HABLEMOS UN POCO SOBRE MARIA 3

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
22 Septiembre 2000
169
0
NO MIRES ACTITUDES EN CIERTOS CASOS....
MIRA LAS ENSEÑANZAS.....

CUANDO UN PASTOR COMETE ALGUNA ATROCIDAD...
TE APARTA DE CRISTO Y LA IGLESIA ESA MISMA ACTITUD?

LA ENSEÑANZA DE CRISTO Y SU IGLESIA ES AQUELLA QUE TE DEBE MANTENER FIRME HASTA EL FINAL....

Muchas veces encontraremos falta de testimonios de los mismos cristianos....
O crees que estas libre de persecuciones, batalla espiritual o tentaciones...?

No digo que con Cristo no la venzas...

Solo que hay que mirar lo que dice la IGLESIA SOBRE MARIA, y no lo que muchos hermanos mios cometen por falta de formacion y conocimiento, es una lucha que hay que luchar.
---------------------------------------------
El papel de María en el plan de Salvación

Audiencia General de Juan Pablo II

1. Completando nuestra reflexión sobre María al concluir este ciclo de
catequesis dedicado al Padre, queremos subrayar hoy su papel en nuestro
camino hacia el Padre.

Él mismo quiso que María estuviera presente en la historia de la salvación.
Cuando decidió enviar a su Hijo al mundo, quiso que llegara a nosotros
naciendo de una mujer (cf. Gálatas 4,4). De este modo, quiso que esta
mujer, la primera que acogió a su Hijo, lo comunicara a toda la humanidad.

Por tanto, María se encuentra en el camino que va desde el Padre a la
humanidad como madre que nos da a todos al Hijo Salvador. Al mismo tiempo,
se encuentra en el camino que tienen que recorrer los hombres para ir al
Padre, por medio de Cristo en el Espíritu (cf. Efesios 2,18).

Cristo en María

2. Para comprender la presencia de María en el itinerario hacia el Padre,
tenemos que reconocer con todas las Iglesias que Cristo es «el camino, la
verdad y la vida» (Juan 14, 6) y el único mediador entre Dios y los hombres
(cf. 1Timoteo 2,5). María está presente en la única mediación de Cristo y
está totalmente a su servicio. De modo que, así como el Concilio subrayó en
la «Lumen gentium», «la misión maternal de María hacia los hombres, de
ninguna manera obscurece ni disminuye esta única mediación de Cristo, sino
más bien muestra su eficacia» (n. 60). No estamos afirmando ni mucho menos
que el papel de María en la vida de la Iglesia está fuera de la mediación
de Cristo o junto a ella, como si se tratara de una mediación paralela o en
competencia.

Como dije expresamente en la encíclica «Redemptoris Mater», la mediación
materna de María «es mediación en Cristo» (n. 38). El Concilio explica:
«todo el influjo salvífico de la Bienaventurada Virgen en favor de los
hombres no es exigido por ninguna ley, sino que nace del Divino beneplácito
y de la superabundancia de los méritos de Cristo, se apoya en su mediación,
de ella depende totalmente y de la misma saca toda su virtud; y lejos de
impedirla, fomenta la unión inmediata de los creyentes con Cristo» («Lumen
gentium», 60).

Es más, María, quien también fue redimida por Cristo, es la primera de los
creyentes, pues la gracia que le concedió Dios Padre al inicio de su
existencia se debe a los «méritos de Jesucristo, Salvador del género
humano», como afirma la bula «Ineffabilis Deus» de Pío IX (DS, 2803). Toda
la cooperación de María en la salvación está fundada en la mediación de
Cristo y está orientada esencialmente a hacer nuestro encuentro con Él más
íntimo y profundo; «La Iglesia no duda en reconocer abiertamente esta
función subordinada de María, la experimenta continuamente y la recomienda
al amor de los fieles, para que, apoyados por esta ayuda materna, se unan
más íntimamente al Mediador y Salvador» (íbidem).

María en Cristo

3. María, en realidad, no quiere atraer la atención sobre su persona. Vivió
en la tierra con la mirada puesta en Jesús y en el Padre celeste. Su deseo
más fuerte fue el de hacer que las miradas de todos convergieran en esta
dirección. Quiere promover una mirada de fe y de esperanza en el Salvador
que el Padre nos envió.

Fue modelo de una mirada de fe y de esperanza sobre todo cuando, en la
tempestad de la pasión del Hijo, conservó en el corazón una fe total en Él
y en el Padre. Mientras los discípulos turbados por los acontecimientos
sintieron cómo su fe quedaba profundamente sacudida, María, a pesar de
sufrir por el dolor, mantuvo la certeza de que se realizaría la predicción
Jesús: «El Hijo del hombre... resucitará al tercer día» (Mateo 17, 22-23).
Una certeza que no la abandonó ni siquiera cuando acogió entre sus brazos
el cuerpo sin vida del hijo crucificado.

4. Con esta mirada de fe y de esperanza, María alienta a la Iglesia y a los
creyentes a cumplir siempre la voluntad del Padre, que Cristo nos ha
manifestado.

Cada generación de cristianos sigue escuchando el eco de las palabras
dirigidas a los servidores durante el milagro de Caná: «Haced lo que él os
diga» (Juan, 2, 5).

Su consejo fue seguido cuando los servidores llenaron las tinajas hasta los
topes. La misma invitación nos la dirige hoy a nosotros María. Es una
exhortación a entrar en el nuevo período de la historia con la decisión de
hacer todo lo que Cristo dijo en el Evangelio en nombre del Padre y que nos
es sugerida actualmente por el Espíritu que habita en nosotros.

Si hacemos lo que nos dice Cristo, el milenio que comienza podrá asumir un
nuevo rostro, más evangélico y más auténticamente cristiano, y responder
así a la aspiración más profunda de María.

5. Las palabras: «Haced lo que él os diga», mostrándonos a Cristo, nos
recuerdan también al Padre hacia el que estamos en camino. Coinciden con la
voz del Padre que resonó en el monte de la Transfiguración: «Este es mi
hijo predilecto... Escuchadlo» (Mateo 17, 5). Este mismo Padre con la
palabra de Cristo y la luz del Espíritu Santo nos llama, nos guía, nos espera.

Nuestra santidad consiste en hacer todo aquello que nos dice el Padre. Aquí
está el valor de la vida de María: el cumplimiento de la voluntad divina.
Acompañados y sostenidos por María recibimos con gratitud el nuevo milenio
de las manos del Padre y nos comprometemos a corresponder a su gracia con
humilde y generosa entrega.
 
Abraham : Este no es un foro para colocar propaganda Mariana , sino un foro de debates , Asi pues , trata de cumplir las reglas que el webmaster mantiene para NUESTRO FORO .

PANFLETOS NO .

Paz
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas