¿Es el cristianismo una religión?

Aunque de una forma indirecta, este foro me lo ha sugerida Fernanda (a propósito bienvenida a los foros y ojalá tus aprotaciones sean todas ellas de signo positivo).
Mi pregunta a los foristas que quieran participar es la de reflexionar sobre si el cristianismo es una forma de religión. Quizas la pregunta sorprenda a mas de uno y razonarla nos puede dar sorpresas.
Creo que puede ser un buen tema alrededor de las celebraciones de la Navidad y la entrada en el nuevo año y milenio.
Felicidad para todos los foristas en tan significativas fiestas. Tobi.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por [email protected]:
Aunque de una forma indirecta, este foro me lo ha sugerida Fernanda (a propósito bienvenida a los foros y ojalá tus aprotaciones sean todas ellas de signo positivo).
Mi pregunta a los foristas que quieran participar es la de reflexionar sobre si el cristianismo es una forma de religión. Quizas la pregunta sorprenda a mas de uno y razonarla nos puede dar sorpresas.
Creo que puede ser un buen tema alrededor de las celebraciones de la Navidad y la entrada en el nuevo año y milenio.
Felicidad para todos los foristas en tan significativas fiestas. Tobi.
[/quote]

Formulada la pregunta de esta manera no nos llevará a ningún lugar ya que la palabra "cristianismo" tiene muchas ramificaciones. El cristianismo es un 'ismo' más en la pluralidad de muchos otros 'ismos'.

Lo que debemos deslindar es ¿Cuál es la única religión verdadera? Yo comencé a tratar el tema hace mucho tiempo. Es asunto de volver atrás y encontrar lo que escribí al respecto.

Sin lugar a dudas, el tema es interesante y podría dar lugar a interesantes opiniones.
 
BELLOSTAS: Habia pedido que nadie mas interviniera en la discusion que tenemos con roman, tu aprovechaste el "rio revuelto" para mandarme algunas caricias, ya que te habias quedado "picado" de antes, pero mas que tus "caricias " me molesta que no hiciste caso a mi pedido de no intervenir en un tema personal. A mi en el foro si alguien me pide que no intervenga, no intervengo, debemos tener ese minimo respeto.
Referente a tu tema , te digo que ser cristiano, no tiene necesariamente que ser una religion, uno puede y debe llevar a cristo en el corazon, sin necesidad de una "etiqueta": pentecostal, evangelico, adventista, etc. Uno debe ser guiado por la palabra de dios , en la biblia, y no por un pastor o cura. Si bien es cierto que mucha gente necesita de una religion, hay que tener cuidado, ya que la mayoria de ellas estan hoy desvirtuadas, llenas de errores, produciendo una CONFUSION RELIGIOSA TREMENDA
que hace que la gente, no sepa donde congregarse. Esa es mi opinion bellostas, y si te moleste antes en algo , te digo que no fue intencionalmente, son acaloramientos por a veces querer ambos imponer lo que creemos que es verdad, nunca creo (salvas excepciones) que aca se busque la pelea o el odio, nuestra mision es bastante diferente, tratar de encontrar entre todos lo que mas se acerque a la verdad.
BENDICIONES A TI Y A TU FLIA.

------------------
carlos ruben lopez
 
Para Ezequiel Romero: No se si supe hacer la pregunta de forma que fuese entendida correctamente. La voy a repetir: ¿Es el cristianismo una religión? En mi pregunta no he deseado que tuvise que ver con los ismos que citas. Simplemente se trata de saber si aquello que encontramos en el Nuevo Testamento, lo que enseñaron los Apóstoles y Evangelistas, se trata de una RELIGIÓN o no.
Creo que todos aquellos que nos sentimos cristianos -seguidores de Jesucristo y a quien tenemos como UNICO SEÑOR- deberiamos tener claro si formamos una religión o no. Cierto es que estamos, en opinión de los sociologos, adscritos a una religión puesto que la sociología de alguna manera tienen que ubicarnos, pero para un creyente al nivel anunciado anteriormente, es necesario que sepa donde realmente está ubicado. De eso se trata.
Para Nivirius: Lamento que creas que estaba picado respecto a anteriores discusiones. Ten por seguro que no es así, aunque es cierto que algunas expresiones tuyas inicialmente me molestaron he llegado a comprender que eres altamente "temperamental" y eso es dificil de reprimir y fácil de comprender, y comprendiendo es como se perdona -si es que hay algo que deba ser perdonado- Te ruego que abandones todo tipo de susceptibilidad referente a mi persona puesto que en mi no hay nada que reprocharte. Tienes tus ideas y las defiendes temperalmente lo cual produce reacciones lógicas de aquellos que piensan de forma distinta y hete aquí el "berengenal" organizado que cité y te pido disculpas por el hecho de no haber captado tu deseo de que no se continuara con ello.
En cuanto al tema propuesto nada tiene que ver con las distinta denominaciones que citas puesto que me refiero a cristianismo a secas i sin otros adjetivos. La pregunta, pues, queda en pie: ¿Se trata, o no, de una religion? Si deseas participar, hazlo, pero sin predisposiciones negativas. Por mi parte no las hay.
Un fraternal abrazo. Tobi.
 
El Cristianismo no es una religion, pero..

Si usted vive como cristiano y no vive una relacion personal con Cristo usted tiene una religion.

como es esto?

Usted pudo haber conocido a Jesus, pudo haber experimentado su amor, su perdon, pudo haber experimentado su paz, pudo haber caminado guiado por el Espiritu Santo, pero...

si usted dejo de ser guiado o guiada por el Espiritu Santo, si usted sigue asistiendo a una iglesia, quizas siga usted participando en alguna actividad, como lider o como apoyo, si usted sigue leyendo la biblia y haciendo oracion, pero usted no es guiado por el Santo espiritu de Dios, si en su vida no hay amor verdadero, usted solo tiene una religion.

De ahi que en la iglesia cristiana habemos muchos religiosos, conocemos la biblia, pero no tenemos una relacion con el autor de ella.

Hablamos del amor, pero no esta en nosotros, hablamos de Dios pero lo negamos con nuestros hechos.

Eso es ser religioso dentro de los que se dicen o nos decimos llamar cristianos.

Dios le guarde

Victor
 
Tu respuesta, Victor, ya la has dado diciendo que el cristianismo no es una religión... Lo que sigue es de un interés secundario puesto que no se trata de analizar las diversas posturas de quienes se "llaman" cristianos. De todo hay entre nosotros y cada cual deberá asumir su responsabilidad personal respecto a la fidelidad a la fe que Dios le ha dado. Lo que realmente interesa en este foro es tu respuesta de que no es una religión. Bien, es tu opinión pero ahora es necesario razonarla y decirnos el porque no lo es.
Afectuosamente, Tobi.
 
SOCIOLOGICAMENTE el cristianismo, al igual que el budismo, islamismo son grandes religiones del mundo.

Ahora bien, algunos cristianos entre los que de alguna forma me incluyo entendemos que vivir en Cristo es algo más que una religión.

Pero, no seamos ilusos, todos los que pertenecemos a alguna iglesia o denominación estamos sociológicamente dentro de algún sistema religioso o religión.

Esto es muy simple. Tan simple como la verdad de que "la religión no salva". Quien salva es el salvador. Para mí el Salvador es Jesucristo
 
Para Kepale. De acuerdo en su conclusión y también al presupuesto de que por parte de la sociologia el cristianismo sea una religión.
Ahora bien mi deseo es ir más allá de lo que opinan los sociologos.
Toda forma de religión tiene unas determinadas prácticas que cumplir por parte de sus adeptos. Claro que eso seria largo de describir y a fin de resumirlo la pregunta bien se puede cambiar por esta otra: ¿Realmente Jesús "fundó" una religión? Respecto a "fundar" solo dijo que lo haría con su iglesia. Pero el concepto Ekklesia es muy amplio y no necesariamente tiene que ver con la religiosidad. Una asamblea -que es el significado del vocablo griego ekklesia- puede convocarse con fines distintos a los religiosos y no por ello dejarà de ser ekklesia como -repito- asamblea de un grupo de personas reunidas en un lugar determinado para un fin tambien determinado.
A un amigo judio le dije en cierta ocasión que la mejor religión que existia era la judía. Sorprendido por aquella, para él inesperada afirmación, me preguntó: -¿Entonces porque no te haces judío?
Mi respuesta fué: Porque como cristiano ya no necesito de ninguna religión. El cristianismo las ha superado todas, está a un nivel mucho mas alto. En definitiva lo que Cristo hizo y a la vez enseñó anuló todas las formas de religiosidad. Las prácticas religiosas son las cosas que los hombres hacen para ganarse el favor del dios, o dioses, que adoran. En cambio, lo que anuncia el cristianismo és aquello que Dios ha hecho para salvar al hombre. Los primeros cristianos fueron judios y la mayoria de ellos, al principio, siguieron asistiendo a los cultos en el templo y en las sinagogas, pero cuando los gentiles escucharon el evangelio los judios se dieron cuenta de que sus prácticas dentro de la religiosidad judía ya no eran necesarias. ¿Para que los sacrificios de animales en el templo si Cristo Jesus con el suyo hizo perfectos para siempre a los que se allegan a Dios? Posiblemente recordaron aquello del vino nuevo en odres viejos.
Las veces que, procurando testificar de cual y como es mi fe al decir que yo no tenia "religión" siempre he visto la sorpresa reflejada en los rostos y más cuando nos encontramos com una gran mayoria de personas que han dejado de creer en las religiones. Vivimos en un tiempo en que -como los de las iglesias primitivas- las gentes no creian en las religiones que llenaban el imperio romano. En nuestra epoca las gentes tienen que escoger entre religiones o supersticiones y el cristianismo tiene un mensaje de parte de Dios que rechaza ambas cosas porque lo que El desea es tener comunión con el hombre, y comunión es igual a comunicación. La asamblea cristiana existe para aunar esfuerzos a fin de comunicar este mensaje y no para la práctica de rituales que han periclitado en cuanto que han perdido sentido. Aun más, cuanto mas ritualista sea una iglesia mas frio es el mensaje que predica. Eso, cualquier cristiano que guste observar, no dejará de verlo. Por ejemplo: la que sin serlo se llama iglesia -la romana- está inmersa en un monton de ritos, el mas importante es el del pretender "repetir" el sacrificio de Cristo y de aquí sus ritualismos "religiosos" alcanzan a un monton de actos que, aunque pretendan nominarlos cristianos nada tienen que ver con el auténtico cristianismo.
Luego la pregunta: ¿El cristianismo es una religión? Podemos responder NO, no tiene nada que ver con el concepto de religion. Cristo ha superado todas las religiones porque nos ha mostrado el unico verdadero camino que conduce a la vida. Lo que hace posible esta andadura és él y solo él y no prácticas religiosas mas o menos hermosas o que tengan significaciones piadosas.
Tobi.
 
Pienso que Jesús NUNCA fundó una religión.
Su temática por supuesto que fue religiosa. Pero, no organizó un sistema religioso, eso fue un desarrollo histórico que concluyó con el cristianismo primitivo, siguió por las sendas oscurantistas de la edad media y el llamado SacroImperioRomanoGermánico, que desembocó en la revolución de la Reforma Protestante y que nos tiene acá todavía navegando por las diversas organizaciones históricas e independientes.

La experiencia de recibir a Cristo como Dios y Señor de nuestras vidas es el Nucleo del Nuevo Testamento.

Xto es la Vida.

Las religiones son sistemas y hasta males necesarios porque estamos en esta tierra. Por encima de la institución hay una corporidad espiritual que Pablo llamó El Cuerpo de Cristo. Esa no es una religión sino una gran comunidad de santos. La Comunión de los Santos hace a la Iglesia de Cristo, cuya cabeza es Cristo, donde Cristo no es la cabeza allí no hay iglesia de Cristo, habrá iglesia del papa o del pastor o del cura tal o del obispo cual, por eseo la doctrina de la sucesión apostólica es una obra del diablo y no de Dios. Es una obra de la Religión. Esa doctrina afirma que hay una continuidad ininterrumpida del Papa y los obispos desde Pedro y los Apóstoles hasta el último obispo católico que le hayan puesto las manos como obispo, aunque este halla comprado la Ordenación.
Es allí donde la iglesia se corrompe y entra la POLITICA. La religión es un sistema POLITICO SACRALIZADO. ESO ES RELIGION.
 
Hermano Kepale, completamente de acuerdo y especialmente con la última frase de que la Religión ha venido a ser política sacralizada.
Hay un detalle curioso respecto a la llamada "sucesión apostòlica" que citas. Se trata de que dicha "sucesión" se rompio en el Concilio de Constanza puesto que pasando por alto el "derecho canónico" segun los presupuestos gregorianos, los llamados padres conciliares "despaparon" a tres Papas: Juan XXIII, Gregorio XII y Benedicto XIII nombrando como Papa a Martin V. Como puedes ver, y según sus propias normas legislativas, no pueden demostrar la pretendida SUCESIÓN APOSTÓLICA.
Un abrazo y paz y prosperidad para tu pais.
Tobi.