Genesis

4 Enero 2003
12
0
Génesis (El Origen)
Victor Manuel Castro Chinchilla


En el principio de todos los tiempos, estando Dios aparentemente solo, cuando no habia absolutamente nada, El pensó en crear todo un universo lleno de cosas y de vida para hacerse acompañar. Imaginemos por unos instantes cual era aquel cuadro desolado en que se encontraba Dios antes de la creación. No habia nada, absolutamente nada, entendemos con esto que como no habia luz para darnos cuenta que todo estaba vacío, no se podía percibir nada de nada. Al cerrar mis ojos e imaginarme ese cuadro desolado, pienso yo que todo aquello era negro por la falta de la luz, pero entonces caigo a la conclusión de que tampoco habia tinieblas. ¿Como era aquel vacío?. Esto es algo inimaginable, algo que se escapa a nuestra comprensión humana. Yo puedo entender que todo estaba oscuro pero no que estaba vacío. Simplemente no habia nada.

Primer trabajo.

El primer acto en su maravilloso trabajo fue hacer el cielo y la tierra.
1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
Esta es una creación en donde Dios iba a instalar otras muchas cosas en su deseo de crear. El cielo y la tierra son panoramas opuestos el uno al otro, o mas bien dicho son dos panoramas que estando separados el uno del otro mantienen cierto grado de comunicación pero bajo condiciones muy especiales. ¿Quien no conoce lo que significa el cielo y la tierra? Hasta un niño de seis años puede decirnos que es el cielo y que es la tierra, sin embargo estos dos términos tan sencillos y tan claros son para el trabajo de Dios una labor básica muy importante para desarrollar aun más su creación. Todo lo que venga mas adelante en el trabajo de la creación, van a estar dentro de este cuadro, o estará dentro del cielo o dentro de la tierra. Es algo similar a lo que hoy llamamos la materia prima de algo. Dios estaba creando la materia prima para el resto de su creación. Vemos aquí dos naturalezas diferentes, una que se desarrollara en lo material y otra que se desarrollara en lo espiritual. Quedan creados pues los cielos y la tierra. El plural “cielos” denota que dentro del mismo cielo hay diferentes niveles. El termino “tierra” tiene el significado de algo duro, compuesto de material aparentemente inerte, aun cuando la ciencia ha logrado identificar que aun en los metales mas duro existe cierta clase de actividad o vida. Pero para fines de nuestro estudio con este primer versículo vamos a considerar a la tierra como lo inerte o sin vida.
Normalmente cuando leemos el Capitulo 1 del libro de Génesis, pensamos en nuestra mente que se trata de la creación de nuestro planeta llamado Tierra, y todo el resto de la creación lo contemplamos como estando en la superficie de este planeta. En todas mis consultas leyendo libros, revistas, enciclopedias, folletos y en distintas paginas del Internet, nunca he leído que la creación sea del orden espiritual, siempre se le ha dado una connotación material y enmarcado dentro de lo que conocemos como planeta Tierra. En este trabajo vamos a inclinarnos a creer que la obra de la creación de Dios es en el orden espiritual y no material y que es en términos súper ilimitados tal y como es el universo.
Cuando decimos que Dios hizo la tierra automáticamente pensamos en la bola que tenemos como planeta pero la Biblia en ningún momento hace referencia al planeta ni da la menor idea de que se trata de nuestro planeta, solo dice que Dios hizo “la tierra”. A nuestro entender, Dios hizo el material llamado “tierra” y no el planeta Tierra, este material que Dios hizo le sirvió para formar nuestro planeta pero también para formar los otros planetas, satélites, estrellas, soles, galaxias, etc. de la creación. No es pues un elemento exclusivo para nuestro planeta sino un material que actualmente lo podemos contemplar por doquiera que nuestra vista se pose. En este primer paso la tierra no tiene nada de vida y esta totalmente desordenada y vacía. Los científicos hoy en día llamarían a esta creación algo así como “un polvo cósmico”, listo para formar planetas y galaxias. Esta creación es en términos exageradamente ilimitados que cubren todo el universo y no tan limitados como para ser solo de nuestro planeta. Este polvo cósmico queda en una condición como “flotando” en el universo. Posteriormente se le daría formas planetarias como actualmente lo podemos contemplar mediante el uso de potentes telescopios.
Acto seguido Dios hizo un espacio disponible como para dar cabida a otro tipo de creación, los cielos.
Los cielos como es fácil de comprender son un espacio lleno de materiales muy livianos que nosotros conocemos como atmósfera la cual es diferente en cada planeta y aun en el espacio ínter planetario, lo cual es factible apreciar en la actualidad llamado “viento solar”. El cielo tiene una clase de naturaleza más liviana que la tierra. El cielo esta formado lleno de gases. La atmósfera es un conjunto de gases. Los movimientos son más factibles en el cielo que en la tierra. Mientras nosotros apreciamos todo desde la superficie de la tierra, podemos darnos cuenta de que es de día o que es de noche simplemente porque en el aire vemos si hay luz o no hay luz. Es mas, desde aquí abajo en la superficie, el aire lo vemos de color azulado por la luz que lo atraviesa pero si viajamos en una nave espacial y nos salimos de nuestra atmósfera entonces ya no veremos el color azul del cielo sino un fondo profundamente negro, porque no hay aire en donde iluminar el espacio, allá a lo lejos podemos ver las estrellas y otros planetas pero no veremos ese manto azul que tenemos aquí en la tierra siempre a la vista como aire. Lo veamos o no, este espacio Inter. Planetario existe. De allí que podemos derivar fácilmente que la Biblia nos enseña que Dios hizo los cielos, y entendemos que hizo el espacio celeste y le llamo “cielos”. Este pequeño cambio en nuestra lexicología nos va a permitir mas adelante entender otros conceptos que de lo contrario quedarían en la incomprensión. Ya hay pues, un polvo cósmico y un espacio disponible. Ya Dios tiene algo de que ocuparse para continuar con su creación.

Acerca de la tierra

Bien, ahora veamos mas de cerca esta magnifica etapa de la creación, ya tenemos ese polvo cósmico llamado tierra pero,
2 Y la tierra estaba desordenada y vacía,
Dios no se habia ocupado todavía del planeta tierra y solo habia creado el material conocido como tierra pero aun estaba en desorden y vacío, faltaba arreglarlo, ponerlo en orden y darle un contenido con algún tipo de vida. Faltaba aglutinarlo en cuerpos celestes como “planetas” y organizarlo en “sistemas” como el sistema solar nuestro y en “galaxias” y todo lo demás que existe en el universo.
Algunos autores han opinado que ese caos era a consecuencia de la caída de algunos ángeles del cielo, pero yo creo que a este punto de la creación, simplemente se trataba de un material primo y que todo estaba por hacer, por lo tanto habia cierto desorden o caos. Hasta aquí, la tierra esta desordenada y vacía. Solo es un montón de polvo cósmico del cual Dios se ha de ocupar mas adelante. y, no hay otra teoría valida a este nivel de la creación. Apenas se han creado los cielos y la tierra sin nada en ellos, por lo tanto no podía haber ángeles que caigan a la tierra como se nos ha querido enseñar, no estaban creados aun ni había habitantes celestiales por lo que descartamos tal explicación.




Tinieblas y abismo

y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo,

Vemos claramente que habia como un abismo entre el cielo y la tierra, habia virtualmente una separación muy grande y profunda que la podemos catalogar como un “abismo” sin fin en la eternidad. Las personas que han estudiado la astronomía pueden explicar fácilmente estas grandes distancias que hay entre un planeta y otro o entre una galaxia y otra considerando tal distancia como “un abismo”. Este abismo ponía en divorcio la relación entre el cielo y la tierra, por lo menos para entender que nada de la tierra podía pasar al cielo y viceversa, una total desconexión. Además en este abismo solo se podía apreciar la oscuridad o las tinieblas o sea la ausencia de la luz.

El agua

Luego tenemos ante nosotros un nuevo elemento, el agua. El agua es parte de la tierra pero también del cielo, el agua por un lado esta en la tierra y también esta en el cielo. El agua se presenta en tres estados diferentes, liquido, sólido y gaseoso. En su forma liquida y sólida solo se presenta en la tierra pero en su forma gaseosa se presenta en el cielo (aire). Solamente el agua puede pasar de un estado a otro fácilmente, siendo sólida se puede derretir y pasar a su estado líquido y siendo líquido (y aun sólido) puede pasar a su estado gaseoso (vapor de agua). El paso de sólido a líquido se llama licuefacción, el paso de líquido a gaseoso se llama evaporación y del sólido al gaseoso se llama sublimación. El agua como entendemos es el ambiente de vida, el agua nos permite la vida, (el ser humano contiene un alto porcentaje de agua según la ciencia), y el agua se vuelve muy importante para mantener la vida, así que entendemos que el agua es el ambiente de la vida.

y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

Que importante saber que Dios por medio de su espíritu se movía sobre las aguas dando a entender que el Espíritu de vida esta asociado al agua y no a lo seco. Así que la vida estaba en el agua y la tierra estaba sin vida.


3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.

Este acto es mucho más importante que cualquier otro, pues la luz ha venido a poner de manifiesto toda la creación y es precisamente la expresión de Dios, la gloria de Dios. Cristo dijo “yo soy la luz”.
A partir de aquí, todo es visto, todo es manifiesto, nada se oculta, todo esta bajo el dominio de Cristo, siendo El la luz. Algunos eruditos opinan que Dios hizo en este punto el fuego, (un fuego elemental) en vez de la luz, sin embargo nuestra humilde apreciación nos indica que Dios lo que hizo aquí fue la manifestación de la luz en esa atmósfera azul que nos muestra el día y la noche y no propiamente la fuente de la luz, la que será creada mas adelante. Bien pudiéramos entender este mandato así: “Sea manifestada la luz”. ¿Porque debía Dios haber manifestado primero la luz y después crear la fuente de luz? No conocemos los planes íntimos de Dios, El es Dios y nadie como El. NO entenderemos jamás los secretos más íntimos de Dios. Así que la atmósfera iluminada fue hecha primero para dar lugar a la luz después.


4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. 5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche.

Como todo lo creado por Dios es bueno y para bien nuestro, Dios tuvo el cuidado de comprobar que su reciente creación era buena y así la declaro, BUENA. La Luz de aquí en adelante va a ser un elemento positivo, nunca negativo, siempre estará para bien de la creación. El Reino de los Cielos es un reino en la luz en contraste con el reino de este mundo que es un reino en las tinieblas. Siendo que la Luz y las Tinieblas son opuesta entre si, Dios las separo y así las dejo separadas para que no tuvieran ninguna relación, es mas a la luz le dio el carácter de creación mas a las tinieblas no, en ninguna parte vemos que Dios haya creado a las tinieblas, simplemente están allí como la negación de la luz. A la luz le llamo Dios “día” y a las tinieblas “noche”. Igualmente notamos aquí que la misma creación ahora va a estar sujeta a un ciclo constante de luz y tinieblas, día y noche. Este ciclo mas adelante será importante para el sostenimiento de la vida. Dios ha mantenido en toda su creación, por lo menos en lo que a la mente humana se le permite entender, un movimiento de equilibrio y de traslación. Dios no quiere exponer nada a la luz permanentemente, El ha creado esos ciclos que podemos llamar día/noche, verano/invierno, luz y sombra, etc. para conservar la vida. Vea el lector, los movimientos de los planetas y de los satélites para corroborar que el día se alterna con la noche dando así lugar al paso del tiempo y a el equilibrio que es necesario mantener en la creación. La luz queda separada de las tinieblas, esta es una ley de tipo universal, es similar a la santidad versus el pecado, se mantienen separadas, igual a la carne y el espíritu, son contrarios el uno con el otro. Vemos el “estilo” de Dios en toda su creación.

Y fue la tarde y la mañana un día.

Aquí esta en ejercicio ya el mandato anterior, ese ciclo de día y de noche que mando el Creador, el primer día de la creación ya fue sometido a ese cambio constante de estar bajo la luz y luego bajo las tinieblas. El día no se va a terminar a media noche porque a media noche hay tinieblas aun, el día comienza al medio día porque es la plenitud de la luz, todo lo que sigue después del medio día es el debilitamiento de la luz hasta dar lugar a las tinieblas al atardecer y comenzar la noche en las tinieblas, el amanecer no será el origen del día sino hasta que la luz haya tomado plena presencia al medio día, he aquí la explicación de porque el primer día fue la “tarde y la mañana”. La ciencia moderna considera que el día comienza inmediatamente después de la media noche lo cual pone de manifiesto la ignorancia a la palabra de Dios en la creación del universo. Basado en la Biblia y aunque nos parezca o no, el día comienza a medio día y no a media noche. Y si hacemos una cuenta regresiva de este fenómeno de luz y noche, nos daremos cuenta que en el instante que Dios ordeno “sea la luz”, esta se manifestó en su plenitud o sea a medio día, y contando un día mas adelante nos encontramos que es medio día de otro día. No hay otra cuenta que hacer al calor de las Sagradas Escrituras. Entiende ahora esta porción del versículo? En todos los días de la creación, se habla de una tarde y una mañana, poniendo de manifiesto que no solo se hizo a plena luz del día sino que se sometió a una prueba en las tinieblas y después vio el amanecer así que fue de luz a luz y puesta en prueba bajo el dominio de las tinieblas. El último día de la creación Dios termino su trabajo al medio día y decretó descanso, esto es, del medio día al medio día y ese fue su última obra, También Dios sometió el día de reposo a la prueba de las tinieblas. El universo pasó su primera era, la cual a los ojos de Dios es solo un día mas para la humanidad pudieron haber transcurrido millones de años. Fue pues, el primer día.


6 Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. 7 E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión.

Habíamos dicho que las aguas eran deposito de vida, y vemos que hay vida en el agua liquida que esta sobre la tierra pero tambien hay vida en el agua evaporada que esta en el cielo (aire) así que vemos ahora como Dios hace vida en las aguas abajo en la tierra y arriba del cielo, Dios prepara el ambiente para que haya vida en la tierra y vida arriba del cielo, de modo que hizo una clara separación de esta vida, una vida espiritual y una vida terrenal Y fue así. Ahora ya le estamos viendo forma a eso que se llama el Reino de Dios y el reino de este mundo, estamos viendo la vida en la carne y la vida en el espíritu. Y no solo estamos viendo la vida en el espíritu sino que le vemos en varios niveles celestiales. Entre ambos ambientes, Dios puso una separación o expansión. Con que objeto? No hay duda que Dios previene que no se produzca una mezcla entre estas dos clases de vida, son vida las dos pero son distintas, separadas, no hay mezcla, no hay contacto, una cosa es la vida en la carne y otra lo es en el espíritu. Una es la vida terrenal y otra la vida espiritual, ambas pueden existir dentro de nuestro cuerpo pero son distintas, la una es temporal y la otra es eterna. Estamos presenciando también el panorama de cielo y tierra solo que ahora habitado, con vidas. Al principio Dios solo hizo los cielos y la tierra, ahora ya les ha puesto vida a ambos.

8 Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo.

Ahora ya hay cielo, dijimos que en el cielo se manifiesta la luz y por lo tanto podemos apreciar ese ciclo de luz y tinieblas para poder decidir nuestro caminar, nuestro vivir, podemos vivir en la luz o en las tinieblas, en la luz estaremos siendo guiados por el Espíritu de Dios, por Jesucristo que dijo “yo soy la luz” o también por Satanás en el mundo de las tinieblas.
De modo que ahora tenemos una expansión o firmamento o cielo entre la vida de abajo (tierra) y la vida de arriba (cielo) sirviendo se separación. Esta Dios listo y preparado para trabajar con vidas terrenales y vidas celestiales. Algo curioso, a menudo escuchamos a la gente hablar de que los muertos van al cielo, aquí estamos viendo que el cielo separa la vida terrenal de la vida celestial que esta por encima del cielo, pero no nos dice que haya vida en el cielo, el cielo viene a ser un campo de separación únicamente, un terreno en donde puede manifestarse la vida espiritual, pero nunca la vida terrenal que es vida seca, sin vida eterna.
En el cielo no solo se hace presente lo “bueno” sino también lo “malo”, he aquí que es un tanto peligroso y por eso Dios no quiere que haya conexión, no quiere que las personas incursionen en el mundo espiritual de brujerías, adivinaciones, hechizos, magias, espiritismo, etc., porque allí se pueden encontrar no solo con espíritus santos sino con demonios, eso que en la Biblia se llama potestades del aire, principados, etc. Efesios 2:2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, Lucas 22:53 Habiendo estado con vosotros cada día en el templo, no extendisteis las manos contra mí; mas esta es vuestra hora, y la potestad de las tinieblas. Hechos 26:18 para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados.
Efesios 3:10 para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales,

Transcurrió así, una nueva era, otro día para Dios pero podrían ser muchos millones de años para el ser humano.


9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco.

Estamos viendo un trabajo de Dios abajo del cielo o sea en la tierra. Dios no quiere que todo aquí abajo contenga vida, o sea con agua, también preparo un campo seco en donde no hay vida. Dios, donde hay vida, ordeno a los hombres vivos (porque los hay muertos) que se juntasen, esto es Dios mantiene en su mente un plan para producir un solo cuerpo vivo dentro de toda la humanidad, un cuerpo en donde hayan muchos miembros pero todos estén conectados entre si para permanecer juntos. Nótese que se esta estableciendo un conjunto vivo y un lugar seco, entendemos con esto que se esta dando lugar al cuerpo de Cristo en donde se juntan todos los santos que han recibido a Cristo en sus corazones y que constituyen un solo cuerpo separado de aquello en donde no hay vida y que se llama “seco”, en donde no se ha aceptado a Cristo, o sea fuera de la iglesia que es el cuerpo de Cristo, los no creyentes.

10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.

Ya tenemos los escenarios para que Dios continúe su trabajo, que de ahora en adelante será ya con seres vivos y no con su ambiente habitacional únicamente.


11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. 12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno. 13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero.

Ya tenemos un ambiente terrenal organizado y ya no en caos, todo perfectamente bien puesto en su lugar y con vida. Ya hay plantas en el planeta, hay vida elemental, no la vida de los seres humanos pero hay un principio de vida. Ocurrió otra era en el tiempo de Dios que el llamo tercer día, la cual también fue puesta a prueba en las tinieblas.

Trasladémonos ahora al cielo y veamos que hace Dios con su creada luz.

Aquí esta Dios trabajando en la expansión, o sea en ese espacio que tiene vida por encima y vida por debajo, ese espacio en donde se manifiesta todo, llamado cielos.

14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años, 15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra.

Dios quería alumbrar a su creación, pensó en alumbrar de día y en alumbrar de noche. Dos tipos de lumbreras. Y fue así.

16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas. 17 Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra, 18 y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno. 19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.


20 Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos. 21 Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno. 22 Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra. 23 Y fue la tarde y la mañana el día quinto.
24 Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así. 25 E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.
26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen,(3) conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.(4) 28 Y los bendijo Dios,(5) y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. 30 Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así. 31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.

Génesis 2
1 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. 2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.(1) 3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó,(2) porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Todo fue creado en Cristo.

Colosenses 116 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. 17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;

El hombre en el huerto del Edén

4 Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos, 5 y toda planta del campo antes que fuese en la tierra, y toda hierba del campo antes que naciese; porque Jehová Dios aún no había hecho llover sobre la tierra, ni había hombre para que labrase la tierra, 6 sino que subía de la tierra un vapor, el cual regaba toda la faz de la tierra.

Tome nota el lector que no llovía sino que subía un vapor. Esto nos indica que el agua con vida no bajaba del cielo en esta etapa de la creación sino que mas bien subía de lo seco de la tierra y se extendía por sobre toda la superficie, dando a entender que la vida provenía de la tierra. No damos a entender que la vida se originaba propiamente en la tierra sino que la que se extendía sobre la superficie provenía de la tierra, pero ya antes vimos que Dios hizo la luz y que puso una lumbrera en el cielo, de allí lógicamente y por medio de la luz viene la vida proveniente de la fuente que es Cristo. (Yo soy la vida).

7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

Habíamos visto que la tierra era seca o sin vida, luego Dios tomo polvo de la tierra e hizo a Adán y le dio la forma perfecta similar a Cristo en el cielo, haciéndolo a su imagen y semejanza. La imagen es con relación a su forma física pero la semejanza es con relación a sus atributos. El hecho de que Dios haya hecho al hombre a su imagen y semejanza no quiere decir que esa era la vida de Adán y sus descendientes, lo que entendemos es que ese es el deseo de Dios, que el hombre sea a la imagen y semejanza de Dios que en este caso es Cristo por cuanto todas las cosas fueron hechas por medio de El y para El. El hombre en esta primera etapa de la vida es tierra, pero mas adelante Jesús nos aclara (conversación con Nicodemo) que es necesario nacer de nuevo, porque solo siendo Hijos de Dios y habiendo nacido del Espíritu, seremos perfectos a semejanza de Cristo.

El árbol de la muerte.

La Biblia nos narra con detalle como Dios creo al hombre pero no nos dice nada de cómo y porque creo el huerto de Edén y tampoco cual es su objetivo. Entendemos muy bien que el Edén es una especie de reino en donde hay un campo de labranza que hay que guardar y trabajar. En este huerto se dan árboles de todo tipo y genero, árboles apetecibles, de los cuales no debemos comer libremente sino observar uno que es de muerte, llamado “el árbol de la ciencia del bien y del mal”
15 Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. 16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 17 más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
Lógicamente Dios no quiere que vivamos una vida alrededor del conocimiento de lo que es bueno y lo que es malo, porque eso nos acarrea la muerte, por supuesto que muerte espiritual. Dios quiere una vida inocente, confiada en El y dependiente de El. El hombre a menudo quiere tomar sus propias decisiones y escoger sus propios caminos olvidándose de este mandato tan definido.

18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. ...mas para Adán no se halló ayuda idónea para él.

Es una determinación de Dios que el hombre no este solo, debe estar acompañado, debe juntarse con una mujer para vivir una vida completa y dar lugar a la procreación que es también un mandato de El. Sabemos que Dios hizo a Adán como varón y hembra, pero no los hizo para que vivieran pegados sino como dos separados siendo como un solo ser, así que Dios determina que deben estar separados
21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dios hizo prácticamente una operación quirúrgica, tomando el cuidado de someter primero a Adán a una anestesia general para evitarle dolor. Separo en dos el cuerpo de Adán dejando libre el cuerpo de Eva. Y al volver en si Adán se dio cuenta del milagro que Dios acababa de hacer separándolo de su mujer y poniéndola a ella como una compañera inseparable.

23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. 24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.

Dios establece así que los seres humanos se casen y se unan en un solo cuerpo no por haber nacido juntos sino por amarse y juntarse. Este es el origen de la Iglesia, esta es la primera iglesia, el primer cuerpo de Cristo, este es el deseo de Dios, que seamos uno espiritualmente.
 
Hola Victor!

Muy interesante tu aporte que invita a sugerir opiniones y comentarios al respecto. Sin embargo, como ya te habras dado cuenta, hay otro epigrafe con el mismo titulo de "Genesis". en este mismo foro.

Solo una sugerencia, podrias ponerlo alla. Pues, mas adelante estoy elaborando un mensaje similar y unos dias lo estoy enviando en ese otro epigrafe... aunque, pensandolo bien podria colocarlo aqui. Todavia no se, aunque mas creo que lo pondre aqui. De cuaquier forma este epigrafe deria ser "Genesis II" para que sea una continuidad del anterior. Y seria de mucha utilidad el intercambiar impresiones.


Hasta pronto Victor.

infinito