Hola y saludos a todos mis hermanos y hermanas Cristianos.
Antes que nada discúlpome por no haber visitado antes el foro, sólo cuento con acceso los jueves y el jueves pasado estuve enferma y fuera de servicio así es que aquéllos temas al parecer estan cerrados pues no pude hallarlos.
Sin embargo, leyendo las nuevas publicaciones del foro, me surge una serie de preguntas respecto a la credibilidad de las religiones.
De acuerdo a mi diccionario, la credibilidad se describe como:
Fuente creible de informacion para tomar desiciones concretas y acertadas.
Dícese de la verdad sostenida sistemáticamente.
Una persona creíble es experta en el tema que maneja, inteligente, articulada, y digna de confianza. El ser carismático puede aumentar la credibilidad, y el fallar a la verdad elimina la credibilidad por completo. En los negocios, si se descubre a una persona robando, aún si tuviera 10 años trabajando en al compañía pierde toda credibilidad y no puede confiársele el negocio nunca jamás.
Es decir, la credibilidad es algo que se gana si es sostenida sistemáticamente la verdad, y sólo la verdad, y se pierde si se descubre que sistemáticamente se ha mentido.
Supongo que hasta aquí todos estaremos de acuerdo.
La credibilidad se pierde cuando se utilizan ambiguedades o historias no demostrables para sostener una verdad presente.
Una persona creible es capaz de persuadir a las masas, pero una persona que es sorpendida mintiendo, pierde la credibilidad, y aunque las masas sigan a la persona, no confían en esa persona más. Se puede decir que una vez que se pierde la credibilidad es imposible restaurar la confianza.
En el ámbito religioso, algunas religiones han caído abruptamente por la pérdida de credibilidad de sus líderes cuando estos son sorpendidos en un acto ilícito.
Para tomar desiciones respecto a las creencias religiosas que hemos de seguir, tendríamos que, forzosamente, analizar la credibilidad de las fuentes y lo que claman ser, o sus orígenes. En este tiempo, es facilísimo hacer eso, pues contamos con la fuente mundial de informacion conocida como el INTERNET, además de que tenemos acceso a libros e historia que corroboran o desacreditan la historia.
La pregunta surge inevitablemente: LA RELIGION QUE PROFESAS, se sostiene en las bases de la credibilidad o de la mentira.
Por ejemplo dentro del cristianismo. La palabra de Dios, la Biblia es creible solo para aquellos que la leen por medio de la fe. Sin embargo, aún desprovistos de fe, podemos extraer de la Biblia información histórica, sabiduría centenaria y muchas otras verdades que son útiles para la vida cotidiana.
La Biblia es creible porque a traves de los siglos se ha conservado latente, viva y ha perdurado mostrando que su sabiduría es aplicable para los hombres de todas las epocas.
Quiero saber que opinan los mormones al respecto. ¿Es su religion basada en la credibilidad de sus lideres, de sus libros o de que?
¿que me pueden decir los adventistas?
¿los testigos de Jehova?
¿Los Catolicos?
¿Los ortodoxos?
¿los cristianos evangelicos?
¿los ateos?
Gracias a todos por sus respuestas.
¿Cuantas religiones pueden sostener que sus lideres jamas han perdido la credibillidad?
Yo como cristiana, sostengo que Jesucristo jamás ha perdido la credibilidad. Todo lo que dijo es verdad, y todo lo que dijo que sucedería ha sucedido.
Saludos y bendiciones a todos.
Antes que nada discúlpome por no haber visitado antes el foro, sólo cuento con acceso los jueves y el jueves pasado estuve enferma y fuera de servicio así es que aquéllos temas al parecer estan cerrados pues no pude hallarlos.
Sin embargo, leyendo las nuevas publicaciones del foro, me surge una serie de preguntas respecto a la credibilidad de las religiones.
De acuerdo a mi diccionario, la credibilidad se describe como:
Fuente creible de informacion para tomar desiciones concretas y acertadas.
Dícese de la verdad sostenida sistemáticamente.
Una persona creíble es experta en el tema que maneja, inteligente, articulada, y digna de confianza. El ser carismático puede aumentar la credibilidad, y el fallar a la verdad elimina la credibilidad por completo. En los negocios, si se descubre a una persona robando, aún si tuviera 10 años trabajando en al compañía pierde toda credibilidad y no puede confiársele el negocio nunca jamás.
Es decir, la credibilidad es algo que se gana si es sostenida sistemáticamente la verdad, y sólo la verdad, y se pierde si se descubre que sistemáticamente se ha mentido.
Supongo que hasta aquí todos estaremos de acuerdo.
La credibilidad se pierde cuando se utilizan ambiguedades o historias no demostrables para sostener una verdad presente.
Una persona creible es capaz de persuadir a las masas, pero una persona que es sorpendida mintiendo, pierde la credibilidad, y aunque las masas sigan a la persona, no confían en esa persona más. Se puede decir que una vez que se pierde la credibilidad es imposible restaurar la confianza.
En el ámbito religioso, algunas religiones han caído abruptamente por la pérdida de credibilidad de sus líderes cuando estos son sorpendidos en un acto ilícito.
Para tomar desiciones respecto a las creencias religiosas que hemos de seguir, tendríamos que, forzosamente, analizar la credibilidad de las fuentes y lo que claman ser, o sus orígenes. En este tiempo, es facilísimo hacer eso, pues contamos con la fuente mundial de informacion conocida como el INTERNET, además de que tenemos acceso a libros e historia que corroboran o desacreditan la historia.
La pregunta surge inevitablemente: LA RELIGION QUE PROFESAS, se sostiene en las bases de la credibilidad o de la mentira.
Por ejemplo dentro del cristianismo. La palabra de Dios, la Biblia es creible solo para aquellos que la leen por medio de la fe. Sin embargo, aún desprovistos de fe, podemos extraer de la Biblia información histórica, sabiduría centenaria y muchas otras verdades que son útiles para la vida cotidiana.
La Biblia es creible porque a traves de los siglos se ha conservado latente, viva y ha perdurado mostrando que su sabiduría es aplicable para los hombres de todas las epocas.
Quiero saber que opinan los mormones al respecto. ¿Es su religion basada en la credibilidad de sus lideres, de sus libros o de que?
¿que me pueden decir los adventistas?
¿los testigos de Jehova?
¿Los Catolicos?
¿Los ortodoxos?
¿los cristianos evangelicos?
¿los ateos?
Gracias a todos por sus respuestas.
¿Cuantas religiones pueden sostener que sus lideres jamas han perdido la credibillidad?
Yo como cristiana, sostengo que Jesucristo jamás ha perdido la credibilidad. Todo lo que dijo es verdad, y todo lo que dijo que sucedería ha sucedido.
Saludos y bendiciones a todos.