FILIPINAS
El Frente Moro utiliza a 50 personas como 'escudos humanos' en una ofensiva del Ejército
Las tropas del Gobierno matan a 25 rebeldes en la operación para desalojar a la guerrilla de un complejo institucional que ha tomado por la fuerza en Mindanao
Noticias relacionadas
AMPLIAR
El Frente Moro filipino utiliza 'escudos humanos' en combates con el Ejército
En la imagen, los guerrilleros, con un grupo de rehenes ( REUTERS )
AMPLIAR
Dos de los rehenes capturados por la guerrilla musulmana. (AP)
AGENCIAS | Zamboanga
La ofensiva de la guerrilla filipina del Frente Moro de Liberación Nacional aumenta su intensidad en los últimos días. Esta madrugada, seguidores del dirigente musulmán y ex gobernador de Mindanao (Nur Misuari) han capturado a 50 personas, en su mayoría católicos y aseguran que serán utilizados como escudos humanos en los enfrentamientos con el Ejército.
Los guerrilleros, unos cien han ocupado el complejo de Cabantangan, cerca de Zamboanga, que alberga las dependencias del Gobierno y las de la región autónoma de Mindanao. El sector está totalmente acordonado por el Ejército filipino. Al parecer, en los combates que se están produciendo han muerto ya 25 rebeldes, un soldado y dos civiles.
De momento, las informaciones son confusas ya que aunque el teniente coronel Danilo Servando indica que el grupo de rehenes está formado por 50 residentes de la ciudad sureña de Mindanao, la emisora Radio Mindanao señala que los cautivos son un periodista filipino y cuatro de sus hijos. Por otra parte, fuentes de la agencia AFP aseguran que los guerrilleros habrían liberado a tres personas.
Los rebeldes pondrán a sus rehenes en primera línea de fuego durante la operación militar destinada a desalojarles de un edificio gubernamental que ocupan y desde donde han efectuado disparos de mortero.
Represalias tras las elecciones
Esta toma de rehenes se produce tras el escrutinio organizado ayer lunes bajo la protección del Ejército con el fin de designar un nuevo Gobierno para la región autónoma de Mindanao.
Misuari, a quien el Gobierno acusa de sabotear los comicios en un intento de retomar el poder, llevó a cabo el pasado 19 de noviembre una fracasada rebelión militar, que se saldó con un total de 113 muertos entre los cuales alrededor de 100 eran rebeldes, considerándose por Manila como un intento desesperado del ex gobernador de conservar su puesto.
Misuari, de 60 años de edad, fundador del Frente Moro de Liberación Nacional (MNLF) a principios de los años 70 fue detenido en Malasia, donde se encontraba fugado, tras el fracaso de la rebelión.
El Frente Moro utiliza a 50 personas como 'escudos humanos' en una ofensiva del Ejército
Las tropas del Gobierno matan a 25 rebeldes en la operación para desalojar a la guerrilla de un complejo institucional que ha tomado por la fuerza en Mindanao
Noticias relacionadas
AMPLIAR
El Frente Moro filipino utiliza 'escudos humanos' en combates con el Ejército
En la imagen, los guerrilleros, con un grupo de rehenes ( REUTERS )
AMPLIAR
Dos de los rehenes capturados por la guerrilla musulmana. (AP)
AGENCIAS | Zamboanga
La ofensiva de la guerrilla filipina del Frente Moro de Liberación Nacional aumenta su intensidad en los últimos días. Esta madrugada, seguidores del dirigente musulmán y ex gobernador de Mindanao (Nur Misuari) han capturado a 50 personas, en su mayoría católicos y aseguran que serán utilizados como escudos humanos en los enfrentamientos con el Ejército.
Los guerrilleros, unos cien han ocupado el complejo de Cabantangan, cerca de Zamboanga, que alberga las dependencias del Gobierno y las de la región autónoma de Mindanao. El sector está totalmente acordonado por el Ejército filipino. Al parecer, en los combates que se están produciendo han muerto ya 25 rebeldes, un soldado y dos civiles.
De momento, las informaciones son confusas ya que aunque el teniente coronel Danilo Servando indica que el grupo de rehenes está formado por 50 residentes de la ciudad sureña de Mindanao, la emisora Radio Mindanao señala que los cautivos son un periodista filipino y cuatro de sus hijos. Por otra parte, fuentes de la agencia AFP aseguran que los guerrilleros habrían liberado a tres personas.
Los rebeldes pondrán a sus rehenes en primera línea de fuego durante la operación militar destinada a desalojarles de un edificio gubernamental que ocupan y desde donde han efectuado disparos de mortero.
Represalias tras las elecciones
Esta toma de rehenes se produce tras el escrutinio organizado ayer lunes bajo la protección del Ejército con el fin de designar un nuevo Gobierno para la región autónoma de Mindanao.
Misuari, a quien el Gobierno acusa de sabotear los comicios en un intento de retomar el poder, llevó a cabo el pasado 19 de noviembre una fracasada rebelión militar, que se saldó con un total de 113 muertos entre los cuales alrededor de 100 eran rebeldes, considerándose por Manila como un intento desesperado del ex gobernador de conservar su puesto.
Misuari, de 60 años de edad, fundador del Frente Moro de Liberación Nacional (MNLF) a principios de los años 70 fue detenido en Malasia, donde se encontraba fugado, tras el fracaso de la rebelión.