Hay 2 tendencias opuestas en la iglesia católica

Obervo en la I.C. dos tendencias bien claras, por una parte una idolátrica, anclada en supersticiones, santos y vírgenes, con una pastoral sincretista y un ecumenismo universalista.

Por otro lado veo en la I.C. grupos de personas que han tenido un encuentro personal con Jesucristo, agotado de idolatría, discreto en cuanto a confrontar los errores teológicos del catolicismo oficial bajo la esperanza de un avivamiento en el seno de las estructuras clericales.

Cuáles son esos movimientos, son muchos. El movimiento carismático representa uno, aunque ha cedido a presiones y ha tenido que releer el marianismo desde una óptica carismática.
También el movimiento neocatecumental con todo y sus excentricismos,su núcleo doctrinal de volver a la iglesia neotestamentaria, morir a los ídolos y dejar que Jesucristo crezca en el hombre nuevo, lo ubica dentro de una tendencia aceptablemnte bíblica y hasta evangélica.
Se perfila con estos movimientos un ecumenismo de otro alcance, sin pretenciones universalistas ni de uniones institucionales, sino dentro del sentir común de que hay que nacer de nuevo y compartir los dones espirituales.

Qué ud. piensa?
 
Estimado Rodrigo:

Que el Señor te bendiga y te guarde... Num. 6,24-26

Respecto a lo que opinas de la Iglesia Católica, yo creo que mucha gente tiene una visión equivocada de lo que significa ser católico, por lo tanto te sugiero que estudies el Catecismo de la Iglesia Católica y así puedas disipar tus dudas.


Fraternalmente:


Olga.
 
Rodrigo:
Obervo en la I.C. dos tendencias bien claras, por una parte una idolátrica, anclada en supersticiones, santos y vírgenes, con una pastoral sincretista y un ecumenismo universalista.

Luis:
Esa tendencia es la que está en retroceso, pero conviene saber que no son precisamente ellos los "ecuménicos sincretistas"

Rodrigo:
Por otro lado veo en la I.C. grupos de personas que han tenido un encuentro personal con Jesucristo, agotado de idolatría, discreto en cuanto a confrontar los errores teológicos del catolicismo oficial bajo la esperanza de un avivamiento en el seno de las estructuras clericales.

Luis:
Ese sector, cada vez más creciente, no tiene problemas a la hora de aceptar los dogmas católicos pero sí sabe que hay que modificar muchas de las prácticas de la conocidad como "religiosidad popular"

Rodrigo:
Cuáles son esos movimientos, son muchos. El movimiento carismático representa uno, aunque ha cedido a presiones y ha tenido que releer el marianismo desde una óptica carismática.

Luis:
Pero eso no significa que haya cedido a "presiones".


Rodrigo:
También el movimiento neocatecumental con todo y sus excentricismos, su núcleo doctrinal de volver a la iglesia neotestamentaria, morir a los ídolos y dejar que Jesucristo crezca en el hombre nuevo, lo ubica dentro de una tendencia aceptablemnte bíblica y hasta evangélica.

Luis:
A ver si hay suerte y entra un kiko acá y nos cuenta lo que hay de cierto en eso que dices sobre ellos,
smile.gif


Rodrigo:
Se perfila con estos movimientos un ecumenismo de otro alcance, sin pretenciones universalistas ni de uniones institucionales, sino dentro del sentir común de que hay que nacer de nuevo y compartir los dones espirituales.

Luis:
Esos movimientos han nacido a la luz del Vaticano II y van a seguir desarrollándose en el futuro. Todavía es pronto para saber el impacto final que tendrán en la estructura definitiva del catolicismo del tercer milenio pero hay muchas razones para ser optimistas.

Bendiciones