Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

le hago esta pregunta eduardo:
esta perfecto que no crea en Dios porque los religiosos creean en Dios. usted peude tener una idea diferete a ellos, perecto.
pero
como entiende, vive, rasona
que los brujo, satanistas, ilumiantis, etc todos tratan de destruir al Cristiansimo porque esa luz les interfiere sus trabajos de magian negra. comprendio el punto lo peudo expresar de diferetes maenras dejo esas para su imaginacion pero dicho de una forma central es esta.

muhcos satanicos se infiltran en el cristiansomo para destruirlo. como ignorar eso? no es una piera en el sapato de su camino intelectual? sera esta noche mas cristiano?

CRISTOREY

UN INTELGENTE PUEDE SER ATEO UN SABIO NO.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?







Hola Ester, pues justo eso, hay una Verdad revelada por Dios, es Jesucristo, hay que ahondar en Él, en Jesús, aún cuando sabemos que siendo Él Dios no llegamos al final.

En cambio en el amor humano hay veces que nos quedamos en las apariencias, y al conocerse más con el trato, viene la desilusión, a no ser que uno llegue a la madurez y se entregue más al otro.

Es una reflexión muy hermosa que nos hace el Padre Guerra.

Muy bello lo que nos compartes Ester. Dios nos bendice.






te contesto lo marcado en negro... y te pregunto si conces los escritos del Santo Padre JP II sobre la teologia del cuerpo?
Es que Juan Pablo llego a hablar sobre lo que hace que el humano espiritual puede llegar a la completa unidad que todos anhelan y pocos o casi ningunos logran donde los conyuges - en el SACRAMENTO DEL MATRIMONIO entre hombre y mujer --- lleguen a la unidad de la que habla Cristo en Mat 19.
:)

buscalo ya que los escritos sobre la catequesis que ofrecio Juan Pablo II son un tesoro para que quedarse en las aparencias y las necesidades corporales sino llegar a amar...
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

te contesto lo marcado en negro... y te pregunto si conces los escritos del Santo Padre JP II sobre la teologia del cuerpo?
Es que Juan Pablo llego a hablar sobre lo que hace que el humano espiritual puede llegar a la completa unidad que todos anhelan y pocos o casi ningunos logran donde los conyuges - en el SACRAMENTO DEL MATRIMONIO entre hombre y mujer --- lleguen a la unidad de la que habla Cristo en Mat 19.
:)

buscalo ya que los escritos sobre la catequesis que ofrecio Juan Pablo II son un tesoro para que quedarse en las aparencias y las necesidades corporales sino llegar a amar...



toma querido --- te lo encontre: http://www.gratisdate.org/nuevas/amor/


NO TE LO PIERDAS!!!
es un gozo leerle....
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

¡Hola!

Acabo de entrar y me parece una buena idea presentarme y ver si alguien tiene alguna pregunta.

Soy un humanista moderno. Eso implica que no creo en nada sobrenatural. Pero las religiones me parecen un tema interesante, por muchos motivos.

Ya iré entrando en diferentes hilos y participando, pero para empezar quizá alguien tiene alguna pregunta sobre el punto de vista humanista :) . O sobre el mío, personalmente, que tampoco soy un robot como para limitarme a una filosofía.


Algunas preguntas habituales que me han hecho:

¿Qué es ser humanista?

El humanismo es una filosofía. Se mueve por una preocupación compasiva por la humanidad. Consideramos que la razón es el único modo de realmente averiguar cómo es el universo, y por tanto rechazamos todo lo sobrenatural. Defendemos la libertad, la democracia y los derechos humanos. Defendemos el derecho de las generaciones futuras a disfrutar de la naturaleza, en la medida en que sea posible. Hay cientos de organizaciones humanistas, englobadas en la IHEU, que tiene representación en la ONU y la UNESCO. Es la filosofía más habitual entre la gente de ciencia.

¿Por qué soy ateo?

Primero, porque no he visto nunca ninguna prueba racional de que sí exista alguna de las muchísimas versiones de "Dios" que circulan por el mundo. Segundo, porque el universo, en mi opinión, no puede haber sido creado.



¿Alguna pregunta?

Estimado:EduardoSilva;

Entonces, la teoría del BIG-BAM, es el creador de todo. Y es, nuestra confianza en la RAZON......!!que bárbara teoría!!..

Finalmente, y en teoría, como no sabemos quien puso el dedo en el botón del big-bam, entonces, no sabemos si otro big-bam POR LAS BOMBAS NUCLEARES nos QUITA LA RAZON; y como otra razón de no creer en Dios ni en los hombres....¿QUE DICES?...

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

¿O sea que tú también eres materialista y no crees en la existencia de nada que no sea físico?

¿Dios qué es para ti, "protones"?

Como se te ocurre, ya deberías saber que soy creyente, no soy ateo.

La esencia espiritual que es inmaterial claro que existe, y esta es parte de la naturaleza que Dios ha creado; lo que pasa es que gran parte del mundo ve irrazonable o absurda la existencia de lo espiritual porque no se han dado cuenta que estas cosas hacen parte de la naturaleza.

Es como los antiguos que no se dieron cuenta que la gravedad si existe y evita que caigamos al vacio del espacio; por eso no dieron crédito a creer que la tierra era redonda como lo planteó el sabio griego Aristarco de Samos


.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Como se te ocurre, ya deberías saber que soy creyente, no soy ateo.

Ya sé, pero lo pregunto basado en lo que dices en tu mensaje.

La esencia espiritual que es inmaterial claro que existe, y esta es parte de la naturaleza que Dios ha creado; lo que pasa es que gran parte del mundo ve irrazonable o absurda la existencia de lo espiritual porque no se han dado cuenta que estas cosas hacen parte de la naturaleza.

Es como los antiguos que no se dieron cuenta que la gravedad si existe y evita que caigamos al vacio del espacio; por eso no dieron crédito a creer que la tierra era redonda como lo planteó aristarco de Samos


.

Sigo sin entender. ¿Dios es parte de la naturaleza o qué?
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Ya sé, pero lo pregunto basado en lo que dices en tu mensaje.



Sigo sin entender. ¿Dios es parte de la naturaleza o qué?
Hermano, yo no soy un gran sabio para tener pleno conocimiento de esto. Cuando dije que lo espiritual hace parte de la naturaleza que Dios ha creado me refería al espíritu de los hombres, al de los animales, etc.

La biblia dice que Dios está en todas las cosas, y su presencia puede ser con parte de su propio espíritu o de alguna otra forma, no lo tengo seguro en realidad
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hermano, yo no soy un gran sabio para tener pleno conocimiento de esto. Cuando dije que lo espiritual hace parte de la naturaleza que Dios ha creado me refería al espíritu de los hombres, al de los animales, etc.

La biblia dice que Dios está en todas las cosas, y su presencia puede ser con parte de su propio espíritu o de alguna otra forma, no lo tengo seguro en realidad

OK!
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Estimado:EduardoSilva;

Entonces, la teoría del BIG-BAM, es el creador de todo. Y es, nuestra confianza en la RAZON......!!que bárbara teoría!!..

Finalmente, y en teoría, como no sabemos quien puso el dedo en el botón del big-bam, entonces, no sabemos si otro big-bam POR LAS BOMBAS NUCLEARES nos QUITA LA RAZON; y como otra razón de no creer en Dios ni en los hombres....¿QUE DICES?...

PAZ Y GRACIA DEL SJ
[COLOR=""]
Pues, no, no lo sabemos. Como tampoco se sabe de dónde salió Dios. Decir que estaba ahí desde siempre, no explica nada.
El big-bang se activó solo porque concluyeron las condiciones adecuadas. Y la ciencia estudia a partir de lo que surgió. Y nunca ha dicho que supiera qué había antes ni cómo ocurrió tal concentración.[/COLOR]
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola Eduardo...
crees que existe algo immaterial?
Hola, Kungens Ester, bienvenido.
Claro que sí, para empezar toda la energía no es materia, y existe.
Además existe el espaciotiempo, que tampoco es materia.
Finalmente, y de forma más sutil, existen las propiedades de los objetos. Esas propiedades tampoco son materia.
Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Saludos,

Es bueno conocer el pensar de personas que no piensan igual ya que es parte del libre albedrío.

¿Crees que todo lo que fue creado fue hecho por algo no creado?

¿Cual seria el principio de todo lo creado?
Hola, yoyo03, bienvenido :)

No, no creo que todo lo creado haya sido hecho por algo no creado. Por poner un ejemplo: todo ser humano ha sido creado por sus padres. Pero algunos seres humanos crean moda. Y así, esos creadores de moda, son seres creados, que crean cosas a su vez.

No hay un único principio de todo lo creado. Diferentes cosas creadas (un cuadro, una persona, una prenda de ropa) lo han sido de diferentes formas y en diferentes momentos, por diferentes agentes.

Y muchísimas más cosas, no han sido creadas. Han surgido, o bien son eternas.

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

le hago esta pregunta eduardo:
esta perfecto que no crea en Dios porque los religiosos creean en Dios. usted peude tener una idea diferete a ellos, perecto.
pero
como entiende, vive, rasona
que los brujo, satanistas, ilumiantis, etc todos tratan de destruir al Cristiansimo porque esa luz les interfiere sus trabajos de magian negra. comprendio el punto lo peudo expresar de diferetes maenras dejo esas para su imaginacion pero dicho de una forma central es esta.

muhcos satanicos se infiltran en el cristiansomo para destruirlo. como ignorar eso? no es una piera en el sapato de su camino intelectual? sera esta noche mas cristiano?

CRISTOREY

UN INTELGENTE PUEDE SER ATEO UN SABIO NO.
Hola, Sr. pablo_33.

Lo primero, con todo respeto, le pido que no me grite. Las frases en mayúsculas están de más. Gracias.

En cuanto a su pregunta, la magia negra no existe. Los Iluminati, tampoco. Algunos brujos y algunos satanistas intentan destruír el cristianismo (otros no), porque es simplemente una religión diferente: muchos fanáticos musulmanes intentan lo mismo, y muchos fanáticos cristianos lo intentan con otras religiones.

Sobre satánicos infiltrándose en el cristianismo, no sé nada. Alguno debe haber. A mí no es un tema que me llame mucho la atención, asi que lo ignoro por falta de interés. No, no afecta para nada mi camino intelectual ni mi (inexistente) nivel de cristianismo.

Si algún día un cristiano me impresiona, no lo hará a gritos. Aviso.

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Estimado:EduardoSilva;

Entonces, la teoría del BIG-BAM, es el creador de todo. Y es, nuestra confianza en la RAZON......!!que bárbara teoría!!..

Finalmente, y en teoría, como no sabemos quien puso el dedo en el botón del big-bam, entonces, no sabemos si otro big-bam POR LAS BOMBAS NUCLEARES nos QUITA LA RAZON; y como otra razón de no creer en Dios ni en los hombres....¿QUE DICES?...

PAZ Y GRACIA DEL SJ
Hola, Sr. PastoHernández.

Si se refiere a la Teoría del Big Bang (no "bam"), no, la TBB no dice que el Big Bang sea el creador de nada. No es una persona. Y no es anterior al universo. Asi que no puede ser su causa. Si quiere, le explico algunas cosas básicas sobre la TBB. Un adelanto: no es algo que pasó, es algo que sigue ocurriendo ahora mismo.

No sé a qué botón se refiere, pero el Big Bang tiene muy poco que ver con las bombas nucleares. Y a usted también, le pido que no me grite.

Es bastante difícil entender sus mensajes. ¿Tiene alguna pregunta más, he respondido ya sus preguntas...?

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, Church_fathers. Intento responder sus preguntas, gracias por numerarlas.

A la pregunta 1: No, considero que no pueden ocurrir eventos que rompan las reglas de la naturaleza. Puede ocurrir que cosas raras ocurren, pero si ocurren, es que no rompen las normas de la naturaleza. Lo que sí puede ocurrir es que conozcamos mal esas normas y creamos que algo es imposible, cuando resulta que sí es posible.

A la pregunta 2: Que yo sepa, no. Salvo que se disponga de ayuda, hoy en día la telepatía empieza a ser posible, pero usando instrumentos.

A la pregunta 3: Si alguien me muestra algo raro, mi reacción dependería de muchas cosas. Entre ellas, de qué tiempo y medios dispongo. En todo caso, considero legítimo hacer ambas cosas a la vez: negar que algo sea cierto, pero al mismo tiempo investigar por si uno se equivoca. No creo que debamos descartar nunca la posibilidad (no probabilidad, sino posibilidad) de estar errados, y menos aún cuando algo no es evidentemente un absurdo lógico (los ejemplos que puso son raros, pero no absurdos lógicos evidentes y demostrables - de hecho hay uno que ocurre todos los días en Japón y ya nadie se extraña).

Un saludo.

Hola Eduardo, gracias por responder.

Ya que su respuestas a mis dos primeras preguntas fueron Negativas, solo queda aclarar su tercera pregunta. Veamos.

3.1 Si usted niega a priori que los eventos que rompan las reglas de la naturaleza puedan ocurrir en el mundo, ¿Qué es lo que va a investigar cuando dice "
pero al mismo tiempo investigar por si uno se equivoca"? ¿Puedo inferir de esta afirmación suya que su aseveración considero que no pueden ocurrir eventos que rompan las reglas de la naturaleza' no es absoluta?

3.2. Cuando usted dice: "
No creo que debamos descartar nunca la posibilidad (no probabilidad, sino posibilidad) de estar errados", ¿Implica que puede darse la posibilidad de que usted esté errado en su afirmación 'considero que no pueden ocurrir eventos que rompan las reglas de la naturaleza'? ó ¿Qué es aquello en que usted puede estar errado?

3.3. El ejemplo que pone no aplica ya que es un evento natural (dentro de las leyes de la naturaleza), no sobrenatural (que rompe las leyes de la naturaleza).
La dinámica del tren se basa en el principio de repulsión entre las vías y las bases del tren, ambos de material conductor, cuando son sometidos a campos magnéticos controlados variables en el tiempo, lo que constituye un sistema EDS (Electrodynamic Suspension System). Es física aplicada.

Saludos,

PD- Offtopic: Los temas en este foro sí que se llenan rápidamente
de mensajes, lamentablemente mi tiempo es limitado para seguir esa marcha veloz, pero al menos trataré de mantener una participación que permita continuar el intercambio de los temas de mi interés.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?


Hola Eduardo, gracias por responder.

Ya que su respuestas a mis dos primeras preguntas fueron Negativas, solo queda aclarar su tercera pregunta. Veamos.

3.1 Si usted niega a priori que los eventos que rompan las reglas de la naturaleza puedan ocurrir en el mundo, ¿Qué es lo que va a investigar cuando dice "
pero al mismo tiempo investigar por si uno se equivoca"? ¿Puedo inferir de esta afirmación suya que su aseveración considero que no pueden ocurrir eventos que rompan las reglas de la naturaleza' no es absoluta?

3.2. Cuando usted dice: "
No creo que debamos descartar nunca la posibilidad (no probabilidad, sino posibilidad) de estar errados", ¿Implica que puede darse la posibilidad de que usted esté errado en su afirmación 'considero que no pueden ocurrir eventos que rompan las reglas de la naturaleza'? ó ¿Qué es aquello en que usted puede estar errado?

3.3. El ejemplo que pone no aplica ya que es un evento natural (dentro de las leyes de la naturaleza), no sobrenatural (que rompe las leyes de la naturaleza).
La dinámica del tren se basa en el principio de repulsión entre las vías y las bases del tren, ambos de material conductor, cuando son sometidos a campos magnéticos controlados variables en el tiempo, lo que constituye un sistema EDS (Electrodynamic Suspension System). Es física aplicada.

Saludos,

PD- Offtopic: Los temas en este foro sí que se llenan rápidamente
de mensajes, lamentablemente mi tiempo es limitado para seguir esa marcha veloz, pero al menos trataré de mantener una participación que permita continuar el intercambio de los temas de mi interés.
Hola, Sr. Church_Fathers:

A 3.1: No, lo que se investigaría en ese caso, es si ese evento ocurre realmente, no si rompe las reglas de la naturaleza. Por lógica, si ocurre realmente, no las rompe.
A 3.2: Por supuesto, y también 2+2 podrían no ser 4.
A 3.3: Usted habló de objetos que levitaban. Le puse un objeto que levita. No entiendo cuál es su pregunta en este párrafo.

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, Kungens Ester, bienvenido.
Claro que sí, para empezar toda la energía no es materia, y existe.
Además existe el espaciotiempo, que tampoco es materia.
Finalmente, y de forma más sutil, existen las propiedades de los objetos. Esas propiedades tampoco son materia.
Un saludo.

Pregunta: ¿Crees que existe el espacio sin energía, o bien el vacío absoluto, o la nada absoluta?

Salu2
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, yoyo03, bienvenido :)

No, no creo que todo lo creado haya sido hecho por algo no creado. Por poner un ejemplo: todo ser humano ha sido creado por sus padres. Pero algunos seres humanos crean moda. Y así, esos creadores de moda, son seres creados, que crean cosas a su vez.

No hay un único principio de todo lo creado. Diferentes cosas creadas (un cuadro, una persona, una prenda de ropa) lo han sido de diferentes formas y en diferentes momentos, por diferentes agentes.

Y muchísimas más cosas, no han sido creadas. Han surgido, o bien son eternas.

Un saludo.

Saludos,

cuando dices que han surgido o son eternas ¿Crees que surgen todas a la vez o una primero que la otra