Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

No te enfades Eduardo yo no tengo ninguna intención mala me pareces una persona educada y eso vale y también sincera, sabes que la ignorancia no es un mal es algo normal ,en temas Dios estas poco puesto y nada mas y en ciencia un poco tambien por que yo soy científico y noto tu ignorancia, yo soy ignorante en muchas materias pero tengo tiempo

Recuerda que tu fuiste quien echases primero de tu hilo, que en realidad es de todos y libre con educación, yo solo hice un reflejo de lo que tu has hecho

No puedes venir aquí e intentar hacer amigos diciendo que no existe lo que llevamos tanto tiempo creyendo

Eso se dice a un retrete no a un posible amigo

Tu padre te dio mucho en su genetica tene que ser una buena persona, pero Tu lo estas malgastando con tu nueva humanitaria de plastico

Y no te enfades argumenta ,el mundo es difícil pero si eres un sensiblon sete pone peor
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, Sr. Josee,

se equivoca usted, hay una diferencia enorme entre "le pido" (no es una exigencia ni mucho menos una orden, es una petición) "que abandone el" ("el", no "mí") "hilo" (no todo el foro), y "salga de mi foro". La misma que hay entre una respetuosa petición y una total falta de respeto. Yo argumenté que el hilo es para hacerme preguntas, y por tanto, si alguien no tiene preguntas, es mejor que abran otro hilo en vez de participar aquí. Eso es algo normal en todo foro: los hilos tienen un tema. En algunos foros los moderadores hasta borran aportes y expulsan a gente si no se mantienen "en el tema" ("on topic").

Usted en cambio, pretendió que me fuera de "su foro". De todo el foro (no sólo un hilo), que es suyo. Espero que haya aprendido la lección, dicho sea con todo respeto: las órdenes aquí, si no son de moderadores, es mejor ahorrárselas. Y espero que sea más respetuoso en el futuro.

Este foro es, de acuerdo a su definición (que cité), un foro para el intercambio con personas de todas las religiones y creencias. Por tanto, si me preguntan mis creencias, lo que no tiene sentido es la expectativa de que yo voy a mentir y decir que considero ciertas las del que me pregunta. Eso no es razonable. Si les molesta que una persona que se presenta como atea, cuando le preguntan, diga que Dios no existe y cosas asi... caramba... ¡pues no le pregunten! El remedio es obvio, y perdone.

Yo argumento cuando me ponen argumentos, Josee. Y respondo preguntas, aquí, cuando me preguntan con respeto. Haga usted cualquiera de estas cosas y verá. Pero Kunden lo único que hizo en sus primeros dos mensajes fué descalificar (cuatro veces en dos mensajes, todo un récord), y por tanto no tiene mucho sentido que hablemos ella y yo.

No estoy enfadado. Pero tampoco acepto faltas de respeto.

Bueno, ¿entendió la diferencia entre humanitario y humanista? Por ejemplo, Cáritas es una organización católica humanitaria, pero no es una organización humanista.

Un saludo.
 
Última edición:
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, Sr. Josee,

se equivoca usted, hay una diferencia enorme entre "le pido" (no es una exigencia ni mucho menos una orden, es una petición) "que abandone el" ("el", no "mí") "hilo" (no todo el foro), y "salga de mi foro". La misma que hay entre una respetuosa petición y una total falta de respeto. Yo argumenté que el hilo es para hacerme preguntas, y por tanto, si alguien no tiene preguntas, es mejor que abran otro hilo en vez de participar aquí. Eso es algo normal en todo foro: los hilos tienen un tema. En algunos foros los moderadores hasta borran aportes y expulsan a gente si no se mantienen "en el tema" ("on topic").

Usted en cambio, pretendió que me fuera de "su foro". De todo el foro (no sólo un hilo), que es suyo. Espero que haya aprendido la lección, dicho sea con todo respeto: las órdenes aquí, si no son de moderadores, es mejor ahorrárselas. Y espero que sea más respetuoso en el futuro.

Este foro es, de acuerdo a su definición (que cité), un foro para el intercambio con personas de todas las religiones y creencias. Por tanto, si me preguntan mis creencias, lo que no tiene sentido es la expectativa de que yo voy a mentir y decir que considero ciertas las del que me pregunta. Eso no es razonable. Si les molesta que una persona que se presenta como atea, cuando le preguntan, diga que Dios no existe y cosas asi... caramba... ¡pues no le pregunten! El remedio es obvio, y perdone.

Yo argumento cuando me ponen argumentos, Josee. Y respondo preguntas, aquí, cuando me preguntan con respeto. Haga usted cualquiera de estas cosas y verá. Pero Kunden lo único que hizo en sus primeros dos mensajes fué descalificar (cuatro veces en dos mensajes, todo un récord), y por tanto no tiene mucho sentido que hablemos ella y yo.

No estoy enfadado. Pero tampoco acepto faltas de respeto.

Bueno, ¿entendió la diferencia entre humanitario y humanista? Por ejemplo, Cáritas es una organización católica humanitaria, pero no es una organización humanista.

Un saludo.
Victimizándote no llegas a ningún lado, solo demuestras falta de caracter porque estás acostumbrado a hacer y decir "lo que te apetezca"... y que nadie te refute, solo aceptas preguntas, lo que también habla de inmadurez.

Como humanista que dice ser, deberías de haber "racionalizado" las experiencias que debes de haber tenido, si es que lo has tenido; porque a estas alturas, aparte de victimizarte, no demuestras ni argumentas en contra de cualquier opinión... "solo quieres preguntas" sobre tu filosofía, atacando a otros con tus afirmaciones... algo del cual no te has dado cuenta por falta de raciocinio.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, Kungens Ester, bienvenido.
Claro que sí, para empezar toda la energía no es materia, y existe.
.


b9f94ad78c25ba3b0649a9a747d6d2a0o.jpg


y despues se ofende cuando "lo descalifican"

bueno... entiendo por tu respuesta que no sabes de lo que hablas ... :)
por tanto lo tuyo es decir algo sobre lo que nada sabes y ... ala dicho esta.

"toda la energia no es materia" --- diselo mejor a Einstein y explicale bien a sus "dicipulos dentro de la fisica" que su teorias no tienen sustento y que E = mc² es falso.

el espacio tiempo ... que tampoco es materia segun tu analisis errado .... ni sabes tampoco lo que es

 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Dicen.
Pero mientras es energía no es materia. Pienso yo.
Bueno, quizá en la física cuántica sí, con eso de principio de indeterminación. ¿Alguien puede explicar algo al respecto? Gracias.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

EduardoSilva: [COLOR="#006633" dijo:
Ya que te confiesas ateo, se supone que sabes algo sobre los ateos, y sobre todo respecto a ti mismo.

En este foro hay algún otro ateo que ya lo ha expuesto, pero no vendrá mal que aportes tu testimonio.

Algunos creyentes, no se cansan de decir que los ateos no saben amar de verdad, ni tienen valores morales, vamos, que todo en su vida es falso porque no tienen a Dios.

¿Puedes darnos tu testimonio? Gracias.
Un saludo y bienvenido.
Martamaría
[/COLOR]
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Dicen.
Pero mientras es energía no es materia. Pienso yo.
Bueno, quizá en la física cuántica sí, con eso de principio de indeterminación. ¿Alguien puede explicar algo al respecto? Gracias.
Hola, Martamaria, bienvenida.

* El Principio de Conservación de la Energía, realmente, no se cumple. No a nivel cuántico. Sé que se dice mucho, pero no es estrictamente cierto.

* Se suele llamar materia a tres cuantos: Protones, neutrones y electrones. Se suele llamar energía al resto. Pero es una clasificación bastante arbitraria, y la vieja ecuación E=mc2, si uno usa unidades de Plank, se queda en E=m .

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Ya que te confiesas ateo, se supone que sabes algo sobre los ateos, y sobre todo respecto a ti mismo.

En este foro hay algún otro ateo que ya lo ha expuesto, pero no vendrá mal que aportes tu testimonio.

Algunos creyentes, no se cansan de decir que los ateos no saben amar de verdad, ni tienen valores morales, vamos, que todo en su vida es falso porque no tienen a Dios.

¿Puedes darnos tu testimonio? Gracias.
Un saludo y bienvenido.
Martamaría
Hola de nuevo :) Tengo que ir a comprar dentro de poco, pero luego volveré.

Bueno, creo que la historia nos da suficientes contraejemplos de esto. Betrand Russell (creo) decía que al contrario que en la frase tradicional ("si no hay Dios, todo está permitido"), en realidad si hay un Dios, todo está permitido... si "Dios lo quiere" (Deus le vuit, grito de guerra de los cruzados). Genocidios, masacres, invasiones... todo eso es legítimo, si Dios está de tu parte. El ateo, al menos, no tiene esa excusa.

Pero creo que quería algo más personal.

Bueno, yo llegué al ateísmo porque me interesaba la verdad, precisamente. Uno puede pensar que me equivoco, pero difícilmente puede alguien convencerme de que yo pensaba algo diferente cuando escudriñaba la Biblia de pequeñito, más liado que un mico, preguntándome "pero esto... ¡¿va en serio?!". Mi pobre madre tuvo que recibir preguntas cada vez más difíciles de responder.

Y el rechazo a la religión que me habían enseñado me provocó una crisis terrible de valores. Tuve que leer y pensar y debatir y conversar y escuchar mucho antes de decidir nuevos valores morales. Por un tiempo fuí comunista, por ejemplo. Asi que yo puedo ser mejor o peor persona, pero desde luego soy alguien que ha dedicado mucho tiempo a pensar qué es ser mejor o peor persona, y cómo ser mejor persona. Eso se lo puedo asegurar.

No es que crea que voy a convencer a ninguno de los que piensan lo que usted dijo, claro. No hay peor sordo...

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, Martamaria, bienvenida.

* El Principio de Conservación de la Energía, realmente, no se cumple. No a nivel cuántico. Sé que se dice mucho, pero no es estrictamente cierto.

* Se suele llamar materia a tres cuantos: Protones, neutrones y electrones. Se suele llamar energía al resto. Pero es una clasificación bastante arbitraria, y la vieja ecuación E=mc2, si uno usa unidades de Plank, se queda en E=m .

Un saludo.

Gracias, Eduardo.
Pues ya ves. Yo tengo leído que se cumple, pero en un sistema cerrado, no en el universo...
La física cuántica la conozco solo por encima, por leer artículos divulgativos, pero me llama mucho la atención por lo diferente que es de la física clásica.
Un saludo.

 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola de nuevo :) Tengo que ir a comprar dentro de poco, pero luego volveré.

Bueno, creo que la historia nos da suficientes contraejemplos de esto. Betrand Russell (creo) decía que al contrario que en la frase tradicional ("si no hay Dios, todo está permitido"), en realidad si hay un Dios, todo está permitido... si "Dios lo quiere" (Deus le vuit, grito de guerra de los cruzados). Genocidios, masacres, invasiones... todo eso es legítimo, si Dios está de tu parte. El ateo, al menos, no tiene esa excusa.

Pero creo que quería algo más personal.

Bueno, yo llegué al ateísmo porque me interesaba la verdad, precisamente. Uno puede pensar que me equivoco, pero difícilmente puede alguien convencerme de que yo pensaba algo diferente cuando escudriñaba la Biblia de pequeñito, más liado que un mico, preguntándome "pero esto... ¡¿va en serio?!". Mi pobre madre tuvo que recibir preguntas cada vez más difíciles de responder.

Y el rechazo a la religión que me habían enseñado me provocó una crisis terrible de valores. Tuve que leer y pensar y debatir y conversar y escuchar mucho antes de decidir nuevos valores morales. Por un tiempo fuí comunista, por ejemplo. Asi que yo puedo ser mejor o peor persona, pero desde luego soy alguien que ha dedicado mucho tiempo a pensar qué es ser mejor o peor persona, y cómo ser mejor persona. Eso se lo puedo asegurar.

No es que crea que voy a convencer a ninguno de los que piensan lo que usted dijo, claro. No hay peor sordo...

Un saludo.

Hola,
desde luego que no se convencen, pero yo pienso que hay que defender, por los que puedan leer los mensajes, para evitarles confusión, que los ateos son seres humanos como los demás. Que su vida es plena y verdadera y que entre ellos hay de todo , IGUAL que entre los creyentes.
Que los ateos no son uña y carne con satanás, porque si no creen en Dios, menos en su demonios.
Un saludo.

 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?


Hola,
desde luego que no se convencen, pero yo pienso que hay que defender, por los que puedan leer los mensajes, para evitarles confusión, que los ateos son seres humanos como los demás. Que su vida es plena y verdadera y que entre ellos hay de todo , IGUAL que entre los creyentes.
Que los ateos no son uña y carne con satanás, porque si no creen en Dios, menos en su demonios.
Un saludo.



menos mal Martita que acabas de encontrar tu "match" ya que sois del mismo nivel --- y veo que ya le tienes enganchado ya que te contesta tres veces sin que le hayas preguntado algo :) ---. metele mas "azucar" y te contestara hasta el fin del mundo :)... tienes tu gemelo alli en el...
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, yoyo03.

De las cosas que han surgido, no todas han surgido a la vez, desde luego. Ayer surgieron encima de mí millones de gotas de agua, por ejemplo. Y una cantidad considerable de ellas cayó directamente sobre mi paraguas :) .

Surgen cosas constantemente.

Un saludo.


Saludos,

Bueno si afirmas que no todo surge a la misma vez podemos dar por hecho que si existe un principio de todo lo que existe.

Por ejemplo la lluvia que cae abundantemente sobre ti surge del vapor que se condensa en la nubes tal y como esta escrito en el libro de job mucho antes que fuera descubierto por la ciencia.

Podemos identificar que muchas cosas surgen de algo pero muy difícil es probar el principio aunque todos sabemos que existe.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

no me has respondido eduardo, como rasonas qeu los satanicos quieren destruir la fe en Dios y ne Jesus y que son los ilumiantis los directores encubeirtos de toda erejia como el legado emsianico, y el codigo davincci mas artistas satanicos encubeitrtos como vives eso ys eguir creeyndo estans en los ierto osea ceerias los cristainso equivocados los satanicos recontraequivocados tantos deficientes?
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Por ejemplo la lluvia que cae abundantemente sobre ti surge del vapor que se condensa en la nubes tal y como esta escrito en el libro de job mucho antes que fuera descubierto por la ciencia.
Por favor dinos:
A) El versículo de JOB que dice eso.
B) La fecha en la que la Ciencia descubrió el ciclo del agua.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

no me has respondido eduardo, como rasonas qeu los satanicos quieren destruir la fe en Dios y ne Jesus y que son los ilumiantis los directores encubeirtos de toda erejia como el legado emsianico, y el codigo davincci mas artistas satanicos encubeitrtos como vives eso ys eguir creeyndo estans en los ierto osea ceerias los cristainso equivocados los satanicos recontraequivocados tantos deficientes?
Hola de nuevo, pablo_33.
Lo primero: si puede ser, ponga preguntas cortas y bien separadas por signo "¿". Además de mayúsculas, signos de puntuación y mayúsculas. Tengo problemas muy graves para entenderle.

En fin, lo intento de nuevo:
- Algunos satánicos (no todos) luchan contra la creencia en Dios porque la consideran malvada. Lo mismo hacen muchos no-satánicos (muchos en comparación), por ejemplo maoístas.
- Los Iluminatis ya no existen, desde hace siglos.
- El "Código Da Vinci" es un best-seller basado en una teoría conspiracionista absurda. Pero dicen que divertida.
- Sea cual sea la religión "correcta" (si hay alguna), siempre implica que miles de millones de personas se equivocan. No veo qué hay que explicar ahí. Culpa de las religiones, de tener tantos adherentes y de ser tan diferentes y variadas. No es asunto mío, no soy religioso.

Si tiene más preguntas, por favor dedique un minuto o dos a revisar su ortografía, de verdad que tengo muchos problemas para entenderle.

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, yoyo03:

si afirmas que no todo surge a la misma vez podemos dar por hecho que si existe un principio de todo lo que existe
Pues no. Yo al menos no veo cómo puedo dar por hecho eso a partir de la premisa. En absoluto. Lo primero es obvio (la moda no fué creada al mismo tiempo que el modisto). Lo segundo es una hipótesis.

Por ejemplo la lluvia que cae abundantemente sobre ti surge del vapor que se condensa...
Sí, claro, pero el vapor no son gotas de agua. Las gotas de agua surgieron sobre mi cabeza.

...en la nubes tal y como esta escrito en el libro de job mucho antes que fuera descubierto por la ciencia.
Eso piensa usted. No es una pregunta ¿verdad?

Podemos identificar que muchas cosas surgen de algo pero muy difícil es probar el principio aunque todos sabemos que existe.
No sé a qué principio se refiere, asi que me abstengo.

¿Tiene alguna otra pregunta?

Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola de nuevo, Martamaria.

Si quiere, busque en la red "aparición de pares partícula/antipartícula en el vacío.

Si, yo tampoco creo que haya gran diferencia entre el nivel de bondad o maldad de creyentes o ateos. El nivel de plenitud vital, etc, etc.

Y soy razonablemente feliz :) .

Un saludo.
 
Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?

Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?

¡Hola!

Acabo de entrar y me parece una buena idea presentarme y ver si alguien tiene alguna pregunta.

Soy un humanista moderno. Eso implica que no creo en nada sobrenatural. Pero las religiones me parecen un tema interesante, por muchos motivos.

Ya iré entrando en diferentes hilos y participando, pero para empezar quizá alguien tiene alguna pregunta sobre el punto de vista humanista :) . O sobre el mío, personalmente, que tampoco soy un robot como para limitarme a una filosofía.


Algunas preguntas habituales que me han hecho:

¿Qué es ser humanista?

El humanismo es una filosofía. Se mueve por una preocupación compasiva por la humanidad. Consideramos que la razón es el único modo de realmente averiguar cómo es el universo, y por tanto rechazamos todo lo sobrenatural. Defendemos la libertad, la democracia y los derechos humanos. Defendemos el derecho de las generaciones futuras a disfrutar de la naturaleza, en la medida en que sea posible. Hay cientos de organizaciones humanistas, englobadas en la IHEU, que tiene representación en la ONU y la UNESCO. Es la filosofía más habitual entre la gente de ciencia.

¿Por qué soy ateo?

Primero, porque no he visto nunca ninguna prueba racional de que sí exista alguna de las muchísimas versiones de "Dios" que circulan por el mundo. Segundo, porque el universo, en mi opinión, no puede haber sido creado.



¿Alguna pregunta?

¡Bienvenido al foro!

Me agrada el humanismo, esa preocupación compasiva por la humanidad, ese objetivo de colocar al ser humano como el centro de todo.

Creo que el auténtico cristianismo apuesta por el ser humano. Soy creyente y considero a Dios él más grande humanista de todos los tiempos, apostó por el ser humano y de tal manera fue su interés que se hizo uno como nosotros. Lo que pasa es que cristianos han desvirtuado el Evangelio, se han opuesto al mensaje de Jesús, han caricaturizado el amor y han defraudado a muchos.

Por los momentos no sé que preguntarle, solo desearle que la pase bien en este foro.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Por favor dinos:A) El versículo de JOB que dice eso.B) La fecha en la que la Ciencia descubrió el ciclo del agua.
Saludos,Voy a comenzar por la parte B Pierre PerraultEl hidrólogo y escritor francés, nacido en París cerca de 1608 y muerto en esta misma ciudad en 1680, fue pionero en el desarrollo de estudios cuantitativos en la rama de la hidrología, que constituyeron la base en el desarrollo de la hidrología como ciencia.Los pioneros de la ciencia moderna de la hidrología fueron Pierre Perrault, Edme Mariotte y Edmund Halley. Midiendo la*precipitación, laescorrentía*y el área de drenaje, Perrault demostró que la precipitación era suficiente para explicar el flujo del Sena. Marriotte combinó la velocidad y las medidas de corte transversal del río para obtener la descarga, de nuevo en el Sena. Halley demostró que la evaporación del Mar Mediterráneo era suficiente para explicar la efusión de los ríos que fluyen al mar.Desde los años 1950, el estudio de la hidrología ha tenido una base más teórica que en el pasado, gracias a los avances en el entendimiento físico de los procesos hidrológicos y por el uso de ordenadores y sistemas de información, sobre todo geográficos.¿Antes de la ciencia que?(((La parte A el principio))El atrae las gotas de las aguas, Al transformarse el vapor en lluviaLa cual destilan las nubes, goteando en abundancia sobre los hombres.Job 36El principio de todo es difícil de comprender auque todos sabemos de que existe.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola, yoyo03:pues no. Yo al menos no veo cómo puedo dar por hecho eso a partir de la premisa. En absoluto. Lo primero es obvio (la moda no fué creada al mismo tiempo que el modisto). Lo segundo es una hipótesis.Sí, claro, pero el vapor no son gotas de agua. Las gotas de agua surgieron sobre mi cabeza.Eso piensa usted. No es una pregunta ¿verdad?No sé a qué principio se refiere, asi que me abstengo.¿Tiene alguna otra pregunta?Un saludo.
Saludos,se que reconoces que no todo surge a la misma vez por lo que es un hecho de que crees en un principio.