José:
Aprovecho que ya he roto mi silencio en este foro, y mientras vuelvo a retomarlo tal vez intente volvwer a partiipar, aunque definitivamente con otra intención.
No, el Evangelio si te fijas no está escrito de manera que intente reflejar una caractereología de los participantes, porque no es una obra literaria, es una revelación. Tampoco dicen si Jesús acostumbraba comer todos los días, ni si cerraba los ojos para dormirse, pero sí nos dice que Nuestro Señor Jesucristo era tan humano como divino y no creo que haya existido nunca un humano que no se haya reido al menos una vez.
José, la falta de sentido del humor es más propia de satanás y compañía que del cristianismo. Dice C. S. Lewis que lo que el diablo no soporta es que se rían del él, y Lutero ya decía que lo que menos soporta es que no se le haga caso. En su libro "Cartas del diablo a su sobrino", Lewis apunta que si algo ha hecho daño en la comprensión de los ángeles caídos es pensar que el diblo es divertido de pensamiento sofisticado y relajado, un diablo como Mefistófeles, de Goethe (te gusta la literatura, cierto?, el menos me parece que en un inicio quisiste hacer notar que sí), y que en realidad la hiperconcentración de Fausto en sí mismo, es más similar a la verdadera marca del infierno, de egoismo y egocentrismo plenos.
Preguntabas en otra parte si era recomendable leer Mero Cristinismo de Lewis, yo pensaría que no sólo ese, sino varios de sus escritos, y no sóloo de él aunque para comenzar y como estas buscando argumentos "racionales" puede ser un buen comienzo.
Sabes José?, tus mensajes casi podrían rayar en lo que visto desde nuestra posición de fe pueden considerarse ataques y falta de respeto, pero no puedo juzgar una actitud que yo asumí mucho tiempo. Crees que todos los que llegamos al cristianismo tenemos una mente cándida?, no es mi caso, lo reconozco, yo admiré y defendí muchas posiciones contrarias a su Palabra.
Mencionas a Pessoa, también, y Nietszche, y Freud, Sartre, Deleuze, Focault. Aún me encanta la poesía de Rilke. Ah, también el premio nobel de tu tierra es un gran literato. Me creía nihilista, estaba en contra de la humildad "pasiva y cobarde" del cristianismo...
Pero, sabes, ser cristiano no es una posición cómoda, hay fuego y libertad desconocida desde fuera, vivida en forma intensa una vez que te rindes al Señor.
No me vanaglorio ni de lo que fui, que en verdad no era nada más que humo y pose, amargura y resultado de una historia personal, como somos todos antes de ponernos en las manos del ALfarero, ni de lo que soy ahora, barro en sus manos, pero por su Gracia y su Amor.
Ah, José, hay cosas que tienes que sentir, y sólo el Espíritu del Señor puede llevarte a ellas, pero sabrás entonces que no hay tal cosa como empequeñecimiento en Cristo, sino reconocimiento de nuestra realidad y humildad en nosotros, pero grandeza en Cristo, porque por Él somo hijos del Dios vivo. Y somo hechos libres, porque nos dice que el que está sujeto al Espíritu no está sujeto a la Ley. Eso es libertad, José, no dar expresión plena a lo que creemos ser, eso también es propio de animales, y también ellos defienden ser como su historia los hizo ser. Pero nosotros estamos llamados a ser coherederos de la Gloria de Dios.
Quieres hablar en términos literarios o filosóficos?, quieres preguntar?, sea, pero no encontrarás a Dios en un libro, como no sea en su Palabra, y aun ahí no lo hallarás si no te rindes primero a su guía, a su presencia.
No quiero insistirte ni presionar, José, la decisión final es tuya, si crees honestamente que nuestra opinión puede significar una orientación a la verdad que tu buscas y que sólo encontrarás en Jesús (aunque te suene dogmático, como a mí me sonó al inicio), pues cuenta con nuestras aportaciones, si lo que quieres es sembrara discordia y cuestionar y tabalear la fe de alguno, perderás tu tiempo y tu mismo te cansarás de ello. Sólo te invito a dejarle una rendija abierta al Señor, a veces le basta con que abramos un pequeño resquicio por donde asomamos el alma y husmeamos, concediéndole la posibilidad de ser real en nuestras vidas. Él no va a ofenderse si le oras con desconfianza, pero espera honestidad de nuestra parte. Si realmente quieres encontrarle, El está a la puerta, si sólo quieres demostrar que tienes razón, no hallarás más que confusión.
Piénsalo, José, ¿que es cobarde realmente?: examinar sin prejuicios un camino que muchos han descalificado de antemano o atreverte a escuriñarla y confirmar si es o no la verdad que dice ser.
Porque ante tí se ha abierto la puerta que lleva a Cristo, puedes asustarte, ser cobarde y decir: "no, seguro que no hay nada ahí dentro, es una religión anacrónica, es incongruente" y entonces cerrar la puerta sin atreverte a entrar.
O puedes entrar y si tu intención es honesta, la posibilidad es que encuentres el sentido más pleno y maravilloso de la existencia.
La elección es tuya.
Me acuerdo que también dice C. S. Lewis algo así como que una vez que se quitan los amtorrales y te quedas desnudo ante la Presencia de DIos, no puedes soportar mucho tiempo esa mirada y no puedes huir de ella. Has de aprender a vivirla como una bendición o como maldición. Es decir, has de rendirte a su llamado, o has de resistirte y creer que persigues a Dios mientras crees que Él te persigue a tí.
------------------
"Tu Gloria, Señor, se extiende por todos los siglos"