¿Ha comenzado ya la gran tribulación profetizada en la Biblia?

Maya Tulia

Miembro activo
7 Agosto 2025
71
15
Algunos creen que siempre ha habido desastres, pero que la gran tribulación profetizada en la Biblia aún no ha empezado, porque todavía no hemos visto la gloriosa venida del Señor; por eso, lo que debemos hacer ahora es velar y esperar.
Otros piensan que en los últimos años distintos desastres han golpeado al mundo, que los signos en el cielo aparecen una y otra vez y que los desastres en la tierra son cada vez más frecuentes; quizá… el Señor ya ha regresado, solo que aún no lo hemos recibido.
Estoy algo confundido, ¿quién podrá explicarme claramente este asunto?Si tienes alguna opinión, no dudes en contactarme para que lo discutamos juntos y no seamos los que quedemos atrás cuando el Señor venga.
 
Algunos creen que siempre ha habido desastres, pero que la gran tribulación profetizada en la Biblia aún no ha empezado, porque todavía no hemos visto la gloriosa venida del Señor; por eso, lo que debemos hacer ahora es velar y esperar.
Otros piensan que en los últimos años distintos desastres han golpeado al mundo, que los signos en el cielo aparecen una y otra vez y que los desastres en la tierra son cada vez más frecuentes; quizá… el Señor ya ha regresado, solo que aún no lo hemos recibido.
Estoy algo confundido, ¿quién podrá explicarme claramente este asunto?Si tienes alguna opinión, no dudes en contactarme para que lo discutamos juntos y no seamos los que quedemos atrás cuando el Señor venga.
La tribulación es un período futuro en el que el Señor cumplirá al menos dos aspectos de su plan: 1) Completará su disciplina sobre la nación de Israel (Daniel 9:24) y 2) juzgará a los habitantes incrédulos e impíos de la tierra (Apocalipsis 6—18). La tribulación tiene una duración de siete años. Esto se determina mediante la comprensión de las setenta semanas de Daniel (Daniel 9:24-27; véase también el artículo sobre la tribulación). La Gran Tribulación es la última mitad del período de la tribulación, con una duración de tres años y medio. Se distingue del período de la tribulación porque la bestia, o el Anticristo, será revelada, y la ira de Dios se intensificará enormemente durante este tiempo. Por lo tanto, es importante enfatizar en este punto que la tribulación y la Gran Tribulación no son eventos sinónimos. Dentro de la escatología (el estudio de las cosas futuras), la tribulación se refiere al período completo de siete años, mientras que la "Gran Tribulación" se refiere a la segunda mitad de la tribulación.

Fue Cristo mismo quien usó la frase «Gran Tribulación» para referirse a la última mitad de la tribulación. En Mateo 24:21, Jesús dice: «Porque habrá entonces una gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá jamás». En este versículo, Jesús se refiere al evento de Mateo 24:15, que describe la revelación de la abominación desoladora, el hombre también conocido como el Anticristo. Además, Jesús, en Mateo 24:29-30, declara: «Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días... aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria». En este pasaje, Jesús define la Gran Tribulación (versículo 21) como el comienzo con la revelación de la abominación desoladora (versículo 15) y la culminación con la segunda venida de Cristo (versículo 30).

Otros pasajes que se refieren a la Gran Tribulación son Daniel 12:1b, que dice: «Y habrá un tiempo de angustia, cual nunca lo hubo desde que hubo gente hasta entonces» (RVR1960). Parece que Jesús citaba este versículo al pronunciar las palabras registradas en Mateo 24:21. Jeremías 30:7 también se refiere a la Gran Tribulación: «¡Ay! ¡Ay! ¡Qué gran día! ¡Qué difícil es aquel! ¡Tiempo de angustia para Jacob! ¡Pero de ella será librado!» (RVR1960). La «angustia para Jacob» se refiere a la experiencia de Israel de persecución y desastres naturales sin precedentes.

Considerando la información que Cristo nos dio en Mateo 24:15-30, es fácil concluir que el comienzo de la Gran Tribulación tiene mucho que ver con la abominación desoladora, una acción del Anticristo. En Daniel 9:26-27, encontramos que este hombre hará un "pacto" (un pacto de paz) con el mundo por siete años. A la mitad del período de siete años, este hombre romperá el pacto que hizo, deteniendo el sacrificio y la ofrenda de grano, lo cual se refiere específicamente a sus acciones en el templo reconstruido del futuro. Apocalipsis 13:1-10 da aún más detalles sobre las acciones de la bestia y, de igual importancia, también verifica la duración de su poder. Apocalipsis 13:5 dice que estará en el poder durante 42 meses, que son tres años y medio, la duración de la Gran Tribulación.

Revelation offers us the most information about the Great Tribulation. From Revelation 13 when the beast is revealed until Christ returns in Revelation 19, we are given a picture of God’s wrath on the earth because of unbelief and rebellion (Revelation 16—18). It is also a picture of how God disciplines and at the same time protects His people Israel (Revelation 14:1–5) until He keeps His promise to Israel by establishing an earthly kingdom (Revelation 20:4–6).

Saludos
 
El quedarse o no en la tribulación no depende de ningún creyente, sino del tiempo de Dios para cuando sucedan los eventos.

El que no esté velando, no recibirá auxilio, cómo Noe y Lot que fueron auxiliados para que no sufrieran las calamidades, sin que Dios los sacara del planeta.