Pocos han leído este escrito, publicado anteriormente. Quizás, con este nuevo título, logre dos cosas: 1) Una opinión de Rafael, y 2) la opinión de muchos más. Trascribo el texto:
"Me animo a tocar un tema por él propuesto: diferenciar Fanatismo de Celo. Como mi naturaleza me impide recitar de memoria frases aprendidas, opto por analizar. Fanático: persona que defiende una postura sin razonarla, haciendo de esto el motivo de su vida. Siguiendo los requisitos que demanda esta postura a rajatabla, no importa qué y cómo afecte a su vida o a la de terceros.
Celoso: persona que observa que fehacientemente se cumplan los requisitos que cumplimentan la postura elegida, sin apartarse, pero sin perder de vista cómo influyen en su vida personal, y modificando lo que pueda afectarlo a él o a teceros.
Ahora... por qué lo razono y no repito la definición del diccionario o algun versículo que dictamine lo que a la mayoría le gustaría leer?
Por el hecho de razonarlo. La razón, uno de los dones que Nuestro Señor nos ha dado, son de utilidad total y no particular. Aunque resulte duro, debemos ser capaces de hasta sacrificar nuestros principios en pos de una opción mucho más cristiana e involucrante. Porque los principios humanos, dependen de nuestra formación socio-cultural, no de una comunión en Cristo. Ahora, bien... supongan lo que Cristo quiere: lo mejor para su pueblo o lo mejor que seamos capaces de pensar? Nadie puede asegurar, que lo que tal o cual persona piensa, sea lo mejor para otro individuo. A veces, lo mejor para uno es lo peor para otro. Entonces, la forma más cristiana de pensar, sin duda, debe ser la más abarcativa; contemplando distintas formas de reaccionar ante un mismo hecho, sin discriminar al que ha reaccionado distinto a uno. Si de distintas formas miles de hijos se reencuentran con su Padre, AMEN. Qué piensas? que no saben la biblia de memoria? bueno, no creo que un analfabeto quede afuera del cielo... Que no congregan igual que tú? bueno, si la timidez puede condenarte... Que no llaman a su guía pastor, sino catequista? bueno, tanto un nombre como otro, son tan humanos como irrelevantes...
La iglesia, en especial la católica, ha perdido desde ya hace muchos años, miles de clientes. Terrible hecho, desde su punto de vista, que la coloca fuera de una posición privilegiada en cuanto a convocatoria. Este espacio, ha sido ganado por un marketing religioso más moderno, solidario, y fanático; claro, estaba a la vista de todos cuál fue el error que cometió la católica, y no costaba mucho ver esa soverbia e indeferencia para darse cuenta que allí no estaba la clave de un éxito convocante. Pero... el fanatismo aseguró la fidelidad. Clientes mucho más comprometidos, aseguraban un resultado prolongado de convocatoria, y aunque en un principio el cambio fue lento, la mentalidad infundidad, la quietud faraónica de la católica, y la aparición de pregoneros de milagros, hicieron el resto...
Salvo por Cristo, todo bien. Nuevas iglesias, nuevos milagros (por un lado); más santos para prenderles velas (por el otro)... en fin, más opciones para tanta gente cansada de ir a un lado o a otro, aseguraba que al menos, volvieran al ruedo. Pero se armó un lío tan grande, que debían, cada empresa, asegurarse que la otra no le robara los clientes. Entonces? bueno, aquí estamos, entre velas y parábolas, más empeñados en demostrar que elegimos el camino correcto que en invitar a andar a nuestro prójimo. Gana Cristo en este juego? no creo, pero Mc Donald gana seguro.
No confundan "CAMINO" con "CREENCIA". Todos los caminos conducen a Roma, pero no creo que nadie quiera ir, y menos caminando. Hay caminos del Señor, y otros caminos. Pero la omnipotencia de asegurar que tal o cual camino es el correcto, es más humano que divino. No sigan al rebaño, Dios no quiere iglesias, quiere hijos congregados en Su nombre. Y esto último, le pondrá a Mc Donald los pelos de punta..."
Los invito a opinar. un abrazo en Cristo desde Argentina, LuzdeSan.
"Me animo a tocar un tema por él propuesto: diferenciar Fanatismo de Celo. Como mi naturaleza me impide recitar de memoria frases aprendidas, opto por analizar. Fanático: persona que defiende una postura sin razonarla, haciendo de esto el motivo de su vida. Siguiendo los requisitos que demanda esta postura a rajatabla, no importa qué y cómo afecte a su vida o a la de terceros.
Celoso: persona que observa que fehacientemente se cumplan los requisitos que cumplimentan la postura elegida, sin apartarse, pero sin perder de vista cómo influyen en su vida personal, y modificando lo que pueda afectarlo a él o a teceros.
Ahora... por qué lo razono y no repito la definición del diccionario o algun versículo que dictamine lo que a la mayoría le gustaría leer?
Por el hecho de razonarlo. La razón, uno de los dones que Nuestro Señor nos ha dado, son de utilidad total y no particular. Aunque resulte duro, debemos ser capaces de hasta sacrificar nuestros principios en pos de una opción mucho más cristiana e involucrante. Porque los principios humanos, dependen de nuestra formación socio-cultural, no de una comunión en Cristo. Ahora, bien... supongan lo que Cristo quiere: lo mejor para su pueblo o lo mejor que seamos capaces de pensar? Nadie puede asegurar, que lo que tal o cual persona piensa, sea lo mejor para otro individuo. A veces, lo mejor para uno es lo peor para otro. Entonces, la forma más cristiana de pensar, sin duda, debe ser la más abarcativa; contemplando distintas formas de reaccionar ante un mismo hecho, sin discriminar al que ha reaccionado distinto a uno. Si de distintas formas miles de hijos se reencuentran con su Padre, AMEN. Qué piensas? que no saben la biblia de memoria? bueno, no creo que un analfabeto quede afuera del cielo... Que no congregan igual que tú? bueno, si la timidez puede condenarte... Que no llaman a su guía pastor, sino catequista? bueno, tanto un nombre como otro, son tan humanos como irrelevantes...
La iglesia, en especial la católica, ha perdido desde ya hace muchos años, miles de clientes. Terrible hecho, desde su punto de vista, que la coloca fuera de una posición privilegiada en cuanto a convocatoria. Este espacio, ha sido ganado por un marketing religioso más moderno, solidario, y fanático; claro, estaba a la vista de todos cuál fue el error que cometió la católica, y no costaba mucho ver esa soverbia e indeferencia para darse cuenta que allí no estaba la clave de un éxito convocante. Pero... el fanatismo aseguró la fidelidad. Clientes mucho más comprometidos, aseguraban un resultado prolongado de convocatoria, y aunque en un principio el cambio fue lento, la mentalidad infundidad, la quietud faraónica de la católica, y la aparición de pregoneros de milagros, hicieron el resto...
Salvo por Cristo, todo bien. Nuevas iglesias, nuevos milagros (por un lado); más santos para prenderles velas (por el otro)... en fin, más opciones para tanta gente cansada de ir a un lado o a otro, aseguraba que al menos, volvieran al ruedo. Pero se armó un lío tan grande, que debían, cada empresa, asegurarse que la otra no le robara los clientes. Entonces? bueno, aquí estamos, entre velas y parábolas, más empeñados en demostrar que elegimos el camino correcto que en invitar a andar a nuestro prójimo. Gana Cristo en este juego? no creo, pero Mc Donald gana seguro.
No confundan "CAMINO" con "CREENCIA". Todos los caminos conducen a Roma, pero no creo que nadie quiera ir, y menos caminando. Hay caminos del Señor, y otros caminos. Pero la omnipotencia de asegurar que tal o cual camino es el correcto, es más humano que divino. No sigan al rebaño, Dios no quiere iglesias, quiere hijos congregados en Su nombre. Y esto último, le pondrá a Mc Donald los pelos de punta..."
Los invito a opinar. un abrazo en Cristo desde Argentina, LuzdeSan.