estudio del diezmo

9 Noviembre 2007
39.899
1.004
Estudio del diezmo en respuesta apologética al argumento de el ministerio Jesus es el camino la verdad y la vida publicado en el año 2010.

Por el pastor: Hector Lugo
(iglesia libertad en Cristo Jesus de las vegas Nevada ) 1/31/13


Deu 26:12 »Cuando en el año tercero, que es el año del diezmo, hayas apartado la décima parte de tus frutos, la repartirás entre los levitas, extranjeros, huérfanos y viudas que haya en tus aldeas, para que coman hasta quedar satisfechos.


Deu 14:22 »Cada año deberás presentar, sin falta, la décima parte de todo el grano que tu campo produzca.
Deu 14:23 Y esa décima parte de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus rebaños y ganados la comerás delante del Señor tu Dios, en el lugar que él escoja como residencia de su nombre, para que aprendas a temer siempre al Señor tu Dios.
Deu 14:24 Si el Señor tu Dios te bendice, pero el camino es demasiado largo y te queda lejos llevar esa décima parte hasta el lugar donde el Señor tu Dios escogió como residencia de su nombre,
Deu 14:25 entonces venderás esa décima parte y, con el dinero en la mano, te presentarás en el lugar que el Señor tu Dios ha escogido.

Deu 14:26 Con ese dinero podrás comprar todo lo que desees: vacas, ovejas, vino, sidra, o cualquier otra cosa que tú desees, y lo comerás delante del Señor tu Dios, y tú y tu familia se regocijarán.


Argumento apologetico sobre deutoronomio 14:26


¿Deberia una persona al diezmar pedir a cambio algún favor a Dios ?

En Cada persona la relación con Dios es independiente y personal , y en todo acto de culto a Dios es permitido el que le hagamos una petición especial de acuerdo a la nesecidad de nuestro corazón, no obstante el alegar que el texto de deutoronomio 14:26 infiere que podemos o debemos pedir un favor a cambio de nuestros diezmos se debe a una mala traducción que al sacarla de contexto pareseria significar eso.

Veamos :

Mala Traducción: Deu 14:26 ”Y darás el dinero por todo lo que deseare tu alma”

como si dijera : “daras el dinero a cambio de algo que tu desées”

Esta traducción esta totalmente fuera de contexto de lo que en realidad dice el texto.

veamos mejores traducciones :

Deu 14:26 Puedes gastar el dinero en todo lo que desee tu corazón, en ganado, en ovejas, en vino, o en una bebida alcohólica, o cualquier cosa que ansíe tu alma; lo comerás allí ante El Eterno, tu Dios, y te regocijarás, tú y tu casa.

Traduccion mas clara en la tora:

Tora: Deu 14:26 Con ese dinero podrás comprar todo lo que desees: vacas, ovejas, vino, sidra, o cualquier otra cosa que tú desees, y lo comerás delante del Señor tu Dios, y tú y tu familia se regocijarán.

Comentario exegético :

El versiculo 26 debe verse en el contexto de lo que esta hablando el pasaje , el cual se refiere a la manera en que se usaba en aquel entonses el diezmo asignado a las fiestas anuales delante de Jehova en el primer y Segundo año .

“El diesmo de todo”, (vacas, ovejas, frutos de la tierra, ext) , tenía que ser puesto ante la mesa en la casa de Jehova para que todo el pueblo ,(los levitas ,las viudas , y los huerfanos, junto con toda la familia) disfrutara de ellos en “la gran fiesta annual” en el primero y Segundo año,no obstante para muchos israelitas se les era muy difícil llevar todas estas cosas al templo pues Vivían en tierras muy lejanas, entonses la ley les permitía vender todo convirtiendo en dinero su aportación para facilitar el transporte y una ves llegaban al templo entonses debían nuevamente convertir el dinero en ganado y víveres para la fiesta ,entonses aqui es que dice : “compra con ese dinero según lo que tu corazón deseára” es decir, compra las vacas, ovejas, vino, cidra ext segun desee tu corazón para utilisar estos bienes y consumirlos en la fiesta delante de Jehova .

Mas bien el texto gira en torno a facilitar la forma de transportar los diezmos hasta el templo en forma de dinero, lo cual es mucho mas sencillo que transportar cantidades indescriptibles de ganado y bienes producto de la tierra, y una ves llegado al templo poder entonses comprar con ese dinero el Ganado y los víveres que serían usados en la fiesta .

De ninguna manera el texto infiere que debemos pedir un favor a Dios a cambio del diezmo . el diezmo es de él ,el que diesma no esta dando nada de si mismo para Dios sino que le entrega lo que le pertenece, asi que no hay ningún mérito en dar lo que no es nuestro y Dios no tiene porque pagarnos o recompensarnos por lo que nunca fue nuestro . las promesas y recompenses de Dios las recibimos en virtud y por medio del Nuevo pacto en Cristo a través y a precio de sangre,no por ningun dinero en particular .





Veamos ahora el texto en su contexto:

Deu 14:24 Si el Señor tu Dios te bendice, pero el camino es demasiado largo y te queda lejos llevar esa décima parte hasta el lugar donde el Señor tu Dios escogió como residencia de su nombre,
Deu 14:25 entonces venderás esa décima parte y, con el dinero en la mano, te presentarás en el lugar que el Señor tu Dios ha escogido.

Deu 14:26 Con ese dinero podrás comprar todo lo que desee tu corazón : vacas, ovejas, vino, sidra, o cualquier otra cosa que tú desees, y lo comerás delante del Señor tu Dios, y tú y tu familia se regocijarán.


Deu 12:17 En tus ciudades no podrás comer: el diezmo de tus granos, y tu vino, y tu aceite; el primogénito de tus vacunos y tus ovejas; todas tus ofrendas de votos que prometes y tus ofrendas voluntarias; y lo que eleves con tus manos.
Deu 12:18 Sino que los comeréis ante El Eterno, vuestro Dios, en el lugar que ha de elegir El Eterno, vuestro Dios, tú, tu hijo, tu hija, tu esclavo, tu sirvienta, y el levita que está en vuestras ciudades, y os regocijaréis ante El Eterno, vuestro Dios, en todos vuestros emprendimientos.

Resúmen de la utilidad de los diezmos:

La utilidad de los diezmos giraban entorno a ciclos de tres años:

Primer año: Los diezmos de el Ganado,vegetales vino extext eran utilisados en una gran fiesta anual frente a Jehova donde comian todos los israelitas ,huerfanos viudas y levitas . si el israelita vivia lejos del templo y no podia traer de todos los bienes de su ganado trigo extext entonses vendia todo los bienes correspondiente al diesmo y lo convertia en dinero,luego al llegar al templo entonses tenia que comprar con el dinero todo para la fiesta segun el deséo de su corazón, es decir, bueyes, cidra, vino, vacas, ovejas, ext,y todo era utilisado en la fiesta .

Segundo año: de igual forma que el primero .

tercer año: El tercer año era llamado ”el año del diezmo” y no se comía en ese año sino que se repartía para sustentar a los levitas, las viudas.los estranjeros y los huerfanos . los levitas eran los mayordomos del diezmo. Este era el presupuesto para los levitas el cual eran los mayordomos en su correcta utilidad de sustento tanto para las nesecidades del templo ,los que trabajaban en el ,huerfanos y viudas . equivalente a mas de 120 millones cada tres años = 40 millones al año .





Respuestas apologéticas:

¿Porqué las aportaciones de los creyentes actualmente no se usan de la misma forma que en la antiguedad?

Todo es matematicas ¿que pudiera hacer nuestra iglesia con un presupuesto de 40 millones de dolares al año?

1) La ley era para todo el pueblo el cual estaba compuesto de mas de un millon de personas de los cuales a lo menos y siendo conservadores el 10 por ciento eran jefes de familia los cuales ganaban mucho mas que el equivalente a 1000 dolares mensuales .

2) El propócito era de sustentar a los levitas de un solo templo, las viudas,extranjeros y huerfanos .

3) El diezmo annual se comia por los primeros dos años entre todos.

4) el diezmo del tercer año se repartia entre los levitas del templo las viudas y los huerfanos

es decir : 1,200 de diezmo annual a razón de un sueldo conservador de1000 mensual por 100 mil jefes de familia = 120 millones anuales.

cada tres años era el año del diezmo en el cual se le entregaban a los levitas los 120 millones de ese tercer año para el presupuesto administrado por los levitas

120 millones entre 3 años = 40 millones anuales de presupuesto dado a los levitas .


Mas de 40 millones era el presupuesto annual asignado para el sustento de levitas ,los pobres y las viudas.los levitas eran los mayordomos del diezmo para sustento y en fin había suficiente dinero para cubrir estas nececidades . ademas de esto existian otras aportaciones del pueblo para el sustento de los levitas como lo son las ofrendas ,los primogenitos del Ganado ext.

Hoy en día no hay un solo templo sino millones de congregaciones que requieren que cada uno de sus miembros aporte en su propia iglesia local la cual debera administrar estos bienes de forma tal que cumplan con sus propócitos originales ,es decir: sustentar (no lucrar) el ministerio pastoral, gastos del local ,ayuda a huerfanos y viudas extext.




aplicacion actual

el diezmo actualmente no es una imposición legal sino un presupuesto o cantidad de dinero asignado sistematicamente de forma fija y constante que deberia ser no menos del 10 por ciento de nuestros bienes.

Damos de nuestros bienes a la iglesia en actitud de adoración y gratitud hacia Dios por todo lo que el nos da.

la ofrenda es mas bien una cantidad improvisada que sale del corazón en un momento dado para fines similares. con estos dineros se cubren el sustento (no lucro) del pastor u otros ministros a tiempo completo en la obra ,nesecidades en la infraestructura de la iglesia,renta,inversiones en evangelismo.programas de radio y televición,viajes misioneros,utilidades,ayuda a las viudas y huerfanos ext.

El cuerpo de ancianos son los mayordomos de las aportaciones de los creyentes como los levitas eran los mayordomos de los diezmos y ofrendas del pueblo de Israel en la antiguedad.

Si el Viejo pacto proveía para que los creyentes dieran el 10 por ciento de sus bienes, ¿cuanto mas el Nuevo pacto el cual tiene para nostros muchas y mejores promesas?

“Nuestra actitud de agradecimiento hacia Dios y nuestra generosidad en este Nuevo pacto dado por nestro rey y señor JesuCristo no deberia ser menor que la que mostraban los creyentes bajo el antiguo pacto dado por moises” .
 
Re: estudio del diezmo

Estudio del diezmo en respuesta apologética al argumento de el ministerio Jesus es el camino la verdad y la vida publicado en el año 2010.

Por el pastor: Hector Lugo
(iglesia libertad en Cristo Jesus de las vegas Nevada ) 1/31/13


Deu 26:12 »Cuando en el año tercero, que es el año del diezmo, hayas apartado la décima parte de tus frutos, la repartirás entre los levitas, extranjeros, huérfanos y viudas que haya en tus aldeas, para que coman hasta quedar satisfechos.


Deu 14:22 »Cada año deberás presentar, sin falta, la décima parte de todo el grano que tu campo produzca.
Deu 14:23 Y esa décima parte de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus rebaños y ganados la comerás delante del Señor tu Dios, en el lugar que él escoja como residencia de su nombre, para que aprendas a temer siempre al Señor tu Dios.
Deu 14:24 Si el Señor tu Dios te bendice, pero el camino es demasiado largo y te queda lejos llevar esa décima parte hasta el lugar donde el Señor tu Dios escogió como residencia de su nombre,
Deu 14:25 entonces venderás esa décima parte y, con el dinero en la mano, te presentarás en el lugar que el Señor tu Dios ha escogido.

Deu 14:26 Con ese dinero podrás comprar todo lo que desees: vacas, ovejas, vino, sidra, o cualquier otra cosa que tú desees, y lo comerás delante del Señor tu Dios, y tú y tu familia se regocijarán.


Argumento apologetico sobre deutoronomio 14:26


¿Deberia una persona al diezmar pedir a cambio algún favor a Dios ?

En Cada persona la relación con Dios es independiente y personal , y en todo acto de culto a Dios es permitido el que le hagamos una petición especial de acuerdo a la nesecidad de nuestro corazón, no obstante el alegar que el texto de deutoronomio 14:26 infiere que podemos o debemos pedir un favor a cambio de nuestros diezmos se debe a una mala traducción que al sacarla de contexto pareseria significar eso.

Veamos :

Mala Traducción: Deu 14:26 ”Y darás el dinero por todo lo que deseare tu alma”

como si dijera : “daras el dinero a cambio de algo que tu desées”

Esta traducción esta totalmente fuera de contexto de lo que en realidad dice el texto.

veamos mejores traducciones :

Deu 14:26 Puedes gastar el dinero en todo lo que desee tu corazón, en ganado, en ovejas, en vino, o en una bebida alcohólica, o cualquier cosa que ansíe tu alma; lo comerás allí ante El Eterno, tu Dios, y te regocijarás, tú y tu casa.

Traduccion mas clara en la tora:

Tora: Deu 14:26 Con ese dinero podrás comprar todo lo que desees: vacas, ovejas, vino, sidra, o cualquier otra cosa que tú desees, y lo comerás delante del Señor tu Dios, y tú y tu familia se regocijarán.

Comentario exegético :

El versiculo 26 debe verse en el contexto de lo que esta hablando el pasaje , el cual se refiere a la manera en que se usaba en aquel entonses el diezmo asignado a las fiestas anuales delante de Jehova en el primer y Segundo año .

“El diesmo de todo”, (vacas, ovejas, frutos de la tierra, ext) , tenía que ser puesto ante la mesa en la casa de Jehova para que todo el pueblo ,(los levitas ,las viudas , y los huerfanos, junto con toda la familia) disfrutara de ellos en “la gran fiesta annual” en el primero y Segundo año,no obstante para muchos israelitas se les era muy difícil llevar todas estas cosas al templo pues Vivían en tierras muy lejanas, entonses la ley les permitía vender todo convirtiendo en dinero su aportación para facilitar el transporte y una ves llegaban al templo entonses debían nuevamente convertir el dinero en ganado y víveres para la fiesta ,entonses aqui es que dice : “compra con ese dinero según lo que tu corazón deseára” es decir, compra las vacas, ovejas, vino, cidra ext segun desee tu corazón para utilisar estos bienes y consumirlos en la fiesta delante de Jehova .

Mas bien el texto gira en torno a facilitar la forma de transportar los diezmos hasta el templo en forma de dinero, lo cual es mucho mas sencillo que transportar cantidades indescriptibles de ganado y bienes producto de la tierra, y una ves llegado al templo poder entonses comprar con ese dinero el Ganado y los víveres que serían usados en la fiesta .

De ninguna manera el texto infiere que debemos pedir un favor a Dios a cambio del diezmo . el diezmo es de él ,el que diesma no esta dando nada de si mismo para Dios sino que le entrega lo que le pertenece, asi que no hay ningún mérito en dar lo que no es nuestro y Dios no tiene porque pagarnos o recompensarnos por lo que nunca fue nuestro . las promesas y recompenses de Dios las recibimos en virtud y por medio del Nuevo pacto en Cristo a través y a precio de sangre,no por ningun dinero en particular .





Veamos ahora el texto en su contexto:

Deu 14:24 Si el Señor tu Dios te bendice, pero el camino es demasiado largo y te queda lejos llevar esa décima parte hasta el lugar donde el Señor tu Dios escogió como residencia de su nombre,
Deu 14:25 entonces venderás esa décima parte y, con el dinero en la mano, te presentarás en el lugar que el Señor tu Dios ha escogido.

Deu 14:26 Con ese dinero podrás comprar todo lo que desee tu corazón : vacas, ovejas, vino, sidra, o cualquier otra cosa que tú desees, y lo comerás delante del Señor tu Dios, y tú y tu familia se regocijarán.


Deu 12:17 En tus ciudades no podrás comer: el diezmo de tus granos, y tu vino, y tu aceite; el primogénito de tus vacunos y tus ovejas; todas tus ofrendas de votos que prometes y tus ofrendas voluntarias; y lo que eleves con tus manos.
Deu 12:18 Sino que los comeréis ante El Eterno, vuestro Dios, en el lugar que ha de elegir El Eterno, vuestro Dios, tú, tu hijo, tu hija, tu esclavo, tu sirvienta, y el levita que está en vuestras ciudades, y os regocijaréis ante El Eterno, vuestro Dios, en todos vuestros emprendimientos.

Resúmen de la utilidad de los diezmos:

La utilidad de los diezmos giraban entorno a ciclos de tres años:

Primer año: Los diezmos de el Ganado,vegetales vino extext eran utilisados en una gran fiesta anual frente a Jehova donde comian todos los israelitas ,huerfanos viudas y levitas . si el israelita vivia lejos del templo y no podia traer de todos los bienes de su ganado trigo extext entonses vendia todo los bienes correspondiente al diesmo y lo convertia en dinero,luego al llegar al templo entonses tenia que comprar con el dinero todo para la fiesta segun el deséo de su corazón, es decir, bueyes, cidra, vino, vacas, ovejas, ext,y todo era utilisado en la fiesta .

Segundo año: de igual forma que el primero .

tercer año: El tercer año era llamado ”el año del diezmo” y no se comía en ese año sino que se repartía para sustentar a los levitas, las viudas.los estranjeros y los huerfanos . los levitas eran los mayordomos del diezmo. Este era el presupuesto para los levitas el cual eran los mayordomos en su correcta utilidad de sustento tanto para las nesecidades del templo ,los que trabajaban en el ,huerfanos y viudas . equivalente a mas de 120 millones cada tres años = 40 millones al año .





Respuestas apologéticas:

¿Porqué las aportaciones de los creyentes actualmente no se usan de la misma forma que en la antiguedad?

Todo es matematicas ¿que pudiera hacer nuestra iglesia con un presupuesto de 40 millones de dolares al año?

1) La ley era para todo el pueblo el cual estaba compuesto de mas de un millon de personas de los cuales a lo menos y siendo conservadores el 10 por ciento eran jefes de familia los cuales ganaban mucho mas que el equivalente a 1000 dolares mensuales .

2) El propócito era de sustentar a los levitas de un solo templo, las viudas,extranjeros y huerfanos .

3) El diezmo annual se comia por los primeros dos años entre todos.

4) el diezmo del tercer año se repartia entre los levitas del templo las viudas y los huerfanos

es decir : 1,200 de diezmo annual a razón de un sueldo conservador de1000 mensual por 100 mil jefes de familia = 120 millones anuales.

cada tres años era el año del diezmo en el cual se le entregaban a los levitas los 120 millones de ese tercer año para el presupuesto administrado por los levitas

120 millones entre 3 años = 40 millones anuales de presupuesto dado a los levitas .


Mas de 40 millones era el presupuesto annual asignado para el sustento de levitas ,los pobres y las viudas.los levitas eran los mayordomos del diezmo para sustento y en fin había suficiente dinero para cubrir estas nececidades . ademas de esto existian otras aportaciones del pueblo para el sustento de los levitas como lo son las ofrendas ,los primogenitos del Ganado ext.

Hoy en día no hay un solo templo sino millones de congregaciones que requieren que cada uno de sus miembros aporte en su propia iglesia local la cual debera administrar estos bienes de forma tal que cumplan con sus propócitos originales ,es decir: sustentar (no lucrar) el ministerio pastoral, gastos del local ,ayuda a huerfanos y viudas extext.




aplicacion actual

el diezmo actualmente no es una imposición legal sino un presupuesto o cantidad de dinero asignado sistematicamente de forma fija y constante que deberia ser no menos del 10 por ciento de nuestros bienes.

Damos de nuestros bienes a la iglesia en actitud de adoración y gratitud hacia Dios por todo lo que el nos da.

la ofrenda es mas bien una cantidad improvisada que sale del corazón en un momento dado para fines similares. con estos dineros se cubren el sustento (no lucro) del pastor u otros ministros a tiempo completo en la obra ,nesecidades en la infraestructura de la iglesia,renta,inversiones en evangelismo.programas de radio y televición,viajes misioneros,utilidades,ayuda a las viudas y huerfanos ext.

El cuerpo de ancianos son los mayordomos de las aportaciones de los creyentes como los levitas eran los mayordomos de los diezmos y ofrendas del pueblo de Israel en la antiguedad.

Si el Viejo pacto proveía para que los creyentes dieran el 10 por ciento de sus bienes, ¿cuanto mas el Nuevo pacto el cual tiene para nostros muchas y mejores promesas?

“Nuestra actitud de agradecimiento hacia Dios y nuestra generosidad en este Nuevo pacto dado por nestro rey y señor JesuCristo no deberia ser menor que la que mostraban los creyentes bajo el antiguo pacto dado por moises” .

es recaudando los diezmos semanálmente y a veces ni tan siquiera rinde para sustentar una familia pastoral ¿imaginense si nos comieramos el diezmo de todo un año por dos años consecutivos para esperar a un tercer año para entonses recojer los diezmos ? es obvio que seria imposible sostener un ministerio pastoral en la actualidad.

Una iglesia próspera es aquella que administra estos bienes de forma tal que cumplan con sus propósitos originales ,es decir: sustentar (no lucrar) el ministerio pastoral, gastos del local ,ayuda a huerfanos y viudas extext.
 
Re: estudio del diezmo

el diezmo actualmente no es una imposición legal sino un presupuesto o cantidad de dinero asignado sistematicamente de forma fija y constante que deberia ser no menos del 10 por ciento de nuestros bienes.

JAJAJAJAJAJAJAJA SIN COMENTARIO
 
Re: estudio del diezmo

QUIENES COBRAN EL DIEZMO, SE VAN AL INFIERNO SIN QUE NADIE LOS LLAME

LUCAS 3

9 Y ya está el hacha puesta a la raíz de los árboles; y todo árbol que no dé buen fruto será cortado y arrojado al fuego.»

10 La gente le preguntaba: «Pues ¿qué debemos hacer?»

11 Y él les respondía: «El que tenga dos túnicas, que las reparta con el que no tiene; el que tenga para comer, que haga lo mismo.»

12 Vinieron también publicanos a bautizarse, y le dijeron: «Maestro, ¿qué debemos hacer?»

13 El les dijo: «No exijáis más de lo que os está fijado.»

14 Preguntáronle también unos soldados: «Y nosotros ¿qué debemos hacer?» El les dijo: «No hagáis extorsión a nadie, no hagáis denuncias falsas, y contentaos con vuestra soldada.»

AY AY AY DE LOS QUE COBRAN EL DIEZMO, HASTA EL INFIERNO SE HUNDIRÁN