Herejía católica

Fegna

0
29 Enero 1999
663
2
62
Como todos los hermanos evangélicos saben, nosotros, los católicos tenemos a la Virgen María como única salvadora, pues copio un texto del hereje Papa Juan Pablo II que demuestra el punto anterior.

________________________________________
Cristo, único Salvador
Catequesis de S.S. Juan Pablo II durante la
audiencia general de los miércoles
4 de febrero de 1998
1. Cristo, durante toda su vida terrena, se presenta como el Salvador enviado por el Padre para la salvación del mundo. Su mismo nombre, Jesús, manifiesta esa misión, pues significa: «Dios salva».
Ese nombre se lo pusieron por indicación celestial: tanto María como José (cf. Lc 1, 31; Mt 1, 21) reciben la orden de llamarlo así. En el mensaje a José, se aclara el significado del nombre: «Porque él salvará a su pueblo de sus pecados».
2. Cristo define su misión de Salvador como un servicio, cuya manifestación más elevada consistirá en el sacrificio de su vida en favor de los hombres: «El Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos» (Mc 10, 45; cf. Mt 20, 28). Estas palabras, pronunciadas para contrarrestar la tendencia de los discípulos a buscar el primer lugar en el Reino, quieren sobre todo suscitar en ellos una nueva mentalidad, más acorde con la del Maestro.
En el libro de Daniel, el personaje descrito «como un hijo de hombre» se presenta rodeado de la gloria que corresponde a los jefes, a los que se tributa una veneración universal: «Todos los pueblos, naciones y lenguas le servían» (Dn 7, 14). A ese personaje Jesús contrapone el Hijo del hombre que se pone al servicio de todos. Por ser persona divina, tendría pleno derecho a ser servido. Pero, al decir que «vino para servir» manifiesta un aspecto sorprendente del comportamiento de Dios que a pesar de tener el derecho y el poder de ser servido, se pone «al servicio» de sus creaturas.
Jesús expresa de modo elocuente y conmovedor esta voluntad de servir mediante el gesto de la última Cena, cuando lava los pies a sus discípulos: un gesto simbólico que se grabará indeleblemente en su memoria como una regla de vida: «Vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros» (Jn 13, 14).
3. Al decir que el Hijo del hombre vino para dar su vida en rescate por muchos, Jesús alude a la profecía del Siervo sufriente, que «se da a sí mismo en expiación» (Is 53, 10). Es un sacrificio personal muy diverso de los sacrificios de animales, habituales en el culto antiguo. Es la entrega de la propia vida, hecha «en rescate por muchos», es decir, por la inmensa multitud humana, por «todos».
Jesús se presenta así como el Salvador universal: todos los hombres, de acuerdo con el designio divino son rescatados, liberados y salvados por él. Dice san Pablo: «Todos pecaron y están privados de la gloria de Dios y son justificados por el don de su gracia, en virtud de la redención realizada en Cristo Jesús (Rm 3, 23-24). La salvación es un don que cada uno puede recibir en la medida de su aceptación libre y de su cooperación voluntaria.
4. Cristo, Salvador universal, es el único Salvador. San Pedro lo afirma claramente: «Porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos» (Hch 4, 12).
Al mismo tiempo, es proclamado también único mediador entre Dios y los hombres, como afirma la primera carta de san Pablo a Timoteo: «Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también, que se entregó a sí mismo como rescate por todos» (1 Tm 2, 5-6). En cuanto Dios-hombre, Jesús es el mediador perfecto, que une a los hombres con Dios, proporcionándoles los bienes de la salvación y de la vida divina. Se trata de una mediación única, que excluye cualquier otra mediación complementaria o paralela, aunque puede admitir mediaciones participadas o dependientes (cf. Redemptoris missio, 5).
Así pues, no se pueden admitir, además de Cristo, otras fuentes o caminos de salvación autónomos. Por consiguiente, en las grandes religiones, que la Iglesia considera con respeto y estima en la línea marcada por el concilio Vaticano II, los cristianos reconocen la presencia de elementos salvíficos, pero que actúan en dependencia del influjo de la gracia de Cristo. Esas religiones pueden así contribuir, en virtud de la acción misteriosa del Espíritu Santo, que «sopla donde quiere» (Jn 3, 8), a ayudar a los hombres en el camino hacia la felicidad eterna, pero esta función es igualmente fruto de la actividad redentora de Cristo. Por tanto, también en relación con las religiones, actúa misteriosamente Cristo Salvador, que en esta obra asocia a su Iglesia, constituida «como un sacramento o signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano» (Lumen gentium, 1).
5. Deseo concluir con una admirable página del Tratado sobre la verdadera devoción a María, de san Luis María Grignion de Montfort, que proclama la fe cristológica de la Iglesia: «Jesucristo es el alfa y la omega, "el principio y el fin" de todo. (...) Él es el único maestro que debe instruirnos, el único Señor del que dependemos, la única cabeza a la que debemos estar unidos, el único modelo al que debemos asemejarnos, el único médico que nos debe curar, el único pastor que nos debe alimentar, el único camino que debemos seguir, la única verdad que debemos creer, la única vida que debe vivificarnos, lo único que nos debe bastar en todo. (...) Todo fiel que no esté unido a Cristo como el sarmiento a la vid, se cae, se seca y sólo sirve para ser arrojado al fuego. En cambio, si estamos en Jesucristo y Jesucristo está en nosotros, no debemos temer ninguna condena. Ni los ángeles del cielo, ni los hombres de la tierra, ni los demonios del infierno, ni ninguna otra creatura podrá producirnos mal alguno, porque no podrá separarnos jamás del amor de Dios, en Jesucristo. Todo lo podemos por Cristo, con Cristo y en Cristo; podemos dar todo honor y toda gloria al Padre, en la unidad del Espíritu Santo; podemos alcanzar la perfección y ser perfume de vida eterna para el prójimo» (n. 61).
_________________________________

Leamos un poco para poder decir que realmente los conocemos, el que Uds. no conozcan la fe católica (aunque digan que fueron educados en ella) es producto de que no lean (o lean resumenes malos) hechos por personas que no quieren que Cristo reine en el corazón de todos los hombres.

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada (feliz) todas
las generaciones.( Evangelio de Lucas 1:46-48)



A continuación:
Títulos y atributos de la bienaventurada Virgen Maria según enseña a rezar la Iglesia Católica .
En negrita, y según la Palabra de Dios, quien ostenta esos títulos, de forma absoluta: SOLO CRISTO; SOLO DIOS.

NOVENA A LA SANTISIMA VIRGEN

Oración preparatoria.- Oh Maria, Madre de Dios y Madre Nuestra, me encomiendo a Vos, para que me protejáis en vida y después de mi muerte. Amén.

¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra. Mi carne y mi corazón desfallecen; Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre. Porque he aquí, los que se alejan de ti perecerán; Tú destruirás a todo aquel que de ti se aparta. Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, Para contar todas tus obras.(Salmo 73:25-28)

Conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, en quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él; por lo cual pido que no desmayéis a causa de mis tribulaciones por vosotros, las cuales son vuestra gloria.(Efesios 3:11-13)

Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.(Hebreos 4:16)

Día 1- María conoce nuestras necesidades y las conoce en sus más insignificantes pormenores. ¡Qué confianza hemos de tener en María!. (Récense ahora tres Avemarías)

Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis. (Mateo 6:7-8)

Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.(Palabras de Jesús en Juan 16:24)

Día 2- María puede protegernos, porque es Reina del cielo y de la tierra, y Dios le ha concedido todo poder, que ella emplea para sus devotos. Confiemos en María. Amén.

Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Todo poder me es dado en el cielo y en la tierra. (Mateo 28:18)

Cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. (Hechos 10:38)

El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. (Apocalipsis 5:12-13)


Día 6- Maria nos protege en la otra vida. Hemos de esperar que María no permitirá que muera en pecado mortal quien haya sido verdaderamente devoto suyo. Dicen los Santos que la devoción a María es señal de eterna salvación. Confiemos en María.

Y en ningún otro hay salvación(en Jesús); porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.(Hechos 4:12)

Maripaz
 
Hermana Maripaz:

No comentas el artículo, sino que escapas por la tangente.

Fraternalmente en Cristo

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Fegna, ¡hola salesiano!

Primeramente, muchas gracias por hacernos leer este documento que por cierto es muy importante. Roma debe mandar este documento a todos los hogares católicos con la recomendación de que lo lean, lo entiendan y lo practiquen.

¿Juan Pablo ha dicho esto ex-catedra op fuera de la catedra? Me gustaría saber. ¿Es esto parte de su infabilidad? ¿Lo juzgarán los marianistas? ¿Le darán la pastillita como se lo dieron al otro Juan Pablo por decir que Dios es nuestro Padre y nuestra Madre? ¿Sabe Juan Pablo que se mete en terreno peligroso? o ¿Está escribiendo su testamento que será borrado apenas se muera? Todas estas son preguntas que estoy seguro que ni tú ni nuestro querido Karolusin podrán responder.

Escribo este comentario después de una lectura muy rápida y me arriesgaría a decir que es bueno salvo algunas arminianas y hasta casi semi-pelagianas. Sin embargo, el grueso del documento es bueno.

El título que le pusiste a tu epígrafe fue muy acertado. Verdaderamente es una herejía para ustedes los católicos acostumbrados a escuchar estos conceptos sólo de los odiados "protestontos"

También quiero comentar tu comentario:

"Leamos un poco para poder decir que realmente los conocemos, el que Uds. no conozcan la fe católica (aunque digan que fueron educados en ella) es producto de que no lean (o lean resumenes malos) hechos por personas que no quieren que Cristo reine en el corazón de todos los hombres."

En estas líneas, tan simpáticas, todavía insistes en que no leemos. ¿Te arriesgarías a un 'test' de lectura? También dices que los evangélicos no conocemos el romanismo. Fui educado por monjas y curas muy ilustres. El sacerdote Gustavo Gutiérrez, un humilde e inteligente hombre, fue mi vecino por muchos años en el añejo barrio del Rímac.

Al final, terminas deiciendo, "personas que no quieren que Cristo reine en el corazón de todos los hombres". ¿A qué personas te refieres, a los católicos? Recuerda que el Reinado de Cristo no depende del deseo de los hombres, ni del tuyo ni del mío: El es el Rey de reyes y Señor de señores. Además, ni una gota de la redentora sangre de Cristo se desperdiciará. Cualquiera otra información de cualquier otra herejía papal, por favor mándanosla.
 
Estimado contertulio Fegna...

...¿en que quedamos,en lo primero o en lo segundo?

...pues.....

""""Como todos los hermanos evangélicos saben, nosotros, los católicos tenemos a la Virgen María como única salvadora, pues copio un texto del hereje Papa Juan Pablo II que demuestra el punto anterior.
________________________________________
Cristo, único Salvador""""

Respetuosamente en Jesucristo.

P.D.Le recuerdo que nuestra querida hermana María ,aun no ha resucitado.
 
Sr. Romero usted dice:
Juan Pablo ha dicho esto ex-catedra op fuera de la catedra? Me gustaría saber. ¿Es esto parte de su infabilidad? ¿Lo juzgarán los marianistas? ¿Le darán la pastillita como se lo dieron al otro Juan Pablo por decir que Dios es nuestro Padre y nuestra Madre? ¿Sabe Juan Pablo que se mete en terreno peligroso? o ¿Está escribiendo su testamento que será borrado apenas se muera?.

En que se basa para decir estas cosas?

Dios nos ilumine

Elena
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Elenaa:
Sr. Romero usted dice:
Juan Pablo ha dicho esto ex-catedra op fuera de la catedra? Me gustaría saber. ¿Es esto parte de su infabilidad? ¿Lo juzgarán los marianistas? ¿Le darán la pastillita como se lo dieron al otro Juan Pablo por decir que Dios es nuestro Padre y nuestra Madre? ¿Sabe Juan Pablo que se mete en terreno peligroso? o ¿Está escribiendo su testamento que será borrado apenas se muera?.

En que se basa para decir estas cosas?

Dios nos ilumine

Elena

[/quote]

La saludo con todo respeto y le informo que usted lleva el dulce nombre de Elena, el mismo de la mujer de mi juventud y mi vejez.

La respuesta a su pregunta es muy sencilla:

La Historia.

Con todo gusto,

Ezequiel Romero
 
Hermano Manuel:

Como Ud. podrá haber comprobado, es una pequeña ironía. Los católicos hemos creido siempre en Cristo como único Señor.

Fraternalmente en Cristo

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Hermano Ezequiel:

Si Ud. se fija bien, el título que le puse a este epígrafe (y a otro que también abrí recien, incluso después de haber leido los comentarios suyos) lo he hecho utilizando la ironía. Uds. ponen palabras en manos de la Iglesia y cuando se demuestra que ella no va por el camino que Uds. soñaron su respuesta es que estamos cambiando, para luego retornar a su posición inicial.

Ud. podrá leer, pero medita e intenta entender los textos, o lo analiza desde un prisma (por no decir desde un prejuicio) particular.

El hecho que haya vivido cerca del P. Gustavo Gutiérrez no implica ni mayor cultura ni menor, ni cantidad de lectura ni nada, es sólo un hecho objetivo (suponiendo, claro está, que es verdad).

Si se fija Ud. en la fecha que el Papa Juan Pablo emitió dichas palabras verá que no fue hoy día (aunque ha hablado exactamente de lo mismo, es decir, un mensaje cristocéntrico).

Sobre si lo ha expuesto ex-catedra, dado que esto es lo que le interesa, voy a traer temas con la posición oficial de la Iglesia indicando la fuente, pero si espera que traiga mensajes marianocéntricos, le recomiendo que se siente un poco, ya que se va a cansar mucho (hay que respetar la edad
smile.gif
).

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Fegna,

Es una gigante ironía que nos digas que lo que escribiste es una ironía.

Primeramente, Fegna, las palabras nunca se ponen en manos de alguien. Tienes que corregirte: las palabras nunca se ponen en boca de alguien. No bien comienzas, comienzas a equivocarte.Ha unos días nos contaste acerca de tu abuelita que siempre te tenía que repetir algo hasta que entendieras lo que ella quería decirte; ahora dices que “ponemos las palabras en manos de la Iglesia”. Vamos, hombre, no tengas esos deslices.

Lo que siempre decimos es uq la llamada Iglesia Católica, tu denominación no ha cambiado de todo lo que ella reafirmó en el Concilio de Trento. Despreció el momento que Dios le estaba ofreciendo en el tremendo y bendecido movimiento de la Reforma.
Si tanto nos ocupamos de la Iglesia de Roma es que la amamos y queremos que regrese al redil.

Tú dices, “Ud. podrá leer, pero medita e intenta entender los textos, o lo analiza desde un prisma (por no decir desde un prejuicio) particular.” Esto es una verdad evidente, tan evidente que ni lo deberías decir. Claro, cada uno “medita e intenta entender los textos, o lo analiza desde un prisma (por no decir desde un prejuicio) particular.” Esto lo hacemos todos, incluído tú ya que el día que lo hagas desde mi perspectiva, te habrás convertido en un gran “protestonto” como yo (siempre trato de usar las palabras nuevas que ustedes han inventado contra nosotros. En este caso fue uno de los Francisco.

Y ¿cuál es la razón para que pienses que el hecho que yo “haya vivido cerca del P. Gustavo Gutiérrez no implica ni mayor cultura ni menor, ni cantidad de lectura ni nada, es sólo un hecho objetivo (suponiendo, claro está, que es verdad).“? ¿Cuándo te he dicho tamaña tontería? Yo te mencioné a ese buen sacerdote católico (los hay también) como algo anecdótico. Si me quieres criticar por el uso de esta palabra, mejor búscala en el diccionario primero.

Lo de la fecha es muy importante para ti porque lo que quieres probar que el Santo Padre lo ha dicho tiempo ha. Hablando de cristocentrismo, no te puedes quejar de la propaganda que le hice al Santo Padre cuando les predicó a los jóvenes durante su visita a Israel. Sin embargo, el cristocentrismo de una persona no solo debe verse en sus sermones, también en sus oraciones, en sus conversaciones de todos los días, en los dibujos de sus libros, en las estatuas de sus iglesias, en los grabados que usan en sus páginas del WEB. En todas partes la figura de María es omnipresente. (Lo siento mucho).

¿No crees que si lo ha dicho ex-catedra o no, no es importante? ¡Qué barbaridad, Fegna! ¿Cuántas veces se te tiene que repetir?

Fegna, FEGNA, Sindone me mandó a chuparme los dedos y nunca me contestó lo que le dije; tú, ahora, me mandas que me siente un poco. La cosa es que nunca me contestas con conceptos.

Oye, una pregunta, ¿cómo se sienta una persona un poco? No entiendo. ¿Qué significa “un poco” en este contexto? No comprendo. Explícame. Sin embargo, como te va a ser difícil explicármelo, te voy a dar posibilidades:

Sentarse un poco = sentarse un minuto, cinco minutos

Sentarse un poco = sentarse a medias, o sea casi sin tocar la silla

Sentarse un poco = sentarse solamente asentando uno de los glúteos

Dime, ¿cómo quieres que me siente un poco?


Fernando Carvallo, me despido con un “buenas noches”.
 
La celebración de la fiesta de Maria con el título de Reina, ocho días después de celebrar su Asunción al cielo, nos pone de manifiesto su perfecta y total glorificación junto a su Hijo, Rey y Señor de todo el universo.
María, nuestra Reina, está de pie, a la derecha de Cristo, enjoyada con oro, vestida de perlas y brocado.


(Del Nuevo Misal Vaticano II, 22 de Agosto)

Si esto es Cristocentrismo................... ¡¡¡ Que ironía !!!


¿Qué tiene más valor Fegna, el escrito que nos dejaste o este del Misal?


¿No se pone a Maria a la misma altura que a Cristo?. ¿Maria glorificada junto con Cristo?, ¿No ves el engaño de Satanás?


¿Por qué pretendéis hacernos creer que no es así?


Con mucha tristeza, pues estáis ciegos si no lo véis.


Maripaz
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Fegna:
Como todos los hermanos evangélicos saben, nosotros, los católicos tenemos a la Virgen María como única salvadora, pues copio un texto del hereje Papa Juan Pablo II que demuestra el punto anterior.

________________________________________
Cristo, único Salvador
Catequesis de S.S. Juan Pablo II durante la
audiencia general de los miércoles
4 de febrero de 1998
...(snip)
5. Deseo concluir con una admirable página del Tratado sobre la verdadera devoción a María, de san Luis María Grignion de Montfort, que proclama la fe cristológica de la Iglesia... (snip)
_________________________________

Leamos un poco para poder decir que realmente los conocemos, el que Uds. no conozcan la fe católica (aunque digan que fueron educados en ella) es producto de que no lean (o lean resumenes malos) hechos por personas que no quieren que Cristo reine en el corazón de todos los hombres.

Fraternalmente en Cristo.

[/quote]

Estimado hermano Fegna:
Es muy interesante la alocución que has copiado (aunque, para responder al hermano Ezequiel, no sea una declaración ex-cathedra). La doctrina trinitaria de la Iglesia de Roma es un bastión que ha recibido relativamente poca contaminación de los agregados basados en la tradición.
Sin embargo, es interesante que, para reafirmar su posición, Juan Pablo II haya elegido un párrafo del tratado mariológico de Monfort. Tengo a mano otro libro de Luis María Grignon de Monfort, canonizado por la Iglesia de Roma, que se titula "El secreto admirable del Santísimo Rosario" (Buenos Aires: Iction, 1980). Entre otras afirmaciones "cristocéntricas", dice:
"Todos los herejes, que son todos hijos del diablo y llevan las señales evidentes de la reprobación, tienen horror al Ave María; todavía aprenden el Padre Nuestro, pero no el Ave María; preferirían llevar sobre sí una serpiente antes que un rosario." (p. 88).
Comentario: Evidentemente el buen Luis María escribía antes del Concilio Vaticano II, pues de lo contrario nos hubiese llamado "hermanos separados." El horror que experimentamos hacia el Ave María no se halla en la parte que repite el texto evangélico de Lucas, sino en la porción añadida a la Escritura, "ora pro nobis", etc.
Sin embargo, tiene razón Luis María en que preferiría llevar una serpiente antes que un rosario, por una simple razón: el Señor Jesucristo enseñó que la serpiente de bronce que Moisés levantó en el desierto era un tipo de su muerte redentora (Juan 3:14-15). En cambio no existe autoridad bíblica alguna para justificar el rosario.
Sigo pues con los iluminados comentarios de Luis María:
"El Ave María es un dardo penetrante e inflamado ... Ésta fue el arma secreta que ... la Santísima Virgen enseñó a Santo Domingo y al Beato Alano para convertir a los herejes y a los pecadores" (p. 89)

Comentario: Qué raro, porque el Apóstol Pablo en lugar del Ave María predicaba únicamente a Cristo crucificado por nuestros pecados (1 Corintios 1:23).

"Esta divina Salutación [el Ave María] atrae sobre nosotros la bendición abundante de Jesús y de María, porque es un principio infalible que Jesús y María recompensan magníficamente a los que les glorifican ... Amo a los que me aman ... enriquezco a los que me aman y colmo sus tesoros [Proverbios 8:17,21]. Es lo que Jesús y María nos dicen en alta voz: «Amamos a quienes nos aman, los enriquecemos y llenamos sus tesoros»." (p. 91)

Comentario: Ya que cita Proverbios, podría haber continuado hasta 30:6, "No añadas nada a sus palabras, no sea que te reprenda y pases por mentiroso." Aquí el santo católico toma lo que dice la Biblia sobre Dios y se atreve a extenderlo también a María. Si esto no es añadir a la Palabra de Dios, ¿qué lo será?

"La Reina de los cielos ... no dejará jamás que la honremos con respeto sin retribuirnos
ciento por uno" (p. 92)

Comentario: Quien promete retribuir ciento por uno en esta vida, y en el mundo venidero la vida eterna, es Dios, para los que siguen a Cristo (Marcos 10:30)

"Si quieres enriquecerte con los bienes de la gracia y de la gloria, saluda a la Santísima Virgen, honra a tu buena madre...
¿Qué no habremos de esperar de su liberalidad? Ella es nuestra madre y nuestra amiga. Ella es la Emperatriz del universo, que nos ama más que todas las madres y reinas juntas amaron a hombre alguno porque -dice San Agustín- la caridad de la Virgen María excede a todo el amor natural de todos los hombres y ángeles juntos." (p. 93-94).

Sin comentario.

En resumen, si vamos a conversar en serio, convendrá tomar el conjunto de las enseñanzas, y no solamente algunas partes afortunadas que excluyen los aspectos más cuestionables del romanismo.
Dios le bendiga e ilumine,
Jetonius
 
Lo maraviloso de la Palabra de Dios, es que es perfecta; si alguien le añade o intenta enseñar lo que no se halla en ella, se encontrará con textos que tendrá que cambiar o hacer desaparecer.
Con respecto a lo reflejado en el Misal del Vaticano II sobre la supuesta vestimenta y adornos de la bienaventurada María en el cielo,” enjoyada con oro, vestida de perlas y brocado”, está en contra de lo expresado por el apóstol Pedro en su primera carta, capítulo 3, versículo 11:

Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos


Quien escribió el texto del Misal desconocía por completo, que es lo agradable a los ojos de Dios en cuanto al adorno exterior femenino.

¡¡¡¡¡ Gloria a Dios, pues Su Palabra es perfecta y permanece para siempre !!!!


Maripaz
 
El documento transcripto por el señor Fegna contiene una cita de la Constitución Dogmática Lumen Gentium, Pablo VI, 1964.

Es interesante notar que dicho documento dice, en el Capítulo VIII (las negritas son mías):

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>62. Y esta maternidad de María perdura sin cesar en la economía de la gracia, desde el momento en que prestó fiel asentimiento en la Anunciación, y lo mantuvo sin vacilación al pie de la Cruz, hasta la consumación perfecta de todos los elegidos. Pues una vez recibida en los cielos, no dejó su oficio salvador, sino que continúa alcanzándonos por su múltiple intercesión los dones de la eterna salvación.[/quote]

Y un poco más adelante, dice así:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>67. El Sacrosanto Sínodo enseña en particular y exhorta al mismo tiempo a todos los hijos de la Iglesia a que cultiven generosamente el culto, sobre todo litúrgico, hacia la Bienaventurada Virgen, como también estimen mucho las prácticas y ejercicios de piedad hacia ella, recomendados en el curso de los siglos por el Magisterio, y que observen religiosamente aquellas cosas que en los tiempos pasados fueron decretadas acerca del culto de las imágenes de Cristo, de la Bienaventurada Virgen y de los Santos.[/quote]

Sí... conocemos sus documentos.

Saludos,
Clementina
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Fegna:
Como todos los hermanos evangélicos saben, nosotros, los católicos tenemos a la Virgen María como única salvadora, pues copio un texto del hereje Papa Juan Pablo II que demuestra el punto anterior.

_______________________________________
Cristo, único Salvador

[/quote]

Fegna, dos comentarios si me lo permites. Eso que comenta el papa respecto a que Jesucristo es el único mediador entre Dios y los hombres siempre ha estado ah+í, en la biblia y me alegro que el papa lo reconozca así.

En la práctica muchos católicos continuan creyendo en la redención mariana, muestra de ello es algo de lo que se reza actualmente.

Que bueno que el catolicismo crea ya en la salvación por fé y la redención hacha sólo a través de Cristo Jesús...en horabuena. En cuanto a las desaveniencias históricas cuando el papa no creía en nada de esto...eso ya esta olvidado, pero no diremos que no lo negaban hasta hace poco.

Me dá gusto que se estén reformando..."protestando" como dirían algunos.

Saludos
 
Fegna

Yp que tú le pido un boleto a Alitalia y defrente me voy al Vaticano a proteger a Juan Pablo. Ahora que has popularizado lo que este hombre ha dicho, su vida corre peligro. Hermanón, prótejelo al polaco porque más de uno le debe tener ganas por sus homilías cristocéntricas, aunque después regresa a María con más ganas. Como Pancholin, allí tienes chamba.

¿Es esto parte de su infabilidad? ¿Lo juzgarán los marianistas? ¿Le darán la pastillita como se lo dieron al otro Juan Pablo por decir que Dios es nuestro Padre y nuestra Madre? ¿Sabe Juan Pablo que se mete en terreno peligroso? o ¿Está escribiendo su testamento que será borrado apenas se muera? Todas estas son preguntas que estoy seguro que ni tú ni nuestro querido Karolusin podrán responder.
 
Bueno, Fegna, pues parece que Jetonius y Clementina saben más que tú de catolicismo, porque te citaron los textos completos, no parte como lo hiciste tu. Ahora que tenemos un panorama más amplio, podemos ver lo "cristocéntrico" de la doctrina católica.
 
Fegna

--------------------------------------------------------------------------------
Hermano Manuel:
Como Ud. podrá haber comprobado, es una pequeña ironía. Los católicos hemos creido siempre en Cristo como único Señor.

Fraternalmente en Cristo

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.

Bueno,Bueno,Bueno,....usted es protestante;pues debemos saber que según la "romana",su "virgen"(que no es mi querida
y bienaventurada hermana la Virgen María),es corredentora en dogma de "fidelidad" y "fe".
Asi que según me dice usted es protestante y lo mas seguro es que vaya al cielo,seguro.

Respetuosamente en Jesucristo.

P.D.Bueno,Bueno,Bueno.(no se donde vamos a llegar con los queridos católico romanos).

!sinceramente!Fegna ..tenga PAZ.
 
Continuaré con otra muestra de un documento oficial.

El siguiente párrafo está tomado de la Exhortación Apostólica "Marialis Cultus", para la recta ordenación y desarrollo del culto a la Santísima Virgen María, Papa Pablo VI:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>La misión maternal de la Virgen empuja al Pueblo de Dios a dirigirse con filial confianza a Aquella que está siempre dispuesta a acogerlo con afecto de madre y con eficaz ayuda de auxiliadora; por eso el Pueblo de Dios la invoca como Consoladora de los afligidos, Salud de los enfermos, Refugio de los pecadores, para obtener consuelo en la tribulación, alivio en la enfermedad, fuerza liberadora en el pecado; porque Ella, la libre de todo pecado, conduce a sus hijos a esto: a vencer con
enérgica determinación el pecado. Y, hay que afirmarlo nuevamente, dicha liberación del pecado es la condición necesaria para toda renovación de las costumbres cristianas.[/quote]

El que cree a estas palabras le quita la gloria a Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, único amparo y refugio para los pecadores.

Saludos,
Clementina
 
Hno. Fegna.

Solo un pregunta:

Pretende Ud. que ahora le hagamos más caso a lo que escribe el hereje Papa JPII que a la Santa Biblia?

No se ofenda, pero a mi me parece que su intención es esa.

QDLB