¿Están profetizadas 2 venidas del Mesías, y no 1, en el AT?

24 Septiembre 2002
3.133
1
64
Los cristianos, a la luz del NT, tenemos claro que el Mesías, Jesús de Nazareth, tuvo una primera venida en la cual cumplió unas profecías del AT y una segunda venida donde cumplirá el resto de profecías del AT.
Pero, ¿hay algo escrito en el AT que sea un indicio de que hay dos venidas del Mesías?
Gracias.
 
Re: ¿Están profetizadas 2 venidas del Mesías, y no 1, en el AT?

Hola Rafael:

En el salmo 50:1-3 nos habla de una venida con fuego, como también en Isaías 65:15-17. Es obio que esta no es la primera venida. En Isaías 53 se nos menciona al siervo sufriente. Esa es la primera venida del Mesías, donde daría su vida para la salvación del mundo.

Los Judíos no pudieron discernir que antes de la corona venía la cruz.

Dios te bendiga.

Luis Cajiga, Puerto Rico
 
Las 70 semanas

Las 70 semanas

"26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones. 27 Y por otra semana confirmará el pacto con muchos" Dn 9

Luis, Saludos.
En la profecía de las 70 semanas de Daniel creo que podemos ver las 2 venidas.
Dice el Mesías morirá y que al cabo de una semana confirmará el pacto.
Es decir, que entre su muerte y la confirmación hay una semana. La semana no son 7 días de 24 horas sino un periodo de tiempo que es múltiplo de 7, ya que las semans anteriores tampoco son semanas de 7 días de 24 horas.
Y la profecía dice que confirmará, lo cual quiere decir que en su primera venida muere sin haber cumplida todas las profecías y que la confirmación es una "semana" después. Luego hay una "semana" de espacio entre su primera y su segunda venida.
¿Cómo lees, hermano? ¿La profecía de las 70 semanas confirma que hay dos venidas del Mesías?
 
Re: ¿Están profetizadas 2 venidas del Mesías, y no 1, en el AT?

Muy buen tema Rafa, y muy oportuno, como siempre.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Vamos a ver como en estos "últimos tiempos" muchas tratan de negar los fundamentos de nuestra fe. Estamos advertidos, y este asunto es uno con el que "confundirán a muchos", pero tenemos la "espada de la Palabra" para derribar todo "argumento que se levanta contra el conocimiento de Cristo".<o:p></o:p>
El tema de las setentas semanas es claro, pero sin duda, a mi me conmueve profundamente Salmo 22 donde David habla proféticamente de su Señor, del Mesías sufriente. Y mira este otro:<o:p></o:p>

“Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion,<o:p></o:p>
Seremos como los que sueñan.<o:p></o:p>
Entonces nuestra boca se llenará de risa,<o:p></o:p>
Y nuestra lengua de alabanza;<o:p></o:p>
Entonces dirán entre las naciones:<o:p></o:p>
Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos.<o:p></o:p>
Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros;<o:p></o:p>
Estaremos alegres.<o:p></o:p>
Haz volver nuestra cautividad, oh Jehová,<o:p></o:p>
Como los arroyos del Neguev.<o:p></o:p>
Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán.<o:p></o:p>
Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla;<o:p></o:p>
Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.”<o:p></o:p>
Salmo 126<o:p></o:p>

Increíble verdad? Habla del retorno de la cautividad..., y proféticamente es presentado el que “ira andando y llorando el que lleva la preciosa semilla”.... el que “volverá a venir” “con regocijo” “trayendo sus gavillas”.<o:p></o:p>
Bendito sea el Señor.
 
Re: ¿Están profetizadas 2 venidas del Mesías, y no 1, en el AT?

Hola Rafael, aquí tienes una explicación resumida de las 70 semanas, tomada del libro Cristo en su Santuario:

"Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad. . . Sabe, pues y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, y no por sí . . . Y por otra semana confirmará el pacto a muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda" (Dan. 9: 24-27).

El ángel había sido enviado a Daniel con el objeto expreso de que le explicara el punto que no había logrado comprender en la visión del capítulo octavo, el dato relativo al tiempo: "Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas; entonces será purificado el santuario". Después de mandar a Daniel que "entienda" "la palabra" y que alcance inteligencia de "la visión", las primeras palabras del ángel son: "Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad". La palabra traducida aquí por "determinadas", significa literalmente "desglosadas". El ángel declara que setenta semanas, que representaban 490 años, debían ser desglosadas por corresponder especialmente a los judíos. Pero, ¿de dónde fueron desglosadas? Como los 2.300 días son el único período mencionado en el capítulo octavo, deben constituir el período del que fueron desglosadas las setenta semanas; éstas deben, por consiguiente, formar parte de los 2.300 días, y ambos períodos deben comenzar juntos. El ángel declaró que las setenta semanas datan del momento cuando salió el edicto para reedificar Jerusalén. Si se puede encontrar la fecha de aquel edicto, queda fijado el punto de partida del gran período de los 2.300 días.

Ese decreto se encuentra en el capítulo séptimo de Esdras. (Vers. 12-26.) Fue promulgado en su forma más completa por Artajerjes, rey de Persia, en el año 457 AC. Pero en Esdras 6: 14 se dice que la casa del Señor fue edificada en Jerusalén "por mandamiento de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia". Estos tres reyes, al promulgar el decreto, confirmarlo y completarlo, lo pusieron en la condición requerida por la profecía para que marcara el principio de los 2.300 años. Tomando el año 457 AC en el que se completó el decreto, como fecha de la orden, se comprobó que se había cumplido cada detalle de la profecía referente a las setenta semanas.

"Desde la salida de la palabra para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas y sesenta y dos semanas" -es decir, sesenta y nueve semanas, o sea 483 años. El decreto de Artajerjes fue puesto en vigencia en el otoño del año 457 AC. Si partimos de esa fecha, los 483 años alcanzan al otoño del año 27 DC. Entonces se cumplió esta profecía. La palabra "Mesías" significa "el Ungido". En el otoño del año 27 DC, Jesús fue bautizado por Juan y recibió la unción del Espíritu Santo. El apóstol Pedro testifica que "a Jesús de Nazaret. . . Dios le ungió con el Espíritu Santo y con poder" (Hech. 10: 38, VM). Y el mismo Salvador declara: "El Espíritu del Señor está sobre mí; por cuanto me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres". Después de su bautismo, Jesús volvió a Galilea, "predicando el Evangelio de Dios, y diciendo: Se ha cumplido el tiempo" (Luc. 4: 18; Mar. 1: 14, 15, VM).

"Y en otra semana confirmará el pacto a muchos". La semana de la cual se habla aquí es la última de las setenta. Son los siete últimos años del período concedido especialmente a los judíos. Durante ese plazo, que se extendió del año 27 al año 34 DC, Cristo, primero en persona y luego por intermedio de sus discípulos, presentó la invitación del Evangelio especialmente a los judíos. Cuando los apóstoles salieron para proclamar las buenas nuevas del reino, las instrucciones del Salvador fueron: "Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis" (Mat. 10: 5, 6).

"A la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda". En el año 31 DC, tres años y medio después de su bautismo, nuestro Señor fue crucificado. Con el gran sacrificio ofrecido en el Calvario, terminó aquel sistema de ofrendas que durante cuatro mil años había prefigurado al Cordero de Dios. El símbolo se encontró con la realidad, y todos los sacrificios y oblaciones del sistema ceremonial debían cesar.

Las setenta semanas ó 490 años concedidos a los judíos, terminaron, como lo vimos, en el año 34 DC. En dicha fecha, por decisión del Sanedrín judaico, la nación selló su rechazamiento del Evangelio con el martirio de Esteban y la persecución de los discípulos de Cristo. Entonces el mensaje de salvación, al no estar más reservado exclusivamente para el pueblo elegido, fue dado al mundo. Los discípulos, obligados por la persecución a huir de Jerusalén, "andaban por todas partes, predicando la Palabra". "Felipe, descendiendo a la ciudad de Samaria, les proclamó el Cristo". Pedro, guiado por Dios, dio a conocer el Evangelio al centurión de Cesarea, el piadoso Cornelio; el ardiente Pablo, ganado a la fe de Cristo, fue comisionado para llevar las alegres nuevas "lejos. . . a los gentiles" (Hech. 8: 4, 5; 22: 21, VM).
 
Re: ¿Están profetizadas 2 venidas del Mesías, y no 1, en el AT?

Por fin tengo clarísimo que el AT profetiza las 2 venidas de Cristo y no una sola:
rafael7 dijo:
Hebrea y yerushalayim,
La profecía de las 70 semanas dice, entre otras cosas:
1.- Qué el Mesías muere.
2.- Qué la confirmación del acto es una semana después de la muerte del Mesías.

Es decir, que hay una semana profética entre la muerte del Mesías y la segunda venida del Mesías.

Dn 7
"13 Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. 14 Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido."

Este texto nos indica que el Mesías vendrá en la nubes

"Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel;.." Mq 5:2

Y este texto nos indica que el Mesias nacerá en Belén.

Por lo tanto estamos en una aparente contradicción porque dice que el Mesías vendra en las nubes (Dn 7.13) y que el Mesian nacerá en Belen (Mq 5.2).
Por lo tanto, como la Escritura no puede contradecirse, es necesario que el Mesíás nazca en Belén (primera venida del Mesíás), luego muera (Dn 9.26) y luego al cabo de una semana profética venga en las nubes (Mq 5:2 segunda venida del Mesíás).

Esta muy claro que la Tanaj (=AT) predice que el Mesias tiene 2 venidas, que en la primera muere y que la segunda confirma los pactos a Israel.

yerushalayim y hebrea, ¿no veis que el Mesias muere y que luego viene en las nubes?
 
Re: ¿Están profetizadas 2 venidas del Mesías, y no 1, en el AT?

Muy buen Tema...... Es para Estudiarlo detenidamente :)


Isaías 11

4 Sino que juzgará con justicia á los pobres, y argüirá con equidad por los mansos de la tierra: y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío.
<SUP>5</SUP> Y será la justicia cinto de sus lomos, y la fidelidad ceñidor de sus riñones.
<SUP>6</SUP> Morará el lobo con el cordero, y el tigre con el cabrito se acostará: el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos, y un niño los pastoreará.
<SUP>7</SUP> La vaca y la osa pacerán, sus crías se echarán juntas; y el león como el buey comerá paja.
<SUP>8</SUP> Y el niño de teta se entretendrá sobre la cueva del áspid, y el recién destetado extenderá su mano sobre la caverna del basilisco.
<SUP>9</SUP> No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como cubren la mar las aguas.


Isaías 65
Porque he aquí que yo crío nuevos cielos y nueva tierra: y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento.
<SUP>18</SUP> Mas os gozaréis y os alegraréis por siglo de siglo en las cosas que yo crío: porque he aquí que yo las cosas que yo crío: porque he aquí que yo fzacrío á Jerusalem alegría, y á su pueblo gozo.
<SUP>19</SUP> Y alegraréme con Jerusalem, y gozaréme con mi pueblo; y nunca más se oirán en ella voz de lloro, ni voz de clamor.
<SUP>20</SUP> No habrá más allí niño de días, ni viejo que sus días no cumpla: porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años, será maldito.
<SUP>21</SUP> Y edificarán casas, y morarán en ellas; plantarán viñas, y comerán el fruto de ellas.
<SUP>22</SUP> No edificarán, y otro morará; no plantarán, y otro comerá: porque según los días de los árboles serán los días de mi pueblo, y mis escogidos perpetuarán las obras de sus manos.
<SUP>23</SUP> No trabajarán en vano, ni parirán para maldición; porque son simiente de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos.
<SUP>24</SUP> Y será que antes que clamen, responderé yo; aun estando ellos hablando, yo habré oído.
<SUP>25</SUP> El lobo y el cordero serán apacentados juntos, y el león comerá paja como el buey; y á la serpiente el polvo será su comida. No afligirán, ni harán mal en todo mi santo monte, dijo Jehová.



Saludos