¿ Existe Dios ? (parte I)

30 Noviembre 1998
1.014
0
Amigos foristas:

Ante todo, les pido que no se escandalicen.

Aún los creyentes (como yo) deberíamos algunas veces detenernos a examinar el camino por el cual hemos llegado a la fé.

Porque nos puede servir para purificar la imagen de Dios que nos hemos hecho, que muchas veces está "contaminada" con muchas adherencias, o "idolatrías" en el lenguaje bíblico, que generalmente se nos pasan por alto, al ser inconscientes.

Con ese objetivo, pongo las siguientes preguntas y respuestas, para que nos animemos a pensar en estas cosas.

Y también podrá ser útil para los agnósticos o ateos sinceros, a los cuales debemos respetar, en la medida que sean personas que auténticamente buscan la verdad en sus vidas.

Aclaro que el material no es de mi autoría.

-----------------------------------------

A VUELTAS CON DIOS Y SU EXISTENCIA


Sugerimos que se haga una composición de lugar. Es fácil: supongamos una prueba inicial propuesta a un grupo --de lo más variopinto de personas que desean comenzar un curso sobre Dios (o, si se quiere, imaginemos un grupo de contertulios que han reflexionado sobre el asunto y se han formado su opinión).
Al profesor o al director de la tertulia le interesa conocer -el pensamiento de los participantes sobre la cuestión. A todos se les formula una única pregunta, acaso la cuestión teológica fundamental.
Se les pide que sean breves. Y se les sugiere que cada uno responda desde su “especialidad”, desde el punto de vista que más le va.
No nos sorprenderá encontrar un nada uniforme y más bien abigarrado conjunto de respuestas, que se prestarán, juntas o por separado, a ponderadas meditaciones del lector.
No es otro el objetivo que se persigue.
Sólo se pretende dejar constancia de la pluralidad de posiciones en torno a la realidad de Dios e incitar a la reflexión y al diálogo.

Señalamos de antemano que algunas referencias bibliográficas no son siempre completas, por no habernos entretenido en localizar los textos.


1. P.- ¿Existe Dios?
R.- ¿Existe Dios? (Título de una obra de Hans KÜNG(1) ).

2. P.- ¿Existe Dios?
R.- Su «ser o no ser: esa es la cuestión»(2) .

3. P.- ¿Existe Dios?
R.- Si Dios existe o no, es su problema. (La respuesta es del político D. Alfonso Guerra, en una biografía-entrevista que se publicó hace varios años. Creo que para entonces era ya una fórmula socorrida, de la que se habían servido otros.)

4. P.- ¿Existe Dios?
R.- «Estamos sin noticias, sin noticias de esperanza. Estamos sin noticias, sin noticias de Dios» (3).

5. P.- ¿Existe Dios?
R.- «Si Dios no existiera, habría que inventarlo» (4).

6. P.- ¿Existe Dios?
R.- ¡Sólo Dios sabe! (O también: «¡Qué cosas pregunta Vd! Eso quisiera saber yo.» O también: «Eso pertenece a los misterios insondables de Dios.»)

7. P.- ¿Existe Dios?
R.- «La misma santa madre Iglesia sostiene y enseña que Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza por la luz natural de la razón humana a partir de las cosas creadas» (DS 3004 = Dz 1785) (5).

8. P.- ¿Existe Dios?
R.- Dios existe. Yo lo he encontrado (6).

9. P y R. Dieu existe-t-il? Non (7)
(Trad.: ¿Existe Dios? No. Es el título de una obra en que Christian CHABANIS da a conocer sus entrevistas con diversos representantes del ateísmo ).

10. P y R. Dieu, existe-t-il? Oui
(Trad.: ¿Existe Dios? Sí. Título del libro en que el autor entrevista a creyentes o acaso también a representantes del teísmo filosó-fico. No he podido controlar la anterioridad o posterioridad de este título respecto al precedente).

11. P.- ¿Existe Dios?
R.- «Alá es Alá, y Mahoma su profeta».

12. P.- ¿Existe Dios?
R.- «Dios no existe, y Paul Dirac es su profeta» (8).

---------------------------------------------
Notas:
(1)Publicada por Ediciones Cristiandad, Madrid, 1979. Por un momento, al suizo H. Küng y profesor de Tubinga le hemos adjudicado la nacionalidad gallega.
El interrogado se abstiene de responder y, a modo de eco, devuelve la pregunta al que interroga. O acaso revela el propio estado de incertidumbre y, quizá, de búsqueda.

(2)Frase sobradamente conocida de Shakespeare, y que podemos aplicar a nuestro caso.

(3) Estas palabras de un poeta francés (¿Aragon?) recuerdan, por su extraño pareci-do, las otras del autor de la carta a los Efesios: «recordad que no teníais un Mesías, que estabais excluidos de la ciudadanía de Israel y erais ajenos a las alian-zas, sin esperanza en la promesa ni Dios en el mundo» (Ef 2 ,12).

(4) Palabras de C. J. Cela, en el discurso pronunciado con motivo de la puesta en marcha de la Fundación que lleva su nom-bre. Se las atribuye a Voltaire y él se las apro-pia.

(5) Esta enseñanza del Concilio Vaticano I en su Constitutio dogmatica de fide catholica (año 1870) va acompañada del correspondiente anatema: "Quien afirme que el único y verdadero Dios, nuestro Creador y Señor, no puede ser conocido con certeza por la luz natural de la razón humana a partir de las criaturas, sea anatema" (DS 3026 = Dz 1806).

(6) Es el título de una obra muy divulgada del converso y publicista francés André FROSSARD (Madrid, Ediciones Rialp, 1983, 9ª edición). Según el testimonio del autor, su conversión se produjo instantánea e inesperadamente.
(fulminantemente) el 8 de julio de 1935. Éstas son algunas de las palabras de su rela-to: "No tengo angustia metafísica de ninguna clase... Creo, con nuestros amigos socialistas, que el mundo es una realidad política e histórica, y la metafísica, el más falso pasatiempo... Tampoco siento curiosidad alguna por la religión, que pertenece a otras épocas. Son las 17 horas y 10 minutos. Dentro de dos minutos me convertiré en cristiano".
A continuación narra con cierto detalle la experiencia de iluminación tenida. Cf el estudio de Erick KOCK, Sobre la fe inme-diata, en "Communio", año 10 (1988) 128-135.. En él se recogen otras experiencias similares.
Puede verse también (con referencias bibliográficas) J. MARTÍN VELASCO, La experiencia de Dios.
Una aproximación fenomenológica, en J. MARTÍN VELASCO et alii, La experiencia de Dios (Madrid, Fundación Santa María, 1985).

(7) La obra está publicada por Fayard, París, 1973.

(8) Frase pronunciada por un físico allá por los años veinte en una reunión de eminentes físicos en que se debatió acaloradamente la cuestión de Dios. Paul Dirac, un físico joven, era uno de los participantes y se manifestó tan apasionada y rotundamente crítico de la afirmación de Dios que suscitó la ocurrencia citada en uno de los miembros del grupo. La frase, como puede observarse, está calcada de la proclama musulmana anteriormente citada.

------------------------------------------

Mis amigos:

Espero que también, si lo desean y se animan, puedan aportar sus propias respuestas a esta fundamental pregunta, o sus comentarios a las respuestas dadas.
(todo vale menos anatemas)

Dios los ilumine.



------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Olvidé decir algo:

Me comprometo a dar mi respuesta personal a la pregunta "¿Existe Dios?", pero la dejo para después, para no condicionar las de uds.


------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Para Aniur y todos los ateos

Dios les bendiga

El escrito no es mío pero las negritas entre paréntesis si

¿Dios Existe?

La existencia de Dios.

Introducción: Para empezar nuestro estudio en la doctrina bíblica, debemos comenzar con Dios. Constantemente ateos, escépticos y perturbadores nos desafían a probar la existencia de Dios. Al hombre natural le es difícil creer en algo que no puede ver, tocar o sentir. "Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente". (cor 2:14) Para los cristianos el problema se resuelve con el primer versículo de la Biblia: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra". (Gén. 1:1) La Biblia no es un libro de texto que intenta probar la existencia de Dios
más -bien inicia su mensaje con el hecho positivo de que Dios existe-. A ningún escritor de la Biblia se le ocurrió probar este hecho. Veamos siete "pruebas" poderosas de la existencia de Dios

Prueba de las Escrituras. "Los cielos cuentan la Gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos". (Salmo 19:1) La hermosura y gloria de los cielos pregonan: "Dios existe". Romanos 1:20 va más allá y sugiere que la creación incluso enseña acerca del poder eterno de la deidad: "Porque las cosas invisibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusas". La persona que acepta las Escrituras, reconocerá de inmediato la existencia de Dios. (el Señor les quita las escamas de sus ojos para que pueda ver las maravillas de su ley, por Gracia les da la Fe por su Palabra y por medio de ella el arrepentimiento para salvación obrada por el Espíritu Santo)

Prueba de la conciencia. El ser humano nace con la creencia universal en un ser supremo. Aún no se ha descubierto ninguna tribu que carezca de esto. Todos saben que algún ser crea y controla. "Mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonios su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos".(Rom. 2:15) La existencia de Dios está escrita en la conciencia humana. "Porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción. Al Dios no conocido" (Hechos 17:23) La conciencia les dijo que había un Dios, aunque no lo conocían personalmente. Los hombres niegan la existencia de Dios no porque no pueden encontrarlo sino porque temen afrontar la responsabilidad de rendirle cuentas después de la muerte. (y no solo eso, también no quieren abandonar sus pecados prefieren estos deleites temporales a rendir sus vidas al Soberano Creador que, si, demanda una vida de obediencia pero como premio promete bendiciones en esta vida y un esperanza viva de una vida eterna mas allá de la muerte)

El argumento de causa (cosmológico) El mundo está aquí. Debe haber venido de alguna parte. Alguien o algo hizo que existiera en algún momento. Aquí esta un libro. Alguien debe haberlo escrito. Ninguna imprenta puede por si misma producir un libro aunque fuera con equipo de la tecnología creó los árboles. Alguien opera el universo. Si todas las piezas de un reloj se pusieran en una vasija y se agitaran suavemente por un millón de años, no se juntarían "accidentalmente" para formar el reloj y echarlo a andar. (esto prueba la falacia de los evolucionistas que se burlan del Supremo Creador (no todos) y prefieren creer que el universo fue creado por una gran explosión, pero ninguno puede decir de donde provino esa energía ya existente para producir tal explosión.&#8221
wink.gif


El argumento de diseño (teológico). Un reloj no sólo existe, sino que tiene un diseñador. Fue planeado para un propósito específico. Fue diseñado para una mente inteligente con el propósito de dar la hora con exactitud. Un analista del mundo y de las cosas grandes y pequeñas muestran que cada una es diseñada por una mente inteligente para un propósito específico en la vida. los colores de un ave y los medios de defensa de los animales no son accidentes. Son el resultado de un plan de la mente superior creadora de quien los originó. (por supuesto!!, solo hay que ver la perfección de la creación de Dios, por ejemplo en el cuerpo humano vemos que ningún órgano esta de mas o fuera de su perfecta ubicación, no hay nada inservible, nada, que al igual que toda las miles de razas animal tenemos boca, ojos, nariz, corazón, pulmones y largo etc. ¿acaso habrá habido miles o millones de accidentes semejantes?

El argumento moral (antropológico). El hombre tiene una naturaleza intelectual y moral que muestra que el Creador no debe ser de una mera fuerza inanimada sino un ser moral viviente e inteligente. "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza de Dios, esto es tomando a Dios mismo como modelo. El Salmo 94:9 dice: El que hizo el oído, ¿no oirá? El que formó el ojo ¿no verá? Dios le ha dado al hombre oídos, ojos, conocimiento, y voluntad. Porque éstas son las cosas que él posee. La conciencia le enseña al hombre lo recto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo; porque el Creador es un ser normal que es santo y que ama la justicia pero aborrece el mal. (Ningún accidente natural puede haber creado una vida pensante y racional capaz de aprender, retener lo aprendido y desarrollarse.)

El argumento de la vida. Vida proviene de Vida, y la vida original debió de haber provenido de un poseedor de la vida eterna, es decir, de una vida que existía antes que la vida física fuera creada. ¿Dónde puede hallarse tal vida? Solo puede ser hallada en Dios, quien posee vida eterna. "Porque contigo esta el manantial la fuente de la vida". Salmo 36:9 (Es mucho mas factible creer que hay un Creador de la vida que el creer que la vida proviene de dos células de las cuales surgió el hombre y todos los animales)

El argumento de la congruencia, la teoría del ateísmo no resuelve problema alguno sino sólo multiplica los misterios sin solución. La aceptación de la existencia de Dios como Creador del mundo es como una llave mágica que encaja perfectamente en todos los hechos de las Escrituras, la revelación, el conocimiento y la ciencia. (Toda la teoría evolucionista junto con todos sus “nuevos descubrimientos” son tan solo hipótesis nada es demostrable, son solo especulaciones y a cada descubrimiento añaden millones de años... “Profesando ser sabios, se hicieron necios&#8221
wink.gif


Conclusión: El ateísmo, que no es más que duda e incredulidad, solo puede conducir a tinieblas y desesperación a quien lo acepta. La aceptación de Génesis 1:1 "En el principio... Dios", Conduce al investigador sincero por la senda de una mayor revelación de Dios mismo. (Y todo esto por pura Fe, el Cristianismo es Fe, se cree, se vive y se espera por Fe en el creador de todo lo creado.)

Juan 1:1-5 (hablando del Hijo de Dios, Dios humanado)

“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.”

Amen!
 
Amigo Juan Manuel...

..he pensado dos veces antes de contestarle ,pues la pregunta en si misma conlleva duda e inseguridad,según mi parecer;pues el cristiano verdadero no se pregunta la existencia de DIOS,sino que vive en El(aún pecando todavia) y vive por su Vida,no se lo pregunta,!lo experimenta!,hasta tal extremo que en Juan.6:51,EL dice "YO soy el pan vivo que descendió del cielo;si alguno comiere de este pan,.vivirá para siempre"y en Juan .6:63.."El Espíritu es el que da Vida;la carne para nada aprovecha;las palabras que yo os he hablado son Espíritu y son Vida".

Evidentemente estas palabras de Cristo destruyen en todo la transustanciación y/o la presencia física y corporal de nuestro Señor en la Cena,quedando lo mejor como es su Presencia cierta y espiritual,solo.

Ruego aceptes que a tu pregunta te realice una reflexión,por bien de todos,¿no será que la transubstanciación a la que te sometes y practicas,te lleva a un estado espiritual en donde tienen cabida tales preguntas?.Pues de otra manera no es facil comprender que a estas alturas,las hagas.

Respetuosamente en Jesuscristo.
 
Amigo Malcom:

Me parece que no captaste bien la idea de esta apertura.
La misma era "desde la propia experiencia personal , desde tu propia vida",
una respuesta breve a la pregunta, en el estilo de las respuestas presentadas.
No era la idea hacer un listado de "pruebas" de la existencia de Dios.
Te invito a que, si lo deseas, intentes responder en esa forma.
De todas maneras, gracias por tu aporte.
--------------------------------

Amigo Manuel:

Ud. tampoco captó la intención de la apertura.
Le diría a Ud. lo mismo que a Malcom.
-----------------------------------

Victor:

Gracias, tú sí diste una respuesta muy breve.

Te importaría ampliar la misma, dándole algún matiz personal ?




------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Hola a todos...


Yo no me pregunto si Dios existe ahora... ya he pasado por esa etapa, pero añadiré algo que puede confundir a algunos...

La Voluntad de Dios no es que Dios exista ni que deje de existir, porque es imposible que la Voluntad de Dios se plantee tal pregunta...

La sexta pista ha sido desvelada
 
Son de Epafrodite:

La Voluntad de Dios NO ES que participes en todos los temas, para dar tus pistas acerca de "La Voluntad de Dios".

Lo que deberías haber respondido aquí brevemente, es la pregunta:

¿Existe Dios ?

desde tu experiencia personal.

smile.gif
smile.gif
smile.gif


DTR
(Dios te redarguya)



------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Originalmente enviado por Malcom:

Para Aniur y todos los ateos


Ainur: ¿Usted ha leído todo lo que he escrito? ¿En dónde he puesto que no creo en Dios? He dicho que no creo en TU Dios.
Para responder a todo eso hay que tomarse tiempo. Ahora no puedo responder, ya lo haré más tarde o mañana.




------------------
Ainur
 
Amiga Ainur:

Con todos los textos bíblicos que has leído,
aún no sabes que
NO EXISTE MAS QUE UN SOLO DIOS ?

Por eso mismo, tu Dios, mi Dios, el Dios de Malcom, el de Elisa, el Alá de los musulmanes, el Dios de Jesús, el Dios de los Judíos, el Dios de Abraham, el Dios de los induístas, etc, etc, etc...
ES EL MISMO Y UNICO DIOS QUE EXISTE

Gloria al Dios de Todos los Nombres !!!





------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Originalmente enviado por Juan Manuel:
Amiga Ainur:

Con todos los textos bíblicos que has leído,
aún no sabes que
NO EXISTE MAS QUE UN SOLO DIOS ?

Por eso mismo, tu Dios, mi Dios, el Dios de Malcom, el de Elisa, el Alá de los musulmanes, el Dios de Jesús, el Dios de los Judíos, el Dios de Abraham, el Dios de los induístas, etc, etc, etc...
ES EL MISMO Y UNICO DIOS QUE EXISTE

Gloria al Dios de Todos los Nombres !!!


Ainur: Puedes hacer todos los juegos de palabras que quieras; será el mismo Dios y todo lo que gustes, pero MI Dios no ordenó en ningún momento el exterminio de niños de pecho, así que MI Dios no puede ser el que inspiró la Biblia.


------------------
Ainur
 
Estimados Amigos:

Extendere un poco mi repuesta a solicitud de Juan Manuel.

Creo que Dios existe, todas las mañanas esta conmigo, cuando oro el esta ahi, su Santo Espiritu esta conmigo, tambien durante el dia, en la noche al orar ahi esta, abrazandome, haciendome sentir su presencia, su amor, su santidad, EL es el Señor, su dulce presencia es incomparable, su presencia, que dulce es su presencia, que hermoso es sentir su presencia, no hay nada mejor que su presencia, su presencia, mientras escribo estas lineas me invade una gran necesidad de estar en su presencia.
bendito mi Dios, claro que el existe.

el Dios de Isac y de Jacob, mi Dios, les bendiga.

Victor
 
Querido Juan:

Dijiste:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Son de Epafrodite:
La Voluntad de Dios NO ES que participes en todos los temas, para dar tus pistas acerca de "La Voluntad de Dios".

Lo que deberías haber respondido aquí brevemente, es la pregunta:

¿Existe Dios ?

desde tu experiencia personal.[/quote]



Pero es que...

La Voluntad de Dios NO ES que participe en todos los temas para dar mis pistas acerca de "La Voluntad de Dios"... PERO tampoco es lo contrario.


Curioso...

Como respuesta a tu pregunta, te vuelvo a repetir que no es algo que me plantee actualmente... es cómo plantearse si uno está vivo o está muerto. Naturalmente que uno podría suponer que está muerto, pero el hecho de llevar adelante un ritmo de vida, tener unos sentidos corporales y unos sentimientos son suficientes para cualquiera el poder afirmar que está vivo... algo parecido me pasa a mí.

De todas maneras, hay miles de razones que un ser humano puede dar para negar la existencia de Dios. La existencia de Dios en en sí misma un concepto metafísico, intangible, irreal, por cuanto se nos escapa de los sentidos corporales (gusto, vista, olfato, oído y tacto), excepto experiencias sobrenaturales que sí que afectan a los sentidos, pero parece ser que Dios no tiene mucho interés de que nuestro contacto con ese mundo sea muy frcutífero en esos términos.

hay excepciones cuyo máximo exponente podría suponerse se han dado en "santos católicos" como Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz... santos a los cuales se les fue dado gustar de experiencias espirituales a la par de una experiencia corporal.

DTS (Dios Te Sacuda)