No ¿que?
Jesucristo puso su pellejo alli como un adelanto de lo que habría de pasar después.
Del hombre no sabemos mucho pero si se escapó fue probablemente con la colaboración de los presentes quienes cansados de ir a divertirse con putas, veian en el adúltero un reflejo de si mismos.
Pero fueron incapaces de perdonar a la mujer y esta fue la hipocresia que Jesús dejo en claro.
No es este el tipico comportamiento del machoman latino de nuestro siglo?
Un campeon cuyo merito es mayor mientras mas mujeres seduce, pero si una mujer hace lo mismo se la asesina moralmente.
Por eso Jesucristo es el caballero, el verdadero feminista que reivindica los derechos de las mujeres y el redentor universal.
Que tu evidente anti-judaismo no te vuelva ciego para comprender algo en su contexto y nuble tu buen juicio, tanto que te haga hacer de la historia del evangelio una telenovela estilo venevisión.
1) Hasta el momento no ha aparecido evidencia incontrovertible de que los judios en la judea de Poncio Pilato pudieran andar por allí apedreando personas. Lo más cercano eran ejecuciones ilegales y linchamientos, mejor que no te atraparan infrinjiendo la ley romana. Los fariseos no eran estupidos. (Juan 18: 31).
2) En el relato es evidente que la mujer es un señuelo. De haber estado muy preocupados por condenar a la mujer ipso facto de acuerdo a la ley, una vez llevado a cabo el debido proceso no habrían perdido oportunidad de apedrearla (asumiendo que estuviese permitido o que ellos estuviesen dispuestos a hacerlo aunque fuese ilegal en la judea ocupada por los romanos).
Esto da para pensar que la mujer fue traida ante Jesús solo como excusa. Despues de todo el adulterio era tan evidente que Jesús le dijo "vete y no peques más".
3. Todo parece apuntar a que esta era una trampa con doble intención. La primera es evidente... Hacer ver a Jesús publicamente como un transgresor de la Ley de Moises o, en su defecto, descreditarlo como maestro e interprete de la ley. ¿Cuál sería la segunda?... ¿No será tal vez hacer ver a Jesús como un sedicioso e infractor de la Ley romana? .
Desempaquemos ambos lados de la emboscada :
A) . Jesús había dicho que salvo por causa de inmoralidad sexual un HOMBRE no debía repudiar a su mujer, pues al volverse a casar aduletaraba y el HOMBRE que se casaba con la repudiada adulteraba. Ahora los escribas y fariseos traen una MUJER sorpendida en adulterio, lo cual es muy irónico si se compara.con las palabras de Jesûs sobre el divorcio. Si jesús decia "No debe ser apedreada" es acusado de transgredir la Ley de Moises.
B) Deuteronomio 22:24 es determinante (del mismo modo otras leyes sobre el adulterio en la Torah) . Deben morir tanto el hombre como la mujer. Ahora, es mas probable que los judíos durante la dominación romana no tuvieran derecho legal a realizar ese tipo de ejecuciones.
Si Jesús decía "debe morir" entonces lo acusaban con los romanos.
C) El alegato de que los estaban encubriendo o que se trataba solo de machismo es simplemente fantasioso y anacrónista. Esta bueno para una telenovela de venevisión o para un clásico animado de Disney, no para una exegesis seria del texto.
D) Los fariseos no eran tan idiotas como para arriesgar su reputación sin al menos, en el peor o más fantasioso de los casos "aparentar" que estaban cumpliendo la Ley a cabalidad. Además, si ese fuera el caso las palabras de Jesús habrían sido "¿Y dónde está el Adultero? ¿Ya expusieron el caso ante el sumo sacerdote como manda la Ley? Y no las que conocemos.
E) Dos hombres no están presentes en la historia o al menos no se mencionan: el esposo (o futuro esposo) y el otro infractor. Cuando la identidad del infractor es desconocida y el esposo sospecha que hubo adulterio opera el proceso de Numeros 5:11-31. Cosa que no se menciona en Juan y que por el contexto no corresponde con la realidad del relato.
F) Asumir que el pasaje se trata de la caballerosidad de Jesús o de su "verdadero feminismo" o de la "reivindicación de los derechos de las mujeres" es como pintar un stencil de Jesús guevara en las paredes con un fusil y decir que Jesús fué el primer marxista de la historia.
El pasaje claramente es un caso de JUICIO contra JESÚS. La adultera es solo la excusa.
G) Es mi intuición que había cierta saña contra Jesús, una indirecta muy directa.
Antes que Jesús naciera hubo un hombre que tuvo que enfrentar algo similar. Su prometida quien se suponía era virgen resultó embarazada. Pero resulta que las costumbres judías (no la Torah) no permitían que los novios (que en aquel entonces eran prácticamente esposos que aun no habían tenido relaciones) consumaran el acto hasta el tiempo designado (creo que eran como 6 meses). En otras palabras, si la mujer estaba comprometida y tenia relaciones con otro hombre...era adulterio. Ahora, este hombre encuentra a su prometida embarazada ¿De quién?...
Bueno ya conocemos la historia. De no ser por el ángel, José habría pensado lo obvio en estos casos. Pero las demás personas del Pueblo habrían visto la barriga de la doncella y ningún angel que les explicara.
La diferencia es que 1) nosotros sabemos que pasó ¿Pero lo sabían los demás? Y 2) que María era inocente de adulterio, mientras que la mujer de Juan 8 era adultera. (Me inclino por la teoría de algunos eruditos de que la adultera era una doncella prometida en matrimonio y que la expresión "sorpendida en adulterio" significa que estaba embarazada, por lo cual su adulterio era más que evidente y no requería testigos u ordalías). No obstante es una conjetura y si me muestran una mejor alternativa que no sea la de los vecinos fariseos voyeristas o cazadores de adulteros...pues la evaluaré.
10 Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó?
11 Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.