ES EL PENTECOSTALISMO UNA SECTA?

Re: ES EL PENTECOSTALISMO UNA SECTA?

yo creo que no, estoy en desacuerdo con algunas de sus costumbres, pero no creo que sean secta, ya que no tienen nada oculto ni nada que no lo puedan hablar con otras personas, ademas creo yo que son los que mas ardientes y celosos para predicar la santidad de Dios
 
Re: ES EL PENTECOSTALISMO UNA SECTA?

definamos primero que es una secta:

ai{resi" secta, partido, división, movimiento Hch 5:17; 15:5; 24:5,14; 26:5; 28:22; 1Co 11:19; Gál 5:20; 2Pe 2:1[1]<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Del lat. secta).Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que el hablante considera falsa. Doctrina religiosa o ideológica que se diferencia e independiza de otra.. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica [2]


<HR align=left width="33%" SIZE=1>[1]Ortiz, Pedro, V., S.J., Concordancia Manual y Diccionario Griego-Español del Nuevo Testamento, (Madrid: Sociedad Bíblica) 2000, c1997.
[2] Diccionario de la real academia española.


Segun estas dos definiciones todas las ramas del cristianismo son sectas.

Sin embargo, si queremos entender la palabra secta como Falsa entonces la pregunta va sobre otro rumbo. Sera falsa la doctrina del pentecostalismo? Esta en todo caso seria la pregunta correcta. :reves:

<o:p></o:p>
 
Re: ES EL PENTECOSTALISMO UNA SECTA?

Shalom :

Dentro de los pentecostales se conoce a los neopentecostales y estos ultimos son muy extremistas.
Yo no creo que sean una secta yo e tenido contacto con ellos e incluso en sus servicios y e notado mucho de ellos que les gusta orar y cantar...algunos como les decia, danzan....pero cuidado que algunas nuevas tendencias suelen paracer pentecostales pero en si llevan otra doctrina.

Diferimos sobre algunas cuestiones teologicas y doctrinales,pero el Senor es el mismo.

Muchas bendiciones sobre mis hermanos pentecostales.Pues en la ciudad de donde soy originario en Mexico son una de las iglesias que trabajan mucho en la obra e incluso en las plazas y esquinas.

Aqui en California de igual estan muy activos en el evangelio y se que mucha gente es ganada para el Senor.Imitemos los buenos trabajos para el Reino de los Cielos.
 

Adjuntos

  • CRISTOteama.bmp
    44 KB · Visitas: 0
Re: ES EL PENTECOSTALISMO UNA SECTA?

Que bueno que aclaraste eso mi amigo KINGDAVID, en realidad tienes razon, la mayoria de los pentecostales clasicos, dentro de los cuales estan las Asambleas de Dios, de Iglesia de Dios en Cristo, etc, tienen una doctrina evangelica, conservadora y biblica al 100%... son los hermanos neopentecostales que aun no itenen una doctrina definida, los cuales estan cayendo en una serie de excesos imparables....

Igualmente se les respeta....


Pero si los hay, muchos excesos, incluso muchos de estos movimientos neopentecostales, tienen una tendencia sectaria....

:peepwallA
 
Re: ES EL PENTECOSTALISMO UNA SECTA?

Si mi amigo ,e tenido mas contacto con mis demas hermanos evangelicos a sido con los pentecostales.El Espiritu mismo de Dios nos da a reconocer la unidad espiritual,a veces sin importar tanto la doctrina ,siempre y cuando no se salgan de la verdad de las Escrituras.

Bendiciones.
 
Re: ES EL PENTECOSTALISMO UNA SECTA?

kingDavid dijo:
Si mi amigo ,e tenido mas contacto con mis demas hermanos evangelicos a sido con los pentecostales.El Espiritu mismo de Dios nos da a reconocer la unidad espiritual,a veces sin importar tanto la doctrina ,siempre y cuando no se salgan de la verdad de las Escrituras.

Bendiciones.
Amen!!
 
Re: ES EL PENTECOSTALISMO UNA SECTA?

Yo tengo 22 años que sali del catolicismo, asi que llevo 22 años como pentecostal y no me concidero una secta. veamos lo que mi iglesia tiene como doctrina y comenten si estas doctrinas pertenecen a una secta.

[font=Verdana,Arial,Times New I2]CREEMOS:1[/font]. En la inspiración verbal de la Biblía 2.- En un Dios existiendo eternalmente en tres personas; a saber: Padre, Hijo y Espíritu Santo. 3. Que Jesucristo es el Unigénito del Padre, concebido del Espíritu Santo y nacido de la virgen María. Que fue crucificado, sepultado y resucitado de entre los muertos. Que ascendió a los cielos y está hoy a la diestra del Padre como intercesor. 4. Que todos han pecado y están destituidos de la gloria de Dios, y que el arrepentimiento es ordenado por Dios a todos, y es necesario para el perdón de los pecados. 5. Que la justificación, la regeneración y el nuevo nacimiento se efectúan por la fe en la sangre de Jesucristo. 6. En la santificación, subsecuente al nuevo nacimiento, por la fe en la sangre de Jesucristo, por medio de la Palabra de Dios, y por el Espíritu Santo. 7. Que la santidad es la norma de vida, de Dios, para su pueblo. 8. En el bautismo con el Espíritu Santo, subsecuente a un corazón limpio. 9. En el hablar en otras lenguas. como el Espíritu dirija a la persona, y que es evidencia inicial del bautismo con el Espíritu Santo. 10. En el bautismo en agua, por inmersión, y en que todos los que se arrepientan deben ser bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. 11. Que la sanidad divina es provista para todos en la expiación. 12. En la Cena del Señor y en el lavatorio de pies de los santos, 13. En la premilenial segunda venida de Jesús; primero, para resucitar a los justos muertos y arrebatar a los santos vivos hacia El, en el aire; segundo, para reinar en la tierra mil años. 14. En la resurrección corporal; vida eterna para los santos y castigo eterno para los inicuos.

PRINCIPIOS DOCTRINALES (A55, 1974, pág. 51)

1 . Arrepentimiento: Marcos 1:15; Lucas 13:3; Hechos 3:19 .2. Justificación: Romanos 5:1; Tito 3:7. 3.Regeneración: Tito 3:5 .4.Nuevo nacimiento: Juan 3:3; 1 Pedro 1:23; 1 Juan 3:9. 5.Santificación, subsecuente a la justificación: Romanos 5:2; 1 Corintios 1:30; 1 Tesalonicenses 4:3; Hebreos 13:12. 6. Santidad: Lucas 1:75; 1 Tesalonicenses 4:7; Hebreos 12:14. 7.Bautismo en agua: Mateo 28:19; Marcos 1:9, 10; Juan 3:22, 23; Hechos 8:36, 38. 8. Bautismo en el Espíritu Santo subsecuente a la limpieza; el impartimiento de poder para el servicio: Mateo 3:11; Lucas 24:49, 53; Hechos 1:4-8. 9. Hablar en lenguas como el Espíritu dirija a la persona, como evidencia inicial del bautismo en el Espíritu Santo: Juan 15:26; Hechos 2:4; 10:44-46; 19:1-7. 10. Dones espirituales: 1 Corintios 12:1, 7, 10, 28, 31; 14:1. 11. Las señales siguen a los creyentes: Marcos 16:17-20; Romanos 15:18,19; Hebreos 2:4. 12. El fruto del Espíritu: Romanos 6:22; Gálatas 5:22, 23; Efesios 5:9; Filipenses 1:11. 13.Sanidad divina provista para todos en la expiación: Salmo 103:3; Isaías 53:4, 5; Mateo 8:17; Santiago 5:14~16; 1 Pedro 2:24. 14 La cena del Señor: Lucas 22:17-20; 1 Corintios 11:23-26 15. Lavatorio de los pies de los santos: Juan 13:4-17; 1 Timoteo 5:9, 10. 16. Diezmos y ofrendas: Génesis 14:18-20; 28:20-22; Malaquías 3:10; Lucas 11:42; 1 Corintios 9:6-9; 16:2; Hebreos 7:1-21. 17. Restitución donde sea posible: Mateo 3:8; Lucas 19:8, 9. 18. La premilenial segunda venida de Jesús. Primero, para resucitar a los santos que han muerto y levantar a los creyentes vivos, hacia El, en el aire: 1 Corintios 15:52; 1 Tesalonicenses 4:15-17. Segundo, para reinar sobre la tierra por mil años: Zacarías 14:4; 1 Tesalonicenses 4:14; 2 Tesalonicenses 1:7-10; Judas versículos 14,15; Apocalipsis 5: 1 0; 19:11-2 1; 20:4-6. 19. Resurrección: Juan 5:28, 29; Hechos 24:15; Apocalipsis 20:5, 6. 20.Vida eterna para los justos: Mateo 25:46; Lucas 18:30; Juan 10:28; Romanos 6:22; 1 Juan 5:11-13. 21.Castigo eterno para los inicuos, sin liberación ni aniquilación: Mateo 25:41-46; Marcos 3:29; Tesalonicenses 1:8, 9; Apocalipsis 20:10-15; 21:8.
 
Re: ES EL PENTECOSTALISMO UNA SECTA?

ESTIMADOS LECTORES, LEED CON ENTENDIMIENTO : Sin duda alguna la palabra "pentecostes" se adopta debido a una de las siete celebraciones instituidas por el SENOR al pueblo de Israel; Tipificando asi el derramamiento del ESPIRITU SANTO sobre la vida de la Iglesia naciente, cumpliendose asi los primeros frutos o el dia de la cosecha como tambien se le llama. Ahora , uno de los detalles que me llama la atencion sobremanera es el como solo a un sector de la Iglesia del Señor se le denomina "Pentecostes" o "Pentecostal" , pues si imaginaremos que cada uno de aquellos Hnos. que vivieron el pentecostes fundo un cierto sector de la Iglesia, como es el caso del Catolicismo Romano que considera a Pedro el Apostol un personaje influyente en el surgimiento de dicho movimiento pero que no mantienen la experiencia pentecostal en practica e instructiva sobre sus miembros sino solamente como algo historico y dogmatico pues uno de las expericiencias de la obra redentora en la vida de llamados es el derramamiento del ESPIRITU SANTO o como comunmente se le llama el bautismo. No creeo que por el hecho de mencionar cierto numero de doctrinas biblicas nos libremos del ser considerados sectarios. Aunque si reconosco que es necesario tener un credo comun doctrinal biblico que represente un vinculo con lo espiritual. Ahora, una de las caracteristicas que manifiesta todo movimiento sectario es el de quitar a CRISTO y sus enseñanzas el lugar que deben ocupar en la relacion DIOS-hombre. De ninguna manera se pudiera considerar cualquier movimiento religioso como Iglesia del Senor, no importando su historia o seguidores como base sino solamente donde CRISTO es honrado y su PALABRA enseñada en toda su pureza. Pues la misma Palabra de Dios habla que es columna y apoya de la VERDAD , es decir que para que no caiga dentro de la clasificacion secta debe de procurar mantener la VERDAD. Por lo tanto el Pentecostalismo si se entiende en el sentido estricto de la Palabra no puediera ser considerado como secta. Por otro lado en los paises no cristianos la coexistencia de varias religiones y filosofias ha sido siempre lo normal haciendo un sin numeros de sectas que han plagado las naciones atrayendo un sin numero de seguidores que pretenden adorar al mismo DIOS revelado en la BIBLIA pero por medio de las ideas o ideales que el mismo diablo invento. El cristianismo es bueno que sea ortodoxo y con esto quiero decir correcto no exagerado pero tampoco mundano y liberal sino practico y constante para identificarnos por medio de un testimonio biblico.