Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?
Hola, Sr.
Vino Tinto.
No , no es una opinión... es un argumento que refuta el tuyo.
Eso piensa usted, ya digo. Yo pienso de forma diferente, y como su pregunta era sobre mis motivos (y no sobre los suyos), ésa es mi respuesta.
Con un poco más de detalle: considero que la verdad absoluta es cognoscible pero no reconocible, es decir, que no hay garantías absolutas que lo que creemos ser verdad, realmente lo sea. Para mí, las verdades racionales (no las absolutas) son provisionales, por tanto: hasta que no se demuestre lo contrario. Y considero que el Principio de Parsimonia es básico en la razón. Asi que, usándolo, sí: la falta de evidencia (es menos que "prueba", es sólo una indicación que permita romper el Principio de Parsimonia) sí es prueba de ausencia. Hasta que no se demuestre lo contrario.
Es lo mismo que decir que dado que no hay pruebas de la vida extraterrestre esta no existe, o que porque no hay prueba de que existan los universos paralelos estos no existen, o los agujeros negros .. ... y así... no se puede declarar inexistencia de algo por la falta de evidencias de ese objeto alegado. ... como te dije : "argumetum ad ignorantiam"
Sí hay pruebas de que los agujeros negros y los extraterrestres existen. No la hay de los universos paralelos y por tanto, desde mi punto de vista y hasta que no se demuestre lo contrario, no existen. Usted puede considerar que me ha refutado, claro, considere usted lo que desee. Pero yo discrepo y por tanto mi respuesta se queda así.
no has contestado la pregunta
Como dije, no puedo imaginarme ninguna prueba positiva de la existencia de algo que es lógicamente imposible. Primero se tendría que refutar que es lógicamente imposible. Y luego, ya vería yo. Tal como están las cosas, una prueba de la existencia de Dios sería para mí como una prueba de que 2+2 no son 4. No puedo imaginarme una prueba válida de eso. Tendría que ser una prueba racional, eso está claro, pero no sé nada más sobre tal hipotética prueba.
A usted le parece absurdo solicitar algo que no puedo ni imaginar. Por un lado, yo no estoy solicitando nada, eso para empezar. Pero vamos, qué le voy a hacer, le parece absurdo: A mí no. Muchas veces mi pareja me ha pedido que la sorprenda, sin más. Y lo he hecho, con cosas que ella no pudo imaginar que haría.
Y tampoco me puedo imaginar una prueba de que 2+2 no es 4, por ejemplo. No quita que siga pensando que 2+2=4 hasta que no me refuten la prueba que tengo de que sí son 4, y me presenten una en sentido contrario. Si quiere, puede usted mencionarme qué absurdo lógico ve usted ahí exactamente. Yo no veo ninguno. Más bien, me parece normal.
Y no tengo más respuesta, lo siento.
John Moffat ha demostrado que los agujeros negros no existen
Bueno, eso piensa usted. Yo he mirado un poco y:
- En la wikipedia no sale ninguna mención a esa demostración, en la página sobre el Sr. Moffat.
- La ciencia suele aceptar las demostraciones. Pero la ciencia que conozco sigue considerando que los agujeros negros sí existen.
- Algo así merecería el Nobel, pero el Sr. Moffat no lo tiene.
- En la página del mismo Sr. Moffat, donde algo así debería salir con letras grandes, no sale en absoluto. Lo único que sale sobre agujeros negros es más bien de signo opuesto: "
He estado desarrollando modelos alternativos a los paradigmas establecidos: (...) una teoría cuántica de la gravedad que elimina las problemáticas singularidades de los agujeros negros al comienzo del universo".
De acuerdo a esto, lo más parecido a "demostrar que los agujeros negros no existen" que ha hecho el Sr. Moffat, es "proponer (no demostrar) que la singularidad (no el agujero negro) del agujero negro (que seguiría existiendo) al comienzo del universo (no todas las singularidades, ni mucho menos todos los agujeros negros) no existió". Y es normal que esa propuesta no salga en la wikipedia, no haya sido aceptada sin más (sin demostración alguna) por la ciencia, y no le haya ganado el Nobel todavía. Ni siquiera él afirma que ha demostrado absolutamente nada al respecto.
estás en un foro cristiano... venir a hablar de miles de versiones de Dios es un absudo
Estoy en un foro cristiano donde explícitamente se admite a gente de todas las creencias. Cito: "
En este foro evangélico hablamos sobre religión sin censuras, con personas de todas las religiones y creencias.".
Aparte esto, hay cientos de versiones del Dios cristiano también, cientos de conceptos diferentes, desde el marcionismo al ebonismo pasando por cientos de versiones del Dios niceano.
Asi que no, no me parece un absurdo, más bien me parece obvio, pero si usted cree que lo es, pues allá usted.
Sí sé lo que estoy negando, Sr. Vino Tinto: la existencia de cualquiera de esas versiones de Dios. La existencia de cualquier ser, que se corresponda con cualquiera de esos conceptos, que son referidos con la palabra "Dios" en castellano.
refierete mejor, porque hasta ahora no se que es lo que niegas, ni se que pruebas necesitas, ni se como pretendes negar la existencia de algo en base a no tener evidencia de ese objeto que ni has definido que es lo que niegas...
1. Niego la existencia de Dios. Y ya lo he dicho, asi que ya sabe qué estoy negando. Si quiere saber qué significan las palabras que uso ("Dios", "niego", "existencia") puede mirar el diccionario o preguntarme. Por cierto, usted también ha usado muchas palabras (incluyendo "Dios") sin definirlas. Asi que no entiendo qué problema tiene con eso, para definir están los diccionarios.
2. No necesito nada de aquí, gracias. No necesito ninguna prueba de nada, ni he dicho que la necesite.
3. He dicho cómo niego la existencia de Dios.
No, yo no me ofrecí a demostrar cualquier cosa que diga, me temo que miente o se equivoca. Si me pide, por ejemplo, que demuestre que el Sr. Moffat no tiene premio Nobel, no voy a hacerlo. Y sí, si usted pregunta, yo puedo responder, pero es que lo de la demostración no fué una pregunta, fué una exigencia. Y yo no acepto órdenes en este foro, discúlpeme.
debes estar mayorcito como para empezar a llorar y a acusar que te exigen cosas cuando nadie te ha exigido nada
Yo no he llorado, y creo que ya entra usted en las faltas de respeto. Si sigue así creo que simplemente dejaré de leerle, lo siento. Puede considearme "delicado", si quiere, pero o se atiene a lo que yo considero un mínimo respeto, o dejaremos de comunicarnos.
la verdad SOLO Y SOLO puede ser una
No veo qué tiene que ver con lo anterior, pero no, hay muchas verdades. Millones y millones de ellas. Y en cuanto a un único aserto, hay una única verdad absoluta, pero tenemos además la racional, la científica, la percibida...
No tengo nada que decidir. Como dije - pida en lugar de exigir. Pregunte, en lugar de decir "
estoy esperando a que haga lo que yo quiero".
a ver... .. el atributo primordial de Dios (no de "un dios" o de "algún dios") es que es ETERNO. .. Dios tampoco es una "cosa" ..
Al manifestar que que Dios es "algo" existente en el universo, le estas atribuyendo características que no corresponden a Dios puesto que dios no es material. Lo que equivaldría a que tu argumento podrá demostrar si
gustas la existencia de ese "algo" que propones en tus premisas, pero resulta ser que ese "algo " propuesto pues no es el Dios del que se habla aquí en este foro,
sino que es algo que tienes en tu cabeza, que aún te falta por definir.
1. No sé en base a qué decide usted ese atributo como promordial, siendo que no es ni siquiera parte de la definición, pero comprendo que es parte de
su definición de Dios, y probablemente la de mucha gente, pero no está en la definición estándar.
2. Tampoco sé a qué viene lo de "cosa" o no "cosa". El tiempo, el espacio y las propiedades de los objetos, difícilmente son "cosas" (al menos para mí), pero existen. No tiene nada que ver, si es una cosa o no.
3. Simplemente he usado las definiciones de los conceptos implicados, incluyendo la de "Dios". Si su Dios no cumple la definición estándar de Dios (no es creador del universo) entonces no es Dios, en castellano, simplemente. Aunque usted tiene todo el derecho del mundo a llamarlo Dios. O "Cuchichi". O como desee.
4. Dicho de otro modo: yo me atengo al castellano estándar. En él, Dios es un creador del universo, y el universo es el conjunto de
todo lo existe. Todo. Absolutamente todo, sin excepciones. Si no es parte del universo, no existe, por definición (de "universo").
Usted hablará en el lenguaje o dialecto que prefiera inventarse o desee usar. Es cosa suya, no cambia mi respuesta, que es en castellano estándar.
Y si le frustra que yo use el castellano estándar, lo mejor es que no me pregunte nada, porque va a frustrarse usted mucho y con mucha frecuencia.
Un saludo.