Hermanos en Cristo y El Espíritu de Su Palabra
A raíz de que últimamente este foro ha visto el nombre de hombre, que identifica al llamado obispo de Roma, a continuación les presento un discurso realizado hace algunos años en España, por el hombre que se sienta en Roma, este hablando de la evangelización textualmente declaró:
"La eucaristía es fuente y cúlmen de toda evangelización; es horizonte y meta de toda proclamación del Evangelio de Cristo. Evangelización para la eucaristía, en la eucaristía y desde la eucaristía" (Homilía, domingo 13, Polideportivo, Sevilla).
Lo que sigue a continuación es el análisis y comentarios del ex - sacerdote católico, Francisco Rodríguez Pérez , actualmente convertido al Evangelio de nuestro Señor Jesucristo. Es conveniente leer con atención, especialmente los católicos, el análisis del ex - sacerdote, porque este se basa exclusivamente en contrastar lo que dice el máximo dirigente Romano, con lo enseñado por El Espíritu de la Palabra de Dios a todo hombre sobre la tierra:
El hermano Francisco dice:
"Según esto, todos aquellos que no aceptan la eucaristía romana, no tienen fuente, ni horizonte, ni meta para la Evangelización. Y más aún, todos aquellos que no aceptan el sacerdocio romano, necesario para la eucaristía, están vacíos de toda capacidad para Evangelizar.
La conclusión es clara, según la teoría del papa, sólo Roma puede Evangelizar. Pero debemos recordarle al papa que el horizonte y la meta de la Evangelización, no la pone el hombre sino Dios.
Y Dios por boca de Su Hijo dice: "Esta es la voluntad de Mi Padre, el que me envió : Que todo aquel que ve al hijo, y cree en el, tenga vida eterna; Y yo le resucitaré en el día postrero" ( Juan 6:40). La meta que Dios pone a Su Palabra es la vida eterna por medio de la fe en Su Hijo, y el horizonte es la resurrección gloriosa de los hijos de Dios.
La fuente de la Evangelización es el Espíritu Santo: "El Espíritu Santo - dice Jesús- A quien el Padre enviará en mi nombre, el os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que Yo os he dicho" ( Juan 14:26).
El centro de la Evangelización es Cristo Mismo: "Porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres , en que podamos ser salvos" (Hechos 4:12).
¿Como el papa, pues, se atreve a poner otra meta y otro horizonte de Evangelización como es su eucaristía, e incluso otro nombre, como es el de la virgen, como centro de su evangelización?
Ciertamente, no es una evangelización sino una romanización, ya que no coincide con el Evangelio de Jesucristo, y sí con los dogmas de Roma. Por eso romanizar sólo lo pueden hacer los sacerdotes romanos porque son los únicos que pueden celebrar la eucaristía. Y Evangelizar lo harán todos aquellos que han nacido de nuevo por la fe en Jesucristo.
En el lenguaje del papa esa romanización se identifica con la religiosidad popular:
"Vuestros pueblos, que hunden sus raíces en la antigua tradición apostólica, han recibido a lo largo de los siglos numerosas influencias culturales que les han dado características propias. La religiosidad popular que de ahí ha surgido es fruto fundamental de la fe católica, con una experiencia propia de lo sagrado" (ad Limina Apostolorum, 30 de enero, 1982 n.3) . Si esto se les dice a los obispos de Andalucía donde las romerías que están dedicadas a la virgen como algo único,
¿Que tiene que ver una romería a la virgen del rocío con la antigua tradición apostólica, como dice el papa?.
El único que se encontró con una devoción parecida fue Pablo en Éfeso, adoradores de la diosa Diana. Pablo les decía que no son dioses los que se hacen con las manos (Hechos 19.23). Y esto sigue siendo válido hoy.
¿Os imagináis si Pablo les dijese a los rocieros, que eso es pura idolatría, y que si no se arrepienten y aceptan a Cristo todos perecerán?.
Cuando Pablo dijo tales cosas en Éfeso tuvo que ser protegido contra la chusma, ¿Que le pasaría en el Rocío, donde el papa tanto se gozó? No hay nada en la vida, ni en los escritos de los Apóstoles que alienten en lo más mínimo la devoción mariana como dice el papa.
Estoy más de acuerdo cuando habla de las "influencias culturales a lo largo de los siglos" sobre estas fiestas, que el papa acepta como propias, ya que dice: "la religiosidad popular es fruto de la presencia fundamental de la fe católica". Pero el papa debía saber lo que dice El Señor por boca del Profeta: " LAS COSTUMBRES DE LOS PUEBLOS SON VANIDAD" (Jer. 10:3). Para el papa es "religiosidad popular fruto de la fe católica".
De ahí que la romanización de la iglesia Romano católica no puede tener La Palabra de Dios por guía, sino su propia doctrina. Por eso el papa llama al nuevo catecismo, su programa: "instrumento de evangelización".
El puro Evangelio de Jesucristo que sus discípulos nos transmitieron escrito, no es apto para los intereses del papado, por eso a sacado un instrumento apropiado: su nuevo catecismo.
El Apóstol Pablo recuerda a los Gálatas: "Si aun nosotros , o un ángel del cielo, os anunciare otro Evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema" (Gal. 1:8).
¿Y cuál es El Evangelio que Pablo había predicado a los Gálatas?:
"Que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la Fe en Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo - dice Pablo -, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado" ( Gal. 2:16).
No hay otro Evangelio que el anunciado por Cristo, y transmitido por sus discípulos, y si alguien anuncia otro "evangelio" diferente, no proviene de Dios, aunque diga que habla en nombre de "Dios". ¿Por qué ?, porque el que "NO PERSEVERA EN LA DOCTRINA DE CRISTO, NO TIENE A DIOS; EL QUE PERSEVERA EN LA DOCTRINA DE CRISTO, ÉSE TIENE AL PADRE Y AL HIJO" ( 1 Juan 9).
El que da testimonio de estas cosas dice: ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven Señor Jesús" ( Ap. 22:20)
Francisco Rodríguez Pérez
Ex - sacerdote católico romano
Redactor Jefe "En la calle recta"
---------------------------
Hermanos en Cristo y El Espíritu de Su Palabra, nosotros ¿tenemos una opinión diferente a la del hermano Francisco?
¿Que podemos agregar?
En Cristo
Rogelio
Ref.
A raíz de que últimamente este foro ha visto el nombre de hombre, que identifica al llamado obispo de Roma, a continuación les presento un discurso realizado hace algunos años en España, por el hombre que se sienta en Roma, este hablando de la evangelización textualmente declaró:
"La eucaristía es fuente y cúlmen de toda evangelización; es horizonte y meta de toda proclamación del Evangelio de Cristo. Evangelización para la eucaristía, en la eucaristía y desde la eucaristía" (Homilía, domingo 13, Polideportivo, Sevilla).
Lo que sigue a continuación es el análisis y comentarios del ex - sacerdote católico, Francisco Rodríguez Pérez , actualmente convertido al Evangelio de nuestro Señor Jesucristo. Es conveniente leer con atención, especialmente los católicos, el análisis del ex - sacerdote, porque este se basa exclusivamente en contrastar lo que dice el máximo dirigente Romano, con lo enseñado por El Espíritu de la Palabra de Dios a todo hombre sobre la tierra:
El hermano Francisco dice:
"Según esto, todos aquellos que no aceptan la eucaristía romana, no tienen fuente, ni horizonte, ni meta para la Evangelización. Y más aún, todos aquellos que no aceptan el sacerdocio romano, necesario para la eucaristía, están vacíos de toda capacidad para Evangelizar.
La conclusión es clara, según la teoría del papa, sólo Roma puede Evangelizar. Pero debemos recordarle al papa que el horizonte y la meta de la Evangelización, no la pone el hombre sino Dios.
Y Dios por boca de Su Hijo dice: "Esta es la voluntad de Mi Padre, el que me envió : Que todo aquel que ve al hijo, y cree en el, tenga vida eterna; Y yo le resucitaré en el día postrero" ( Juan 6:40). La meta que Dios pone a Su Palabra es la vida eterna por medio de la fe en Su Hijo, y el horizonte es la resurrección gloriosa de los hijos de Dios.
La fuente de la Evangelización es el Espíritu Santo: "El Espíritu Santo - dice Jesús- A quien el Padre enviará en mi nombre, el os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que Yo os he dicho" ( Juan 14:26).
El centro de la Evangelización es Cristo Mismo: "Porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres , en que podamos ser salvos" (Hechos 4:12).
¿Como el papa, pues, se atreve a poner otra meta y otro horizonte de Evangelización como es su eucaristía, e incluso otro nombre, como es el de la virgen, como centro de su evangelización?
Ciertamente, no es una evangelización sino una romanización, ya que no coincide con el Evangelio de Jesucristo, y sí con los dogmas de Roma. Por eso romanizar sólo lo pueden hacer los sacerdotes romanos porque son los únicos que pueden celebrar la eucaristía. Y Evangelizar lo harán todos aquellos que han nacido de nuevo por la fe en Jesucristo.
En el lenguaje del papa esa romanización se identifica con la religiosidad popular:
"Vuestros pueblos, que hunden sus raíces en la antigua tradición apostólica, han recibido a lo largo de los siglos numerosas influencias culturales que les han dado características propias. La religiosidad popular que de ahí ha surgido es fruto fundamental de la fe católica, con una experiencia propia de lo sagrado" (ad Limina Apostolorum, 30 de enero, 1982 n.3) . Si esto se les dice a los obispos de Andalucía donde las romerías que están dedicadas a la virgen como algo único,
¿Que tiene que ver una romería a la virgen del rocío con la antigua tradición apostólica, como dice el papa?.
El único que se encontró con una devoción parecida fue Pablo en Éfeso, adoradores de la diosa Diana. Pablo les decía que no son dioses los que se hacen con las manos (Hechos 19.23). Y esto sigue siendo válido hoy.
¿Os imagináis si Pablo les dijese a los rocieros, que eso es pura idolatría, y que si no se arrepienten y aceptan a Cristo todos perecerán?.
Cuando Pablo dijo tales cosas en Éfeso tuvo que ser protegido contra la chusma, ¿Que le pasaría en el Rocío, donde el papa tanto se gozó? No hay nada en la vida, ni en los escritos de los Apóstoles que alienten en lo más mínimo la devoción mariana como dice el papa.
Estoy más de acuerdo cuando habla de las "influencias culturales a lo largo de los siglos" sobre estas fiestas, que el papa acepta como propias, ya que dice: "la religiosidad popular es fruto de la presencia fundamental de la fe católica". Pero el papa debía saber lo que dice El Señor por boca del Profeta: " LAS COSTUMBRES DE LOS PUEBLOS SON VANIDAD" (Jer. 10:3). Para el papa es "religiosidad popular fruto de la fe católica".
De ahí que la romanización de la iglesia Romano católica no puede tener La Palabra de Dios por guía, sino su propia doctrina. Por eso el papa llama al nuevo catecismo, su programa: "instrumento de evangelización".
El puro Evangelio de Jesucristo que sus discípulos nos transmitieron escrito, no es apto para los intereses del papado, por eso a sacado un instrumento apropiado: su nuevo catecismo.
El Apóstol Pablo recuerda a los Gálatas: "Si aun nosotros , o un ángel del cielo, os anunciare otro Evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema" (Gal. 1:8).
¿Y cuál es El Evangelio que Pablo había predicado a los Gálatas?:
"Que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la Fe en Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo - dice Pablo -, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado" ( Gal. 2:16).
No hay otro Evangelio que el anunciado por Cristo, y transmitido por sus discípulos, y si alguien anuncia otro "evangelio" diferente, no proviene de Dios, aunque diga que habla en nombre de "Dios". ¿Por qué ?, porque el que "NO PERSEVERA EN LA DOCTRINA DE CRISTO, NO TIENE A DIOS; EL QUE PERSEVERA EN LA DOCTRINA DE CRISTO, ÉSE TIENE AL PADRE Y AL HIJO" ( 1 Juan 9).
El que da testimonio de estas cosas dice: ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven Señor Jesús" ( Ap. 22:20)
Francisco Rodríguez Pérez
Ex - sacerdote católico romano
Redactor Jefe "En la calle recta"
---------------------------
Hermanos en Cristo y El Espíritu de Su Palabra, nosotros ¿tenemos una opinión diferente a la del hermano Francisco?
¿Que podemos agregar?
En Cristo
Rogelio
Ref.