Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

No han podido ver mas allá del espacio observable y se atreven afirmar que algo no existe.

No echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen.

Dios los bendiga
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

No han podido ver mas allá del espacio observable y se atreven afirmar que algo no existe.

No echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen.

Dios los bendiga


Para afirmar que algo no existe no hace falta un telescopio que barra todo el cosmos.

Depende de la afirmación. Con toda seguridad se puede afirmar que un gato jamás aprenderá a cantar como un canario. Y como ésta, se pueden hacer cientos de afirmaciones.

Ahora, si te refieres a Dios, no se puede afirmar que no existe, lo mismo que tampoco se puede afirma que existe.

Unos CREEN toda seguridad que sí, y otros que no, pero saberlo con certeza NADIE lo sabe.
 
Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?

Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?

Concuerdo contigo.
"Voladores de luces" parece ser este humanismo

Trampas, mentiras, engaños

Y luego, sin respuesta, al final solo son Juegos de palabras .......

Y la intensión? El objetivo final? .....



¿Qué traéis vosotros al foro? Insultos y descalificaciones, cuando no condenaciones...¡Qué ejemplo de cariad cristiana!
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Estimada hermana MartaMaría

Pensé que ya lo había explicado, pero no importa, lo vuelvo a hacer y lo ampliaré un poco.
MARANA-THA son términos arameos, que es el lenguaje que hablaba Jesús de Nazareth y la inmensa mayoría de las personas que habitaban en la Palestina en su época.
Su significado es “El Señor (Jesús) viene”, aunque también puede traducírselas como “Ven Señor (Jesús)”. Obvio, el término Jesús no está en esas palabras sino que las mismas hacían (y hacen) referencia a Él.
Son unas palabras con las cuales finalizaba toda oración, prédica o cualquier otra cosa similar que pudieran hacer los cristianos en los primeros siglos de nuestra era.
Yo las utilizo también en ese sentido, y además como una especie de “sello” en la mayoría de mis escritos y charlas.
Y también las utilicé para titular el artículo que escribí y que considero constituye lo más importante de mis pensamientos, ya que considero es la ESENCIA del Evangelio, de la Buena Nueva que nos trajo Jesús, y que incluso fue la causa “oculta” de su ejecución, ya que de haberse implementado le estilo de vida que Él practicaba en forma masiva habría desaparecido la esclavitud, que era el motor de la economía de aquella época, tal cual como en la actualidad lo haría con la relación de dependencia, la desocupación y el consumismo. Esa “esencia” la podríamos resumir con las siguientes palabras: hay que vivir encomunidad de vivencias y DE BIENES.
Esperando haber sido lo suficientemente claro, y quedando a tu entera disposición por cualquier aclaración que consideres conveniente, te envío un cordial saludo.
MARANA-THA
Mario

Seguro que lo explicaste en su momento, pero tienes que darte cuenta de que puede haber foristas que entren por vez primera en ese hilo y no lo hayan leído, como era mi caso.
Y si me permites, despedirse con una palabra que la mayoría de las personas no saben qué significa, no sé si tiene mucho sentido. ¿No te parece? No saben qué deseas o les deseas...
Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?


Seguro que lo explicaste en su momento, pero tienes que darte cuenta de que puede haber foristas que entren por vez primera en ese hilo y no lo hayan leído, como era mi caso.
Y si me permites, despedirse con una palabra que la mayoría de las personas no saben qué significa, no sé si tiene mucho sentido. ¿No te parece? No saben qué deseas o les deseas...
Un saludo.

Estimada hermana MartaMaría

Puede ser que sea como lo mencionas Pero también puede darse el caso -como sucedió aquí- que se efectúe una pregunta y la respuesta sirva no sólo para quien la formuló, sino también para otros.
Por otra parte te diré, que normalmente esas palabras son bastante conocidas, por lo menos por los que suelen leer la Biblia.
De cualquier forma espero me disculpes ya que no fue mi deseo causarte ninguna molestia
Cordiales saludos
MARANA-THA
Mario
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Hola!

Por Eduardo:

Hola de nuevo, saray2014.

Ha probado tanta relación entre la IHEU y la Fundación Rockefeller como entre el Club de Rol de Valencia y un restaurante donde me reuní con la Giordano Bruno en München. Alguna gente que estuvo en uno, ha estado luego en una reunión de otra cosa, que se hizo ahí. Pero vamos, comprendo que la relación es más estrecha. Algo mas estrecha. Mucho más, no ha demostrado.

¿Te ha invitado alguna vez el dueño de ese restaurante para dar una conferencia en el mismo? Pues eso es lo que hizo la fundacion Rockefeller con el cofundador y actual director del IHEU, Sr. Huxley, al final del post le dejo el link con el artículo del periodico donde habla de eso, casualmente, y por si no quiere tomarse la molestia de leerlo, aquí transcribo el párrafo: "nel 1941 la Fondazione Rockefeller invitò Julian Huxley a tenere conferenze negli Stati Uniti sui programmi socio-economici per il dopoguerra" (Eso ya demuestra una relación mas estrecha, muuuucho mas estrecha :rolleyes:) en el mismo artículo afirma que su "organización americana" ajena a Us y su humanismo, está adherida a la IHEU pues esta es una organización paraguas que abarca mas de 100 organizaciones humanistas de 40 paises,(le repito que yo no soy hacker, y que saco pruebas de donde puedo, y aún así salen) Además ni falta que haría ya..habiendo probado que la Rockefeller Foundation esta untando a la ONESCU desde 1952....pfff..

Las subvenciones a un partido político se hacen para apoyar su programa, normalmente. Asi que el que la Fundación Rockefeller apoye a una organización humanista que tiene "alguna relación con" la IHEU (lo que mostró no permite identificar el enlace con una organización humanista americana, con el enlace con la IHEU) sólo muestra que les gusta el humansimo. O al menos el humanismo de la organización americana, no queda claro si les gusta el de la IHEU. Pero vamos, si es humanismo de verdad (no lo sé, no conozco esa organización americana) pues me alegro.

Pues si afirmas que profesas el humanismo de la IHEU...no sé cual de los 100 humanismos concretamente....porque, según tu, cada organización humanista es un mundo aparte de la otra...

¿Qué tío? Es una Fundación.
Ah, perdón!.. rectifico: Si, es una tia cojo-nuda!!. :lach:. Y además tiene vida propia , se fundó y se preside a si misma...como el universo...:Carcajada


Ya lo hice. Cuando dijo "llegar a la verdad" suponía que no la tengo ya. Falacia de petición de principio.

La "frase" a la que alude como falaz es esta: "...Ni siquiera llegar a la verdad lo merece??" No lo dije; lo pregunté, es una pregunta, no tergiverse. Las falacias son para los argumentos, conclusiones o premisas, y esta pregunta no lo es. Ni siquiera he insinuado que yo esté en posesión de la verdad, sino que leyendo puede que la aprendas. No he probado, ni ha sido mi intención, la veracidad de mi argumento, ni lo he concluído, en base a que tu no hayas llegado a ella, o no me des la razón, o no la tengas ya, sino a unos documentos y textos concretos, cuyos links expongo. Aparte de que nunca me he encontrado ningun sujeto que basa una falacia en algo que "presupone que supongo"...hace falta estar desesperado. Las falacias argumentativas son argumentos planteados con premisas erroneas, y no hay nada de eso en esta pregunta, porque no impone conclusión alguna.

Lo siento, saray, demasiada lectura para algo que no me interesa y que no veo a dónde llega, disculpe.
Admiro su dedicación, saray2014, pero francamente, si a la Fundación Rockefeller le gusta apoyar el humanismo, pues me alegro. No me quedó claro la relación entre el Instituto Aspen y la IHEU, pero oiga, no me importa tampoco si la hay.
Sí me ha quedado claro que la Fundación Rockefeller no son en absoluto los únicos que los apoyan: "Carnegie Corporation, the Rockefeller Brothers Fund, the Gates Foundation, the Lumina Foundation, and the Ford Foundation", dice la wiki.
Pues bien. Me alegro. Ojalá hubiera muchas más fundaciones que apoyadan el humanismo.

¿Y?

..Eso digo yo... no se a santo de qué poner las otras corporaciones (aparte de que una de ellas, al menos, es descaradamente de los Rockefeller), eso no prueba nada en absoluto. Si no le interesa la lectura de los links no los lea, yo por mi parte voy a abrir un hilo referente a el Sr. Julian Huxley, cofundador y director de la IHEU que no tendrá desperdicio, para que el resto de los creyentes del foro se informen adecuadamente.;)

Eso sí, no me ponga fuentes militantes religiosas, por favor, y no siga con el tema de las traducciones de google. Ponga los originales, yo ya traduciré si me hace falta, gracias.

Acabas de cometer una clara falacia ad hominem, y no hace falta que te lo explique porqué en tu caso está mas claro que el agua.

Eso piensa usted, ya digo. De momento solo veo gente interesada en el humanismo apoyando el humanismo.

Sigo con esto, si quiere, cada vez con menos ganas, se lo reconozco. No veo el punto.

No es "gente", son los reyes de la tiranía, de la manipulación, del desprecio por los habitantes de la tierra, y su intención es que la ideología, o filosofía o como quieras llamarla, llamada humanismo, sea incluso enseñada en las escuelas públicas como un veneno, igual que la comida basura o los transgénicos, para convertirla en una religión de práctica global.

Un saludo!
 
Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?

Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?

Sr. Jorge Enrique,

por favor, faltas de respeto no. Tampoco copiadas ni citadas. Todos opinamos cosas de los demás, pero nos las callamos, por respeto.

Y bueno, su opinión sobre mi participación es eso, su opinión. Mi objetivo final es enseñar, quizá aprender algo, y pasar el rato.

¿Tiene alguna otra pregunta? Este hilo es para preguntas :)

Un saludo.


¿Qué es lo que pretendes enseñar? concretamente
 
Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?

Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?



¿Qué traéis vosotros al foro? Insultos y descalificaciones, cuando no condenaciones...¡Qué ejemplo de cariad cristiana!

"Engullimos de un sorbo la mentira que nos adula y bebemos gota a gota la verdad que nos amarga" Diderot.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?


Para afirmar que algo no existe no hace falta un telescopio que barra todo el cosmos.

Depende de la afirmación. Con toda seguridad se puede afirmar que un gato jamás aprenderá a cantar como un canario. Y como ésta, se pueden hacer cientos de afirmaciones.

Ahora, si te refieres a Dios, no se puede afirmar que no existe, lo mismo que tampoco se puede afirma que existe.

Unos CREEN toda seguridad que sí, y otros que no, pero saberlo con certeza NADIE lo sabe.



Claro puedes hacer afirmaciones en el espacio que puedes ver pero no en donde no has llegado por logica.

La diferencia esta en los que creen por fe y los que se limitan al espacio que pueden ver.....

Por lo que prefiero llamar a muchos agnósticos y no ateos....
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Claro puedes hacer afirmaciones en el espacio que puedes ver pero no en donde no has llegado por logica.

La diferencia esta en los que creen por fe y los que se limitan al espacio que pueden ver.....

Por lo que prefiero llamar a muchos agnósticos y no ateos....

¿Y quién afirma algo acerca del espacio sin dar razones? Nadie.
El espacio se estudia hasta donde se ve o hay prueba, aunque no se vea, por sus efectos. Así se fue llenando la tabla periódica. Sin haber visto un elemento sabían que tenía estar, en función de los elementos ya aparecidos.

Pero ningún científico se pone a buscar en el espacio algo que no pueda haber en el espacio. Si han descubierto una galaxia, buscará más. Si ha descubierto un cometa, buscará más. Si ha descubierto un asteroide, buscará mas. Si ha descubierto un planeta, buscará más. Pero no buscará dragones.

¿La diferencia de qué?

¿Qué tiene que ver la fe con buscar algo en el espacio?
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Estimada hermana MartaMaría

Puede ser que sea como lo mencionas Pero también puede darse el caso -como sucedió aquí- que se efectúe una pregunta y la respuesta sirva no sólo para quien la formuló, sino también para otros.
Por otra parte te diré, que normalmente esas palabras son bastante conocidas, por lo menos por los que suelen leer la Biblia.
De cualquier forma espero me disculpes ya que no fue mi deseo causarte ninguna molestia
Cordiales saludos
MARANA-THA
Mario

Pues yo he estudiado la biblia y no me suenan.
Me sonaban más a una canción.
Y no me has causado molestia alguna.
Te he preguntado, me has respondido y ya está. No hay problema alguno.
Saludos.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?


Pero ningún científico se pone a buscar en el espacio algo que no pueda haber en el espacio.


naaaaaahhhh...... solo se ponen a buscar otros espacios que no hay en este espacio. ... eso sin haber ni efectos ni pruebas , ni lo han visto

de verdad me sorprende lo corta que eres chica :)
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

¿Y quién afirma algo acerca del espacio sin dar razones? Nadie.
El espacio se estudia hasta donde se ve o hay prueba, aunque no se vea, por sus efectos. Así se fue llenando la tabla periódica. Sin haber visto un elemento sabían que tenía estar, en función de los elementos ya aparecidos.

Pero ningún científico se pone a buscar en el espacio algo que no pueda haber en el espacio. Si han descubierto una galaxia, buscará más. Si ha descubierto un cometa, buscará más. Si ha descubierto un asteroide, buscará mas. Si ha descubierto un planeta, buscará más. Pero no buscará dragones.

¿La diferencia de qué?

¿Qué tiene que ver la fe con buscar algo en el espacio?


¿Puede usted afirmar que mas allá del espacio observable no existe nada que no se halla descubierto?
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?

Auque contemos nuestras experiencias del porque creemos ellos no entenderan

La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada.

Que conste porque lo ultimo es biblia lo que se ajusta a un foro cristiano mas si no es del agrado de los ateos entonces le es mejor buscar un foro para los anticristo.
 
Auque contemos nuestras experiencias del porque creemos ellos no entenderan

La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada.

Que conste porque lo ultimo es biblia lo que se ajusta a un foro cristiano mas si no es del agrado de los ateos entonces le es mejor buscar un foro para los anticristo.

esa actitud no va , estamos en el área del foro donde se debaten con todo tipo de creencias .
 
Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?

Re: Soy un humanista (ateo) ¿preguntas?

¿Qué es lo que pretendes enseñar? concretamente
Hola, Jorge Enrique.
Lo que se me pregunte, siempre que sea relacionado con la religión, y la pregunta sea sincera, honesta y respetuosa.
Precisamente el hecho de que es el otro el que decide qué pregunta, me pemite suponer que a ese otro le interesa la respuesta y por tanto que puedo enseñar. Soltar aquí un discurso sobre, no sé, las alternativas en la teodicea, que nadie ha pedido, no creo que le enseñara nada a nadie - la gente lo ignoraría y ya.
Un saludo.
 
Re: Hola. Soy un humanista (ateo). ¿preguntas?


Para afirmar que algo no existe no hace falta un telescopio que barra todo el cosmos.

Depende de la afirmación. Con toda seguridad se puede afirmar que un gato jamás aprenderá a cantar como un canario. Y como ésta, se pueden hacer cientos de afirmaciones.

Ahora, si te refieres a Dios, no se puede afirmar que no existe, lo mismo que tampoco se puede afirma que existe.

Unos CREEN toda seguridad que sí, y otros que no, pero saberlo con certeza NADIE lo sabe.
Una pregunta, Martamaría.

Dice que sí puede afirmar, sin conocer todo el cosmos, que un gato no va a aprender a cantar como un canario.

¿Por qué? ¿Porque es absurdo?

Pero entonces... ¿y si Dios fuera también absurdo?

Un saludo.
 
Hola, Jorge Enrique.
Lo que se me pregunte, siempre que sea relacionado con la religión, y la pregunta sea sincera, honesta y respetuosa.
Precisamente el hecho de que es el otro el que decide qué pregunta, me pemite suponer que a ese otro le interesa la respuesta y por tanto que puedo enseñar. Soltar aquí un discurso sobre, no sé, las alternativas en la teodicea, que nadie ha pedido, no creo que le enseñara nada a nadie - la gente lo ignoraría y ya.
Un saludo.

hola Eduardo creó que los foros de debate no son para enseñar , si no para compartir ideas , si alguien aprende de el intercambio bien y una pregunta, acá lo han relacionado con un reverendo de munich de una iglesia atea , es usted?