas que van a afectar a TODA EUROPA, vamos hacia un sistema político gobernado por <IMG SRC="murcielago.gif" border="0">

- - - - - - - - - - - - - -

Extraído de www.baquia.com

1.- El Tratado de la Haya amplía la autopista al infierno

Cuatro años de discusiones y 27 borradores han sido necesarios para llegar a un acuerdo; pero por fin hay un proyecto de Tratado sobre Cibercrimen del Consejo de Europa aprobado formalmente. El proyecto, que entrará en vigor una vez cinco países lo hayan ratificado, unifica los criterios sobre qué es y cómo debe ser perseguido el cibercrimen. El Consejo de Europa reúne a 49 países europeos, y ha invitado también a otros (como EEUU, Australia, Japón o Canadá) a unirse. Lo cual no está nada claro que hagan, en especial los EEUU, algunos de cuyos grupos de protección de las libertades civiles en el ciberespacio ya han hecho pública su oposición al texto. La causa: que sacrifica la privacidad de los usuarios. No es el único problema del proyecto por lo que se sabe del último borrador publicado (el 27); el definitivo y aprobado aún no se conoce. El texto no se publica hasta el próximo viernes...
Aprobado el Tratado de la Haya, en ZDNews
http://www.zdnet.com/zdnn/stories/news/0,4586,5093153,00.html

Algunas provisiones son de sentido común, como las que definen la persecución, como no, de la pornografía infantil, o las que establecen la existencia de una red policial internacional capaz de hacerse cargo de la persecución de ciberdelitos 24 horas al día, 7 días a la semana. Pero aparte de las dudas sobre la protección de la privacidad del internauta hay artículos del tratado que, si se han aprobado tal cual, despiertan el escepticismo. Como ocurre en otros casos, como la famosa LSSI española, las buenas intenciones (llevar la ley y el orden al ciberespacio) pueden estar empedrando el camino del infierno.
El borrador no. 27, en el Consejo de Europa
http://conventions.coe.int/treaty/EN/projets/cybercrime27.htm

Ejemplos de ese pavimentar la empinada rampa que conduce al caos abundan en el texto. Por ejemplo el tratado relaja los requisitos necesarios para conceder una extradición, ya que no es imprescindible que el delito cometido lo sea en ambos países. En román paladino: se puede pedir a Francia (supongamos) la entrega de una persona por un crimen que en Francia no es tal, y que se ha cometido fuera. Otra provisión del tratado impone la obligación de perseguir el delito según la legislación nacional si se rechaza la extradición. El potencial de uso restrictivo en delitos de opinión es enorme, por no citar el problema del 'mínimo común denominador': en una red mundial la única manera de estar completamente seguro será no arriesgarse en absoluto en contenidos, por ejemplo. ¿Cómo saber si lo que se escribe no es pornografía según alguna legislación? ¿Como estar seguros de cumplir con todas las leyes de injurias, calumnias o respeto al jefe del estado de 50 países? ¿Cómo cumplir con todas las leyes de protección al consumidor a la vez? El tratado, tal como está, supone así un verdadero riesgo al comercio y a la libertad de expresión.
Críticas, en el Center for Democracy and Technology
http://www.cdt.org/international/cybercrime/

Otro ejemplo: la tenencia, creación, distribución, etc. de pornografía infantil está prohibida. Lo cual es muy adecuado, sin duda. Pero la prohibición alcanza a imágenes del tipo 'falsa pedofilia': adultos haciéndose pasar por niños o imágenes trucadas o de síntesis en las que no se hiere a menores. Un espinoso asunto si no se define adecuadamente lo que significan términos como 'suficientemente similar a menores' de forma homogénea en todos los países. Asimismo la creación o mera tenencia de herramientas de cualquier tipo (programas incluidos) diseñados para atacar ordenadores o saltar protecciones se criminaliza. Pero se perdona su creación si sirven para buscar vulnerabilidades... dejando un agujero fatal. Entre las actividades que explícitamente se criminalizan están no sólo los daños causados a ordenadores o datos ajenos, sino la intrusión en máquinas de otros, lo cual convierte automáticamente en 'cibercriminales' a los vándalos que en lugar de pintarrajear muros cambian páginas web. El nivel de culpabilidad viene definido por la 'perdida de propiedad', que en el tratado incluye 'intangibles' con valor económico. Por ejemplo, el buen nombre de una marca... ¿pueden la parodia y la ironía acabar criminalizadas?
Memorándum explicativo, en el Consejo de Europa
http://conventions.coe.int/treaty/EN/projets/CyberRapex.htm

Como en el Salvaje Oeste estadounidense, a finales del sXIX, la ley y el orden son requisitos previos para el desarrollo económico y social de la Red. Internet y sus habitantes deberán disponer de protección frente al abuso y el crimen, y esa protección vendrá dada en forma de leyes, de tribunales y policías que las hagan cumplir. Pero si las leyes están mal hechas no habrá tribunal ni fuerza policial que sea capaz de hacerlas funcionar. Las buenas intenciones están bien a la hora de legislar, pero no son suficientes. El futuro de la Red, que es el futuro de la economía y la sociedad, es demasiado importante como para que unos representantes diplomáticos lo legislen sin discusión pública refrendo democrático. De lo contrario, cabalgando sobre las mejores intenciones, estaremos un paso más cerca del infierno.

Más sobre cibercriminales y protección, en Baquía.com

http://www.baquia.com/com/20010531/art00010.html
 
Estoy abochornado, yo soy o mejor dicho era votante del partido que esta en el gobierno.

Pido perdon.

Oremos para que esta ley y otras de este tipo no prosperen.

Dios les bendiga.
 
Gracias por tu apoyo Chitoe y no te sientas culpable, porque yo también les voté :) :(.

Nos damos cuenta que la gente a la que votamos, luego no nos representa ni defiende nuestros intereses.

DTBM.

--
Webmaster
 
Cuenta conmigo si hay algo que se pueda hacer (aparte de la oracion): Recogida de firmas, escribir a alguien o alguna organizacion, contactar con la FEREDE, lo que sea, dimelo y estaremos en ello.

Dios os bendiga.
 
Hermanos esto es solo el principio del fin. Pero no teman, que quien estara contra nosotros, si tenemos al Mas Grande con nosotros. Si me permiten pondre mi lista de oracion al tanto de esto. Aca en PR ya se estan viendo cosas casi casi asi, vamos a llegar al extremo que ser cristiano y moralista sera un pecado ante la sociedad, PERO NO TEMAN, CUANDO VEAN ESTO, ERGUIOS Y LEVANTAD VUESTRAS CABEZAS PUES EL FIN ESTA CERCA. Bendecidos.
 
Hermanos esto es solo el principio del fin. Pero no teman, que quien estara contra nosotros, si tenemos al Mas Grande con nosotros. Si me permiten pondre mi lista de oracion al tanto de esto. Aca en PR ya se estan viendo cosas casi casi asi, vamos a llegar al extremo que ser cristiano y moralista sera un pecado ante la sociedad, PERO NO TEMAN, CUANDO VEAN ESTO, ERGUIOS Y LEVANTAD VUESTRAS CABEZAS PUES EL FIN ESTA CERCA. Bendecidos.
 
Hermanos : Hagan algo , consulten , reúnanse , no pueden permitir que les roben las libertades .

No creo hermano que puedas trabajar bajo tantas normas.

Yo voy a orar , pero solo ustedes los españoles pueden hacer algo directo .

Hermano . Ojala y nos mantengas informados de los pasos que den .
 
3 cosas:
- De momento eso es sólo un anteproyecto de ley pero me huelo que va camino de convertirse en ley en el próximo otoño.
- Aparte del apoyo a la ley por parte del partido del gobierno, el principal partido de la oposición (y mucho menos IU) no va a oponer ninguna resistencia seria a dicha ley, con lo cual ya os podéis hacer una idea de por dónde van las cosas.
- Sospecho que esa ley puede convertirse en el conejillo de indias ideal para que los gobiernos europeos implanten leyes similares en el resto de países de la unión europea. Y como, con la excepción del primer ministro belga, no hay ni un sólo gobernante europeo que sea liberal, vayamonos haciendo a la idea de que los tiempos en que Internet era libre van a acabar. "Cosas" de la globalización.
 
OLE
A don Luis Fernando le parece perfecta esta ley y la globalizacion, ¿porque sera?.

Sera que las dos cosas favorecen a su secta-religion-oficial?

Dios les bendiga
 
Chitoe

No creo que Luis Fernando apruebe esa ley.


Sin dogmatizar ni hacer grandes aspavientos ¿Creeis que podriamos estar acercandonos a la Tribulación?


Maripaz
 
Mi humilde entender si, en especial al ver al monton de homosexuales caminando agarrados de mano por ahi. :mad:
 
Una cosita...

¿No ha tenido en cuenta los miles de suicidios que provocará quitar los foros religiosos?

Terrible, sin duda...


DMS (Dios Me Sacuda)
 
Originalmente enviado por Son of Epafrodite:
<STRONG>Una cosita...

¿No ha tenido en cuenta los miles de suicidios que provocará quitar los foros religiosos?

Terrible, sin duda...


DMS (Dios Me Sacuda)</STRONG>


Es que los foros también tienen las ruedas cuadradas :D :D :D


Usaremos la "metadona" del Messenger o del ICQ ;)


Maripaz
 
No, Maripaz, desde luego que no la apruebo. Dudo que ningún internauta con dos dedos de frente la apruebe
 
Desde ya cuenten también con mi oración CONTRA este abuso INCREIBLE.

Francamente no entiendo como puede ser que en la red tengas desde prostitución hasta como armar bombas y se pretenda legislar para que, de buenas a primeras, se pase a tal rigor que vulnera las mas mínimas libertades. Y encima para "proteger el comercio". Si esa fuera la razón, ¿Por qué incluir a foros como este?

Y esto corre para CUALQUIER confesión (creo) dado que cualquiera le podría hacer juicio a cualquiera.

La verdad NO SALGO DE MI ASOMBRO.

Espero la cordura se imponga y ningún <IMG SRC="murcielago.gif" border="0"> se salga con la suya.
 
DIOS LOS BENDIGA A TODOS LOS HERMANOS DEL FORO.

YO ME UNO A LAS ORACIONES PARA QUE ESTA LEY NO SE APRUEBE, Y ADEMAS TAMBIEN MI CONGREGACION, OREMOS PORQUE SE HAGA LA VOLUNTAD DEL SENOR Y QUE PREVALESCA LA MISMA.

<IMG SRC="angel.gif" border="0">

ME VIENE A LA MENTE EL PASAJE DE FILIPENSES 4:13 "TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE" RECURDENLO HERMANOS DE WEDMASTER.
LOS IMPIOS NO PREVALECENRAN CONTRALOS JUSTOS.
ADEMAS SON PROFESIAS DE LOS ULTIMOS TIEMPOS, ANIMO HERMANOS, CON CRISTO SOMOS MAS QUE VENCEDORES.

RECUERDEN QUE EL VIEJO MUNDO ES DONDE SALDRAN LOS LOBOS RAPACES VESTIDOS DE OBEJAS.
LOS FALSOS CRISTOS, LA BESTIA Y EL ANTICRISTO, HARAN LO POSIBLE POR ENGANAR AUN A LOS ESCOGIDOS, CONFIEMOS EN EL SENOR QUE EL HARA JUSTICIA CONFORME A SU VOLUNTAD Y RECORDEMOS QUE LAS PRUEBAS DAN CRECIMIENTO,
Y EL CRECIMIENTO PACENCIA Y LA PACIENCIA ESPERANZA.

RECUERDEN QUE:
<IMG SRC="murcielago.gif" border="0"> ANDA COMO LEON RUGIENTE BUSCANDO A QUIEN DEVORE.

PERO <IMG SRC="angel.gif" border="0"> ESTA CON NOSOSTROS Y NOS CUIDAN PARA VENCERLOS EN EL NOMBRE DE JESUS, ES EL NOMBRE DADO AL HOMBRE SOBRE TODO NOMBRE, LLENO DE PODER Y AMOR.

DIOS LOS BENDIGA HERMANOS CONFIEMOS EN DIOS PADRE, HIJO Y ESPIRITU SANTO.


AMEN. <IMG SRC="saltorosa.gif" border="0"> <IMG SRC="saltoazul.gif" border="0"> <IMG SRC="saltorojo.gif" border="0">

MAYOR ES QUE ESTA EN NOSOTROS <IMG SRC="angel.gif" border="0"> QUE EL QUE ESTA EN EL MUNDO <IMG SRC="murcielago.gif" border="0">
 
Siento mucho Webmaster este "vas pá tras" de la libertad en aras de intereses mas terrenos que divinos, tendremos que aprender a sobrevivir en nuevas catacumbas cybernéticas e irnos preparando para lo peor en no muchos años, quizas el mercomun europeo nos permita ver en breve los alcances de tener un gobierno mundial manejado por interese muy distintos a los de nuestro Señor Jesucristo y Su puebo. Quizas en breve se tengan que desbaratar estos modelos de comunicación en la web o cualquier rastro electrónico, mas en tanto el día amanece oremos y velemos.

Un saludo ¿porque habrá de empezar esto precisamente en España?
 
Oso:
Un saludo ¿porque habrá de empezar esto precisamente en España?

Luis:
Sospecho que porque ocuparemos la presidencia de la CEE en el próximo semestre (enero-junio 2002), que será cuando la ley empiece a ser efectiva