España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

18 Noviembre 1998
12.218
23
blogs.periodistadigital.com
El Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Introducirá las clases del Corán en los colegios y fomentará la presencia de los musulmanes en los medios de comunicación públicos.

El Gobierno financiará con los Presupuestos Generales del Estado la práctica de la religión islámica, según anunció ayer el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar. Además, impulsará las clases del Corán en los colegios y la presencia de los seguidores de Alá en los medios de comunicación públicos. Es decir, los espectadores de la 2, en lugar de con una misa, se podrán desayunar con el sermón de un imam.

Lo cuenta Ana del Barrio en El Mundo.

El Ejecutivo mostró ayer su voluntad política de impulsar los acuerdos de cooperación suscritos entre el Estado español y la comunidad islámica en 1992, que durante los ocho años de gobierno de José María Aznar apenas habían tenido desarrollo. Tras reunirse con los secretarios generales de la Comisión Islámica, Mansur Escudero y Riay Tatary, López Aguilar reiteró que el Estado contribuirá a subvencionar la actividad asociativa de la comunidad islámica.

Para el ministro, el imparable ascenso de los musulmanes en España -que rondan los 700.000- justifica la puesta en marcha de estas medidas: «El pluralismo religioso va adquiriendo creciente presencia. El deber de los poderes públicos es respetar la libertad de culto. La religión católica no tiene por qué ser de primera división frente a ninguna otra».

Número de fieles

El ministro no quiso precisar la cantidad que se va a asignar a los musulmanes, aunque se hará en función del número de fieles.«El Ejecutivo está explorando el capítulo financiero y hará una aplicación razonable y proporcionada. Apoyará con los Presupuestos la representatividad de las federaciones islámicas que cumplen una función social», explicó.

Por tanto, las ayudas económicas pueden ir destinadas a subvenciones directas a la Comisión Islámica -máximo órgano de representación de los musulmanes en España-, a la que ya se está buscando una sede. La idea del Ejecutivo es que la dotación económica ayude a los musulmanes a salir de la marginalidad en la que se encuentran teniendo que rezar en garajes. López Aguilar estima que esta iniciativa será suficiente para que afloren los 200 oratorios clandestinos existentes en España y se inscriban en el registro de Justicia.

El responsable gubernamental reconoció la dificultad de poner en marcha dichos acuerdos, que también incluyen la asistencia religiosa islámica en el Ejército y en las prisiones. De momento, el Ministerio de Educación ya ha pedido a la Comisión Islámica la lista de profesores con el fin de evaluarlos y comprobar si cumplen los requisitos para dar clases el año próximo.

Esta ha sido una reivindicación constante de los musulmanes, que hasta ahora sólo habían logrado poner en práctica en Ceuta y Melilla, donde hay 20 maestros impartiendo la asignatura de religión islámica.

López Aguilar enarboló el artículo 20 de la Constitución para justificar que los musulmanes puedan tener sus propios espacios en los medios públicos. «La ley garantizará el acceso a los medios de comunicación de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad», reza la Carta Magna.

Lejos queda el anuncio del ministro del Interior, José Antonio Alonso, de vigilar los sermones de los imames de las mezquitas. El titular de Justicia insistió en deslindar la práctica del Islam de las «derivaciones patológicas» del integrismo, que deben ser perseguidas por las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Tras el encuentro, el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas, Riay Tatary, pidió desvincular todos los actos de extremismo con la comunidad musulmana para normalizar la situación. Por su parte, el representante de la Federación de Entidades Religiosas Islámicas (Feeri), Mansur Escudero, consideró necesario «estimular el movimiento asociativo para que las comunidades perciban que tiene ventajas estar integrado en el sistema».


--------------------

Dice el ministro:
El pluralismo religioso va adquiriendo creciente presencia.El deber de los poderes públicos es respetar la libertad de culto.La religión católica no tiene por qué ser de primera división frente a ninguna otra

Le pregunto al señor ministro:
¿Sabe usted que el Islam condena a muerte a los musulmanes que se convierten a otra religión y que de hecho hay magrebíes en España que se han convertido al cristianismo y tienen miedo a que les rebanen el pescuezo en cualquier momento?
Porque claro, a mí me parece muy bien que se les respete la libertad de culto siempre que ellos respeten la libertad de cualquier persona para dejar de ser musulmana sin peligro de muerte. Y eso no es integrismo. Es simple y llanamente parte del Corán, normativo para todos los musulmanes.
Por tanto, mientras no haya garantías esas ayudas en realidad son una afrenta a la verdadera libertad religiosa, que en el Corán es un concepto inexistente para los musulmanes.

Ah, y de paso bien estaría que se aseguren de que en clase no les enseñen a los niños cómo pegar a las mujeres según Mahoma.
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Luis Fernando escribió:
El Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Introducirá las clases del Corán en los colegios y fomentará la presencia de los musulmanes en los medios de comunicación públicos.

Por ley está obligado a hacerlo. Lo que pasa es que después de muchos años de reticencia por fin se ha decidido a llevarlo a la práctica. Pero en teoría y según esa misma ley también se podría financiar la enseñanza de cualquier religión aceptada: cristianismo no católico, judaísmo, budismo...

¿Sabe usted que el Islam condena a muerte a los musulmanes que se convierten a otra religión y que de hecho hay magrebíes en España que se han convertido al cristianismo y tienen miedo a que les rebanen el pescuezo en cualquier momento?

Pues habrá que tomar las medidas necesarias para que ese grupo de mentecatos se entere de que aquí no valen esas excusas y si se les ocurre intentarlo expulsión o la pena judicial correspondiente. Pero eso no es culpa del Islam. Según la cita bíblica "No permitirás que viva la hechicera" se podría interpretar que los cristianos tendrían que atacar a todos los pretendidos médiums, videntes y brujos que viven en su entorno, pero la realidad es muy distinta.

Ah, y de paso bien estaría que se aseguren de que en clase no les enseñen a los niños cómo pegar a las mujeres según Mahoma.

Por desgracia los cristianos también pegan y matan a las mujeres, y sin necesidad de que se lo digan en la Iglesia. En cualquier caso cualquier acto de violencia por razón de sexo es deleznable y condenable
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Magus dijo:
Luis Fernando escribió:
El Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Introducirá las clases del Corán en los colegios y fomentará la presencia de los musulmanes en los medios de comunicación públicos.

Por ley está obligado a hacerlo. Lo que pasa es que después de muchos años de reticencia por fin se ha decidido a llevarlo a la práctica. Pero en teoría y según esa misma ley también se podría financiar la enseñanza de cualquier religión aceptada: cristianismo no católico, judaísmo, budismo...

¿Sabe usted que el Islam condena a muerte a los musulmanes que se convierten a otra religión y que de hecho hay magrebíes en España que se han convertido al cristianismo y tienen miedo a que les rebanen el pescuezo en cualquier momento?

Pues habrá que tomar las medidas necesarias para que ese grupo de mentecatos se entere de que aquí no valen esas excusas y si se les ocurre intentarlo expulsión o la pena judicial correspondiente. Pero eso no es culpa del Islam. Según la cita bíblica "No permitirás que viva la hechicera" se podría interpretar que los cristianos tendrían que atacar a todos los pretendidos médiums, videntes y brujos que viven en su entorno, pero la realidad es muy distinta.

Ah, y de paso bien estaría que se aseguren de que en clase no les enseñen a los niños cómo pegar a las mujeres según Mahoma.

Por desgracia los cristianos también pegan y matan a las mujeres, y sin necesidad de que se lo digan en la Iglesia. En cualquier caso cualquier acto de violencia por razón de sexo es deleznable y condenable
Magus esos grupos no son mentecatos como usted le llama, son asesinos, y por cierto, son millones. ¿ Le diria ustedes mentecatos a los terroristas ?

Su ejemplo sobre la hechicera no viene al caso, porque nuestra biblia no es la constitución de ninguno de nuestros paises, mientras que el Corán o la Sharia si son libros o leyes por las que se rigen practicamente todos los paises musulmanes.

Dentro del mundo musulman, si se practican todas las salvajadas que se leen en el Coran .

Creo que no entiendes la situación.

Me pregunto ahora si en las escuelas españolas, también enseñarán a los niños cuándo y como pegarles a las mujeres, segun Mahoma y Alah porque esas son enseñanzas contenidas en el Corán.Y LLEVADAS A CABO EN TODOS ESOS PAISES

Bueno, ya vemos el porqué del 3/11 Ya Alqaeda tiene su títere. Yo tenia razón.
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Quiero ampliar: Nuestra biblia trae cosas muy duras, y muchos estamos conscientes que muchas de ellas son asuntos para interpretar.

Por ello es que nuestras constituciones no se basan en LA BIBLIA, porque de ese modo evitamos convertirnos en victimas de algun grupo agresivo, que la
interprete en su forma mas radical
Pero eso no ocurre con el Islam, PORQUE los mas intransigentes siempre se imponen a los débiles, porque lo que hacen realmente, es manipularla a sus intereses, y el fanatismo y la ignorancia hace el resto.
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Luis Fernando dijo:
El Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Introducirá las clases del Corán en los colegios y fomentará la presencia de los musulmanes en los medios de comunicación públicos.

El Gobierno financiará con los Presupuestos Generales del Estado la práctica de la religión islámica, según anunció ayer el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar. Además, impulsará las clases del Corán en los colegios y la presencia de los seguidores de Alá en los medios de comunicación públicos. Es decir, los espectadores de la 2, en lugar de con una misa, se podrán desayunar con el sermón de un imam.

Lo cuenta Ana del Barrio en El Mundo.

El Ejecutivo mostró ayer su voluntad política de impulsar los acuerdos de cooperación suscritos entre el Estado español y la comunidad islámica en 1992, que durante los ocho años de gobierno de José María Aznar apenas habían tenido desarrollo. Tras reunirse con los secretarios generales de la Comisión Islámica, Mansur Escudero y Riay Tatary, López Aguilar reiteró que el Estado contribuirá a subvencionar la actividad asociativa de la comunidad islámica.

Para el ministro, el imparable ascenso de los musulmanes en España -que rondan los 700.000- justifica la puesta en marcha de estas medidas: «El pluralismo religioso va adquiriendo creciente presencia. El deber de los poderes públicos es respetar la libertad de culto. La religión católica no tiene por qué ser de primera división frente a ninguna otra».

Número de fieles

El ministro no quiso precisar la cantidad que se va a asignar a los musulmanes, aunque se hará en función del número de fieles.«El Ejecutivo está explorando el capítulo financiero y hará una aplicación razonable y proporcionada. Apoyará con los Presupuestos la representatividad de las federaciones islámicas que cumplen una función social», explicó.

Por tanto, las ayudas económicas pueden ir destinadas a subvenciones directas a la Comisión Islámica -máximo órgano de representación de los musulmanes en España-, a la que ya se está buscando una sede. La idea del Ejecutivo es que la dotación económica ayude a los musulmanes a salir de la marginalidad en la que se encuentran teniendo que rezar en garajes. López Aguilar estima que esta iniciativa será suficiente para que afloren los 200 oratorios clandestinos existentes en España y se inscriban en el registro de Justicia.

El responsable gubernamental reconoció la dificultad de poner en marcha dichos acuerdos, que también incluyen la asistencia religiosa islámica en el Ejército y en las prisiones. De momento, el Ministerio de Educación ya ha pedido a la Comisión Islámica la lista de profesores con el fin de evaluarlos y comprobar si cumplen los requisitos para dar clases el año próximo.

Esta ha sido una reivindicación constante de los musulmanes, que hasta ahora sólo habían logrado poner en práctica en Ceuta y Melilla, donde hay 20 maestros impartiendo la asignatura de religión islámica.

López Aguilar enarboló el artículo 20 de la Constitución para justificar que los musulmanes puedan tener sus propios espacios en los medios públicos. «La ley garantizará el acceso a los medios de comunicación de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad», reza la Carta Magna.

Lejos queda el anuncio del ministro del Interior, José Antonio Alonso, de vigilar los sermones de los imames de las mezquitas. El titular de Justicia insistió en deslindar la práctica del Islam de las «derivaciones patológicas» del integrismo, que deben ser perseguidas por las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Tras el encuentro, el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas, Riay Tatary, pidió desvincular todos los actos de extremismo con la comunidad musulmana para normalizar la situación. Por su parte, el representante de la Federación de Entidades Religiosas Islámicas (Feeri), Mansur Escudero, consideró necesario «estimular el movimiento asociativo para que las comunidades perciban que tiene ventajas estar integrado en el sistema».


--------------------

Dice el ministro:
El pluralismo religioso va adquiriendo creciente presencia.El deber de los poderes públicos es respetar la libertad de culto.La religión católica no tiene por qué ser de primera división frente a ninguna otra

Le pregunto al señor ministro:
¿Sabe usted que el Islam condena a muerte a los musulmanes que se convierten a otra religión y que de hecho hay magrebíes en España que se han convertido al cristianismo y tienen miedo a que les rebanen el pescuezo en cualquier momento?
Porque claro, a mí me parece muy bien que se les respete la libertad de culto siempre que ellos respeten la libertad de cualquier persona para dejar de ser musulmana sin peligro de muerte. Y eso no es integrismo. Es simple y llanamente parte del Corán, normativo para todos los musulmanes.
Por tanto, mientras no haya garantías esas ayudas en realidad son una afrenta a la verdadera libertad religiosa, que en el Corán es un concepto inexistente para los musulmanes.

Ah, y de paso bien estaría que se aseguren de que en clase no les enseñen a los niños cómo pegar a las mujeres según Mahoma.
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Quisiera romper una lanza a favor de Magus y es que a pesar de no ser creyente es una de las personas más respetuosas y educadas con las que me he encontrado en internet. Yo mismo tampoco estoy de acuerdo con algunas de las cosas que dice Magus, pero yo sé que se esfuerza al máximo para comportarse como un verdadero caballero.

Ya veran como el tiempo demostrará que es un digno forista y adversario y que aunque nos apriete los tornillos exigiendonos lo mejor de nosotros en los debates, y que muchos aprenderan de un buen debate.

Pero por el otro lado Magus debe ser comprensivo de que le tenemos un gran miedo al Islam. Eso no significa que queramos tirarles una bomba atomica. Lo que deseamos es que respeten las reglas de la convivencia, y que cualquier musulman pueda discutir con nosotros con la misma naturalidad con que lo hacemos aqui, y si se quiere bautizar al cristianismo que no tengo que esconderlo.

Y no te creas que otros sean más racionales por no tenerles miedo al Islam, porque yo he visto como muchos tenian mucha irracionalidad contra los anti-islam o pro-occidentales. Por favor, hay para algunos tanta preocupación en los brotes de xenofobia e intolerancia contra los musulmanes que no quieren darse cuenta que los intolerantes llegan a ser ellos.
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Luis Carlos escribió:
Pero por el otro lado Magus debe ser comprensivo de que le tenemos un gran miedo al Islam. Eso no significa que queramos tirarles una bomba atomica. Lo que deseamos es que respeten las reglas de la convivencia, y que cualquier musulman pueda discutir con nosotros con la misma naturalidad con que lo hacemos aqui, y si se quiere bautizar al cristianismo que no tengo que esconderlo.

Comprendo y acepto tu postura, pero considero que no se debe buscar la más mínima excusa para saltar contra el Islam. Cuando haya que condenar ciertos comportamientos que se aplique la ley pertinente. Y te lo dice alguien que ha sido insultado y amenazado de muerte por un cretino en un foro musulmán por haber afirmado que la Biblia y la Torah son fuentes religiosas igual de comparables al Corán.

Fíjate por ejemplo en la frase: Los mejores entre vosotros (los musulmanes) son los que mejor tratan a las mujeres. ¡Y es de Mahoma! ¿Por qué entonces en la inmensa mayoría de los países musulmanes se ignora esta aserción y otras de las ventajas que según las feministas musulmanas se encuentran recogidas en el Corán sobre los derechos de la mujer? Porque en la mayoría de esos países se recogen tradiciones y costumbres patriarcales que muchas veces (no siempre) no tienen nada que ver con el Islam. En un sentido estricto un musulmán sólo tiene que creer en la existencia de Alá y practicar los cinco pilares del Islam. El resto (incluido el Corán) son sólo añadidos.
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Magus:
En un sentido estricto un musulmán sólo tiene que creer en la existencia de Alá y practicar los cinco pilares del Islam. El resto (incluido el Corán) son sólo añadidos.

Luis:
:gusanito:


:eek:


:Noooo:
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

He dicho y me reitero: en un sentido estricto para ser un musulmán sólo se necesita eso.

Elisa escribió:
Bueno, ya vemos el porqué del 3/11 Ya Alqaeda tiene su títere. Yo tenia razón.

No te comprendo. ¿Me llamas títere de Al-Qaeda? Me parece muy triste que sin conocerme ya me juzgues de esa manera, que considero insultante por otro lado. :Noooo:
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

A partir de ahora estas jollitas se enseñarán en nuestros colegios, de nuestros impuestos:

Combatid en el camino de Dios a los que combaten contra vosotros...

Matadlos donde los encontréis, arrojadlos de donde os arrojaron...

Si os combaten, matadlos: esa es la recompensa de los que no creen...

Matadlos hasta que no haya persecución y en su lugar se levante la religión de Dios.

Sura 2, 186-189

Narró Hisham. Mi padre me informó de que Aisha dijo que Sad dijo: "Oh´, Allah, Tú sabes que no hay nada más querido para mí que luchar en tu causa contra aquellos que no creen en tu enviado y le han expulsado de La Meca."

Sura 5,309,59.29.448)

Narró Abu Huraira. El envíado de Allah dijo: "Se me ha ordenado combatir a la gente hasta que digan: "Nadie tiene derecho a ser adorado salvo Allah, y cualquiera que lo diga salvará su vida y propiedad"...

Sura 2,274,24.1.483

Narró Abu Huraira. El envíado de Allah dijo: "No quedará establecida la Hora hasta que combatáis con los judíos y la piedra detrás de la que se esconda un judío diga: "¡Oh musulmán! Hay un judío que se esconde detrás de mí, así que mátalo".

Sura 4,110,52.94.177

Narró Abu Qatada. El enviado de Allah dijo: "Cualquiera que haya matado a un infiel y tenga una prueba o un testigo de ello, serán para él las armas y pertenencias del muerto".

Sura 9,213,89,21,282

Narró Abu Huraira. El profeta dijo: "Tu hijo será castigado a un centenar de latigazos y a un año de destierro." Entonces se dirigió a alguien: "Oh, Unais, ve a la adúltera y apedréala hasta que muera".
De manera que Unais fue y la lapidó hasta la muerte.

Sura 3,535,49,5,860

Narró Ikrima. La declaración del envíado de Allah: "A cualquiera que cambie su religión islámica, matadlo".

Sura 9,45,84.2.57

¿Qué opinirán las tiritiprogres feministas de esto?

Narró Abu Al-Judri. Una vez el enviado de Allah salió a Musalla, a la oración de Al-Fitr. Entonces pasó al lado de las mujeres y dijo: "¡Oh, mujeres! Dad limosnas, porque he visto que la mayoría de los moradores del fuego del infierno erais vosotras." Ellas le preguntaron: "¿Por qué es así, oh, enviado de Allah?" El contestó: "Maldecís con frecuencia y sois ingratas con vuestros maridos. No he visto a nadie más deficiente en inteligencia y en religión que a vosotras. Un hombre prudente y sensible podría ser extraviado por algunas de vosotras." Las mujeres preguntaron: "¡Oh enviado de Allah! ¿Qué es deficiente nuestra inteligencia y religión?" Él dijo: "¿No es el testimonio de dos mujeres el equivalente al testimonio de un hombre?" Le contestaron afirmativamente. Él dijo: "Ésa es la deficiencia de vuestra inteligencia. ¿A caso no es verdad que una mujer ni puede orar ni ayunar durante sus reglas?" Las mujeres contestaron afirmativamente. Él dijo: "Esa es la deficiencia en vuestra religión"

Sura 1, 181-182,6.8.301
 
Laicos con velo

Laicos con velo

Laicos con velo

La deriva de la izquierda, que carece de cualquier modelo económico alternativo al capitalista, que ha fracasado tan espectacular como criminalmente en la construcción del hombre nuevo, que por regla general suele mostrarse menos capacitada que la derecha para gestionar las sociedades occidentales avanzadas pero que no renuncia a su sectarismo esencial, a la pretensión de ser siempre y en todo mejor que la derecha, está conduciendo a los partidos socialistas y comunistas residuales a extremos grotescos. Probablemente el más siniestro de todos es la creciente, diríase imparable, inflamación afectiva que sufre ante el islam, que cuanto menos compatible se manifiesta con las sociedades libres más les gusta a los nostálgicos del Gulag y de la cheka.

Entre los símbolos más explícitos de esa deriva hacia lo que podríamos llamar totalitarismo emocional o terrorismo de corazón destaca la famosa pintada tras la masacre del 11-S: «Osama, mátanos».Y el 11-M, si es que fue Osama, nos mató. La izquierda reaccionó de acuerdo con esa enfermedad moral, acudiendo a votar contra el Gobierno que mejor ha luchado contra el terrorismo en España, normal, y, lo que ya no es tan normal, respaldando la retirada de nuestras tropas de Irak, pretensión terrorista y que es lo que convirtió la masacre del 11-M en una victoria política. Ah, y no nos vengan con la monserga de que esa era una promesa de ZP. Las promesas electorales del PSOE -y no sólo del PSOE- suelen incumplirse siempre y no pasa nada. Hasta los que defienden el diálogo con ETA dejan de hacerlo cuando se comete un atentado para no alentar la sensación de que el crimen es un buen negocio político para los terroristas y de que ellos participan de ese negocio. Pues bien, lo que hasta la izquierda tiene ya claro contra el terrorismo etarra no lo tiene contra el terrorismo islámico. Al contrario.

Sólo esa patología ideológica explica que el ministro de Justicia diga que el Estado y los medios públicos de comunicación ayudarán a la difusión de la fe y el culto islámicos en España. López Aguilar -véase la Constitución europea- nunca lo diría del catolicismo, el judaísmo o el protestantismo. Del islam, sí. Y es que no se trata de la libertad de conciencia (el islam ordena matar a sus apóstatas) sino del odio a Occidente. Que sea una doctrina incompatible con la separación de la Iglesia y el Estado, que promueva como sagrada la discriminación negativa de la mujer, que sea insoluble en las sociedades liberales y democráticas, que simpatice amplia o generalizadamente con las fechorías de Bin Laden, a cierta izquierda le da igual. Hay que ver qué laicos son contra el catolicismo y qué poco laicos ante el islam. Laicos con velo. Y las de la cuota, chitón.

Autor: Federico Jiménez Losantos
Fuente: Edición impresa de El Mundo (02/07/2004)
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Comprendo y acepto tu postura, pero considero que no se debe buscar la más mínima excusa para saltar contra el Islam. Cuando haya que condenar ciertos comportamientos que se aplique la ley pertinente. Y te lo dice alguien que ha sido insultado y amenazado de muerte por un cretino en un foro musulmán por haber afirmado que la Biblia y la Torah son fuentes religiosas igual de comparables al Corán.

Pero es que estamos muy indignados con la comunidad islamica. No respetan las reglas de la convivencia y encima se le exige que se les trate con un respeto e incluso admiración que no gozan los cristianos. Nosotros tenemos noticias de como son tratados nuestros hermanos cristianos en los paises musulmanes, y nos aterra que con el tiempo nosotros lleguemos al mismo destino..(peor lo teneis los kafir, los hombres sin Dios o ateos.. eso si que lo vais a pasar mal, salvo que os hagais pasar por creyentes).

* Los musulmanes tratan a las mujeres de forma mucho peor que los judios o cristianos, diga lo que diga el Corán. Ya sé que no es bueno generalizar y que no todos los musulmanes son machistas, pero si tienen una terrible fama de machista es porque se la han ganado a pulso.

Ademas has de reconocer que pecan muchisimo de fariseismo, tan criticado por Jesus, que decia que limpiaban la copa por fuera y se dejaban el veneno dentro. Los musulmanes son tremendamente escrupulosos en el respeto a una normas y fidelidad a unas leyes establecidas por un regimen teocratico, pero no tienen lo mismo que los cristianos, la libertad para tener una crisis de conciencia, y una prioridad de valores y de buenas obras que el respeto a unas leyes.

* Por favor, trata de comprender, amigo mio, que nos sentimos fuertemente amenazados por las corrientes jihadistas, y este miedo es mucho más fuerte que cualquier recelo hacia USA, el PP o el capitalismo. En un orden de prioridades interesa pararles los pies a los terroristas que echarle la bronca a G. W. Bush. Para combatir al terrorismo hay que dejar claro un mensaje; Occidente es superior moralmente a los terroristas.

* Comprendo tu preocupación de que la corriente anti-islamica puede degenerar en un movimiento intolerante y xenofobo de extrema derecha, pero eso no tiene que cumplirse necesariamente..(ni por ser de izquierdas se va a quemar conventos ¿verdad?). Es una posibilidad, pero para nosotros es muy remota, pero sí tenemos la amenaza de grupos intolerantes de extrema izquierda/derecha arriba y abajo que son los grupos jihadistas, que no reconocen más principios morales que los suyos propios, y esos teofacistas los tenemos a la vuelta de la esquina.

Nos parece un error, muy inocente por decirlo suavemente, que se critique tanto a Occidente (aunque a veces es necesario) y sin embargo no se quiera reconocer el peligro de las corrientes radicales.

Decir que hay corrientes intolerantes, los jihadistas, eso no significa que nos pongamos a incendiar mezquistas y apalear inmigrantes. No queremos usar la violencia, física o psicologica, contra ellos, sino plantarles cara y decirles que aqui y en todo el mundo se van a respetar unas leyes que son para todos.

Comprendo tu miedo al anti-islam, pero te aseguro que, salvo casos excepcionales, los antijihadistas reconocemos las reglas de la convivencia, el respeto y la tolerancia hacia todo el mundo. <!-- / message --><!-- sig -->
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Magus dijo:
He dicho y me reitero: en un sentido estricto para ser un musulmán sólo se necesita eso.

Elisa escribió:
Bueno, ya vemos el porqué del 3/11 Ya Alqaeda tiene su títere. Yo tenia razón.

No te comprendo. ¿Me llamas títere de Al-Qaeda? Me parece muy triste que sin conocerme ya me juzgues de esa manera, que considero insultante por otro lado. :Noooo:
Lo siento, pero si tu no te llamas Zapatero, no veo como puedas pensar que te lo dije a ti :no: :cheeeeees
 
Somos idiotas

Somos idiotas

Somos idiotas

¡Somos idiotas! Somos rematadamente ingenuos o decididamente idiotas, o tal vez ambas cosas. Mejor dicho; nuestro Gobierno se comporta como un ingenuo patológico o un idiota laureado, con su decisión de subvencionar la prédica y la práctica de la religión islámica en mezquitas, escuelas públicas y medios de comunicación, y a nosotros nos toca pagar la factura a través de nuestros impuestos.¡Qué gran conquista democrática!

Algunos pensamos, esperanzados, que este Ejecutivo socialista, este Gabinete ZP que con tanta vehemencia se opuso a la enseñanza de la religión católica en las escuelas estatales, tendría el valor de impulsar con energía el verdadero laicismo de nuestra sociedad. Creímos que bajo su batuta España se aproximaría a la admirada Francia de Zapatero, que prohíbe cualquier signo religioso en sus centros de enseñanza y ha tenido el coraje de enfrentarse a la comunidad musulmana proscribiendo en las aulas el uso de un velo que subraya, por su complejo significado, la brutal discriminación que padece la mujer en la cultura islámica.Nos equivocamos. Resulta que vamos a subvencionar generosamente esa confesión que esconde entre sus pliegues más radicales un peligro del que el mundo ha conocido terribles demostraciones en los últimos tiempos, la vamos a difundir desde nuestros terminales mediáticos y vamos a dar toda clase de facilidades para que se extienda entre nuestros vástagos. Y todo ello, se nos insinúa, para impedir la proliferación de centros clandestinos que bajo el pretexto de la oración se dedican a la apología del terror.O sea, un appeasement en versión posmoderna y religiosa, cuyo resultado será parecido al conseguido por Lloyd George.

«Lo democrático -se nos dice- es respetar la libertad religiosa y distribuir proporcionalmente las asignaciones tributarias, en función del número de fieles». Los protestantes ya se han puesto a la cola y pronto lo harán judíos, budistas y demás creyentes.¿Y qué pasa con los agnósticos que creen en las organizaciones humanitarias? ¿Qué pasa con los ateos que no creen absolutamente en nada? La libertad religiosa consiste en practicar el culto que uno estime conveniente y pagarlo de su bolsillo. Eso es lo justo y lo democrático. Que se multipliquen las casillas en la declaración del IRPF o que se establezca un sistema de desgravaciones fiscales. Y el que quiera dedicar sus impuestos a la conservación del planeta u otras causas intrascendentes, que lo haga sin imposiciones.

Pero no. Ahora resulta que, no contentos con subvencionar la religión católica, que al fin y al cabo es la mayoritaria y la de innegable raigambre histórica en España, hacemos lo propio con el islam, ignorando un principio esencial en las relaciones entre comunidades, el de reciprocidad. ¿Cuántos países musulmanes financian con el presupuesto público la difusión del cristianismo? ¿Cuántos se estarán riendo de nuestra generosidad? Lo dicho, somos rematadamente idiotas.

Autor: ISABEL SAN SEBASTIAN
Fuente: El Mundo (03/07/2004)
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

El Gobierno financiará las actividades religiosas de judíos, musulmanes y evangélicos en España

El ministro de Justicia propondrá a los responsables evangélicos y judíos un acuerdo similar al alcanzado con las Comunidades Islámicas de España Lo cuenta Jesús Bastante en Abc.

«España es un país aconfesional, donde no debe haber religiones de primera, segunda o tercera clase». Las palabras del ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, pronunciadas el pasado miércoles tras su encuentro con los responsables de las Comunidades Islámicas de España, suponen un cambio en la política que el Ejecutivo había mantenido tradicionalmente con respecto a las confesiones religiosas presentes en España.

Según ha podido confirmar ABC, el Gobierno socialista prevé financiar las actividades de las confesiones consideradas «de notorio arraigo» -musulmanes, judíos y evangélicos- con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Se trataría, dicen fuentes socialistas, de «aplicar con rigor» los acuerdos suscritos con estas tres confesiones en noviembre de 1992, que también se referían a la subvención para la contratación de profesores de Religión, la creación de espacios propios en los medios de comunicación públicos y la asistencia religiosa en hospitales, centros penitenciarios y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Clase de Religión y medios públicos

Como se apunta en el preámbulo de los Acuerdos de Cooperación con dichas confesiones -prácticamente idénticos-, en los mismos «se abordan asuntos de gran importancia», como «el estatuto de los dirigentes religiosos (imanes, pastores y rabinos), con determinación de los específicos derechos que se derivan del ejercicio de su función religiosa, situación personal en ámbitos de tanta importancia como la Seguridad Social y forma de cumplimiento de sus deberes militares; protección jurídica de (los centros) de culto; atribución de efectos civiles al matrimonio celebrado según el rito religioso; asistencia religiosa en centros o establecimientos públicos; enseñanza religiosa en los centros docentes; beneficios fiscales aplicables a determinados bienes y actividades de las comunidades, conmemoración de festividades religiosas y, finalmente, colaboración del Estado con la expresada Comisión en orden a la conservación y fomento del Patrimonio Histórico y Artístico».

Tras la reunión entre López Aguilar y los secretarios de la Unión de Comunidades Islámicas de España (Ucide), Riay Tatary, y de la Federación de Entidades Islámicas Españolas (Feeri), Mansur Escudero, el titular de Justicia mostró la disposición del Ejecutivo para financiar las actividades asociativas de las comunidades musulmanas presentes en España, así como a «asegurar la presencia religiosa en el sistema educativo» y en los medios de comunicación públicos.

Del mismo modo, y apelando al artículo 16 de la Constitución, que consagra la libertad religiosa con una referencia directa a la Iglesia católica, el ministro reconoció que «es un deber de los poderes públicos respetar el pluralismo religioso y establecer acuerdos de cooperación con entidades religiosas con presencia en España», aunque manifestó que antes habría que «proceder a una objetivación de su representatividad».

«Pluralidad» de confesiones

En las próximas semanas, tanto López Aguilar como la directora general de Asuntos Religiosos, Mercedes Rico, ofrecerán a los representantes de las comunidades evangélica -agrupadas en torno a la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas (Ferede)- y judía un trato similar, que en un futuro se podría aplicar también -tras su reconocimiento como confesiones de notorio arraigo- a los ortodoxos griegos y las comunidades budistas, cuya presencia en España ha aumentado notablemente en los últimos años. El principal objetivo socialista no es otro que «tomar conciencia de la pluralidad de confesiones existente en un Estado aconfesional», así como fomentar, sobre todo en el caso de los musulmanes, el asociacionismo.

La cuestión más complicada es el modo de articular la dotación presupuestaria a musulmanes, evangélicos y judíos. Aunque no se dieron detalles, fuentes consultadas por este diario aseguraron que las comunidades islámicas habrían solicitado una dotación anual nunca inferior a los 30 millones de euros, y apuntaron fórmulas para su puesta en marcha, sin llegar a concretarse. El ministro de Justicia se comprometió a ofrecer un modelo, que podría estar estudiándose por expertos del Ministerio de Economía.

El ejemplo de la Iglesia católica (que cuenta con una casilla propia en la declaración de la Renta), propuesta en un principio por el Gobierno, no parece factible, toda vez que la mayoría de la población musulmana de nuestro país no realiza dicha declaración. Aunque en el caso de los evangélicos esta posibilidad sí podría darse, responsables de la negociación han confirmado que se busca un modelo similar para las demás confesiones.

Aportación proporcional

Una de las posibles opciones es la de otorgar a todas las confesiones una aportación proporcional al número de creyentes. Según los últimos datos, en España hay un millón de evangélicos, unos 700.000 musulmanes y unas decenas de miles de judíos. Dicha medida no afectaría a la Iglesia católica, al menos de momento, puesto que el actual sistema -asignación vía IRPF más dotación presupuestaria hasta alcanzar un mínimo- está prorrogado hasta fines de 2005. No obstante, responsables del PSOE han solicitado la creación de un estudio para evaluar un cambio en la aportación a la Iglesia católica sin «tocar» los Acuerdos Iglesia-Estado.

En lo que sí parece haber convenio es en la cuestión de la clase de Religión y ya han comenzado los contactos para consensuar un listado de profesores con las autoridades islámicas.

---------------

Un par de comentarios. Primero una pregunta que siempre me he hecho, incluso cuando era evangélico:
¿porqué se miente tanto respecto al número de evangélicos que hay en España?
La FEREDE reconoció hace poco que hay aproximadamente unos 2000 templos o lugares de culto de protestantes evangélicos. Para que hubiera un millón de esos cristianos en toda España, cada local de culto debería acoger a una media de 500 personas. Y yo pregunto, ¿cuántas congregaciones evangélicas hay en todo el país que superen esa cantidad? ¿cuántas que la igualen? ¿cuántas que no llegan ni a la mitad? ¿cuántas que ni siquiera llegan a 100 miembros?
Es como con las cifras de católicos. Bautizados habrá cerca del 90%, pero que asistan a misa todos los domingos o al menos de vez en cuando son alrededor del 45%. O sea cerca de 18 millones de personas. Eso está reconocido por la Iglesia Católica y por el CIS. Pues si se aplica el mismo criterio a los evangélicos de forma que se contabilicen los que se congregan habitualmente o sólo de vez en cuando, ¿realmente hay algún evangélico español que crea que hay más de 250-300.000 evangélicos en este país?
Los judíos no mienten en sus cifras, ¿porqué sí lo hace la FEREDE? ¿porqué no hacen un estudio serio de la gente que realmente es evangélica?
Ya sé que es muy chungo aceptar que hay más del doble de musulmanes que evangélicos pero de todos es sabido que eso es debido a la inmigración ya que musulmanes españoles hay poquísimos. Probablemente menos que judíos. Por eso ellos no quieren la casilla en la declaración del IRPF. Porque saben que a través de dicha declaración no sacarían ni pa pipas Con lo cual en realidad hay muchísimos más evangélicos que musulmanes españoles lo cual NECESARIAMENTE implicaría que en caso de financiar a unos y a otros según el número de españoles, los evangélicos se situaran justo detrás de los católicos en cuanto a la cuantía a recibir sin necesidad de recurrir a cifras mentirosas.
Y ese dato me hace precisamente ir a lo que me parece más importante. ¿Cómo se puede comparar la financiación del Islam, que sólo es profesada mayoritariamente por inmigrantes sin nacionalidad española, con la financiación de religiones cristianas, que sí son profesadas por españoles de pleno derecho?
La FEREDE debería aceptar lo que se le propuso hace años. Decir sí a la casilla de la declaración de la renta de manera que los evangélicos puedan dedicar una parte pequeña de los impuestos que pagan al Estado a financiar la organización que les representa a la mayoría (aunque eso implica necesariamente más control de las denominaciones sobre los fondos de la FEREDE). Dado que el Estado ya paga los sueldos de los profesores de religión evangélica, lo otro que quedaría por obtener es el tema de las desgravaciones fiscales para su patrimonio y las ayudas a los pastores que se jubilen, lo cual me parece de justicia.
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

El PP rechaza las clases de Islam por atacar "la dignidad" de la mujer

La diputada Cristina Coto advierte de que los musulmanes defienden el velo y la poligamia

Afirma que no permitirán difundir ideas contrarias a la igualdad sexual "con impuestos españoles"

LUIS ORDOÑEZ 08/07/2004

El anuncio del Ejecutivo socialista de financiar las clases de otras religiones diferentes a la católica en las escuelas no ha sentado bien en las filas de la oposición, especialmente cuando se trata de la fe musulmana.

"Determinadas confesiones religiosas, entre ellas el Islam, continúan defendiendo prácticas contra la dignidad de la mujer como el burka, el velo o la poligamia" afirmó ayer la diputada del PP en la Junta General del Principado, Cristina Coto de la Mata.

Así, la diputada anunció que su grupo presentará una proposición no de ley para que se revisen rigurosamente todos los contenidos de la futura materia de religión islámica.

"No vamos a aceptar que con impuestos españoles se comulgue con ideas contra la mujer" afirmó Coto quien insistió en que el Islam representa "un retroceso para los derechos de la mujer".

En este sentido, y después de enumerar la práctica del velo y la poligamia, Coto se burló de la propuesta socialista que, a su juicio, apoya una creencia "que defiende la discriminación positiva para el hombre" --en referencia a la discusión sobre la necesidad de introducir medidas de discriminación positiva en la última normativa contra los malos tratos-- y advirtió al PSOE de que "no pueden buscarse aliados de cualquier forma por culpa de prejuicios antiamericanos".

Por otra parte, la diputada asturiana afirmó que "llama la atención que ahora quieran promover la enseñanza del Islam en centros públicos" las mismas personas que "montaban en cólera por la LOCE con afirmaciones falsas de que la asignatura de religión católica era obligatoria para todos, cuando era optativa".

Coto, que indicó que su partido apuesta por respetar "las características del Estado español, laico y aconfesional" puso en duda que la fe musulmana pudiera financiarse con un método similar al de la Iglesia Católica a través de contribuciones voluntarias en la declaración de la renta "porque no son suficientes y ni siquiera ellos saben cuántos musulmanes hay en España".

Lo cierto es que la propuesta del PSOE se refiere a la promoción en la escuela y medios de comunicación de religiones minoritarias como las confesiones protestantes o el judaísmo que en numerosas ocasiones habían reclamado a los poderes públicos un trato similar al que recibe la Iglesia Católica.

"No se trata de boicotear a nadie" insistió Coto quien, en todo caso, señaló que desde su partido se ve con "preocupación y alarma" que la enseñanza de esta materia derivara en la impartición de creencias contrarias a la igualdad de sexos.

Del mismo modo, Coto recordó que durante la pasada legislatura algunos diputados de la oposición reclamaron una normativa similar a la francesa acerca de la prohibición de símbolos religiosos en las aulas.

La ley francesa, que levantó una gran polémica en todo el mundo, se desarrolló entre un agrio debate acerca del derecho de las alumnas musulmanas a vestir el pañuelo hiyab --que cubre el cabello-- en las clases, junto a noticias sobre la negativa de algunas mujeres musulmanas a posar sin esta prenda en fotografías de documentos oficiales.
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

Bravo por el PP, y profetizo que el PSOE va a durar poco en este gobierno, y quizas van a acabar como en Francia que convocan elecciones cada dos por tres. Las elecciones europeas demuestran que el PSOE va cuesta abajo, y que cada vez lo están haciendo peor.

Ademas hay mucho temor al Islam, aunque no es politicamente correcto reconocerlo. Zp lo va a llevar crudo.
 
Re: España: el Gobierno financiará la religión islámica con los Presupuestos

No profetices mucho..... que esta gente es capaz de hacer lo que sea para mantenerse donde están
 
La cantinela laica

La cantinela laica

La cantinela laica

Los que pensábamos que vivíamos en un estado aconfesional desde 1978 hemos debido estar en Babia todos estos años. “Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones”, dice la Constitución. Los principios de libertad religiosa y de separación de la religión y el estado parecían asentados y vigentes. Sin embargo, a tenor de las declaraciones que llueven desde el gobierno, no era así, sino todo lo contrario.

“No vamos a pasar a la etapa anterior de hegemonía de una confesión religiosa”, decía la directora de Asuntos Religiosos, Mercedes Rico, en una entrevista con El Mundo, dejando en el aire si se refería al franquismo o a la época de Isabel II y su camarilla de curas y monjas. Y el ministro de Justicia, después de anunciar una política de apoyo al Islam, afirmaba que ninguna religión puede defenderse, se entiende que desde el estado, “como única y verdadera”, lo que conducía a la pregunta: ¿acaso se estaba haciendo eso antes?

Entre los doce principios que como doce campanadas tocó Rodríguez Zapatero en la clausura del último Congreso del PSOE figuraba éste: “la sociedad laica”. De la docena de “señas de identidad” del socialismo de los ciudadanos se salvaban pocas. Cuando no de cajón, eran consignas de términos intercambiables, como las que analizó otrora Boris Souvarine. “Una mirada universal por la convivencia” vale tanto como “una convivencia por la mirada universal”, “la cultura como virtud pública” lo mismo que “la virtud de la cultura pública”. Y así. El orden de los factores no altera el producto, porque no hay tal. La fórmula es un juego de palabras sobre el vacío.

El socialismo tiene un problema, entre otros: sus antiguas señas de identidad caducaron. Ya sólo puede manifestarse diferente en su afán de trastocar mentalidades y hábitos. El matrimonio de homosexuales, por ejemplo. La cantinela laica. La sociedad laica, por cierto, tampoco quiere decir nada. O mejor que no lo quiera decir. El estado es laico y los individuos que forman la sociedad serán lo que les dé la gana. De lo contrario, el laicismo se vuelve una confesión, como el ateísmo obligatorio de los regímenes comunistas.

Julio Camba escribió en la II República que ésta era “una República de hombres muy avanzados que se avergüenzan de España porque España tiene la costumbre de ir a misa”. España ya no va a misa, pero el PSOE ofrece al electorado de izquierdas el señuelo de la lucha contra un presunto y desmesurado poder de la iglesia católica. Y para acabar con tal hegemonía, se propone alimentar a un rival. El cual, por otra serie de conveniencias, ha resultado ser musulmán. No judío ni budista, que no andan en la Guerra Santa ni oprimen a la mujer, sino justamente la que eso hace, además de no reconocer diferencia entre la religión y el estado.

“España camina hacia el pluralismo religioso”, dijo el ministro. Como si acabáramos de instituir la libertad de cultos. Pedagógicos que se dicen, hay que esperar programas de adoctrinamiento. Confiemos en que no corran a cargo del canal de televisión de Hezbolá.

Autor: Cristina Losada
Fuente: Libertad Digital.
 
Laicismo islamista

Laicismo islamista

Laicismo islamista

La noticia de que el Gobierno financiará con los Presupuestos Generales del Estado la práctica de la religión islámica e impulsará la enseñanza del Corán en los colegios, lo confieso, me ha llenado de estupor.

Resulta, cuando menos, curiosa la actitud del Ejecutivo, decididamente laico en sus andanzas domésticas, en su continua «yihad» (esfuerzo) contra el cristianismo autóctono y, sin embargo, profundamente religioso en sus continuas atenciones a los hijos de Alá. Extraño caso de doble personalidad ideológica.

Emplean, para justificar tal actitud, la libertad y pluralismo religiosos como base de su argumentación y utilizan como coartada los acuerdos entre el Estado español y la comunidad islámica firmados en 1992. Si bien a primera vista tales argumentos pueden parecer sólidos, un rápido análisis deja al descubierto ciertas dudas razonables sobre la validez de los mismos.

A día de hoy, y desde hace décadas, en España los musulmanes han venido practicando en completa libertad y sin restricciones su fe. Han construido sus mezquitas (incluso manteniendo una red de mezquitas-locutorio ilegales sin problema alguno) y difundido sin ningún tipo de restricción el Corán en sus comunidades. Por tanto esa libertad de culto no es nada nuevo. Lo que ya desconozco es si en los países islámicos se han promulgado nuevas leyes por las cuales los cristianos tengamos estos mismos derechos, esta misma libertad para construir nuestras iglesias, para practicar de forma abierta nuestra religión, para tener presencia en los medios públicos y para enseñar la Biblia en las escuelas. ¿Están haciendo alguna gestión al respecto? ¿Han conseguido algún acuerdo, alguna contraprestación, en este sentido? ¿Ha oído hablar siquiera de la reciprocidad en el derecho el señor ministro de Justicia? Tal vez el Gobierno, ese Gobierno que debería velar por los intereses de los españoles (y eso, creo, incluye a los cristianos), pueda informarnos al respecto.

Sobre el «respeto al pluralismo de la sociedad», ni ellos mismos estaban demasiado convencidos con este argumento. El Islam era el primer y único beneficiario de esta medida ¿Si no es así por qué excluyeron entonces al judaísmo y a la Iglesia evangélica de su propuesta inicial si el «pluralismo» era la razón de tal medida? ¿Por qué esta rectificación-ampliación en tan escaso margen de tiempo? Evidentemente el arbitrario argumento numérico -700.000 musulmanes- no ocultaba la manifiesta discriminación hacia otras confesiones, o, si lo prefieren, el trato de favor hacia el Islam. Fue necesario extender el brazo protector del Estado hacia otros credos, levantar una oportuna y tardía pantalla de humo para ocultar la vergonzosa claudicación de unos principios y valores emanados de la Ilustración, de siglos de lucha contra el fanatismo religioso en Occidente, de la lucha por la aconfesionalidad del Estado, en beneficio del credo de verdugos que se han quedado anclados en la Edad Media, cuando no en la hégira de Mahoma. No, nada tiene que ver con esta medida el reconocimiento al Islam tolerante que muchos practican. Ésa no ha sido la causa.

Para abundar en estas conclusiones es necesario hacer una reflexión sobre la «oportunidad» de tal medida, sobre el porqué de este repentino ataque de fervor islámico. La «coartada» ofrecida por el Gobierno, como mencionaba con anterioridad, son los acuerdos entre el Estado español y la comunidad islámica ¡de 1992! Hace catorce años. Ni durante los catorce años de Gobierno socialista, hasta 1996. Ni durante los ochos años de oposición, el PSOE se ha significado por la aplicación, primero, ni por la defensa, después, de dichos acuerdos. De hecho, no figuraba en el programa electoral presentado estas últimas elecciones. Entonces ¿por qué ahora? No quiero pensar que se trate de uno más de esos pactos secretos (¿tal vez su viaje a Marruecos tiene algo que ver?) a los que es tan dado el Partido Socialista y sobre los que desconocemos sus costes políticos. No quiero pensar que haya sido parte del peaje a pagar a Muqtada al-Sadr por nuestra retirada de Irak. No quiero pensar que se trate de un guiño de complicidad hacia los asesinos de Al-Qaeda. No quiero pensar que se trate de una medrosa y timorata respuesta, que hayan elegido la senda del «arrepentimiento» asustados ante la contundente locuacidad del Corán: «Si os arrepentís será mejor para vosotros. Pero, si volvéis la espalda, sabed que no escaparéis de Alá. ¡Anuncia a los infieles un castigo doloroso! Se exceptúan los asociadores (idólatras) con quienes habéis concertado una alianza y no os han fallado en nada ni han ayudado a nadie contra vosotros. Respetad vuestra alianza con ellos durante el plazo convenido. Alá ama a quienes Le temen. Cuando hayan transcurrido los meses sagrados, matad a los asociadores dondequiera que les encontréis. ¡Capturadlos! ¡Sitiadlos! ¡Tendedles emboscadas por todas partes! Pero si se arrepienten, hacen la azalá (oración) y dan el azaque (limosna), entonces ¡dejadles en paz! Alá es indulgente, misericordioso» (Corán, IX, 3-5). No quiero pensar que sea una medida más para evitar que «quienes hacen la guerra a Alá y a Su Enviado (...) serán muertos sin piedad, o crucificados, o amputados de manos y pies opuestos, o desterrados del país. Sufrirán ignominia en la vida de acá y terrible castigo en la otra» (Corán, V, 33). Porque, si es así, ceden al terror, se doblegan ante estos «modernos» hashishim y olvidan que no hay perdón para el infiel: «¡Creyentes! ¡No toméis como amigos a los judíos y a los cristianos! Son amigos unos de otros. Quien de vosotros trabe amistad con ellos se hace uno de ellos. Alá no guía al pueblo impío». (Corán, V, 51). Conversión o muerte. Tales cosas empezarán a enseñarse en las laicas escuelas públicas de nuestro laico Estado.

Cierto es que el Corán es eminentemente contradictorio, abierto a interpretaciones dispares, que habla también de paz, de misericordia, de piedad; y que, en el Islam, como en todo credo confesional, hay gentes capaces de convivir en armonía con sus vecinos, pero, en la misma moneda, hay otra cara, menos amable, feroz y sanguinaria, la de siniestros personajes como el imán de Fuengirola, la de los fanáticos matarifes y sus seguidores que consideran a España como tierra usurpada al Islam y que interpretan el Corán en clave de odio, muerte y venganza. Los unos y los otros se disputarán ahora la llave de la puerta que les hemos abierto. No ignoremos que el fanatismo, sin importar su procedencia, es una lacra para la sociedad. Nunca es solución y sí parte del problema. Así es la España del siglo XXI, país de recién estrenada política de minarete y mezquita.

Tierra del profeta de un nuevo orden mundial en el nombre de Alá, el Compasivo, el Misericordioso. Sí. «Alá ama a quienes Le temen». Temo a Dios, Alá, a Yahvé, no importa cuál sea Su nombre. Pero más aún temo a la estupidez y necedad humanas. Su capacidad para generar desastres es ilimitada.

Autor: JAVIER MENÉNDEZ FERRÉ
Fuente: Religión Digital.