¿ Hay un bautismo en agua para judíos y otro bautismo para los gentiles ?

¿ Hay un bautismo en agua para judíos y otro bautismo para los gentiles ?

  • SI ... el bautismo en el Nombre de Jesucristo en Pentecostés fue solo para judíos

    Votos: 0 0,0%
  • Otra opcion

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    3
  • Se cerrará esta encuesta: .

YEHOSHUA

Leyenda del foro
18 Febrero 2017
15.126
1.878
forocristiano.com
Henos estado debatiendo en el tema de la restauracion del bautismo falso después del de los apóstoles

y llegamos a este punto en donde no nos ponemos de acuerdo con el usuario @Natanael1 sobre si el bautismo en el Nombre de Jesucristo fue exclusivo para judíos y si la opcion de Mateo 28 :19 es una segunda opcion solo para los gentiles

Entonces le dije
"Hagamos algo
preguntemos a terceros en el foro ,si alguno cree que hay bautismo judío y otro bautismo para la Iglesia.."
ya que yo conozco algunos judíos de raza y nación y sería interesante explicarle el bautismo que les corresponde a ellos como nación asesina de Cristo si es que hubiera uno exclusivo para ellos ..

Asi que abro la encuesta para que los doctos , sabios y entendidos de este foro opinen sobre este punto en esta encuesta
 
-Todos sabemos que no ¿a qué la encuesta? ¿Acaso hay una circuncisión para judíos y otra para gentiles?
 
-Todos sabemos que no ¿a qué la encuesta? ¿Acaso hay una circuncisión para judíos y otra para gentiles?
EL usuario @Natanael1
Es el único que inventó tal cosa..

El afirma que hay un bautismo en el nombre de Jesucristo exclusivo para los judíos ya que ellos son una nacion asesina de Cristo y que para los gentiles debe ser otro bautismo trinitario citando Mateo 28.19...
Como el tipo no para de escribir bobadas y burradas..es que apelo al buen sentido de otras personas
Yo también digo que no había leído nunca tales burradas.
Saludos
 
¿En dónde dice eso, que el bautismo es una obra y que, por ende, no salva?
Aquí en este mensaje:

EL LLANTO DE JESÚS SOBRE LA CIUDAD DE JERUSALÉN
BASE BÍBLICA
Mat 23:37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste!

Mat 23:38 He aquí vuestra casa os es dejada desierta.
Mat 23:39 Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor

--------0------

A LOS LECTORES QUE CONOCEN LA SANA DOCTRINA:

Es sumamente deprimente, comtemplar como los grupos judaizantes han contaminado el evangelio de la gracia de Dios (Hch.20:24) revelado a Pablo de forma directa por el Señor, con practicas judaicas, que nada tienen que ver con la Iglesia de Cristo, es cierto que la Iglesia del día de Pentecostés era netamente judía, y tanto en el AT y el NT se ven estos antecedentes, pero la responsabilidad del creyente maduro, se halla cimentada en saber discernir lo que es una práctica judía y lo que pertenece a la Doctrina de la Iglesia en el NT.

El caso que tenemos por delante es el bautismo judío de Hechos 2:38, distinto en contexto y alcance, al bautimos ordenado por Cristo a todas las naciones en Mateo 28:19.

Por esto he acudido al llanto del Señor sobre la ciudad de Jerusalén, para enfatizar Mateo 12:38 como la sentencia que hasta el día de hoy, se halla sobre el Israel incrédulo, el de Benjamín Netanyahu.

"HE AQUÍ VUESTRA CASA OS ES DEJADA DESIERTA"

Los que no hayan leído el libro de Ezequiel no puede discernir el contexto paralelo habido allí con este pasaje.

Veamos entonces como Ezequiel contempla como la gloria de Dios abandona el Templo de Jerusalén y en momento determinado, mira por última vez el templo, y luego se va, significando con esto, que el templo sería destruido, a la mente entendida, es el mismo itinerario que sigue Jesús antes de su destrucción, profetizada por el mismo (Mt.24:1-2) a pocas horas antes de su muerte.

La gloria de Dios, que es el Hijo de Dios, que es Jesucristo, abandona el templo, ya no va a entrar en él mas.

En Romanos 11 Pablo explica como el Israel nacional, incrédulo a Cristo, no forma parte del buen Olivo, ellos fueron desgajados para que nosotros, el acebuche, el olivo silvestre, fuésemos injertados.

LA CASA DEL ISRAEL INCRÉDULO FUE DESGAJADA DEL BUEN OLIVO

Esto significa la salvación de los que no somos judíos.

No todo el que desciende de Israel es israelita:

Rom 11:3 Señor, a tus profetas han dado muerte, y tus altares han derribado; y sólo yo he quedado, y procuran matarme?
Rom 11:4 Pero ¿qué le dice la divina respuesta? Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla delante de Baal.
Rom 11:5 Así también aun
en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia.
Aún en este tiempo dice Pablo ha quedado un remanente, Dios nunca se deja sin remanente.

Esta es una referencia al judío que ha reconocido a Cristo como su Señor y Salvador.

Los sacerdotes de Baal que fueron vencidos por el profeta Elías, eran judíos traidores al Dios de Israel, no son paganos, y en lugar de ser agradecidos con el profeta, la orden de asesinarlo sale de esa mujer Fenicia que mató a Nabot para apoderarse de su viña y dársela a su marido Acab.

El bautismo de Hechos 2:38 no salva a nadie, porque entonces sería por obras, y el Sacrificio de Cristo sería inútil.

Los escogidos de Israel, los que creyeron al sermón de Pedro, y se arrepintieron de sus pecados y de haber asesinado al Mesías si alcanzaron la gracia de Dios, pero a los demás, a los que permanecieron incrédulos a Cristo, Dios les dio espíritu de estupor hasta el día de hoy.

Pablo utiliza la figura del Olivo, en representación de Israel y las raices como la descendencia espiritual de Abraham.

La permanencia en el buen olivo es por gracia, porque los judaizantes llamados "Jesús solos" alegan que es el bautismo de Hechos 2:38 es el que salva, pero la Escritura lo desmiente:

Rom 11:6 Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.


Pero el punto que deseo compartir, es la solemne advertencia lapidaria de Jesús:

Mat 23:38 He aquí vuestra casa os es dejada desierta.


Cuando Isaías habla de la viña, habla de Israel, y cuando los labradores malvados ven venir al Hijo de Dios, lo mataron y se apoderaron de su heredad, por esto está escrito:

Mat 21:43 Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él.

A Israel se le ha quitado el Reino de los cielos y ha sido dado a otros que produzcan los frutos de él, esa es su Iglesia.

CONCLUSIÓN

Ese bautismo de Hechos 2:38 le pertenece a Israel, el de nosotros los gentiles, Su Iglesia, está establecido por el mismo Señor en los siguientes términos:

Mat 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;


La Iglesia y su bautismo, es la receptora del reino de los cielos.

Israel tiene que esperar la segunda venida del Señor como Rey de reyes, donde se cumplirá esta promesa:

Rom 11:23 Y aun ellos, si no permanecieren en incredulidad, serán injertados, pues poderoso es Dios para volverlos a injertar.
Rom 11:24 Porque si tú fuiste cortado del que por naturaleza es olivo silvestre, y contra naturaleza fuiste injertado en el buen olivo, ¿cuánto más éstos, que son las ramas naturales, serán injertados en su propio olivo?
 
  • Haha
Reacciones: YEHOSHUA
Aquí en este mensaje:

EL LLANTO DE JESÚS SOBRE LA CIUDAD DE JERUSALÉN
BASE BÍBLICA
Mat 23:37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste!

Mat 23:38 He aquí vuestra casa os es dejada desierta.
Mat 23:39 Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor

--------0------

A LOS LECTORES QUE CONOCEN LA SANA DOCTRINA:

Es sumamente deprimente, comtemplar como los grupos judaizantes han contaminado el evangelio de la gracia de Dios (Hch.20:24) revelado a Pablo de forma directa por el Señor, con practicas judaicas, que nada tienen que ver con la Iglesia de Cristo, es cierto que la Iglesia del día de Pentecostés era netamente judía, y tanto en el AT y el NT se ven estos antecedentes, pero la responsabilidad del creyente maduro, se halla cimentada en saber discernir lo que es una práctica judía y lo que pertenece a la Doctrina de la Iglesia en el NT.

El caso que tenemos por delante es el bautismo judío de Hechos 2:38, distinto en contexto y alcance, al bautimos ordenado por Cristo a todas las naciones en Mateo 28:19.

Por esto he acudido al llanto del Señor sobre la ciudad de Jerusalén, para enfatizar Mateo 12:38 como la sentencia que hasta el día de hoy, se halla sobre el Israel incrédulo, el de Benjamín Netanyahu.

"HE AQUÍ VUESTRA CASA OS ES DEJADA DESIERTA"

Los que no hayan leído el libro de Ezequiel no puede discernir el contexto paralelo habido allí con este pasaje.

Veamos entonces como Ezequiel contempla como la gloria de Dios abandona el Templo de Jerusalén y en momento determinado, mira por última vez el templo, y luego se va, significando con esto, que el templo sería destruido, a la mente entendida, es el mismo itinerario que sigue Jesús antes de su destrucción, profetizada por el mismo (Mt.24:1-2) a pocas horas antes de su muerte.

La gloria de Dios, que es el Hijo de Dios, que es Jesucristo, abandona el templo, ya no va a entrar en él mas.

En Romanos 11 Pablo explica como el Israel nacional, incrédulo a Cristo, no forma parte del buen Olivo, ellos fueron desgajados para que nosotros, el acebuche, el olivo silvestre, fuésemos injertados.

LA CASA DEL ISRAEL INCRÉDULO FUE DESGAJADA DEL BUEN OLIVO

Esto significa la salvación de los que no somos judíos.

No todo el que desciende de Israel es israelita:

Rom 11:3 Señor, a tus profetas han dado muerte, y tus altares han derribado; y sólo yo he quedado, y procuran matarme?
Rom 11:4 Pero ¿qué le dice la divina respuesta? Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla delante de Baal.
Rom 11:5 Así también aun
en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia.
Aún en este tiempo dice Pablo ha quedado un remanente, Dios nunca se deja sin remanente.

Esta es una referencia al judío que ha reconocido a Cristo como su Señor y Salvador.

Los sacerdotes de Baal que fueron vencidos por el profeta Elías, eran judíos traidores al Dios de Israel, no son paganos, y en lugar de ser agradecidos con el profeta, la orden de asesinarlo sale de esa mujer Fenicia que mató a Nabot para apoderarse de su viña y dársela a su marido Acab.

El bautismo de Hechos 2:38 no salva a nadie, porque entonces sería por obras, y el Sacrificio de Cristo sería inútil.

Los escogidos de Israel, los que creyeron al sermón de Pedro, y se arrepintieron de sus pecados y de haber asesinado al Mesías si alcanzaron la gracia de Dios, pero a los demás, a los que permanecieron incrédulos a Cristo, Dios les dio espíritu de estupor hasta el día de hoy.

Pablo utiliza la figura del Olivo, en representación de Israel y las raices como la descendencia espiritual de Abraham.

La permanencia en el buen olivo es por gracia, porque los judaizantes llamados "Jesús solos" alegan que es el bautismo de Hechos 2:38 es el que salva, pero la Escritura lo desmiente:

Rom 11:6 Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.


Pero el punto que deseo compartir, es la solemne advertencia lapidaria de Jesús:

Mat 23:38 He aquí vuestra casa os es dejada desierta.


Cuando Isaías habla de la viña, habla de Israel, y cuando los labradores malvados ven venir al Hijo de Dios, lo mataron y se apoderaron de su heredad, por esto está escrito:

Mat 21:43 Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él.

A Israel se le ha quitado el Reino de los cielos y ha sido dado a otros que produzcan los frutos de él, esa es su Iglesia.

CONCLUSIÓN

Ese bautismo de Hechos 2:38 le pertenece a Israel, el de nosotros los gentiles, Su Iglesia, está establecido por el mismo Señor en los siguientes términos:

Mat 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;


La Iglesia y su bautismo, es la receptora del reino de los cielos.

Israel tiene que esperar la segunda venida del Señor como Rey de reyes, donde se cumplirá esta promesa:

Rom 11:23 Y aun ellos, si no permanecieren en incredulidad, serán injertados, pues poderoso es Dios para volverlos a injertar.
Rom 11:24 Porque si tú fuiste cortado del que por naturaleza es olivo silvestre, y contra naturaleza fuiste injertado en el buen olivo, ¿cuánto más éstos, que son las ramas naturales, serán injertados en su propio olivo?
En tu larga respuesta dijiste mucho, pero en ninguna parte respondiste la pregunta acerca de que en qué parte la Biblia dice que el bautismo es una obra y, por ende, no salva.
 
En tu larga respuesta dijiste mucho, pero en ninguna parte respondiste la pregunta acerca de que en qué parte la Biblia dice que el bautismo es una obra y, por ende, no salva.
La creencia de que el bautismo es necesario para la salvación también se conoce como "regeneración bautismal". La teologia de la iglesia reformada protestante postula que el bautismo es un paso importante de obediencia para un cristiano, pero rechaza rotundamente que el bautismo sea necesario para la salvación. Creemos firmemente que todos y cada uno de los cristianos deben ser bautizados en agua por inmersión. El bautismo ilustra la identificación del creyente con la muerte, sepultura y resurrección de Cristo. Romanos 6:3-4 declara: “¿O no sabéis que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte? Por tanto, mediante el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que, así como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva”. La acción de ser sumergido en el agua ilustra morir y ser sepultado con Cristo. La acción de salir del agua representa la resurrección de Cristo.

Requerir cualquier cosa además de la fe en Jesucristo para la salvación es una salvación basada en obras. Agregar algo al evangelio es decir que la muerte de Jesús en la cruz no fue suficiente para comprar nuestra salvación. Decir que el bautismo es necesario para la salvación es decir que debemos agregar nuestras propias buenas obras y obediencia a la muerte de Cristo para que sea suficiente para la salvación. Sólo la muerte de Jesús pagó por nuestros pecados (Romanos 5:8; 2 Corintios 5:21). El pago de Jesús por nuestros pecados se asigna a nuestra “cuenta” sólo por fe (Juan 3:16; Hechos 16:31; Efesios 2:8-9). Por lo tanto, el bautismo es un paso importante de obediencia después de la salvación, pero no puede ser un requisito para la salvación.

Sí, hay algunos versículos que parecen indicar que el bautismo es un requisito para la salvación. Sin embargo, dado que la Biblia nos dice tan claramente que la salvación se recibe únicamente por la fe (Juan 3:16; Efesios 2:8-9; Tito 3:5), debe haber una interpretación diferente de esos versículos. Las Escrituras no contradicen las Escrituras. En tiempos bíblicos, una persona que se convertía de una religión a otra a menudo era bautizada para identificar la conversión. El bautismo era el medio para hacer pública una decisión. Los que se negaron a ser bautizados decían que realmente no creían. Entonces, en la mente de los apóstoles y los primeros discípulos, la idea de un creyente no bautizado era algo inaudito. Cuando una persona afirmaba creer en Cristo, pero se avergonzaba de proclamar su fe en público, indicaba que no tenía una fe verdadera.

Si el bautismo es necesario para la salvación, ¿por qué habría dicho Pablo: “Estoy agradecido de no haber bautizado a ninguno de vosotros, sino a Crispo y a Gayo” (1 Corintios 1:14)? ¿Por qué habría dicho: “Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio, no con palabras de humana sabiduría, para que la cruz de Cristo no quede despojada de su poder” (1 Corintios 1:17)? Es cierto que en este pasaje Pablo está argumentando en contra de las divisiones que plagaron a la iglesia de Corinto. Sin embargo, ¿cómo podría Pablo decir: “Estoy agradecido de no haber bautizado…” o “Porque Cristo no me envió a bautizar…” si el bautismo fuera necesario para la salvación? Si el bautismo es necesario para la salvación, Pablo literalmente estaría diciendo: “Estoy agradecido de que no fuisteis salvos…” y “Porque Cristo no me envió a salvar…” Esa sería una declaración increíblemente ridícula por parte de Pablo. Además, cuando Pablo da un bosquejo detallado de lo que él considera el evangelio (1 Corintios 15:1-8), ¿por qué omite mencionar el bautismo? Si el bautismo es un requisito para la salvación, ¿cómo podría cualquier presentación del evangelio no mencionar el bautismo?

El bautismo no es necesario para la salvación. El bautismo no salva del pecado sino de la mala conciencia. En 1 Pedro 3:21, Pedro enseñó claramente que el bautismo no era un acto ceremonial de purificación física, sino la promesa de una buena conciencia hacia Dios. El bautismo es el símbolo de lo que ya ha ocurrido en el corazón y la vida de aquel que ha confiado en Cristo como Salvador (Romanos 6:3-5; Gálatas 3:27; Colosenses 2:12). El bautismo es un paso importante de obediencia que todo cristiano debe dar. El bautismo no puede ser un requisito para la salvación. Hacerlo así es un ataque a la suficiencia de la muerte y resurrección de Jesucristo.

Saludos.
 
Lo peor es que este "maestro" inventa dos bautismos de Agua ,para judios cristianos y para La Iglesia
y que nadie se la cree en este foro
Efesios 4:4-5
«Un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también vosotros fuisteis llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo
 
  • Like
Reacciones: YEHOSHUA
La creencia de que el bautismo es necesario para la salvación también se conoce como "regeneración bautismal". La teologia de la iglesia reformada protestante postula que el bautismo es un paso importante de obediencia para un cristiano, pero rechaza rotundamente que el bautismo sea necesario para la salvación. Creemos firmemente que todos y cada uno de los cristianos deben ser bautizados en agua por inmersión. El bautismo ilustra la identificación del creyente con la muerte, sepultura y resurrección de Cristo. Romanos 6:3-4 declara: “¿O no sabéis que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte? Por tanto, mediante el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que, así como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva”. La acción de ser sumergido en el agua ilustra morir y ser sepultado con Cristo. La acción de salir del agua representa la resurrección de Cristo.

Requerir cualquier cosa además de la fe en Jesucristo para la salvación es una salvación basada en obras. Agregar algo al evangelio es decir que la muerte de Jesús en la cruz no fue suficiente para comprar nuestra salvación. Decir que el bautismo es necesario para la salvación es decir que debemos agregar nuestras propias buenas obras y obediencia a la muerte de Cristo para que sea suficiente para la salvación. Sólo la muerte de Jesús pagó por nuestros pecados (Romanos 5:8; 2 Corintios 5:21). El pago de Jesús por nuestros pecados se asigna a nuestra “cuenta” sólo por fe (Juan 3:16; Hechos 16:31; Efesios 2:8-9). Por lo tanto, el bautismo es un paso importante de obediencia después de la salvación, pero no puede ser un requisito para la salvación.

Sí, hay algunos versículos que parecen indicar que el bautismo es un requisito para la salvación. Sin embargo, dado que la Biblia nos dice tan claramente que la salvación se recibe únicamente por la fe (Juan 3:16; Efesios 2:8-9; Tito 3:5), debe haber una interpretación diferente de esos versículos. Las Escrituras no contradicen las Escrituras. En tiempos bíblicos, una persona que se convertía de una religión a otra a menudo era bautizada para identificar la conversión. El bautismo era el medio para hacer pública una decisión. Los que se negaron a ser bautizados decían que realmente no creían. Entonces, en la mente de los apóstoles y los primeros discípulos, la idea de un creyente no bautizado era algo inaudito. Cuando una persona afirmaba creer en Cristo, pero se avergonzaba de proclamar su fe en público, indicaba que no tenía una fe verdadera.

Si el bautismo es necesario para la salvación, ¿por qué habría dicho Pablo: “Estoy agradecido de no haber bautizado a ninguno de vosotros, sino a Crispo y a Gayo” (1 Corintios 1:14)? ¿Por qué habría dicho: “Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio, no con palabras de humana sabiduría, para que la cruz de Cristo no quede despojada de su poder” (1 Corintios 1:17)? Es cierto que en este pasaje Pablo está argumentando en contra de las divisiones que plagaron a la iglesia de Corinto. Sin embargo, ¿cómo podría Pablo decir: “Estoy agradecido de no haber bautizado…” o “Porque Cristo no me envió a bautizar…” si el bautismo fuera necesario para la salvación? Si el bautismo es necesario para la salvación, Pablo literalmente estaría diciendo: “Estoy agradecido de que no fuisteis salvos…” y “Porque Cristo no me envió a salvar…” Esa sería una declaración increíblemente ridícula por parte de Pablo. Además, cuando Pablo da un bosquejo detallado de lo que él considera el evangelio (1 Corintios 15:1-8), ¿por qué omite mencionar el bautismo? Si el bautismo es un requisito para la salvación, ¿cómo podría cualquier presentación del evangelio no mencionar el bautismo?

El bautismo no es necesario para la salvación. El bautismo no salva del pecado sino de la mala conciencia. En 1 Pedro 3:21, Pedro enseñó claramente que el bautismo no era un acto ceremonial de purificación física, sino la promesa de una buena conciencia hacia Dios. El bautismo es el símbolo de lo que ya ha ocurrido en el corazón y la vida de aquel que ha confiado en Cristo como Salvador (Romanos 6:3-5; Gálatas 3:27; Colosenses 2:12). El bautismo es un paso importante de obediencia que todo cristiano debe dar. El bautismo no puede ser un requisito para la salvación. Hacerlo así es un ataque a la suficiencia de la muerte y resurrección de Jesucristo.

Saludos.
¿Habrá alguna parte en la Biblia que diga que el bautismo no es necesario para la salvación?
 
"VUESTRA CASA OS ES DEJADA DESIERTA"

Sin Mesías, sin Cristo, sin Salvación.

Solo un pequeño remanente al discurso de Pedro fue salvo.

Los demás se perdieron para siempre.

De ahí el énfasis en el nombre de Jesús, al que habían matado, como la única esperanza de salvación, para perdón de pecados y vida eterna.

Hecho esto, debían bautizarse en el nombre de Jesús como testimonio público de su nueva vida en Cristo.

Nada que ver con el Bautismo a todas las naciones en Mateo 28:19.
 
¿Habrá alguna parte en la Biblia que diga que el bautismo no es necesario para la salvación?
Estas tratando de probar un negativo. Imaginate que alguien dijera "Pruebame de que no hay diamantes en la luna". Habria que escarbar TODA la luna para demostrar que no hay diamantes.

En mi respuesta ejemplifico y describo, usando citas biblicas, que el bautismo no es necesario para la salvacion pero en general todos los creyentes deben obedecer a la invitacion al bautismo como evidencia publica de la fe.

Creo que las palabras de Jesus al ladron a su lado en su certeza y aseveracion de que: "Y Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso." Lucas 23:43. La aceptacion de nuestra culpa y la fe en Cristo Jesus como unico instrumento expiatorio de nuestro pecado a traves de su muerte y resurreccion son suficientes. El bautismo es un acto publico que testifica de la veracidad de lo anterior.

Saludos.
 
Si el bautismo es necesario para la salvación, ¿por qué habría dicho Pablo: “Estoy agradecido de no haber bautizado a ninguno de vosotros, sino a Crispo y a Gayo” (1 Corintios 1:14)? ¿Por qué habría dicho: “Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio, no con palabras de humana sabiduría, para que la cruz de Cristo no quede despojada de su poder” (1 Corintios 1:17)? Es cierto que en este pasaje Pablo está argumentando en contra de las divisiones que plagaron a la iglesia de Corinto. Sin embargo, ¿cómo podría Pablo decir: “Estoy agradecido de no haber bautizado…” o “Porque Cristo no me envió a bautizar…” si el bautismo fuera necesario para la salvación? Si el bautismo es necesario para la salvación, Pablo literalmente estaría diciendo: “Estoy agradecido de que no fuisteis salvos…” y “Porque Cristo no me envió a salvar…”

Jesús no bautizó, ni hace falta que un apóstol como Cefas o Saulo lo hicieran. Bien que es un paso de obediencia y para salvación, hasta el día del fin los bautizados son privilegiados, porque es un sello, una estampilla del espíritu, cuyo sobre y contenido queda abierto en en las nubes del cielo.

El bautismo no es necesario para la salvación. El bautismo no salva del pecado sino de la mala conciencia.

¿Entonces porque se bautiza para perdón de pecados?

Nada inmundo entrará allá arriba si nos es limpiado primero abajo.
Y falta otro bautismo, el de fuego y otro de sangre.
 
REFLEXIÓN DE NATANAEL.

El propósito de Hechos 2:38, en su contexto histórico, nada tiene que ver con la Iglesia de Cristo.

Pero Julio Parada pretende invalidar el de Mateo 28:19, incluso, ha llegado a dudar de su autenticidad.

Eso ocurre cuando el judaismo no les deja ver la Trinidad en el NT, entonces se dan a la tarea de colocar a Pedro por encima del Señor.
 
Estas tratando de probar un negativo. Imaginate que alguien dijera "Pruebame de que no hay diamantes en la luna". Habria que escarbar TODA la luna para demostrar que no hay diamantes.
Lo que estoy tratando de probar es la no existencia del concepto de que el bautismo no es necesario para la salvación, aún así escarbes TODA la Biblia para ello.
 
En mi respuesta ejemplifico y describo, usando citas biblicas, que el bautismo no es necesario para la salvacion pero en general todos los creyentes deben obedecer a la invitacion al bautismo como evidencia publica de la fe.
“El que no nace del agua y el que no nace del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios,” en boca del Señor Jesús, suena más a una advertencia hacia Nicodemo que a una simple invitación innecesaria.

Juan 3:5
«Jesús respondió: En verdad, en verdad, te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios.»
 
Creo que las palabras de Jesus al ladron a su lado en su certeza y aseveracion de que: "Y Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso." Lucas 23:43. La aceptacion de nuestra culpa y la fe en Cristo Jesus como unico instrumento expiatorio de nuestro pecado a traves de su muerte y resurreccion son suficientes. El bautismo es un acto publico que testifica de la veracidad de lo anterior.

Saludos.
La excepción comprueba la regla acerca de la importancia del bautismo para la salvación. Que el Señor Jesús haya hecho una excepción en el caso del ladrón no cancela sus palabras dichas previamente a Nicodemo concerniente a la salvación.
 
Efesios 4:4-5
«Un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también vosotros fuisteis llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo
Asi es ... Pablo le escribe a la Iglesia de Éfeso sabia muy bien eso ... ya que ellos fueron rebautizados en el Nombre del Señor Jesus

Hechos 19 :5
 
La creencia de que el bautismo es necesario para la salvación también se conoce como "regeneración bautismal". La teologia de la iglesia reformada protestante postula que el bautismo es un paso importante de obediencia para un cristiano, pero rechaza rotundamente que el bautismo sea necesario para la salvación. Creemos firmemente que todos y cada uno de los cristianos deben ser bautizados en agua por inmersión. El bautismo ilustra la identificación del creyente con la muerte, sepultura y resurrección de Cristo. Romanos 6:3-4 declara: “¿O no sabéis que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte? Por tanto, mediante el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que, así como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva”. La acción de ser sumergido en el agua ilustra morir y ser sepultado con Cristo. La acción de salir del agua representa la resurrección de Cristo.

Requerir cualquier cosa además de la fe en Jesucristo para la salvación es una salvación basada en obras. Agregar algo al evangelio es decir que la muerte de Jesús en la cruz no fue suficiente para comprar nuestra salvación. Decir que el bautismo es necesario para la salvación es decir que debemos agregar nuestras propias buenas obras y obediencia a la muerte de Cristo para que sea suficiente para la salvación. Sólo la muerte de Jesús pagó por nuestros pecados (Romanos 5:8; 2 Corintios 5:21). El pago de Jesús por nuestros pecados se asigna a nuestra “cuenta” sólo por fe (Juan 3:16; Hechos 16:31; Efesios 2:8-9). Por lo tanto, el bautismo es un paso importante de obediencia después de la salvación, pero no puede ser un requisito para la salvación.

Sí, hay algunos versículos que parecen indicar que el bautismo es un requisito para la salvación. Sin embargo, dado que la Biblia nos dice tan claramente que la salvación se recibe únicamente por la fe (Juan 3:16; Efesios 2:8-9; Tito 3:5), debe haber una interpretación diferente de esos versículos. Las Escrituras no contradicen las Escrituras. En tiempos bíblicos, una persona que se convertía de una religión a otra a menudo era bautizada para identificar la conversión. El bautismo era el medio para hacer pública una decisión. Los que se negaron a ser bautizados decían que realmente no creían. Entonces, en la mente de los apóstoles y los primeros discípulos, la idea de un creyente no bautizado era algo inaudito. Cuando una persona afirmaba creer en Cristo, pero se avergonzaba de proclamar su fe en público, indicaba que no tenía una fe verdadera.

Si el bautismo es necesario para la salvación, ¿por qué habría dicho Pablo: “Estoy agradecido de no haber bautizado a ninguno de vosotros, sino a Crispo y a Gayo” (1 Corintios 1:14)? ¿Por qué habría dicho: “Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio, no con palabras de humana sabiduría, para que la cruz de Cristo no quede despojada de su poder” (1 Corintios 1:17)? Es cierto que en este pasaje Pablo está argumentando en contra de las divisiones que plagaron a la iglesia de Corinto. Sin embargo, ¿cómo podría Pablo decir: “Estoy agradecido de no haber bautizado…” o “Porque Cristo no me envió a bautizar…” si el bautismo fuera necesario para la salvación? Si el bautismo es necesario para la salvación, Pablo literalmente estaría diciendo: “Estoy agradecido de que no fuisteis salvos…” y “Porque Cristo no me envió a salvar…” Esa sería una declaración increíblemente ridícula por parte de Pablo. Además, cuando Pablo da un bosquejo detallado de lo que él considera el evangelio (1 Corintios 15:1-8), ¿por qué omite mencionar el bautismo? Si el bautismo es un requisito para la salvación, ¿cómo podría cualquier presentación del evangelio no mencionar el bautismo?

El bautismo no es necesario para la salvación. El bautismo no salva del pecado sino de la mala conciencia. En 1 Pedro 3:21, Pedro enseñó claramente que el bautismo no era un acto ceremonial de purificación física, sino la promesa de una buena conciencia hacia Dios. El bautismo es el símbolo de lo que ya ha ocurrido en el corazón y la vida de aquel que ha confiado en Cristo como Salvador (Romanos 6:3-5; Gálatas 3:27; Colosenses 2:12). El bautismo es un paso importante de obediencia que todo cristiano debe dar. El bautismo no puede ser un requisito para la salvación. Hacerlo así es un ataque a la suficiencia de la muerte y resurrección de Jesucristo.

Saludos.


El punto del tema ..es aclarar que el bautismo de pentecostés en el Nombre de Jesucristo aplica también a la iglesia gentil ..sobre si es necesario para ser salvos pues es otro tema

Eso es el tema ,..y veo que ya votaste afirmando como @Ricardo que hay un solo bautismo común para judíos y gentiles cristianos .
 
El caso que tenemos por delante es el bautismo judío de Hechos 2:38, distinto en contexto y alcance, al bautimos ordenado por Cristo a todas las naciones en Mateo 28:19.

Este es el tema con este usuario ..la tontería de enseñar sobre dos bautismos
1.- "bautismo judío" Hechos 2 :38 ... Hechos 8:16 ; Hechos 19:5 ..Hechos 22 :16
2.- "Bautismo ordenado por Cristo a toda las naciones en Mateo 28 ;19

Mi opinión es que esto es falsa sana doctrina y que solamente hay un bautismo

La idea es que terceros opinaran al igual que @Ricardo sobre este punto especifico y no escapen a otros puntos .si es posible establezcan su opinión votando en la Encuesta

Asi podremos terminar la contienda

 
El punto del tema ..es aclarar que el bautismo de pentecostés en el Nombre de Jesucristo aplica también a la iglesia gentil ..
-Bíblicamente, no hay "iglesia gentil" ni tampoco "iglesia judía". Leemos sí de las iglesias por toda Judea, Galilea y Samaria, mayormente integradas por judíos pero que eventualmente no rechazarían a un convertido gentil; también leemos en Rom 16:4 de "todas las iglesias de los gentiles" pero no significando con ello su composición étnica sino las regiones de Italia, Grecia y Asia donde las había, y probablemente con unos cuantos miembros judíos en todas ellas.