Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

2 Septiembre 2015
294
0
¡Hola!

Acabo de entrar y me parece una buena idea presentarme y ver si alguien tiene alguna pregunta.

Soy un humanista moderno. Eso implica que no creo en nada sobrenatural. Pero las religiones me parecen un tema interesante, por muchos motivos.

Ya iré entrando en diferentes hilos y participando, pero para empezar quizá alguien tiene alguna pregunta sobre el punto de vista humanista :) . O sobre el mío, personalmente, que tampoco soy un robot como para limitarme a una filosofía.


Algunas preguntas habituales que me han hecho:

¿Qué es ser humanista?

El humanismo es una filosofía. Se mueve por una preocupación compasiva por la humanidad. Consideramos que la razón es el único modo de realmente averiguar cómo es el universo, y por tanto rechazamos todo lo sobrenatural. Defendemos la libertad, la democracia y los derechos humanos. Defendemos el derecho de las generaciones futuras a disfrutar de la naturaleza, en la medida en que sea posible. Hay cientos de organizaciones humanistas, englobadas en la IHEU, que tiene representación en la ONU y la UNESCO. Es la filosofía más habitual entre la gente de ciencia.

¿Por qué soy ateo?

Primero, porque no he visto nunca ninguna prueba racional de que sí exista alguna de las muchísimas versiones de "Dios" que circulan por el mundo. Segundo, porque el universo, en mi opinión, no puede haber sido creado.



¿Alguna pregunta?
 
Última edición:
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola Eduardo!

Yo soy cristiana y obviamente no comparto tu comprensiòn de lo sobrenatural pero coincido en algùn punto supongo (quizà lo sabremos màs adelante) en cuanto a la libertad, la democracia y los derechos humanos...

Por el momento no tengo ninguna pregunta para ti, pero sì una recomendaciòn y es que aunque te toparàs con la antipatìa de muchos religiosos, y con la simpatìa de casi todos, si no es que todos los ateos, agnòsticos y/o escèpticos, no caigas en el juego de ninguno para poder mantener la objetividad y el equilibrio que tanta falta hacen para lograr tener debates y temas interesantes y productivos en algùn sentido.

Bienvenido!
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

¡Hola!


¿Por qué soy ateo?

Primero, porque no he visto nunca ninguna prueba racional de que sí exista
Laausencia de evidencia no es evidencia de ausencia... es decie , que no haya evidencia no es razon para decir que Dios no existe

Qué, evidencia te convenceria?

Aguna de las muchísimas versiones de "Dios" que circulan por el mundo

Hay un solo Dios verdadero, si hubiese varias versiones solo una es la erdadera , la que hce las otras falsas
. Segundo, porque el universo, en mi opinión, no puede haber sido creado.
Eso es una declaracion a la que corrssponde la carga de la prueba... espero que la presente


¿Alguna pregunta?
Ya las hice
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Laausencia de evidencia no es evidencia de ausencia... es decie , que no haya evidencia no es razon para decir que Dios no existe

Qué, evidencia te convenceria?



Hay un solo Dios verdadero, si hubiese varias versiones solo una es la erdadera , la que hce las otras falsas

Eso es una declaracion a la que corrssponde la carga de la prueba... espero que la presente



Ya las hice
Bienvenido Eduardo Silva !!

jajajaja Vino Tinto ya estas pasando la carga de la prueba para no tener que decir nada ??
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, luquitas.

Comprendo lo que dice, ocurre en muchos medios, sobre todo con personas jóvenes. La división digamos "sectaria" puede más que cualquier otra cosa. Por mi parte, considero que los ateos no son (por lo general) ni mejores ni peores personas que los teístas.

Un saludo.
 
Última edición:
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

¡Hola!

¿Por qué soy ateo?

Primero, porque no he visto nunca ninguna prueba racional de que sí exista alguna de las muchísimas versiones de "Dios" que circulan por el mundo. Segundo, porque el universo, en mi opinión, no puede haber sido creado.



¿Alguna pregunta?

Que bueno, bienvenido seas
Jesucristo fue muy respetuoso de las creencias de los hombres y lo sigue siendo
El no dejo ninguna doctrina a sus apóstoles ni a sus ministros para tratar de convencer a nadie contra su voluntad,

así que>: quien quiera que predica a Cristo y trate de convencerte de algo relacionado con la Palabra de Dios
esta en una falsa doctrina
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, Sr. Vino Tinto.

Laausencia de evidencia no es evidencia de ausencia... es decie , que no haya evidencia no es razon para decir que Dios no existe
Es su opinión. No es la mía. Aparte de lo otro que puse, claro, no era el único argumento.
Qué, evidencia te convenceria?
Si refutaran mis argumentos (todos), y obtuviera una prueba positiva. Pero no puedo ni imaginar cómo fuera tal prueba. Simplemente, tendría que ser racional.
Hay un solo Dios verdadero, si hubiese varias versiones solo una es la erdadera , la que hce las otras falsas
Ya, bueno, eso piensa usted, yo me refería a las miles de versiones del concepto que existen. No me negará que hay miles de formas de concebir a Dios ¿verdad? Pues eso, a éso me refería.
Eso es una declaracion a la que corrssponde la carga de la prueba... espero que la presente
Perdóneme, pero antes de hacerlo (y lo haré) quiero aclarar una cuestión de principio. Mire: nadie aquí, ni usted ni yo ni nadie, tenemos la obligación de demostrar absolutamente nada de lo que decimos. Si la tuviéramos, yo podría exigirle pruebas de cada frase que usted diga, incluyendo "Laausencia de evidencia no es evidencia de ausencia", "Hay un solo Dios verdadero", "Eso es una declaracion a la que corrssponde la carga de la prueba" y hasta "Ya las hice". Y cuando me las demuestre, le podría exigir que demostrara cada uno de los asertos que usó para esas demostraciones. Sería el cuento de nunca acabar.

La realidad es diferente. Aquí cada uno demuestra lo que le apetece, si le apetece y cuando le apetece. La próxima vez que desee que demuestre algo, simplemente pídame que lo demuestre, y veré lo que puedo hacer. Escribirme en plan exigencia "si dice eso, le corresponde la carga de la prueba - estoy esperando" no va a provocar más que una sonrisa de mi parte y no el resultado deseado. Discupe, pero estoy un poco mayorcito como para que me den órdenes en un foro de internet ¿ok? Dicho sea con todo respeto.

Ok pues. Una demostración simple, luego puedo aclarar pasos concretos, si quiere.
0. Si existe Dios, existe un creador del universo.
1. El universo es el conjunto de todo lo que existe (www.rae.es).
2. Crear es el proceso por el que un agente (creador) causa que algo, que no existía, pase a existir.
3(2). Una creación del universo implica que hay un momento, en que el universo no existe, pero al mismo tiempo existe un agente creador.
CAMINO "A":
4(1). Si existe un momento, ya existe algo, y por tanto existe el universo.
CAMINO "B": 4(1). Si existe un agente creador, ya existe algo, y por tanto existe el universo.
5(3,4). Una creación del universo implica que hay un momento, en que el universo no existe, pero existe.
6(5). Una creación del universo implica un absurdo.
7(6). No puede haber una creación del universo.
8(7). No puede haber un creador del universo.
9(8). No puede haber un Dios.
QED

Hay dos caminos y por tanto, dos demostraciones y por tanto, dos pruebas independientes, en mi opinión, de la inexistencia de Dios. Aparte de la prueba inicial, asi que hacen tres.

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

El Humanismo pone al ser humano como centro de todas las cosas. El Cristianismo no.

Jeremías 17:5: Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre.

Qué te parece?
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

El Humanismo pone al ser humano como centro de todas las cosas. El Cristianismo no.

Jeremías 17:5: Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre.

Qué te parece?
Hola, valenzuela.

No me parece nada especial, de hecho no lo recuerdo de cuando leí la Biblia. Hay otras partes más chocantes, como cuando explica cómo vender a la propia hija como esclava, o que no se debe tocar a una mujer que tenga la menstruación, ni comer marisco, cosas así.

¿Tiene alguna otra pregunta?

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, valenzuela.

No me parece nada especial, de hecho no lo recuerdo de cuando leí la Biblia. Hay otras partes más chocantes, como cuando explica cómo vender a la propia hija como esclava, o que no se debe tocar a una mujer que tenga la menstruación, ni comer maricso, cosas así.

¿Tiene alguna otra pregunta?

Un saludo.

Bueno, te damos la bienvenida a este foro. Ha sido buena la recomendación de Luquitas.

Sólo decirte que me gusta muchísimo las Ciencias Humanas, la Historia, la tecnología, las artes, el periodismo de investigación, la filosofía, etc. Y por su puesto la Biblia y todo lo que la rodea.

En cualquier caso, podrás entender que la civilización occidental está inextricablemente unida a la cultura judeo-helenística-cristiana.

Esto, para empezar.
 
Última edición:
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Bueno, te damos la bienvenida a este foro. Ha sido buena la recomendación de Luquitas.

Sólo decirte que me gusta muchísimo las Ciencias Humanas, la Historia, la tecnología, las artes, el periodismo de investigación, la filosofía, etc. Y por su puesto la Biblia y todo lo que la rodea.

En cualquier caso, podrás entender que la civilización occidental está inextricablemente unida a la cultura judeo-helenística-cristiana.

Esto, para empezar.
Hola de nuevo. Pues... no es una pregunta. Es una opinión suya. Que respeto, pero no es una pregunta. ¿Tiene alguna pregunta más?
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

¡Hola!

Acabo de entrar y me parece una buena idea presentarme y ver si alguien tiene alguna pregunta.

Soy un humanista moderno. Eso implica que no creo en nada sobrenatural. Pero las religiones me parecen un tema interesante, por muchos motivos.

Ya iré entrando en diferentes hilos y participando, pero para empezar quizá alguien tiene alguna pregunta sobre el punto de vista humanista :) . O sobre el mío, personalmente, que tampoco soy un robot como para limitarme a una filosofía.


Algunas preguntas habituales que me han hecho:

¿Qué es ser humanista?

El humanismo es una filosofía. Se mueve por una preocupación compasiva por la humanidad. Consideramos que la razón es el único modo de realmente averiguar cómo es el universo, y por tanto rechazamos todo lo sobrenatural. Defendemos la libertad, la democracia y los derechos humanos. Defendemos el derecho de las generaciones futuras a disfrutar de la naturaleza, en la medida en que sea posible. Hay cientos de organizaciones humanistas, englobadas en la IHEU, que tiene representación en la ONU y la UNESCO. Es la filosofía más habitual entre la gente de ciencia.

¿Por qué soy ateo?

Primero, porque no he visto nunca ninguna prueba racional de que sí exista alguna de las muchísimas versiones de "Dios" que circulan por el mundo. Segundo, porque el universo, en mi opinión, no puede haber sido creado.

¿Alguna pregunta?

Hola Eduardo... Bienvenido al foro.
Personalmente yo creo en Jesucristo y soy un discípulo suyo.
Espero que encuentres útil tu visita por estos lares.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola de nuevo. Pues... no es una pregunta. Es una opinión suya. Que respeto, pero no es una pregunta. ¿Tiene alguna pregunta más?

Decía si:

"podrás entender que la civilización occidental está inextricablemente unida a la cultura judeo-helenística-cristiana."

Lo puedes entender?

(Está mejor así?)
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Decía si:

"podrás entender que la civilización occidental está inextricablemente unida a la cultura judeo-helenística-cristiana."

Lo puedes entender?

(Está mejor así?)
Hola, valenzuela.

Sí, ahora es una pregunta :) Lo entiendo, claro.

Pero no lo comparto, de hecho el judaísmo no es occidental de origen ni en buena parte de su desarrollo, y el cristianismo es de base judaica y tampoco es occidental en origen. Si yo tengo que mencionar las verdaderas raíces de la cultura occidental, diría "grecorromana".

No pretendo negar la importante influencia del judaísmo y el cristianismo en la cultura occidental, pero tampoco eso (ni aunque fuera la principal, ni aunque fuera la única influencia) las haría "inextricables". Al contrario, la historia nos muestra que son "extricables".

Y dicho esto, no sé tampoco qué importancia podría tener aunque lo fueran. La "cultura occidental" es sólo un constructo, menos relevante que la "cultura urbana" y la "cultura sedentaria", más importante que la "cultura universitaria" pero no más que la "cultura rural". Hay muchas formas de dividir las culturas, y muchos niveles posibles de granularidad (de detalle, digamos).

En fin, que como frase me parece errónea por varios motivos (independientes entre sí), y además, no muy relevante. Asi que la entiendo y la respeto, pero no la comparto, lo siento.

¿Tiene alguna otra pregunta?
 
Última edición:
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, Sr. Vino Tinto.

Es su opinión. No es la mía. Aparte de lo otro que puse, claro, no era el único argumento.

No , no es una opinión... es un argumento que refuta el tuyo.
Que no haya evidencia de algo , no significa que ese algo no exista. Alegar que porque no hay evidencia de algun objeto este no existe es un "argumentum ad ignorantiam".

Cuando presentes los otros argumentos los iremos analizando, en este momento estoy refutandote el que mencionaste:
¿Por qué soy ateo?
Primero, porque no he visto nunca ninguna prueba racional de que sí exista.....

Es lo mismo que decir que dado que no hay pruebas de la vida extraterrestre esta no existe, o que porque no hay prueba de que existan los universos paralelos estos no existen, o los agujeros negros .. ... y así... no se puede declarar inexistencia de algo por la falta de evidencias de ese objeto alegado. ... como te dije : "argumetum ad ignorantiam"



Si refutaran mis argumentos (todos), y obtuviera una prueba positiva.

no has contestado la pregunta. .. que te refuten tus argumentos no constituye evidencia de nada ... tu dijiste:

no he visto nunca ninguna prueba racional de que sí exista

qué prueba racional necesista ver?

reitero, que sería para tí una prueba positiva?..



Pero no puedo ni imaginar cómo fuera tal prueba.

entonces es un absurdo solicitar algo que no puedes ni imaginar....

Simplemente, tendría que ser racional.

los argumentos de la contingencia son racionales... unos los aceptan otros no. Aquí nadie convence a nadie, cada cual se convence solo. John Moffat ha demostrado que los agujeros negros no existen, y sin embargo hay otros científicos que insisten en la existencia de ellos. ..



Ya, bueno, eso piensa usted, yo me refería a las miles de versiones del concepto que existen.

pero es que estás en un foro cristiano... venir a hablar de miles de versiones de Dios es un absudo.. si no tienes idea que es lo que niegas es imposible el diálogo.


No me negará que hay miles de formas de concebir a Dios ¿verdad?

hay miles de dioses... .. si tu niegas a Dios, tienes que tener claro qué es lo que estas negando...
Pues eso, a éso me refería.
refierete mejor, porque hasta ahora no se que es lo que niegas, ni se que pruebas necesitas, ni se como pretendes negar la existencia de algo en base a no tener evidencia de ese objeto que ni has definido que es lo que niegas...


Perdóneme, pero antes de hacerlo (y lo haré) quiero aclarar una cuestión de principio. Mire: nadie aquí, ni usted ni yo ni nadie, tenemos la obligación de demostrar absolutamente nada de lo que decimos.
si no quieres no lo hagas, nadie te obliga... tu te ofreciste... yo pregunté. ahora si reculas es tu dereecho.


Si la tuviéramos, yo podría exigirle pruebas de cada frase que usted diga, incluyendo "Laausencia de evidencia no es evidencia de ausencia", "


creo que no has entendido la frase "la ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia".. eso... pero bueno..


Hay un solo Dios verdadero", "
Eso es una declaracion a la que corrssponde la carga de la prueba"


pon atención, es una cosa bien facil ...mas de una verdad es un contrasentido... la verdad SOLO Y SOLO puede ser una, pues si hay "dos verdades" eso implicaría que una de ellas no es verdad.


Ya las hice". Y cuando me las demuestre, le podría exigir que demostrara cada uno de los asertos que usó para esas demostraciones. Sería el cuento de nunca acabar.


otra vez.. quien se ofreció fuiste tu´... si no lo queieres hacer pues no lo hagas

La realidad es diferente. Aquí cada uno demuestra lo que le apetece, si le apetece y cuando le apetece.
en efecto ... si no lo quieres hacer no lo hagas... es tu derecho

La próxima vez que desee que demuestre algo, simplemente pídame que lo demuestre, y veré lo que puedo hacer.
decídete hombre

Escribirme en plan exigencia "si dice eso, le corresponde la carga de la prueba - estoy esperando"

nadie te ha exigido nada,.. yo espero que la presentes, si no lo haces bien por tí

no va a provocar más que una sonrisa de mi parte y no el resultado deseado.

que bno que sonrías

Discupe, pero estoy un poco mayorcito como para que me den órdenes en un foro de internet ¿ok?

pues debes estar mayorcito como para empezar a llorar y a acusar que te exigen cosas cuando nadie te ha exigido nada.. te ofreciste... y estoy en espera... si no pues no...

Dicho sea con todo respeto.

y si gustas sin él... no hay problema.. esto es un foro de discusión y aquí estoy para eso...

Ok pues. Una demostración simple, luego puedo aclarar pasos concretos, si quiere.
0. Si existe Dios, existe un creador del universo.
1. El universo es el conjunto de todo lo que existe (www.rae.es).
2. Crear es el proceso por el que un agente (creador) causa que algo, que no existía, pase a existir.
3(2). Una creación del universo implica que hay un momento, en que el universo no existe, pero al mismo tiempo existe un agente creador.
CAMINO "A":
4(1). Si existe un momento, ya existe algo, y por tanto existe el universo.
CAMINO "B": 4(1). Si existe un agente creador, ya existe algo, y por tanto existe el universo.
5(3,4). Una creación del universo implica que hay un momento, en que el universo no existe, pero existe.
6(5). Una creación del universo implica un absurdo.
7(6). No puede haber una creación del universo.
8(7). No puede haber un creador del universo.
9(8). No puede haber un Dios.
QED

Hay dos caminos y por tanto, dos demostraciones y por tanto, dos pruebas independientes, en mi opinión, de la inexistencia de Dios. Aparte de la prueba inicial, asi que hacen tres.

Un saludo.

a ver... .. el atributo primordial de Dios (no de "un dios" o de "algún dios") es que es ETERNO. .. Dios tampoco es una "cosa" .. Al manifestar que que Dios es "algo" existente en el universo, le estas atribuyendo características que no corresponden a Dios puesto que dios no es material. Lo que equivaldría a que tu argumento podrá demostrar si gustas la existencia de ese "algo" que propones en tus premisas, pero resulta ser que ese "algo " propuesto pues no es el Dios del que se habla aquí en este foro, sino que es algo que tienes en tu cabeza, que aún te falta por definir.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

La cultura helenística es la base de la cultura grecoromana. Por si no lo sabías.

Nada más que los diez mandamientos de las tablas de Moisés están todavía vigentes.

Entonces la "cultura occidental" es menos relevante que la "cultura urbana"? Vale.

Por ahora es suficiente.

Saludos.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Bienvenido Eduardo Silva !!

jajajaja Vino Tinto ya estas pasando la carga de la prueba para no tener que decir nada ??

y tú ya vas a hacer porras a tu nuevo amiguito?.. vergonzoso lo tuyo

ahora yo tengo que demostrar lo que alega Silva?... vaya que vas desvelando tu idiotez poco a poco.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Aquí cada uno demuestra lo que le apetece, si le apetece y cuando le apetece. La próxima vez que desee que demuestre algo, simplemente pídame que lo demuestre, y veré lo que puedo hacer.

Con esto ya me caíste bien. ¡Bienvenido al foro!