Estamos en CUARESMA

Nieto3

0
19 Enero 2009
1.785
0



Se trata de hacer una oración cada día. Todos los días puedes empezar el rato de oración con la "oración inicial "; después, leyendo con atención el "texto de cada día", charlas con Dios y con María; por último, terminar rezando la "oración final".

Dos ideas previas:

1. PROHIBIDO CORRER: Es corto; no tengas prisa en acabar. No es leer y ya está.

2. LO QUE NO ESTÁ ESCRITO: ¿Sabes qué es lo mejor de este texto? Lo que no está escrito y tú le digas; la conversación que tú, personalmente, tengas con Él.



Señor mío, Jesucristo, creo firmemente que estás aquí; en estos pocos minutos de oración que empiezo ahora quiero pedirte y agradecerte.

PEDIRTE la gracia de darme más cuenta de que Tú vives, me escuchas y me amas; tanto, que has querido morir libremente por mí en la cruz y renovar cada día en la Misa ese sacrificio.

Y AGRADECERTE con obras lo mucho que me amas: ¡Tuyo soy, para ti nací! ¿Qué quieres, Señor, de mí?


¿Por qué la cuaresma?. ¡Qué absurdo! Si te fijas, los hombres estamos continuamente con el Yo en la boca: que si me han dicho, si siempre tengo que hacerlo yo, si me tienen manía, si era mío o para mí, que si yo he metido el gol, si yo le dije y entonces

Y hoy, miércoles de ceniza, la Iglesia nos recuerda: polvo eres y en polvo te convertirás. ¿Sabes qué quiere decir eso? Dios creó el cuerpo de Adán de la tierra, y nuestro cuerpo volverá a ser tierra con la muerte. Y nuestra alma volverá a Dios:

a) Si es una persona que ha amado a Dios se quedará disfrutando de Dios ya para siempre.

b) Y si es una persona que ha amado el YO, lo MÍO y el A MI no podrá estar en el Cielo porque allí sólo pueden ir los que han querido y quieren a Dios; y éstos también ya para siempre.

Por eso empieza así la Cuaresma: tenemos que ir amando a Dios y olvidando -matando- el Yo. Es tiempo para recordar que mi cuerpo se convertirá en polvo; recordar que tengo que cuidar la vida de mi alma; pedir más perdón por mis pecados; prepararme para re

Dile a la Virgen que te gustaría vivir la Cuaresma como Ella quiere que lo hagas. Y pídele que te recuerde y te ayude a hacer con cariño este rato de oración estos 40 días. Le darás una alegría a Jesús. Se lo merece.

Ahora es el momento importante, en el que tú hablas a Dios con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído. Cuando lo hayas hecho termina con la oración final.




No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor; muéveme el verte
clavado en la Cruz y escarnecido.
Muéveme ver tu cuerpo tan herido
muéveme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, de tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera;
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.
Lope de Vega
 
Re: Estamos en CUARESMA

Nieto3,

Me parece muy buena idea lo que has reflejado aquí. De hecho, yo pienso seguir las líneas generales de tu fórmula
Gracias!!!
Dani
 
Re: Estamos en CUARESMA

Hola Nieto 3:
Muy buena tu recomendación.
La reflexión de hoy, inicio de la Cuaresma me hace concluir que el Yo es un impedimento para amar.
Y la Oración final es el más bello soneto místico de la lengua española. A mí particularmente me encanta por su profundidad y belleza, es la confesión del amor hacia Cristo de forma pura y elevada pues es completamente desinteresado.
Muy bueno para meditar en él hoy.
Dios te bendiga mucho.
Paula.
 
Re: Estamos en CUARESMA

Hoy, Miércoles de Ceniza, comenzó la cuaresma. Cuarenta días, que los cristianos que formamos parte de iglesias litúrgicas, dedicamos a la oración y la preparación de la Pascua. Una preparación interior de penitencia y de reflexión. Quiero compartir con vosotros las siguientes dos colectas de la Iglesia Anglicana; la primera es propia del día de Miércoles de Ceniza y la segunda propia del tiempo litúrgico:

ORACION. — ¡Oh Dios, que no deseas la muerte del pecador, sino que se convierta y viva! Mira con piedad la flaqueza de nuestra condición humana; y concede que cuantos confesamos que no somos sino ceniza, y que por nuestra maldad hemos de volver al polvo de la tierra, alcancemos de ti el perdón de nuestros pecados y las bendiciones, prometidas a los que se arrepienten. — R. Amén.

OTRA ORACION. — ¡Omnipotente y sempiterno Dios, que te compadeces de los hombres, y no aborreces nada de lo que has hecho, y perdonas los pecados de todos los que se arrepienten! Concede por la gloria de tu nombre que cuantos delante de ti nos humillamos como en el polvo y la ceniza, de ti alcancemos el perdón y la remisión perfecta.

!Que todo hombre y mujer se arrepienta y se convierta al evangelio!
 
Re: Estamos en CUARESMA

Buenas oraciones, nseigi, sí señor
 
Re: Estamos en CUARESMA







Señor mío, Jesucristo, creo firmemente que estás aquí; en estos pocos minutos de oración que empiezo ahora quiero pedirte y agradecerte.

PEDIRTE la gracia de darme más cuenta de que Tú vives, me escuchas y me amas; tanto, que has querido morir libremente por mí en la cruz y renovar cada día en la Misa ese sacrificio.

Y AGRADECERTE con obras lo mucho que me amas: ¡Tuyo soy, para ti nací! ¿Qué quieres, Señor, de mí?


Jorge entra en la cocina como un huracán y le dice a su mujer: "Hola, cariño... Voy a cambiarme. Felipe y yo vamos a jugar un partido de tenis antes de que se haga de noche". "¡Pero, Jorge! -objeta su mujer- es muy tarde y tenía preparada una excelente cena: carne a la borgoñesa, y verduras, y una tarta de limón." "Lo siento, cariño -responde Jorge- tomaré un bocadillo en un bar. Tómatelo tú..."

A los cinco minutos, Jorge ya está en camino. Su mujer no puede reprimir el llanto.

"No me quiere", solloza contemplando la excelente cena que había preparado a su marido.

Cualquier mujer que lea esto simpatizará con la esposa de Jorge y hasta muchos hombres le darán la razón, sin pensar que casi todos somos culpables de una falta de consideración semejante, y en mucho mayor grado.

Falta de consideración con Jesús. Desprecio del amor que ha derrochado con nosotros. Indiferencia ante el Gran Banquete -la Eucaristía, la Comunión- a que nos invita.

¿Vas a Misa siempre que puedes? ¿Adelantas el estudio para poder ir a estar con tu Amigo acompañándole en la Pasión, que eso es la Misa? Qué buen propósito: durante la Cuaresma ir a Misa siempre que pueda, todos los días que me sea posible.

Lo que no está escrito es ahora cuando puedes decírselo, comentando el texto que has leído y las preguntas. Después termina con la oración final.[i/]





No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor; muéveme el verte
clavado en la Cruz y escarnecido.
Muéveme ver tu cuerpo tan herido
muéveme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, de tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera;
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.
Lope de Vega
 
Re: Estamos en CUARESMA

Hola!
Ahora que estamos entrando en Cuaresma, tengo una duda que me han surgido, referente al ayuno:

El ayuno, ¿se debe realizar todos los días mientras dure la Cuaresma?, o en determinados días? (bueno, ya sé que "ayunar" significa comer más frugalmente que el resto del año. ¡No significa que haya que dejar de comer totalmente, jejeje...!!)

A la espera de esta aclaración, un abrazo.
dani
 
Re: Estamos en CUARESMA

Buenos días "josedaniel":

Con relación a tu pregunta, yo te voy a decir lo que hago ayuno durante los 40 días de cuaresma y los viernes me abstengo de comer carne, eso es a mi modo de ver lo que hay que hacer.

Pero tambien es cierto que con que los viernes nos abstengamos de ingerir carne, tambien realizamos nuestro sacrificio (circustancia esta, que a mi me parece insuficiente).

Espero haber aclarado tu duda.

Un fuerte abrazo.
 
Re: Estamos en CUARESMA







Señor mío, Jesucristo, creo firmemente que estás aquí; en estos pocos minutos de oración que empiezo ahora quiero pedirte y agradecerte.

PEDIRTE la gracia de darme más cuenta de que Tú vives, me escuchas y me amas; tanto, que has querido morir libremente por mí en la cruz y renovar cada día en la Misa ese sacrificio.

Y AGRADECERTE con obras lo mucho que me amas: ¡Tuyo soy, para ti nací! ¿Qué quieres, Señor, de mí?


Rechazar excusas. El cardenal Mindszenty era cardenal en Hungría cuando este país fue tomado por los comunistas. En seguida lo metieron en la cárcel, donde pasó muchos años, años que fueron un martirio. Salió de la cárcel cuando Hungría se independizó de la Rusia comunista; era ya muy mayor y murió al poco tiempo.

Durante los muchos años que pasó encarcelado fue un ejemplo como cristiano por su fortaleza y fidelidad a Dios y a la Iglesia. Una muestra, es, por ejemplo, su firmeza en vivir la abstinencia, que es el mandamiento de la Iglesia que nos manda a los cristianos mayores de 14 años, que vivamos la mortificación de no comer carne los viernes de todo el año. Como sabes, fuera de la Cuaresma la abstinencia de carne se puede sustituir por otro acto penitencial (oración, mortificación o limosna); pero durante la cuaresma no.

Todos los viernes, y sólo los viernes, le daban carne para comer y cenar. El cardenal sabía perfectamente que en sus circunstancias no le obligaba esa ley de la Iglesia, pero jamás tomaba aquella carne. Quería libremente vivir aquella mortificación.
En sus "memorias" escribe este diálogo con el Comandante de la prisión, un día en que el policía no pudo aguantar más aquella actitud:
- ¿Cree usted que son los presos quienes dictan el reglamento en la cárcel?
- No; no creo semejante cosa.
- Pues entonces coma lo que se le da.
- Los viernes no como carne.
- No le daré otra cosa.
- Tampoco pido que me dé otra comida. Pero si me da carne no la comeré los viernes.
- En tal caso, le castigaré.
- Estoy dispuesto a aceptar cualquier castigo.
Aquel día la comida se quedó sobre la mesa. Se la llevaron poco antes de la cena, que también consistió en un poco de carne, La escena se repitió en los sucesivos viernes, hasta que acabaron por dársela los domingos.

Puedes decirle ahora a Dios lo que sigue, pero dándote cuenta de que le estás hablando y ÉL te está escuchando.

Señor, cuántas veces yo tengo compasión de mí mismo, y me busco excusas para no mortificarme, o no obedecer a mi madre la iglesia. A veces, por el deporte o por el estudio soy capaz de esforzarme y sufrir, y sin embargo cuando lo tengo que hacer por ti me echo para atrás. Si te amase más, sería más generoso y fuerte. Te amo, Señor, pero quiero amarte más. La próxima vez que ante una mortificación me venga a la cabeza una excusa, la rechazaré "porque te quiero". Y, en concreto, seré en la abstinencia de comer carne porque te quiero.




No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor; muéveme el verte
clavado en la Cruz y escarnecido.
Muéveme ver tu cuerpo tan herido
muéveme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, de tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera;
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.
Lope de Vega

P.D.: Si disponeis de tiempo pasaros por este link: http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/41510-Leamos-la-BIBLIA/page52 encontrareis las LECTURAS correspondientes al día.
 
Re: Estamos en CUARESMA

Hola!
Ahora que estamos entrando en Cuaresma, tengo una duda que me han surgido, referente al ayuno:

El ayuno, ¿se debe realizar todos los días mientras dure la Cuaresma?, o en determinados días? (bueno, ya sé que "ayunar" significa comer más frugalmente que el resto del año. ¡No significa que haya que dejar de comer totalmente, jejeje...!!)

A la espera de esta aclaración, un abrazo.
dani

Hola amigo.

Te pongo a continuación lo que dice la biblia con respecto del ayuno que es grato al Señor:

"Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, declara a mi pueblo su transgresión y a la casa de Jacob sus pecados. Con todo me buscan día tras día y se deleitan en conocer mis caminos, como nación que hubiera hecho justicia, y no hubiera abandonado la ley de su Dios. Me piden juicios justos, se deleitan en la cercanía de Dios. Dicen: ``¿Por qué hemos ayunado, y tú no lo ves? ¿ Por qué nos hemos humillado, y tú no haces caso? He aquí, en el día de vuestro ayuno buscáis vuestra conveniencia y oprimís a todos vuestros trabajadores. He aquí, ayunáis para contiendas y riñas, y para herir con un puño malvado. No ayunéis como hoy, para que se oiga en lo alto vuestra voz. ¿Es ése el ayuno que yo escogí para que un día se humille el hombre? ¿Es acaso para que incline su cabeza como un junco, y para que se acueste en cilicio y ceniza? ¿Llamaréis a esto ayuno y día acepto al SEÑOR?

¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, quitar las pesadas cargas, y dejar ir libres a los oprimidos, y que rompáis todo yugo? ¿No es que compartas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes metas en casa; que cuando vieres al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu propia carne? Entonces tu luz despuntará como la aurora, y tu recuperación brotará con rapidez; delante de ti irá tu justicia; y la gloria del SEÑOR será tu retaguardia. Entonces invocarás, y el SEÑOR responderá; clamarás, y El dirá: ``Heme aquí. Si quitas de en medio de ti el yugo, el amenazar con el dedo y el hablar vanidad, y si te ofreces al hambriento, y sacias el deseo del afligido, entonces surgirá tu luz en las tinieblas, y tu oscuridad será como el mediodía. Y el SEÑOR te guiará continuamente, saciará tu deseo en los lugares áridos y dará vigor a tus huesos; serás como huerto regado y como manantial cuyas aguas nunca faltan. Y los tuyos reedificarán las ruinas antiguas; levantarás los cimientos de generaciones pasadas, y te llamarán reparador de brechas, restaurador de calzadas para habitar" Isaías 58: 1-12.

Saludos,

Isle.
 
Re: Estamos en CUARESMA

Hola amigo.

Te pongo a continuación lo que dice la biblia con respecto del ayuno que es grato al Señor:

"Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, declara a mi pueblo su transgresión y a la casa de Jacob sus pecados. Con todo me buscan día tras día y se deleitan en conocer mis caminos, como nación que hubiera hecho justicia, y no hubiera abandonado la ley de su Dios. Me piden juicios justos, se deleitan en la cercanía de Dios. Dicen: ``¿Por qué hemos ayunado, y tú no lo ves? ¿ Por qué nos hemos humillado, y tú no haces caso? He aquí, en el día de vuestro ayuno buscáis vuestra conveniencia y oprimís a todos vuestros trabajadores. He aquí, ayunáis para contiendas y riñas, y para herir con un puño malvado. No ayunéis como hoy, para que se oiga en lo alto vuestra voz. ¿Es ése el ayuno que yo escogí para que un día se humille el hombre? ¿Es acaso para que incline su cabeza como un junco, y para que se acueste en cilicio y ceniza? ¿Llamaréis a esto ayuno y día acepto al SEÑOR?

¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, quitar las pesadas cargas, y dejar ir libres a los oprimidos, y que rompáis todo yugo? ¿No es que compartas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes metas en casa; que cuando vieres al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu propia carne? Entonces tu luz despuntará como la aurora, y tu recuperación brotará con rapidez; delante de ti irá tu justicia; y la gloria del SEÑOR será tu retaguardia. Entonces invocarás, y el SEÑOR responderá; clamarás, y El dirá: ``Heme aquí. Si quitas de en medio de ti el yugo, el amenazar con el dedo y el hablar vanidad, y si te ofreces al hambriento, y sacias el deseo del afligido, entonces surgirá tu luz en las tinieblas, y tu oscuridad será como el mediodía. Y el SEÑOR te guiará continuamente, saciará tu deseo en los lugares áridos y dará vigor a tus huesos; serás como huerto regado y como manantial cuyas aguas nunca faltan. Y los tuyos reedificarán las ruinas antiguas; levantarás los cimientos de generaciones pasadas, y te llamarán reparador de brechas, restaurador de calzadas para habitar" Isaías 58: 1-12.

Saludos,

Isle.
 
Re: Estamos en CUARESMA







Señor mío, Jesucristo, creo firmemente que estás aquí; en estos pocos minutos de oración que empiezo ahora quiero pedirte y agradecerte.

PEDIRTE la gracia de darme más cuenta de que Tú vives, me escuchas y me amas; tanto, que has querido morir libremente por mí en la cruz y renovar cada día en la Misa ese sacrificio.

Y AGRADECERTE con obras lo mucho que me amas: ¡Tuyo soy, para ti nací! ¿Qué quieres, Señor, de mí?


Su Cruz y mi Cruz. La cruz de Cristo no era sólo el leño que llevó a cuestas y en el que murió. La cruz de Jesús fue, junto a ésa, el dolor de la soledad, las injusticias que sufrió, los insultos que recibió... Los de aquel momento y los de toda la historia. El dolor que siente por lo que yo he hecho mal hoy contra otra persona, o contra mí mismo o contra Él. Esa es su cruz. Por eso yo soy RESPONSABLE DE LA CRUZ DE JESÚS.

Y mi cruz de cada día, la que tengo que coger para seguirle, no es un leño de madera. Mi cruz es el dolor de la enfermedad, las injusticias que sufro, el cansancio en el trabajo, el dolor que me supone luchar contra la pereza, el esfuerzo por ser generoso -porque me cuesta dar mis cosas-. Mi Cruz es trabajar bien cuando no me apetece. Y saber pisotearme y obedecer cuando no quiero, y...

Mi cruz es el DOLOR QUE SUPONE A VECES ACTUAR DE ACUERDO CON EL AMAR A DIOS, CON EL AMAR A LOS DEMÁS -más que a mí mismo- y CON EL AMARME BIEN A Mí MISMO ¿para perfeccionarme y no destruirme?.

Durante esta cuaresma, Señor, quiero coger mi cruz de cada día porque quiero seguirte. ¡Que sea generoso, Dios mío!

Continúa hablándole a Dios con tus palabras




No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor; muéveme el verte
clavado en la Cruz y escarnecido.
Muéveme ver tu cuerpo tan herido
muéveme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, de tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera;
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.
Lope de Vega

P.D.: Si disponeis de tiempo pasaros por este link: http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/41510-Leamos-la-BIBLIA/page52 encontrareis las LECTURAS correspondientes al día.
 
Re: Estamos en CUARESMA

"Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, declara a mi pueblo su transgresión y a la casa de Jacob sus pecados......

Buenas tardes,
Por lo que veo, y si no me equivoco, te refieres más al ayuno espiritual que al material.
Si es así, es otro punto de vista que no me había fijado. Aunque, la verdad, "ayuno espiritual" me suena un poco raro, como si el espíritu estuviera vacío....... Igual soy muy retorcido, pero es a lo que me suena, jejeje...!
El ayuno material (por denominarlo de alguna forma) sí lo veo más como un posible rito en el sentido de que, si se quiere, puedes seguirlo o no. En el "ayuno espiritual" (dándole el sentido que le he dado yo, eh?) es algo que uno lo lleva dentro, no controlable.....

Eso sí, Isle, como en el texto que has escrito no era lo que yo he entendido, me haces polvo, después de este rollo, jajaja....!!!
Abrazos.
Dani
 
Re: Estamos en CUARESMA

...A nieto3 le digo, si no fuese porque las oraciones prefabricadas (rezos) son una constante en este tema de buenas intenciones, estaría de acuerdo.

Muchos católicos que ignoran el motivo de su religión, se aferran a estas oraciones prefabricadas como si fuesen un talismán que protege de todo mal, y así no se debe orar.

Saludos a todos.
 
Re: Estamos en CUARESMA







Señor mío, Jesucristo, creo firmemente que estás aquí; en estos pocos minutos de oración que empiezo ahora quiero pedirte y agradecerte.

PEDIRTE la gracia de darme más cuenta de que Tú vives, me escuchas y me amas; tanto, que has querido morir libremente por mí en la cruz y renovar cada día en la Misa ese sacrificio.

Y AGRADECERTE con obras lo mucho que me amas: ¡Tuyo soy, para ti nací! ¿Qué quieres, Señor, de mí?


Papá y mamá están ocupados trabajando en el jardín y ruegan a la pequeña Sofía, su hija, que ponga la mesa. Sofía, que está viendo su programa favorito de televisión, dice que sí, pero continúa ante el televisor, de tal forma que cuando sus padres entran en casa, la mesa no está puesta. Aquello desagrada a los padres, pero no les ofende, porque en la desobediencia de Sofía ha habido poco interés, descuido, poca malicia, ir a lo suyo en algo pequeño.

Una noche, sin embargo, Vanesa, la hija mayor, ya en la puerta, se enfrenta

a sus padres y les dice: "¡Ya estoy harta de que me digáis a qué hora tengo que regresar. Volveré cuando me apetezca, os guste o no!". Y, dando un portazo, desaparece. En este caso, está claro que hay mayor malicia, una desobediencia buscada y querida, que lleva consigo desprecio a los padres y rechazo de su autoridad. Entre la desobediencia de Sofía y la de Vanesa, hay una diferencia. Pues bien, tal es la diferencia que existe, desde el punto de vista de Dios, entre el pecado mortal y el pecado venial; una diferencia inconmensurable. El pecado mortal mata la presencia de Dios en mí; rompe y destruye mi relación con Dios: le doy un portazo y desaparezco.

Señor, te pido que me ayudes a darme cada vez más cuenta de que mis pecados, son actos míos que te duelen a ti, momentos en los que paso de ti, elijo lo que a mí me viene bien, dejándote a ti o a otros de lado; y por lo tanto mis pecados te duelen. Dame dolor de mis pecados, dolor de amor.

¿Esperas más de un día para confesarte si has cometido algún pecado mortal? ¿ Te duelen de verdad los pecados veniales? ¡Madre mía, antes morir que pecar!

Continúa hablándole a Dios con tus palabras




No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor; muéveme el verte
clavado en la Cruz y escarnecido.
Muéveme ver tu cuerpo tan herido
muéveme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, de tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera;
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.

Lope de Vega

P.D.: Si disponeis de tiempo pasaros por este link: http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/41510-Leamos-la-BIBLIA/page52 encontrareis las LECTURAS correspondientes al día.
 
Re: Estamos en CUARESMA

Buenas tardes,
Por lo que veo, y si no me equivoco, te refieres más al ayuno espiritual que al material.
Si es así, es otro punto de vista que no me había fijado. Aunque, la verdad, "ayuno espiritual" me suena un poco raro, como si el espíritu estuviera vacío....... Igual soy muy retorcido, pero es a lo que me suena, jejeje...!
El ayuno material (por denominarlo de alguna forma) sí lo veo más como un posible rito en el sentido de que, si se quiere, puedes seguirlo o no. En el "ayuno espiritual" (dándole el sentido que le he dado yo, eh?) es algo que uno lo lleva dentro, no controlable.....

Eso sí, Isle, como en el texto que has escrito no era lo que yo he entendido, me haces polvo, después de este rollo, jajaja....!!!
Abrazos.
Dani

No estoy completamente segura de si lo que comprendo coincide con lo que intentas decirme...

Voy a intentar definir mi percepción del "ayuno", es algo así como una acción espiritual que renuncia a satisfacer la necesidad egoísta o la propia prioridad, para poder agradar a Dios, ejecutando actos de bondad, de amor, de misericordia y de paz para con nuestro prójimo... Actos que rompen yugos y que glorifican a Dios.

No soy yo quien te hace polvo, es la palabra de Dios.

Igualmente,

Isle.
 
Re: Estamos en CUARESMA

Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo. Después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, entonces tuvo hambre. Y acercándose el tentador, le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. Pero El respondiendo, dijo: Escrito está: ``NO SOLO DE PAN VIVIRA EL HOMBRE, SINO DE TODA PALABRA QUE SALE DE LA BOCA DE DIOS.
Entonces el diablo le llevó a la ciudad santa, y le puso sobre el pináculo del templo y le dijo: Si eres Hijo de Dios, lánzate abajo, pues escrito está: ``A SUS ANGELES TE ENCOMENDARA, y: ``EN LAS MANOS TE LLEVARAN, NO SEA QUE TU PIE TROPIECE EN PIEDRA. Jesús le dijo: También está escrito: ``NO TENTARAS AL SEÑOR TU DIOS.
Otra vez el diablo le llevó a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrándote me adoras. Entonces Jesús le dijo: ¡Vete, Satanás! Porque escrito está: ``AL SEÑOR TU DIOS ADORARAS, Y SOLO A EL SERVIRAS. El diablo entonces le dejó; y he aquí, ángeles vinieron y le servían.
Mateo 4: 1-11

Observando el ayuno de Jesús, el enemigo le tentó a través de su necesidad de comer (física); después intentó llevarle a hacer algo contrario a la palabra de Dios, intentando "darle razón a una sinrazón" a través de la propia palabra de Dios. Y, por último, intentó inducirle a idolatría, a través de las riquezas y de las glorias del mundo... Pero Jesús estaba fuerte y claro en su Espíritu, si bien, no había comido.

Y Moisés estuvo allí con el SEÑOR cuarenta días y cuarenta noches; no comió pan ni bebió agua. Y escribió en las tablas las palabras del pacto, los diez mandamientos. Exodo 34:28.

Y, observando el ayuno de Moisés... Recibió algo (instrucciones), directamente de Dios.

Pero, de acuerdo con el texto de Isaías, que cité antes, el correcto ayuno tiene como punto de partida, la autodeterminación de una actitud que dispone como prioridad honrar y agradar a Dios.

Saludos y muchas bendiciones,

Isle.
 
Re: Estamos en CUARESMA

Efectivamente, me confirmas que el "ayuno" al que te referias con anterioridad es de este tipo. ¡gracias1
Lo que pasa, isle, es que ahora me surge una duda (uf, no paro...). Pienso que este tipo de "ayuno" no deberia limitarse al período de Cuaresma, no?, y deberia prolongarse durante todo el año.
En fin, que me gusta aclarar este tipo de dudas y que, a la vez, me surgan nuevas preguntas ¡Esto es lo bonito de un foro cordial!
Saludos
Dani
 
Re: Estamos en CUARESMA

...A nieto3 le digo, si no fuese porque las oraciones prefabricadas (rezos) son una constante en este tema de buenas intenciones, estaría de acuerdo.

Muchos católicos que ignoran el motivo de su religión, se aferran a estas oraciones prefabricadas como si fuesen un talismán que protege de todo mal, y así no se debe orar.

Saludos a todos.
Nosotros si oramos también, ¿piensas que no? No confundas la oración con el rezo ¿Piensas que todo se basa unicamente en lo que puedes ver en la misa y punto? Todos los sábados asisto a un grupo de oración en el que es de mucha bendición y paz para mi vida.
La oración es fundamental, y hasta te diría que todos los que decimos ser "cristianos" tenemos eso en común, hablar con nuestro Padre con nuestras propias palabras y guiadas por el Espíritu Santo.