¿Es necesaria una renovación en la Iglesia Católica?

GCR

2
17 Enero 2006
425
1
Se podría hacer un Concilio Vaticano III, por ejemplo, y permitir a los sacerdotes que hagan La Misa sin todos esos vestidos, ni tanta ceremonia, acercarse a la gente que percibe muy lejana a la Iglesia Católica, dejar de lado tantos ritos y ceremonias que sólo conseguirán acentuar un proceso social que a resultado aquí en Chile por lo menos en que el 70% de los Chilenos sean católicos "a su manera", muchos creen en la reencarnación, ver el tarot está de moda, no les interesa profundizar en la Fé, los jóvenes están mas pendientes de buscar pareja en las catequesis y pasarla bien que buscar un encuentro con El Señor, cuando hacen mandas muchos piensan que el Santo les hace el milagro, he conversado con algunos sacerdotes que me han dicho que existe todavía mucha "religiosidad popular", pero esa religiosidad es, en el fondo una costumbre que debe hacerse porque siempre se ha hecho.
Los sacerdotes hablan que no se puede usar preservativo, porque la Iglesia no lo aprueba, pero el 80% de los adolescentes tiene relaciones sexuales prematrimoniales y hay cada vez más padres y madres solteros, la autoridad de los curas está seriamente cuestionada en la juventud.
Los sacerdotes deberían casarse y los que consideren que Dios les ha dado un Don especial se queden célibes, les aseguro que aumentarían las vocaciones sacerdotales, que también están escasas por estos lados.
yo creo sinceramente que si la Iglesia Católica no se renueva, en unos años más sólo habrán iglesias vacías, actualmente la gran mayoría de la gente que va a Misa son católicos sobre 40 años...y por lo que he podido apreciar en estos foros, hay muchos países en iguales condiciones.
Además yo creo que las mujeres serían excelentes sacerdotes casadas, ¿porqué no?
Todas las doctrinas herméticas y orientales (La Nueva Era, el Gnosticismo, etc. ) avanzan a pasos agigantados para llenar espacios que ha dejado la Iglesia Católica.
¿ Qué esperan ?
 
Re: ¿Es necesaria una renovación en la Iglesia Católica?

GCR dijo:
Se podría hacer un Concilio Vaticano III, por ejemplo, y permitir a los sacerdotes que hagan La Misa sin todos esos vestidos, ni tanta ceremonia, acercarse a la gente que percibe muy lejana a la Iglesia Católica, dejar de lado tantos ritos y ceremonias que sólo conseguirán acentuar un proceso social que a resultado aquí en Chile por lo menos en que el 70% de los Chilenos sean católicos "a su manera", muchos creen en la reencarnación, ver el tarot está de moda, no les interesa profundizar en la Fé, los jóvenes están mas pendientes de buscar pareja en las catequesis y pasarla bien que buscar un encuentro con El Señor, cuando hacen mandas muchos piensan que el Santo les hace el milagro, he conversado con algunos sacerdotes que me han dicho que existe todavía mucha "religiosidad popular", pero esa religiosidad es, en el fondo una costumbre que debe hacerse porque siempre se ha hecho.
Los sacerdotes hablan que no se puede usar preservativo, porque la Iglesia no lo aprueba, pero el 80% de los adolescentes tiene relaciones sexuales prematrimoniales y hay cada vez más padres y madres solteros, la autoridad de los curas está seriamente cuestionada en la juventud.
Los sacerdotes deberían casarse y los que consideren que Dios les ha dado un Don especial se queden célibes, les aseguro que aumentarían las vocaciones sacerdotales, que también están escasas por estos lados.
yo creo sinceramente que si la Iglesia Católica no se renueva, en unos años más sólo habrán iglesias vacías, actualmente la gran mayoría de la gente que va a Misa son católicos sobre 40 años...y por lo que he podido apreciar en estos foros, hay muchos países en iguales condiciones.
Además yo creo que las mujeres serían excelentes sacerdotes casadas, ¿porqué no?
Todas las doctrinas herméticas y orientales (La Nueva Era, el Gnosticismo, etc. ) avanzan a pasos agigantados para llenar espacios que ha dejado la Iglesia Católica.
¿ Qué esperan ?

El problema no es solo de la Iglesia Católica, es problema del cristianismo en general.

Si el camino que lleva al cielo y a la vida eterna es angosto y pocos son los que lo hallan, no es de extrañar que las iglesias estén vacías, y que los hombres prefieran el camino ancho que lleva al engaño del pecado.

Pero el engaño también viene por la mala predicación, muchos se creen cristianos, muchos creen en un Dios bueno y no mas, nada mas, Dios no se enoja, no castiga, de alguna manera nos va a salvar a todos , puedo hacer esto y lo otro si me da la gana, prefiero ir a pasear que a la iglesia, Dios es un viejito muy bueno, solo es amor y ya.

Es por eso que las Iglesias esta vacías, se piensa que el temor de Dios y la santidad es para los religiosos, cuando la realidad es que nadie entrara al cielo sin ser santo ni temeroso de Dios y apartado del mal.

No nos engañemos la salvación es difícil, el justo con dificultad se salva dice el Apóstol. No nos extrañemos que las iglesias estén vacías. Y no es pesimismo es la realidad.

No necesitamos de reformas ni de nada… Solo la Palabra de Dios predicada TODA y no diluida es lo que las perdidos y extraviados necesitan escuchar.

Saludos
Malcom