Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Puedo asegurarte que no (y conste que no soy pro-catolicismo) pero en honor a la verdad, en mis 45 años de vida, llevo 7 de cristiana y es cuando màs he visto estas "manifestaciones sobrenaturales"

Quizá no entendiste a lo que me refería. En el catolicismo la mayoría de la gente creo que nunca presencia de primera mano nada sobrenatural.

Yo me refería a las cosas como estatuas que lloran, o que se mueven, o que lloran sangre y todo tipo de manifestaciones sobrenaturales por el estilo.
También a todo tipo de cosas sobrenaturales en personas, que no son frecuentes que ocurran pero que cuando aparecen, a la persona la declaran "santo", como por ejemplo al tipo que levitaba.
Las apariciones marianas.

Es decir, declaran como buena a casi cualquier cosa que sea sobrenatural.
No digo que sean sucesos muy frecuentes.

(aunque sì lleguè a verlas en el catolicismo carismàtico, que es un poco la antesala al "pentecostalismo")...

No sé qué habrás visto ahí.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola eduardo, bienvenido al foro.

¿Qué es ser humanista?

El humanismo es una filosofía. Se mueve por una preocupación compasiva por la humanidad. Consideramos que la razón es el único modo de realmente averiguar cómo es el universo, y por tanto rechazamos todo lo sobrenatural. Defendemos la libertad, la democracia y los derechos humanos. Defendemos el derecho de las generaciones futuras a disfrutar de la naturaleza, en la medida en que sea posible. Hay cientos de organizaciones humanistas, englobadas en la IHEU, que tiene representación en la ONU y la UNESCO. Es la filosofía más habitual entre la gente de ciencia.

No está mal... Lo único en que me parece no están del todo bien los humanistas, es que rechazan lo sobrenatural por creerlo algo mágico. Y no, lo sobrenatural no es mágico. Al menos, no lo que viene del Señor del universo.

¿Por qué soy ateo?

Primero, porque no he visto nunca ninguna prueba racional de que sí exista alguna de las muchísimas versiones de "Dios" que circulan por el mundo. Segundo, porque el universo, en mi opinión, no puede haber sido creado.

Los abusos y perversiones habidas en los grupos cristianos -ponle el nombre que quieras- son el problema. Si tú no crees en el Señor, no se te condena. Al contrario, solamente careces del conocimiento correcto sobre la fe; en este caso, la fe cristiana.

No me refiero a la iglesia romana que ha pervertido el mensaje de la cruz.

Debes saber quel el Señor del universo te ama y quiere que le conozcas.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Quizá no entendiste a lo que me refería. En el catolicismo la mayoría de la gente creo que nunca presencia de primera mano nada sobrenatural.

Yo me refería a las cosas como estatuas que lloran, o que se mueven, o que lloran sangre y todo tipo de manifestaciones sobrenaturales por el estilo.
También a todo tipo de cosas sobrenaturales en personas, que no son frecuentes que ocurran pero que cuando aparecen, a la persona la declaran "santo", como por ejemplo al tipo que levitaba.
Las apariciones marianas.

Es decir, declaran como buena a casi cualquier cosa que sea sobrenatural.
No digo que sean sucesos muy frecuentes.

Ok! De acuerdo hasta cierto punto.
En mi experiencia no veo tanta diferencia entre el catolicismo y los crèdulos de "nuestro lado"...
No dudo ni por un segundo que "acà" haya alguno que si ve levitar a otro cristiano pensarà que es el Espìritu Santo que lo hace, porque la persona està "ungida"...
Te digo, lo he visto...

No sé qué habrás visto ahí

Pues fue muy feo!! Yo no era cristiana, era catòlica de herencia, mi mamà y una tìa fueron y nos llevaron a mi prima y a mì y yo me enojè mucho por todo el show. Fue en un lugar, que no se si existe aùn, en Toluca, se llamaba o le decìan "San Juan, Chiquito" (no recuerdo todo bien pues era muy jòven) pero ahora que viene a mi memoria, era como un lugar en donde aparentemente sacaban demonios, no estoy segura... Las personas se caìan de las sillas, se retorcìan, sacaban espuma de la boca (algunos), hablaban en "lenguas", gritaban, se reìan, lloraban... pero a algunos, sus cercanos los amarraban.
Fue muy desagradable!! Me salì mejor.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Ok! De acuerdo hasta cierto punto.
En mi experiencia no veo tanta diferencia entre el catolicismo y los crèdulos de "nuestro lado"...
No dudo ni por un segundo que "acà" haya alguno que si ve levitar a otro cristiano pensarà que es el Espìritu Santo que lo hace, porque la persona està "ungida"...
Te digo, lo he visto...

Sí, estoy de acuerdo, lo único que no los considero "de nuestro lado", al menos no del mío.

Pues fue muy feo!! Yo no era cristiana, era catòlica de herencia, mi mamà y una tìa fueron y nos llevaron a mi prima y a mì y yo me enojè mucho por todo el show. Fue en un lugar, que no se si existe aùn, en Toluca, se llamaba o le decìan "San Juan, Chiquito" (no recuerdo todo bien pues era muy jòven) pero ahora que viene a mi memoria, era como un lugar en donde aparentemente sacaban demonios, no estoy segura... Las personas se caìan de las sillas, se retorcìan, sacaban espuma de la boca (algunos), hablaban en "lenguas", gritaban, se reìan, lloraban... pero a algunos, sus cercanos los amarraban.
Fue muy desagradable!! Me salì mejor.

Siguen siendo los trucos del adversario para desacreditar las cosas de Dios, como el hablar en lenguas.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Sí, estoy de acuerdo, lo único que no los considero "de nuestro lado", al menos no del mío.

Jajajajajaja!!! Tienes razòn... Tampoco del mìo, pero desgraciadamente, otras denominaciones sì lo consideran asì...

Siguen siendo los trucos del adversario para desacreditar las cosas de Dios, como el hablar en lenguas.

Lo sè...
Por eso repelo un poco todas las "doctrinas" del movimiento carismàtico, los dones extraordinarios, y todo ese rollo...
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Valenzuela: Con todo respeto, pero no estoy de acuerdo con lo que estableces como diferencia entre catòlicos y protestantes.
Quizà serìa màs preciso decir que en el protestantismo no existe esa creencia (aunque alguno que otro protestante llegue a creer en ello)
pero para ser sinceros, tampoco en el catolicismo (como doctrina) hay espacio para eso ni todos los catòlicos lo creen, aunque haya muchos que sì.

Bueno, pues muy amablemente considero que estás muy equivocada. Porque "espacio para eso" le dan, y mucho:

Culto a la María, a los santos, las procesiones, culto a las reliquias.
Que si la mano de Teresa de Ávila, que si el cráneo de tal, que si se me apareció la virgensita, que si la sangre licua una vez al año en un santo de Italia...
que si al morir una santa huele a rosas, que si la vieron levitar....

Al pobre Francisco de Asís le colaron las estigmatizaciones (dudo que francisco lo hiciera realmente).

Quieres más, Luquitas????????

El autoflagelamiento, las penitencias, las promesas a los santos, la transustanciación, el santísimo, el rosario......, etc, etc, etc.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Que le pasó a Don Eduardo? :--DeepThi

Prometia ser un Post muy interesante.


Se me olvidaba...
Bienbenido al foro Don Eduardo.:kaffeetri
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Bueno, pues muy amablemente considero que estás muy equivocada. Porque "espacio para eso" le dan, y mucho:

Culto a la María, a los santos, las procesiones, culto a las reliquias.
Que si la mano de Teresa de Ávila, que si el cráneo de tal, que si se me apareció la virgensita, que si la sangre licua una vez al año en un santo de Italia...
que si al morir una santa huele a rosas, que si la vieron levitar....

Al pobre Francisco de Asís le colaron las estigmatizaciones (dudo que francisco lo hiciera realmente).

Quieres más, Luquitas????????

El autoflagelamiento, las penitencias, las promesas a los santos, la transustanciación, el santísimo, el rosario......, etc, etc, etc.

... puede ser.... tengo que analizarlo...
quizà sì hay ciertas cosas aceptadas doctrinalmente...
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, Sr. Vino Tinto.


No , no es una opinión... es un argumento que refuta el tuyo.
Eso piensa usted, ya digo. Yo pienso de forma diferente, y como su pregunta era sobre mis motivos (y no sobre los suyos), ésa es mi respuesta.
Con un poco más de detalle: considero que la verdad absoluta es cognoscible pero no reconocible, es decir, que no hay garantías absolutas que lo que creemos ser verdad, realmente lo sea. Para mí, las verdades racionales (no las absolutas) son provisionales, por tanto: hasta que no se demuestre lo contrario. Y considero que el Principio de Parsimonia es básico en la razón. Asi que, usándolo, sí: la falta de evidencia (es menos que "prueba", es sólo una indicación que permita romper el Principio de Parsimonia) sí es prueba de ausencia. Hasta que no se demuestre lo contrario.
Es lo mismo que decir que dado que no hay pruebas de la vida extraterrestre esta no existe, o que porque no hay prueba de que existan los universos paralelos estos no existen, o los agujeros negros .. ... y así... no se puede declarar inexistencia de algo por la falta de evidencias de ese objeto alegado. ... como te dije : "argumetum ad ignorantiam"
Sí hay pruebas de que los agujeros negros y los extraterrestres existen. No la hay de los universos paralelos y por tanto, desde mi punto de vista y hasta que no se demuestre lo contrario, no existen. Usted puede considerar que me ha refutado, claro, considere usted lo que desee. Pero yo discrepo y por tanto mi respuesta se queda así.
no has contestado la pregunta
Como dije, no puedo imaginarme ninguna prueba positiva de la existencia de algo que es lógicamente imposible. Primero se tendría que refutar que es lógicamente imposible. Y luego, ya vería yo. Tal como están las cosas, una prueba de la existencia de Dios sería para mí como una prueba de que 2+2 no son 4. No puedo imaginarme una prueba válida de eso. Tendría que ser una prueba racional, eso está claro, pero no sé nada más sobre tal hipotética prueba.
A usted le parece absurdo solicitar algo que no puedo ni imaginar. Por un lado, yo no estoy solicitando nada, eso para empezar. Pero vamos, qué le voy a hacer, le parece absurdo: A mí no. Muchas veces mi pareja me ha pedido que la sorprenda, sin más. Y lo he hecho, con cosas que ella no pudo imaginar que haría.
Y tampoco me puedo imaginar una prueba de que 2+2 no es 4, por ejemplo. No quita que siga pensando que 2+2=4 hasta que no me refuten la prueba que tengo de que sí son 4, y me presenten una en sentido contrario. Si quiere, puede usted mencionarme qué absurdo lógico ve usted ahí exactamente. Yo no veo ninguno. Más bien, me parece normal.
Y no tengo más respuesta, lo siento.
John Moffat ha demostrado que los agujeros negros no existen
Bueno, eso piensa usted. Yo he mirado un poco y:
- En la wikipedia no sale ninguna mención a esa demostración, en la página sobre el Sr. Moffat.
- La ciencia suele aceptar las demostraciones. Pero la ciencia que conozco sigue considerando que los agujeros negros sí existen.
- Algo así merecería el Nobel, pero el Sr. Moffat no lo tiene.
- En la página del mismo Sr. Moffat, donde algo así debería salir con letras grandes, no sale en absoluto. Lo único que sale sobre agujeros negros es más bien de signo opuesto: "He estado desarrollando modelos alternativos a los paradigmas establecidos: (...) una teoría cuántica de la gravedad que elimina las problemáticas singularidades de los agujeros negros al comienzo del universo".
De acuerdo a esto, lo más parecido a "demostrar que los agujeros negros no existen" que ha hecho el Sr. Moffat, es "proponer (no demostrar) que la singularidad (no el agujero negro) del agujero negro (que seguiría existiendo) al comienzo del universo (no todas las singularidades, ni mucho menos todos los agujeros negros) no existió". Y es normal que esa propuesta no salga en la wikipedia, no haya sido aceptada sin más (sin demostración alguna) por la ciencia, y no le haya ganado el Nobel todavía. Ni siquiera él afirma que ha demostrado absolutamente nada al respecto.
estás en un foro cristiano... venir a hablar de miles de versiones de Dios es un absudo
Estoy en un foro cristiano donde explícitamente se admite a gente de todas las creencias. Cito: "En este foro evangélico hablamos sobre religión sin censuras, con personas de todas las religiones y creencias.".
Aparte esto, hay cientos de versiones del Dios cristiano también, cientos de conceptos diferentes, desde el marcionismo al ebonismo pasando por cientos de versiones del Dios niceano.
Asi que no, no me parece un absurdo, más bien me parece obvio, pero si usted cree que lo es, pues allá usted.

Sí sé lo que estoy negando, Sr. Vino Tinto: la existencia de cualquiera de esas versiones de Dios. La existencia de cualquier ser, que se corresponda con cualquiera de esos conceptos, que son referidos con la palabra "Dios" en castellano.
refierete mejor, porque hasta ahora no se que es lo que niegas, ni se que pruebas necesitas, ni se como pretendes negar la existencia de algo en base a no tener evidencia de ese objeto que ni has definido que es lo que niegas...
1. Niego la existencia de Dios. Y ya lo he dicho, asi que ya sabe qué estoy negando. Si quiere saber qué significan las palabras que uso ("Dios", "niego", "existencia") puede mirar el diccionario o preguntarme. Por cierto, usted también ha usado muchas palabras (incluyendo "Dios") sin definirlas. Asi que no entiendo qué problema tiene con eso, para definir están los diccionarios.
2. No necesito nada de aquí, gracias. No necesito ninguna prueba de nada, ni he dicho que la necesite.
3. He dicho cómo niego la existencia de Dios.
tu te ofreciste
No, yo no me ofrecí a demostrar cualquier cosa que diga, me temo que miente o se equivoca. Si me pide, por ejemplo, que demuestre que el Sr. Moffat no tiene premio Nobel, no voy a hacerlo. Y sí, si usted pregunta, yo puedo responder, pero es que lo de la demostración no fué una pregunta, fué una exigencia. Y yo no acepto órdenes en este foro, discúlpeme.
debes estar mayorcito como para empezar a llorar y a acusar que te exigen cosas cuando nadie te ha exigido nada
Yo no he llorado, y creo que ya entra usted en las faltas de respeto. Si sigue así creo que simplemente dejaré de leerle, lo siento. Puede considearme "delicado", si quiere, pero o se atiene a lo que yo considero un mínimo respeto, o dejaremos de comunicarnos.
la verdad SOLO Y SOLO puede ser una
No veo qué tiene que ver con lo anterior, pero no, hay muchas verdades. Millones y millones de ellas. Y en cuanto a un único aserto, hay una única verdad absoluta, pero tenemos además la racional, la científica, la percibida...
decídete hombre
No tengo nada que decidir. Como dije - pida en lugar de exigir. Pregunte, en lugar de decir "estoy esperando a que haga lo que yo quiero".
a ver... .. el atributo primordial de Dios (no de "un dios" o de "algún dios") es que es ETERNO. .. Dios tampoco es una "cosa" ..
Al manifestar que que Dios es "algo" existente en el universo, le estas atribuyendo características que no corresponden a Dios puesto que dios no es material. Lo que equivaldría a que tu argumento podrá demostrar si
gustas la existencia de ese "algo" que propones en tus premisas, pero resulta ser que ese "algo " propuesto pues no es el Dios del que se habla aquí en este foro,
sino que es algo que tienes en tu cabeza, que aún te falta por definir.
1. No sé en base a qué decide usted ese atributo como promordial, siendo que no es ni siquiera parte de la definición, pero comprendo que es parte de su definición de Dios, y probablemente la de mucha gente, pero no está en la definición estándar.
2. Tampoco sé a qué viene lo de "cosa" o no "cosa". El tiempo, el espacio y las propiedades de los objetos, difícilmente son "cosas" (al menos para mí), pero existen. No tiene nada que ver, si es una cosa o no.
3. Simplemente he usado las definiciones de los conceptos implicados, incluyendo la de "Dios". Si su Dios no cumple la definición estándar de Dios (no es creador del universo) entonces no es Dios, en castellano, simplemente. Aunque usted tiene todo el derecho del mundo a llamarlo Dios. O "Cuchichi". O como desee.
4. Dicho de otro modo: yo me atengo al castellano estándar. En él, Dios es un creador del universo, y el universo es el conjunto de todo lo existe. Todo. Absolutamente todo, sin excepciones. Si no es parte del universo, no existe, por definición (de "universo").
Usted hablará en el lenguaje o dialecto que prefiera inventarse o desee usar. Es cosa suya, no cambia mi respuesta, que es en castellano estándar.
Y si le frustra que yo use el castellano estándar, lo mejor es que no me pregunte nada, porque va a frustrarse usted mucho y con mucha frecuencia.

Un saludo.
 
Última edición:
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, Sra. valenzuela.
La cultura helenística es la base de la cultura grecoromana. Por si no lo sabías.
Eso... no es muy exacto. De hecho, la mitad es justo al revés. Le explico:
- De la cultura griega clásica y ciertas influencias, sobre todo orientalizantes, surge la cultura helenística.
- De la cultura griega (no realmente de la helenística), y del fuerte tronco etrusco y latino, surge la cultura romana.
- De la cultura romana, con influencias célticas, germánicas y judeocristianas, surge la cultura occidental.


Eso por un lado. Y por otro, claro, el origen de una cultura no implica que esa cultura siga siendo así. Y finalmente, el que una cultura esté basada en algo no significa que sea inextricable a ello. Por ejemplo, los países escandinavos son parte de la cultura occidental, pero sus trazas etruscas tienden a cero.
Nada más que los diez mandamientos de las tablas de Moisés están todavía vigentes.
Comprendo, eso piensa usted. Yo, humildemente, discrepo, no creo que estén vigentes. Pensando en España, donde he vivido, eso de "no tomarás el nombre de Dios en vano", por ejemplo, mientras pienso en la facilidad con que los españoles dicen que... ehm... realizan determinadas funciones corporales encima de Dios... me provoca más bien hilaridad. No, no creo que los diez mandamientos estén muy vigentes. Otros madamientos que están muy poco vigentes son:
- "Amarás a Dios sobre todas las cosas." - no me consta que nadie que conozco haga eso.
- "Santificarás las fiestas." - las cosas que la gente suele hacer en las fiestas tienen poco de santas.
- "No cometerás actos impuros" - como dicen por ahí, todos los hombres ven pornografía salvo su novio.
- "No dirás falso testimonio ni mentirás." - La mentira forma parte de la vida cotidiana, y se acepta como tal. De hecho se exige y es moralmente aceptable y adecuada en muchos casos.
- "No consentirás pensamientos ni deseos impuros." - Me remito a la canción "the internet is for porn".
- "No codiciarás los bienes ajenos" - Todo el comercio se basa en eso, en codiciar bienes ajenos y obtenerlos intercambiándolos por bienes propios.
Asi que no, no me parece que los mandamientos estén precisamente "vigentes".


Pero es que además, aunque lo estuvieran, eso no demostraría nada más que el que la cultura judía ha tenido una influencia sobre la occidental, cosa que yo nunca he negado. Una cosa es "tener influencia en", y otra ser "la base de".
Entonces la "cultura occidental" es menos relevante que la "cultura urbana"? Vale.
Desde luego. Sin ciudades no habría habido cultura occidental, ni ninguna otra cultura importante actualmente existente. La vida en las ciudades ha cambiado la historia de la humanidad muchísimo más que la cultura occidental.
Un saludo.
 
Última edición:
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, unas pequeñas preguntas. Desde el punto de vista humanista:

1. ¿Los eventos que rompan las reglas de la naturaleza pueden ocurrir en el mundo? Ejemplo, que leviten objetos o personas; o que se materialicen objetos; o que determinados objetos tengan comportamientos anómalos (ejemplo, que brote agua desde una plancha de metal).

2. ¿Los eventos del tipo extrasensorial pueden ocurrir? Ejemplos: clarividencia, premonición, etc.

3. Dadas las preguntas anteriores, si alguien le da testimonio de haber vivido o presenciado alguno de los eventos de las preguntas anteriores. ¿Usted lo negaría a priori o haría una investigación?

Gracias,
Hola, Church_fathers. Intento responder sus preguntas, gracias por numerarlas.

A la pregunta 1: No, considero que no pueden ocurrir eventos que rompan las reglas de la naturaleza. Puede ocurrir que cosas raras ocurren, pero si ocurren, es que no rompen las normas de la naturaleza. Lo que sí puede ocurrir es que conozcamos mal esas normas y creamos que algo es imposible, cuando resulta que sí es posible.

A la pregunta 2: Que yo sepa, no. Salvo que se disponga de ayuda, hoy en día la telepatía empieza a ser posible, pero usando instrumentos.

A la pregunta 3: Si alguien me muestra algo raro, mi reacción dependería de muchas cosas. Entre ellas, de qué tiempo y medios dispongo. En todo caso, considero legítimo hacer ambas cosas a la vez: negar que algo sea cierto, pero al mismo tiempo investigar por si uno se equivoca. No creo que debamos descartar nunca la posibilidad (no probabilidad, sino posibilidad) de estar errados, y menos aún cuando algo no es evidentemente un absurdo lógico (los ejemplos que puso son raros, pero no absurdos lógicos evidentes y demostrables - de hecho hay uno que ocurre todos los días en Japón y ya nadie se extraña).

Un saludo.
 
Última edición:
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, Josee,

lamento que tenga usted esa impresión de mí. Pero en todo caso, nadie le obliga a preguntarme nada, asi que si le molesto, simplemente no me pregunte nada y ya.

Y por supuesto no la comparto. Ni he dicho que soy especialmente humanitario, ni he dicho que conozco a fondo todas las religiones, ni me he dicho "voy a darle una lección" a nadie, ni nada de nada... su impresión de mí me parece simplemente incorrecta, lo siento.

Respondiendo su única pregunta, creo conocer algunas religiones, sí. Pero no todas, desde luego. La que mejor conozco es el Pastafarianismo, pero sé algunas cosas del cristianismo también.

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola Eduardo, mucho gusto! ¿Qué libros has leídos cómo arrancaste siendo ateo?

Salu2
Hola, mapzero :)
Caray, he leído muchos libros. No sé, por mencionarle algunos sobre religión, "Los cristianismos perdidos" (Barth), "La Biblia" (autores varios), "El Corán" (Mahoma), "La Ilusión de Dios" (Dawking), "El Hacedor de Mitos" (Maccoby).
Empecé siendo ateo hace mucho tiempo, de niño. Yo era católico y muy creyente, pero mis padres me habían enseñado también a respetar la ciencia y la razón. Me puse a leer la Biblia. De acuerdo a mi comprensión de ella (que comprendo que no sea la suya), descubrí de que era un libro lleno de errores, contradicciones, y con un Dios que tenía una moral digamos "muy malvada". En aquel momento no sabía mucho del tema asi que me limité a rechazarlo todo y hacerme ateo. Nunca me he arrepentido, pero claro, mis motivos para ser ateo ahora (que sé un poco más) son diferentes. Muy diferentes.

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Saludos a todos

Foro Ateo: hola soy religioso, peguntas?

Que buscas por aquí amigo, por que elegiste venir a este foro?

gracias
DLBS
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Esperemos poder debatir, y desde ya le informo que tiene usted dos hemisferios y de arranque nos dice que solo uno vale, con lo que no estoy de acuerdo. Asimismo, todo lo que le rodea, así no lo vea o perciba, es materia.

Discrepo del punto 1, porque los científicos muestran teorías sobre multiversos... premisa errada

Punto 2, big bang y la física nos dicen que las magnitudes son para este universo, por lo que el punto dos también es demasiado relativo, inexacto... premisa errada

Por lo tanto, si partes de premisas erradas, tienes conclusiones erradas.

Saludos,
Hola, Sr. Martín.

Bueno, comprendo que desee debatir pero en realidad este hilo lo creé pensando más bien en preguntas y respuestas, no en debate.

* Discrepo en que yo haya dicho que "vale" ningún hemisferio cerebral.
* Discrepo en que todo lo que me rodea sea materia.
* Discrepo en que los multiversos (que son hipótesis) refuten 1, que es una definición y por tanto no puede ser refutada. Si existen los "multiversos", entonces son todos parte de un único universo, que se define exactamente como dije. No es un aserto. Es una definición, y puse la fuente. Los científicos hablan a veces de "universos" como forma de expresarse, pero no están siendo exactos, y menos en castellano. Si existen regiones dimensionales variadas (es una expresión más exacta), entonces son parte de un único universo, ya que el universo se define así: conjunto de todo lo que existe.
* Discrepo en que el Big Bang "nos diga" que ninguna magnitud sea para este universo, y también en que eso tenga algo que ver con el punto 2.

Pero vamos, piense usted lo que desee. ¿Tiene alguna pregunta?
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola de nuevo, horizonte-71.

Bueno, entiendo su punto de vista, aunque no lo comparto. ¿Tiene alguna pregunta?

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Saludos a todos

Foro Ateo: hola soy religioso, peguntas?

Que buscas por aquí amigo, por que elegiste venir a este foro?

gracias
DLBS
Hola, Sr. mario alvarez.

Básicamente pasa el rato hablando de cosas que me interesan :) Y dar a conocer mi punto de vista, supongo, por si alguien tiene dudas. Alguna gente tiene una visión rara o errónea de lo que pensamos los humanistas o la ciencia ("ustedes creen que todo fué por azar", "ustedes creen que el Big Bang creó el universo"...).

Este foro lo elegí porque salía bien arriba en la búsqueda de Google sobre foros de religión, y en la descripción aparecía que se admitían ateos.

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, Sr. mario alvarez.

Básicamente pasa el rato hablando de cosas que me interesan :) Y dar a conocer mi punto de vista, supongo, por si alguien tiene dudas. Alguna gente tiene una visión rara o errónea de lo que pensamos los humanistas o la ciencia ("ustedes creen que todo fué por azar", "ustedes creen que el Big Bang creó el universo"...).

Este foro lo elegí porque salía bien arriba en la búsqueda de Google sobre foros de religión, y en la descripción aparecía que se admitían ateos.

Un saludo.

te interesa la doctrina religiosa? por que razón? te gusta opinar en temas que no crees? crees que alguien se pregunta en que cree un humanista?

Saludos
DTBS
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

te interesa la doctrina religiosa? por que razón? te gusta opinar en temas que no crees? crees que alguien se pregunta en que cree un humanista?

Saludos
DTBS
Hola de nuevo, mario alvarez.

Hombre, la doctrina... es un aspecto. Quizá no el que más me interesa del hecho religioso. Pero si, me interesa el hecho religioso.

¿Por qué? Bueno, es importante en la sociedad. Y yo fuí creyente. Pero vamos, es un poco como preguntar por qué me gusta el chocolate con naranja. Es cuestión de gustos. Me gusta, ya está.

No, no me gusta en general opinar sobre ideologías o ideas que no comparto, por eso no suelo entrar en foros de esoterismo, ufología, nazis, comunistas... y lo que me interesa de la religión no es que yo no la comparta, sino su complejidad, lo que dice de las culturas, su influencia...

Del mismo modo, no creo que a muchos estudiosos del nazismo les interese particularmente el hecho de que ellos mismos no son nazis. Simplemente les interesa como tema. Algunos hasta han hecho carrera y son muy importantes en la historiografía, como Ian Kershaw.

Y como podrá suponer, muy pocos de los eruditos especializados en la mitología griega, le sacrifican gatos negros a Hécate. :) Interesarse por un sistema de creencias, y compartirlo, son dos cosas completamente diferentes.

Sí, hay gente que se pregunta en qué cree un humanista. Me consta.

Un saludo.