Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?
Que interesante Eduardo ¿Cuantos años tienes?
Detalle: Siéntete cómodo conmigo, no voy a juzgar tu ateísmo, estoy acostumbrado a tratar con ateos y en ámbitos de ateos.
Salu2
Tantas como quiera, Sr. mapzero, para eso abrí el hilo.
Mi ateísmo nació como algo visceral, un simple rechazo al catolicismo motivado por mi lectura de la Biblia, cuando yo tenía (creo) diez años.
Desde entonces ha sido afectado por muchas cosas. Mi aprendizaje de la lógica descartiana, sobre todo, y mis lecturas sobre la Navaja de Occam (Principio de Parsimonia, Preponderancia de la Negación, Principio Escéptico - cosas de filosofía). A un nivel más emocional, ver el efecto de las religiones en la sociedad y en la historia (en mis carnes, pero también con conversaciones, lecturas, medios audiovisuales...) desde luego me ha hecho fácil mantenerme ahí.
No le podría mencionar un libro. Por ejemplo, de niño yo leía ciencia de Isaac Asmiov y de Carl Sagan, pero los dos eran americanos y muy cuidadosos a la hora de no mencionar su ateísmo en sus obras. Ahora bien, desde luego sí es cierto que Dios simplemente, no aparecía en ellas. Asi que al cabo del tiempo es fácil adquirir la postura de Laplace cuando Napoleón le preguntó por qué no había incluído la creación divina en su explicación del surgimiento del sistema solar.
- Sire, simplemente no tuve necesidad de esa hipótesis.
Quiero decir que no es antiteísmo. Conozco tan bien como cualquiera a esos supuestos ateos (muchos de ellos jovencitos) que niegan la existencia de Dios mientras le culpan de cualquier cosa. Eso no son ateos. Son antiteístas. Yo no soy antiteísta. La idea de un Dios (abstracto, no cristiano, pero existente y realmente divino) me deja completamente frío.
Un saludo![]()
Que interesante Eduardo ¿Cuantos años tienes?
Detalle: Siéntete cómodo conmigo, no voy a juzgar tu ateísmo, estoy acostumbrado a tratar con ateos y en ámbitos de ateos.
Salu2