La Unidad de la Existencia.Es la unidad de Dios lo que la ciencia busca como la teoria del todo?
La Unidad de la Existencia.Es la unidad de Dios lo que la ciencia busca como la teoria del todo?
No. La ciencia es la busqueda de respuesta a las interrogantes relacionas con la realidad operante del universo que habitamos. La ciencia no ha dicho ni tiene nada que decir en relacion a Dios.Es la unidad de Dios lo que la ciencia busca como la teoria del todo?
Este tema lo conozco bien gracias a la abundante literatura de la teoría holo fractal.
Me encanta navegar entre fe y razón, ciencia y religión, es una saludable ejercicio que todos deberíamos hacer de cuando en cuando, aprender de Carl Sagan, de Peter Higgs, de Sócrates, de Plutarco, de Buda, de Nietzsche, Leibniz, Goethe y podría seguir indefinidamente, todo ser humano tiene sabiduría y verdad en su corazón, la "magia" de la fe es saber discernir y aprender para avanzar.
Dios es la Consciencia de lo Eterno, y la consciencia emerge en un proceso de auto semejanza que es matemático, cuantas más evidencias matemáticas de la fractalidad del universo conocido, más nos aproximamos a esa teoría del Todo, la que contemplaría la existencia de Dios sin duda.
Soñar hace real lo irreal, soñar es lo más parecido a lo que Dios ha hecho con la Humanidad, soñándola hemos nacido y crecido junto a Dios, somos sus hijos porque somos pequeñas "miniaturas" y esa es nuestra semejanza, ser creativos, creadores, soñadores. Cuando contemplamos la naturaleza, lo microscópico y lo macroscópico, se observa esa extraña auto semejanza en todo, los procesos, la evolución, la aparente auto organización, por eso Dios es Camino, porque es la inevitable ruta de la materia hacia la vida, es Vida porque con Dios todo es creado, con Dios todo es vivificado, mejorado, y con Dios somos cooperadores, amantes de los caminos que hacen Camino.
Ya somos un milagro, efectivamente, no somos espejismo porque no nos diluimos, ni desaparecemos como un sueño, sino que quedamos inmersos en la realidad de una Realidad, clara, empírica, con una eterna dualidad que la fractalidad también es capaz de unificar mediante el "tercero incluido", que sintetiza y evita la polarización, si el mundo fuera polar no existiríamos, Dios es la armonización de la fractalidad, su Palabra también se expresa en las matemáticas.
El Evangelio de San Juan es en este sentido el más acertado, pues conceptualiza muy bien lo que somos adheridos a la fe en Cristo: Uno. Y no es "nueva era", porque la alteridad de la teoría holo fractal hace que lo diverso enriquezca, la contraposición avanza al equilibrio, somos la eterna "lucha" de la materia por ser y existir, interiorizar, sentir, entender, memorizar y finalmente tener consciencia de si misma, eso somos, ante todo un fenómeno milagroso de una alianza matemáticamente imposible de trillones de moléculas formadas por átomos que día a día consumen la energía que vino de nuestro Sol que a su vez vino de anteriores estrellas supernovas que a su vez... y eso somos, y eso seremos, polvo de estrellas y consciencia eterna.
Por eso el Evangelio es tan profundo y significativo, porque interiorizar su Palabra nos hace partícipes del Reino de los cielos, esa infinitud majestuosa donde Dios se halla, presente, personal y a la vez Infinito, humilde y a la vez todopoderoso, porque su poder es el avance a la absoluta perfección de su Reino, y en ese Reino somos caminantes de un eterno Camino.
Esas cartas paulinas tenían un contexto, una época y una razón de ser, pretender en pleno siglo XXI que unas cartas dirigidas a unas comunidades concretas estén plenamente vigentes y sirvan tal como el Evangelio para todo momento y lugar es uno de los primeros errores de la cristiandad como religión.Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas
Esas cartas paulinas tenían un contexto, una época y una razón de ser, pretender en pleno siglo XXI que unas cartas dirigidas a unas comunidades concretas estén plenamente vigentes y sirvan tal como el Evangelio para todo momento y lugar es uno de los primeros errores de la cristiandad como religión.
Las cartas ilustran, sirven, aclaran, pero no son Evangelio, y te reto a que extraigas de mi intervención algo que sea claramente "hueco", erróneo o lo que quieras tú que consideras "tradiciones de los hombres", porque la teoría holo fractal dista mucho de ser una tradición.
Te vendría muy bien leer un poco a los místicos a ver si te abres espiritualmente.
¿No crees que has ido demasiado lejos con tus palabras?, haz cierta introspección por favor.Se ve de modo absoluto que tú no crees en Dios
¿No crees que has ido demasiado lejos con tus palabras?, haz cierta introspección por favor.
Disculpa, no sabía que me habías preguntado al respecto.Todavía no has aclarado mi duda sobre si crees que el Unigénito Hijo de Dios, es Dios o no lo es
Disculpa, no sabía que me habías preguntado al respecto.
Naturalmente que es el Hijo de Dios vivo, no soy trinitario al uso porque ya expliqué al respecto en uno de mis mensajes que se perdió en el fondo de saco del foro. Pero esencialmente Jesucristo es efectivamente una "manifestación" de Dios en la carne, lo entrecomillo porque algún "trinitarista" puro podría ofenderse.
Dios es Espíritu y esencia, puede sin duda manifestarse y encarnarse como tenga a bien hacerlo si esa es su Voluntad. Evidentemente a uno le pesa el sentido ontológico e implicaciones de la infinitud, Dios se manifiesta y se hace plenamente presente, en eso hay plenitud divina, pero obviamente en la carne no puede encarnarse lo Infinito, ergo ahí esta lo más interesante del asunto: la Trinidad es esa conjunción humano-divina, de que Dios es pluralidad en la Unidad.
Si.¿Tú crees que el Unigénito Hijo de Dios es Dios, sí o no?
Y ahora suelto el rollo: las cosas no son blancas ni negras. El Evangelio nos enseña a que la dualidad tal como la entendíamos no existe, todo al final confluye al equilibrio de la tesis, antítesis y finalmente se produce el "todo", donde conviven en armonía ambas esencias.
Lo voy a intentar, reconozco que mi "lenguaje" a veces puede escaparse al de otros que sean "neófitos", haberse leído miles de paginas al respecto lo complica todo para permitirme encontrar las palabras más sencillas.¿Lo puedes explicar de un modo en el que todo el que lee lo pueda entender, y que esté dentro del contexto de lo que venimos hablando?
Lo voy a intentar, reconozco que mi "lenguaje" a veces puede escaparse al de otros que sean "neófitos", haberse leído miles de paginas al respecto lo complica todo para permitirme encontrar las palabras más sencillas.
Hasta tiempos relativamente recientes el ser humano siempre ha navegado entre los dos polos de cualquier aspecto de su vida, la física concilió perfectamente al igual que la religión la existencia de lo positivo y negativo, muerte y vida, alegría y tristeza, sufrimiento y salud, etc. La física hizo lo mismo estudiando los fenómenos que nos rodean, sabiendo a la materia le corresponde esa misma anti materia, que para una carga positiva habrá otra negativa, etc.
La materia sigue un patrón matemático que la física ha intentado unificar para elaborar esa teoría del "todo", las religiones por su parte han ido evolucionando en paralelo tratando de entender mejor a Dios, si es que algo así es posible, pues a veces creo que tanto en ciencia como en religión podemos ir en modo "cangrejo".
La dualidad pretende que seamos o perfectos o imperfectos, buenos o malos, ovejas o cabras, condenados o salvos, y así ocurre en la filosofía, se razona sobre la base ontológica del ser y al final los modelos sistemáticos patinan por un lado u otro, terminamos en física igual, en cuando pretendemos "encasillar", unificar o cubrir cada aspecto de la realidad, chocamos con un aparente muro infranqueable.
De repente Mandelbrot y Jouliet descubrieron como buenos matemáticos un misterioso patrón que cuando fue posible llevar a los computadores, hallaron algo "mágico", eran estructuras verdaderamente simples pero infinitas, cada parte del todo podía llevar a otro todo y así infinitamente.
Este aspecto ha sido desarrollado de momento metafísicamente y empíricamente en algunos aspectos, al asociar ciertas fórmulas matemáticas con la realidad de la naturaleza observada, eso permite entender que lo que a veces parece irreconciliable, quizás realmente lo sea, y eso es extrañamente lo que se viene observando desde que se empezaron a elaborar recientemente numerosas teorías para tratar de conciliar la física cuántica con la relatividad general, y es que parece que allá donde miramos el Universo parece autocontenido, es decir, replica en cualquier escala lo que es.
Dios nos revela que estamos hechos a imagen y semejanza, a su vez sabemos que es Espíritu, esto casa evidentemente con un Ser que esté antes de lo creado, antes de lo existente, yo a diferencia de muchos creo en los ciclos, pienso que lo que se nos ha revelado es un ciclo más de lo Eterno, y que Dios siempre ha estado y siempre habrá creación, es un hecho constatable.
Esta teoría del Todo busca unificar matemáticamente toda la realidad conocida, y mi sensación y experiencia es que nos llevará al conocimiento de los principios de Dios. Si uno analiza cualquier experiencia mística, esta sigue unos patrones casi exactos, que normalmente luego se "traducen" a los credos, religiones o fe de cada cual, pero en esencia cualquier místico te va a afirmar siempre lo mismo:
- Dios es inefable, insondable, infinito.
- La experiencia de Dios es amor fuera de todo lo conocido por el humano.
- La belleza se hace presente, Dios es bello, busca la armonía, el bien.
- Somos finitos en un Infinito.
- La Unidad existe, no somos individuales, somos individuaciones de algo que nos trasciende.
El Evangelio de San Juan lo deja claro, no necesito crear mi propia "teoría", pero en el conocimiento moderno, experiencias de tantos semejantes y la capacidad de intuir que tenemos desde el principio de la humanidad hace susceptible esa Unidad de las consciencias, y que haya lógicamente una Consciencia primigenia.
Por eso es un poco fútil discutir en un foro sobre lo revelado, nuestro entendimiento es finito, donde tú lees una cosa yo interpreto otra, porque nos movemos en un patrón dual, polarizado, y Jesucristo nos relevó lo armonizador que es Dios, porque perdonar es armonizar, ensalzar a los humildes es armonizar, amar es armonizar, y que además como es evidente que polvo somos y en polvo nos convertiremos, hemos de investigar nuestra consciencia, porque esta con la fe sabemos que viene del soplo de Vida de Dios, y con la ciencia sabemos que es inmaterial y todavía insondable.
Nunca nos entenderemos, porque lees palabras. El conocimiento humano viene de la misma Verdad que la revelación en las escrituras, fueron humanos los que escribieron, el proceso es exactamente el mismo, el que Dios como Verdad nos ha regalado.Y este TODO, claramente hace referencia a aquellos que en Espíritu y Verdad están en Cristo por el Espíritu Santo, como se puede leer en Romanos 8:1.