¿ES EL BAUTISMO NECESARIO PARA SER SALVO?

9 Febrero 2000
17
0
¿ES EL BAUTISMO NECESARIO PARA SER SALVO?

Dios los bendiga amados, el tema que quiero exponer con ustedes en esta oportunidad, si me lo permiten, es sobre el Bautismo, ¿si es o no necesario para ser salvo?.

Como siempre no es mi intención herir a nadie, ni entrar en disputas, sino simplemente hablar lo que está de acuerdo con la sana doctrina (Tito 2:1).

A pesar de que la Biblia claramente enseña que el bautismo es necesario para ser salvo (Hech. 2:38; Mar. 16:16; 1 Ped. 3:21 y Hech. 22:16), la teología moderna niega la eficacia de este acto. Muchos prefieren la doctrina de la "fe sola", que ni siquiera se menciona una sola vez en las Escrituras, o sea, que cuando uno cree y pone su confianza en Cristo como su Salvador personal, y después realiza "la oración de fe, entonces YA es salvo". Y ni siquiera se lo ha bautizado según lo marca el patrón bíblico. Después de pasados varios meses, y cuando al pastor "se le ocurra bautizar", es entonces que el candidato tiene que realizar un estudio bíblico acerca del bautismo, y si lo entiende y acepta lo que se le inculco (que el bautismo NO es necesario para la salvación), recién se lo bautiza..
Estimados, el bautismo tiene que ser inmediato, si la persona cree en el Señor Jesucristo, se arrepiente de sus pecados, entonces se la bautiza en el acto. El apóstol Pablo creyó en Jesucristo y enseguida se bautizo para lavar sus pecados (Hech. 22:16), y los 3,000 de Pentecostés que paso con ellos, creyeron y se bautizaron enseguida (Hech. 2:38). Los del día de Pentecostés fueron salvos, llenos del Espíritu Santo e incorporados en la iglesia del Señor el mismo día. Tan pronto creyeron fueron bautizados, ¿fuiste bautizado como manda la Biblia?.

Los ministros evangélicos, y otras sectas, sorprenden a Cristo despreciando el nuevo nacimiento bíblico. Llaman nacer de nuevo a lo que no aparece en la Biblia, al decir, "Acepta a Jesucristo como tu único Salvador". Estos sí creen en nacer de nuevo, pero separados del agua. Eliminando lo que el Señor dijo que era necesario (Jn. 3:5). Desprestigian además el mandato del Señor "El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado" (Mr.16:16), llamándolo rito y dilatando lo que los apóstoles hicieron de inmediato. Así no es el nuevo nacimiento bíblico.

El nuevo nacimiento requiere agua. Pablo dijo: "nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el LAVAMIENTO de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo" (Tito 3:5). Somos salvos por agua, así como la familia de Noé (1 Ped. 3:21). Somos bautizados PARA muerte y PARA nueva vida (Rom. 6:4), cosa imposible si uno cree que fue salvo con la profesión de fe. ¿Por qué jugar con tu salvación? ¿Porque obedecer el nuevo nacimiento a medias? "De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios" (Jn. 3:5).

El Nuevo Testamento enseña que el bautismo es un acto esencial para nuestra salvación. La practica de bautismos de bebes y niños, como lo practica la Iglesia Catolica y los Metodistas Pentecostales "NO" aparecen en el Nuevo Testamento. Este nos enseña que el bautismo es solamente para todo aquel pecador que, arrepentido, se vuelve al Señor por fe en su poder salvador. Los infantes no tienen la capacidad para creer, arrepentirse y confesar su fe, por lo tanto, no es candidato para el bautismo. Ni un solo ejemplo hay en el Nuevo Testamento para el bautismo de niños. Los niños no necesitan ser bautizados ya que el Señor dijo que "de los tales es el reino de los cielos".

La única forma de bautismo aprobado por Dios es por inmersión, NO como lo practican los católicos y metodistas. La palabra griega de la cual deriva palabra bautismo quiere decir "sumergir, zambullirse". Y las escrituras siempre hacen referencia al bautismo como una sepultura ( Hechos 8:35-39; Romanos 6:3,4; Colosenses 2:12 ). Hay un solo bautismo (Efesios 4:5), el de inmersión en agua.

"El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva..." (1 Pedro 3:21)

El bautismo bíblico es fácil, sencillo y de gran importancia por que es parte de la salvación.

Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos aquellos que practican la sana doctrina.

Atte. Alejandro
--------------------------------------------------------------------------
"si alguno habla, hable conforme a la palabra de Dios.." (1 P 4:11), y "no pensar mas allá de lo que está escrito" (1 Co. 4:6)..
 
Alejandro, entonces según usted, el ladrón en la cruz no fue salvo?????
Sabía usted que la iglesia de fines del primer siglo daba una "catequesis" de aproximadamente un año antes de bautizar a los nuevos convertidos????
 
Es cierto que en los primeros tiempos en que se dio el bautismo la gente lo practicaba inmediatamente de haber creido en Cristo, en el libro de hechos siempre que hay alguien que cree lo podemos ver bautizandose de inmediato y seria bueno que hoy lo practicaramos asi, pero realmente es tan indispensable para la salvacion como tu lo quieres hacer ver? Fijate los pasajes Biblicos que utilizas: Hechos 2:38 dice "arrepentios y bautisense.. para perdon de pecados" o sea aparentemente se necesitan las dos cosas, pero el bautismo sin arrepentimiento salva? yo creo que no, la pieza clave es el arrepentimiento (o sea la fe), pero si alguien se arrepiente y no se bautiza..se condena? estoy de acuerdo al punto anterior donde ponen como ejemplo al malhechor en la cruz, el cual fue salvo solamente con la fe sin bautismo. Otro versiculo que usas: Mr. 16:16 "El que creyer y fuere bautizado sera salvo...mas el que no creyere sera condenado", nuevamente la clave para ser salvo es el creer y no el bautismo, pues el versiculo muestra las dos opciones creer o no creer, no dice bautizarse o no bautizarse. Hechos 22:16 "Ahora pues, porque te detienes? Levantate y bautizate, y lava tus pecados, invocando su nombre", ojo que no dice bautizate para que te salves, ni siquiera menciona la salvacion alli, pero notemos que hay separacion por comas (,).."Lavantate y bautizate" y despues da otra idea..."Y lava tus pecados" pero si yo entiendo que lo que lava mis pecados es el bautismo no debo poner mi fe en la sangre de Cristo, sino en Juan el Bautista, o en la persona que dirige el acto bautismal. Yo creo que el bautismo mas bien es un acto mediante el cual se expresa exteriormente el resultado de lo que ha sucedido en mi ser interior, o sea, mostrar simbolicamente el lavado que Cristo hizo a mi corazon. Ahora cuando en el libro de tito dice que nos salvo por el lavamiento de la regeneracion, para mi es evidente que esta utilizando la figura gramatical del simil, o sea, haciendo una comparacion, la Biblia como tal en varias partes es comparada con el agua y el tenerla en nuestro corazon simboliza la fe, de lo contrario tendriamos que hacer lo que dice Cristo en Juan 6:53 "Si no comeis la carne del Hijo del Hombre y bebeis su sangre, no teneis vida en vosotros". Si queremos ir a lo literal, explicame hechos 16:31 "Cree en el Senor Jesucristo y seras salvo tu y tu casa", aqui no solo no menciona el bautismo para salvacion, sino que da una promesa al carcelero: que creyendo el iba a ser salvo el y su casa, pero la salvacion es individual....lo que pasa es que con la conversion de el, como consecuencia su familia tambien iba a llegar a la fe, entonces analiza bien la clase de lavamiento de la que nos habla tito 3:5 y veras que es del espiritu y no del cuerpo.
 
Estoy 100% de acuerdo con el Hno. Del tema
pero debemos tener en cuenta además muchas cosas, por ejemplo si yo voy a una determinada iglesia y ese mismo día decido cambiar de vida y entregarle mi vida a Jesús el pastor me dice que el próximo sábado habrá un bautismo y yo feliz me voy esperando ese día del bautismo pero al cruzar la calle me atropella un auto y muero
¿No seré salvo porque no alcance a bautizarme? Claro que si igual que el ladrón de la cruz si ambos hubiesen vivido se habrían bautizado por lo tanto el bautismo no es un obstáculo siempre y cuando no sea por negligencia de uno, es decir que uno lo dilata.

Pero es necesario además instruirlo también, hoy en día todos hablan del arrepentimiento pero ¿Arrepentimiento de que? Si muchos cristianos no saben todavía que es y que no es pecado, solo les señalan uno o dos Mandamientos de la ley ¿y que con el resto?
Que sucede si por ignorancia lo bautizan con pecados le puede servir ese bautismo, yo digo que si pero si tiene la oportunidad de conocer mas a fondo la palabra de Dios y no la acepta sino que la rechaza como hacen muchos, porque alegan que eso no les fue enseñado, entonces ¿De que le aprovecha el bautismo? Jesús dio el mandato de ir PREDICAR BAUTIZAR E INSTRUIR dijo enseñándoles todas las cosas que os he mandado, sin embargo hoy muchos enseñan tradición en cambio de mandamientos de Dios
Mat. 28:19 y 20
Cuando Jesús dijo en vano me adoráis

MARCOS CAPÍTULO 7
La Ley de Dios y la tradición*

1 Los fariseos, y algunos escribas venidos de Jerusalén, se llegaron a Jesús.
2 Y al ver que algunos discípulos de Jesús comían con manos impuras, a saber, sin lavar, los condenaban.
3 Porque los fariseos y todos los judíos, aferrándose a la tradición de los ancianos, no comen si no se lavan muchas veces las manos.
4 Cuando vuelven de la plaza, si no se lavan, no comen. Y observan muchas tradiciones como el lavado de los vasos, jarros y bandejas
5 Por eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: "¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen con manos impuras?"
6 El respondió: "Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías: 'Este pueblo de labios me honra, pero su corazón está lejos de mí.
7 "'En vano me honran, cuando enseñan como doctrinas mandamientos de hombres'.*
8 "Porque dejáis el Mandamiento de Dios, y os aferráis a la tradición de los hombres [como el lavado de los jarros y los vasos, y otras muchas cosas semejantes]".(y agrego el domingo)

9 Les dijo también: "Bien desecháis el Mandamiento de Dios, para guardar vuestra tradición.

ME PREGUNTO SERVIRA EL BAUTIZMO CUANDO UNO SABE QUE ESTA OBEDECIENDO A HOMBRES EN LUGAR DE DIOS ¿PODRA EL BAUTIZMO SALVARLE?
DIOS LOS BENDIGA Y ESPERO NO SERLES GRAVOSO, PERO EL BAUTISMO ES NECESARIO SIEMPRE.

BENDICIONES JACK.



_______________
AQUI ESTA LA PACIENCIA DE LOS SANTOS LOS QUE GUARDAN LOS MANDAMIENTOS DE DIOS Y TIENEN LA FE DE JESUS Apc.14:12
 
Cuando una persona nace de nuevo por el Espiritu de Dios, esa nueva criatura gime por las cosas santas sin que nadie le tenga que decir haslo asi o haslo asa, nuestro espiritu gime por andar rectamente, usted no nesecita saber la biblia o que una iglesia se lo diga,para amar a Dios y a su projimo y para serle agradables a Dios.
Yo abrigo la esperanza que un dia los creyentes se rebelen ante el sistema religioso,y seamos libres de las manipulaciones de los hombres que con astucia usan la biblia para atar incautos,sueño un dia en que solo nuestra biblia y nuestra comunion con el Espiritu Santo sean necesarios para vivir en victoria nuestra vida cristiana, un dia!
La iglesia somos los creyentes no los edificios,las organizaciones,o practicas ritualistas,nosotros somos el templo de Dios las 24 horas del dia,esta abierto el lugar santisimo,la comunion es permanente no esta limitada a tener que viajar a un lugar,todo eso pertenese al antiguo pacto,los benefisios del nuevo pacto son que no nesecitamos a mediadores el dia de hoy porque el sacrificio que cristo hiso fue perfecto,lo que pasa es que muchos desconosen los benefisios del nuevo pacto.
Atencion!ningun lider o secta que quiera sacar benefisios de los que ignoran el nuevo pacto, te lo van a explicar,piensalo decidete, arriesga, confia,que aunque todos te dejen jamas te dejara El.
Solo aquellos que NO tengan interes de tu bolsillo lo van a enseñar.
Eso es exactamente lo que cristo vino hacer ,El dijo yo he venido para que tengan vida abundante, y conocereis la verdad(nuevo pacto) y esa verdad los hara libres,Pablo dijo esto a los galatas porque los cristianos judaisantes los querian hacer esclavos de la religion judia,pablo les dice a los galatas que si se volvian a los ritos de la religion judia de nada les aprovechaba que dijeran que eran cristianos,
Quizas este equivocado,pero eso es lo que leo en la biblia,veo tambien que los cristianos se reunian en las casas, los que practican religion se reunen en templos ,los que disfrutan el verdadero agape lo hacen en las casas,porque no hay intereses personales,las iglesias entre mas organizadas esten mas es la ambicion al poder,para ejemplo solo miremos cuando la iglesia catolica,cambio el orden de los apostoles, y en des de reunirse sencillamente en las casas empezaron a reunirse en grandes templos hechos de mano, que paso con la iglesia? solo hay que leer un poquito la historia del cristianismo a partir del siglo cuarto para ver que despues hasta el ser cristiano era por imposicion, y no por voluntad propio y si no te congregabas te multaban o pagabas hasta con la muerte,desgraciadamente con la reforma de martin lutero no se reformo la manera antigua de los primeros cristianos.
Mi sueño y mi anelo es ver una nueva reforma dentro del cristianismo,donde los edificios,o templos y organizaciones cristianas se queden vacias, pero los corazones de los creyentes esten llenos de amor hacia Dios y hacia su projimo,donde las barreras denominacinales ya no existan.
julio.
 
Bueno Julio:

Mi deseo es que Dios te conceda ese deseo, pero eso no lo veras aqui en este mundo sino solo en el otro y si nos equivocamos aqui puede que nunca lo veamos ni aqui ni alli.

ATT: JACK

_______________
AQUI ESTA LA PACIENCIA DE LOS SANTOS LOS QUE GUARDAN LOS MANDAMIENTOS DE DIOS Y TIENEN LA FE DE JESUS Apc.14:12
 
Alguien me puede explicar porque el escritor de los hebreos dice en el capitulo 6 que los hebreos dejaran la doctrina de los rudimentos de Cristo???
como el bautismo en agua por ejemplo.
julio.
 
Alejandro,y donde estan que no los conozco?,porque todos dicen lo mismo que tienen sana doctrina ,pero despues se da cuenta que tambien adulteran la palabra,creo que la sanidad de la iglesia esta en que todos conoscamos a profundidad,la biblia para no ser presa de las tanta interpretacion,de hombres pienso que si nos salimos del catolisismo, fue porque ahi no creen en la biblia ,o le quitan o le agregan etc, el cristianismo debe ser una escuela donde cada mienbro debe conocer las escrituras ,ya que el cristianismo es una comunion personal con la divinidad, aqui ya no debe caber la palabra ni la practica de religion.
ya que ahi esta la puerta al sectarismo,y al divicionismo de los hermanos.
si todavia duda solo vea el comportamiento del foro, cada quien tiene su propia version,creo que el cristianismo ha aventajado bastante en comparacion como estabamos antes, pero hay que ir mas a la voluntad perfecta de Dios ser uno todos en espiritu y en verdad.
o la biblia es la incapacitada para llevarnos a la unidad que tanto describe, o somos nosotros los sectarios????
julio.
julio
 
FE DE ERRATAS: A ACORRIDO UN ERROR INVOLUNTARIO CUANDO ESCRIBI, Y PARA QUE NO SE PRESETE A CONFUCION, ES QUE LO QUIERO ACLARAR: en la nota anterior del 08/03 donde explico cuando Jesús le ordena a sus discípulos a ir a predicar el evangelio, cuando cito las dos condiciones del versiculo 16 puse "el que no creyere" (1º condicion)¡¡¡ESTA MAL ESCRITO!!! es "el que creyere" (1º condición)y "fuere bautizado" (2º condición), será salvo. MIS DISCULPAS.

JULIO: La iglesia de Cristo se encuentra en casi todas las partes del mundo. Ella puede existir en cualquier lugar, no importa el sistema gubernamental, ni el aislamiento geográfico, ni la nacionalidad ni la raza de los habitantes. Su iglesia existirá dondequiera que los hombres cumplan lo que exige la Biblia y ella morirá dondequiera que dejen de cumplirlo.

La iglesia de Cristo está creciendo y se está esparciendo por todo el mundo. Ella no es ni denominación ni una unión de denominaciones, sino simplemente la iglesia de nuestro Señor Jesucristo. No tiene cabeza ni organización central aquí en el mundo, ni exalta a ningún hombre como líder de la iglesia. No tiene concilio terrenal inventado por la sabiduría humana, sino que cada congregación es independiente, con su organización de presbíteros, diáconos, evangelistas, maestros de Biblia, y otros miembros. No existe en esta iglesia la distinción entre el clérigo y el lego, ya que todos los miembros son iguales, todos santos y sacerdotes del Señor (Filipenses 1:1, I Pedro 2:9, Apocalipsis 1:6).

La iglesia bíblica siempre será victoriosa en cada siglo después de su fundación, conforme a la promesa de su fundador (Mateo 16:18), no importa que sólo cuente con un puñal de miembros como fue la salvación de Noé y siete almas más. Cristo fundó una iglesia solamente y prometió volver algún día para llevarla a las mansiones celestiales (Efesios 5:22-23; Juan 14:1-6; Apocalipsis 19:7). El Rey eterno vendrá para entregarlo a Dios (1 Corintios 15:24). El tiene solamente una novia (Apocalipsis 21:9) y llegará nuevamente para tomar posesión de ella. ¿Y las otras iglesias? Las que cambiaron la doctrina sana serán rechazadas, conforme a Mateo 15:13.

"Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiere, tome del agua de la vida gratuitamente" (Apocalipsis 22:17).

Amados, venga a la Biblia y a la salvación que en ella solamente se encuentra. Venga a la iglesia según el modelo bíblico. Que sea la Biblia su única guía a la iglesia del Señor, el único cuerpo espiritual presentado en las páginas del Nuevo Testamento. Si usted no es miembro de la iglesia bíblica, edificada por el propio Jesús, tenga el valor y la determinación de hacerse simplemente cristiano. Demuestre su fe en Jesús, arrepiéntase de sus pecados, y sea sepultado en agua para el perdón de sus pecados (Marcos 16:16, Romanos 10:10, Hechos 2:38). Jesús mismo prometió añadirlo a su iglesia (Hechos 2:47, 11:26). ¿Desea usted realmente ser un cristiano fiel? Entonces obedezca la voz de Jesús y hágase parte de su iglesia, buscando a otros cristianos para congregarse con ellos para servir al maestro en conjunto.

Estimado Julio me gustaria contactarme con usted y todos aquellos que deseen hacerlo conmigo mi meil es: [email protected]

Bendiciones a todos los que practican la sana doctrina
Alejandro
 
Hola, Paz a todos:

Hazz Lucas 23:4o-43 dice: "Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni temes tú a Dios, estando en la misma condenación?. Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; más éste ningún mal hizo. Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso."

El ladrón en la cruz no tenía que bautizarse porque el ladrón en la cruz era un judío que vivió bajo el Antiguo Testamento; además Cristo mismo estaba presente con toda autoridad y todo el poder de perdonar a este hombre. Todo esto sucedió ANTES de la muerte de Cristo.
Jesús estaba en la cruz, pero todavía no había muerto no había sellado el Nuevo testamento con su sangre, por ende el Antiguo Testamento no había llegado del todo a su fin, todavía estaba en vigencia.

Aproximadamente después de 40 días se le aparece a los apóstoles, antes de subir al cielo, y entonces comisiona a esos santos varones que el había escogido y que por tres años y medio le había estado enseñando, y ahora les da su última enseñanza, antes que venga el Espíritu Santo para continuar con esta enseñanza. Jesús momentos antes de su ascensión le deja una orden a los apóstoles, les dice:
"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que no creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado..." (Marcos 16:15-16).
Acá Jesús les esta ordenando a sus discípulos a ir a predicar el evangelio. Y la enseñanza que le impartió a sus apóstoles lo vemos en el versículo 16, acá Jesús nombra dos condiciones para ser salvo: «El que no creyere» (1º condición) y «fuere bautizado» (2º condición), será salvo. Dos condiciones para la salvación: creer y bautizarse. Este mensaje es para todo el mundo "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura...". La enseñanza que dejo es realmente clara no; "creer y bautizarse" nada mas pide el Señor, ¿por qué cambiar esas dos condiciones?, ¿por qué alterarlas?.
Esta fue la última enseñanza que Jesús dejo antes de partir de la tierra, porque luego le correspondería al Espíritu Santo seguir enseñando "Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñara todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho" (Juan 14:26).
Y hoy tenemos toda la revelación que dio el Espíritu Santo en el Nuevo Testamento y por eso no tenemos excusa para que no podamos entender el mensaje bíblico.

Jimmy: el «arrepentimiento» y «fe» son dos cosas distintas. Veamos el significado de esas palabras en el diccionario
ARREPENTIRSE: Pesarle a uno haber hecho o dejado de hacer alguna cosa //fig. echarse atrás, cambiar de opinión.
Sinónimo de arrepentido: Pesaroso, afligido, compungido, contrito, apenado.

FE: virtud teologal por la cual se toman por ciertas la palabra revelada por Dios y enseñada por la iglesia // confianza // Crédito que se da a las palabras por la autoridad del que las dice // Documento en que consta la verdad de algo // fidelidad.
Sinónimo: Certeza, confianza, seguridad, convicción

Ahora veamos algo, por que es muy larga la definición, de lo que dice el Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado de Ed. Clie.

Arrepentirse, arrepentimiento: Palabras que en las lenguas modernas expresan una verdad central en la historia de la Revelación de Dios a los hombres. Tanto en el hebreo como en el griego bíblicos hay varias palabras para expresar la conversión del pecador a Dios. La necesidad de arrepentimiento para entrar en el reino de Dios es algo que el Nuevo Testamento afirma tajantemente (Mt. 3:8; Lc. 5:32; 11:18; 26:20; Ro. 2:4; etc...)

Fe (gripistis): Es una palabra relacionada con «creer»; desde luego, ambos conceptos no pueden ser separados.

Como ves Jimmy arrepentimiento y fe son dos cosas distintas, por favor no te confundas.

Cuando yo creo en Jesús (fe), entonces me considero pecador y me arrepiento de mis pecados, entonces me bautizo y soy salvo, en obediencia a lo que Jesús dijo : «El que creyere y fuere bautizado será salvo». Ahora si yo creo, y me arrepiento y no me bautizo ¿qué pasa?, simplemente estoy desobedeciendo a una orden expresa dada por el Señor mismo, si no le obedezco es porque entonces no me arrepentí completamente o no creí completamente en el que lo dijo, "mas el que no creyere, será condenado...". "El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama..." (Jn. 14:21)

Para entender Hechos 22:16 hay que leer todo el pasaje, empezando desde el versículo 6 al 16 cuando el apóstol Pablo relata su conversión para llevar el hilo de los sucesos. Pablo como todos sabemos no creía en Jesús y era perseguidor de los cristianos, pero cuando el Señor se le apareció el recién creyó, después lo fue a ver Ananías enviado por el Señor, y le dijo "hermano Saulo, recibe la vista", entonces Pablo recobro la visión.
Luego Ananías le dice "El Dios de nuestros padres te ha escogido para que conozcas su voluntad, y veas al Justo, y oigas la voz de su boca. Porque serás testigo suyo a todos los hombres, de lo que has visto y oído. Ahora pues, ¿por qué te detienes?. Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre." Digo yo si el bautismo no fuera necesario entonces porque dice Ananías "Levántate y bautízate,...".

Y Jimmy con respecto a Hechos 16: 31 "Ellos le dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa" si usted sigue leyendo vera que si aparece el bautismo versículos mas abajo:
31 "Ellos le dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.
32 Y le hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa.
33. Y él tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las heridas; y enseguida se bautizó el con todos los suyos"
¿Cuándo se bautizo el carcelero con su familia? ENSEGUIDA. Escucharon la "palabra del Señor" (creyeron) , se arrepintió de lo que había echo " les lavó las heridas " "y enseguida se bautizó el con todos los suyos". Obedecieron a lo dicho por Cristo.

Nicodemo era un eminente en su religión, pero atrasado según Cristo. Por rechazar el nuevo nacimiento, era incircunciso de corazón y de oídos, resistiendo al Espíritu Santo (Hch. 7:51). Jesús se sorprendió tanto de su ignorancia como de su arrogancia: "¿Eres tu maestro de Israel y no sabes esto?" (Jn. 3:1,10).
No había nacido de nuevo, porque había rehusado someterse al bautismo de Juan (Lc. 7:29-30), confiando mejor en la circuncisión hecha por los hombres. La ley requiere la circuncisión del corazón (Deut. 10:16) y Juan estaba circuncidando el corazón de Israel por el arrepentimiento y el bautismo (Mt. 3:2). Los que hemos sido bautizados "somos la circuncisión, los que en espíritu servimos a Dios..."(Fil. 3:3). El bautismo es la nueva circuncisión, cuando por fe uno es sepultado en agua y en este acto recibe vida y perdón de pecados (Col. 2:11-13). Cuando el rebelde Nicodemo rechazó la circuncisión espiritual de Juan, rechazó también la nueva vida. Jesús dijo: "Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle" (Mat. 21:32). No son dos nacimientos sino uno. No habla de nacer de agua y luego nacer de Espíritu sino era el nacimiento agua-espíritu. El dueño de la salvación dijo: "Os es necesario nacer de nuevo" (Juan 3:7).
El nuevo nacimiento requiere agua. Pablo dijo: "nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el LAVAMIENTO de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo" (Tito 3:5). Somos salvos por agua, así como la familia de Noé (1 Ped. 3:21).
¡Bautizarse sin Espíritu es nacer muerto! Sin la renovación interna no hay percepción espiritual. Necesitamos una vida soplada por Dios, el Consolador invisible, la morada del huésped santo y poderoso que ruega a Dios por nosotros y crea en nuestra vida rectitud, virtud y sabiduría.
¿Por qué jugar con tu salvación? ¿Porque obedecer el nuevo nacimiento a medias? Tu libro de teología no te va a salvar. Jesús todavía dice: "De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios" (Jn. 3:5).

Jack concuerdo en parte con usted.

Estimado Julio con respecto a tu nota del día 04/03 quiero decirte que no necesitas ir "al otro mundo", le cuento que hoy en la actualidad hay grupos de creyentes como los que tu nombras.

Creyentes que dicen que sólo Cristo, por medio del Nuevo Testamento, tiene la autoridad de decir lo que es la iglesia y lo que los cristianos deben de enseñar.

Que creen que la iglesia de hoy día debe ser la misma como aquella en el Nuevo Testamento en organización, ley de conversión y en los principios de la vida cristiana.

Donde los miembros reconocen sus debilidades y faltas, pero creen en el plan completamente suficiente y perfecto de Dios para la iglesia. Con sinceridad suplican a todos para estudiar y trabajar en un esfuerzo de restaurar el cristianismo del Nuevo Testamento.

Creen que la entera estructura del cristianismo descansa en la divinidad de Cristo y su resurrección (1 Corintios 15:14).

Por intentar seguir el Nuevo Testamento en todo asunto, respetan a Jesús como el Hijo divino de Dios, nacido de una virgen, dotado por Dios con el poder de hacer milagros mientras estaba sobre la tierra, cuya vida y muerte cumplieron las profecías del Viejo Testamento y resucitado por el poder de Dios y ahora exaltado como rey a la diestra de Dios.

Los miembros de la iglesia afirman que los escritores del Nuevo Testamento fueron inspirados por Dios y creen, por lo tanto, que el Nuevo Testamento es verdadero y contiene la revelación final y completa de Dios al hombre (Juan 16:13; 2 Timoteo 3:16 17; Judas 3).

Los miembros creen que el Viejo Testamento fue inspirado pero, como parte del plan eterno de Dios, era sólo una preparación o "ayo para llevarnos a Cristo" (Gálatas 3:24). El Nuevo Testamento enseña que el Viejo Testamento (o la vieja ley) fue anulado, quitado y clavado en la cruz (Colosenses 2:14). Y cuando la vieja ley fue anulada, un nuevo y mejor pacto entró en vigor (Hebreos 8:6 7; 9:15 18).
Siguiendo el Nuevo Testamento como regla de fe y práctica, y teniendo el Viejo Testamento como ejemplo (Hebreos 8:5; Romanos 15:4), los miembros de las iglesias de Cristo proponen hablar donde la Biblia habla y callar donde la Biblia calla. Creen que esto es la única manera lógica, segura y bíblica de seguir a Cristo.

También creen que suscribirse a cualquier credo que no sea el Nuevo Testamento, o rehusar obedecer cualquier mandato del Nuevo Testamento, o seguir cualquier práctica no apoyada por la enseñanza del Nuevo Testamento es, según ellos, añadir o quitar de las enseñanzas de Dios.

El Nuevo Testamento revela que Dios le dio "toda autoridad" a Cristo (Mateo 28:18) y que Cristo es el portavoz de Dios hoy en día (Hebreos 1:1 2). Como solamente el Nuevo Testamento expone las instrucciones de Cristo para sus discípulos, sólo él puede servir como base de toda enseñanza y práctica religiosa.

Creen que la enseñanza del Nuevo Testamento sin modificación es la única manera de guiar a los hombres y mujeres para ser cristianos.

Estos creyentes creen que es pertinente hacer las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué no obedecer sólo a Cristo, ser sólo cristiano y permanecer sólo cristiano?
2. ¿Por qué ser miembro de una secta y llevar un nombre sectario?
3. ¿Por qué suscribirse a credo que no sea el Nuevo Testamento?

El establecimiento de la iglesia, también llamada reino, fue profetizado por los profetas y Juan el Bautista. Mientras Cristo estaba en la tierra, prometió edificar su iglesia (Mateo 16:18). Es evidente en las Escrituras, según creen los miembros de las iglesia de Cristo, que la venida del Espíritu Santo en el primer Pentecostés después de la resurrección de Cristo (Hechos 2) señaló el establecimiento de la iglesia. Antes de dicha fecha, las referencias bíblicas concernientes al establecimiento de la iglesia indicaban un suceso del futuro. Después de Pentecostés, se habla de la iglesia como una institución ya establecida.

El nombre de la congregación donde se reúnen estos creyentes es la "Iglesia de Cristo".
La frase "Iglesia de Cristo" no es usada como una designación denominacional, sino más bien como descriptiva, para indicar que la Iglesia pertenece a Cristo, por la cual ÉL se entregó. Dado que en el Nuevo Testamento no se da un Nombre especifico.

Que Dios bendiga a todos aquellos que practican la sana doctrina.

Atte.: Alejandro
 
Yo me bautice en el año de 1986, en mucho las predicaciones del pastor se me hacián incomprensibles, sin embargo me embargaba un fervor por llegar a ser como el pastor Don Rolando, y en cierta forma por que sentía que era un paso obligado para ver si con eso se resovian mis problemas.

Pero, la verdad es que no fue sino hasta 1994, ( despues de continuar con el entendimiento entenebrecido y con mi vida de pecado) que me rendi a Jesucristo y que le dije que "ya estaba bueno, se acabó, me doy cuenta de mi insuficiencia, !Yo no puedo! Pero tú sí"
A partir de entonces realmente empece a leer, que digo leer, devorar la vida de Jesus en el nuevo testamento y desde ese tiempo no ha habido un dia en que no tenga comunion con él.

Entonces entendí la parte de Romanos 6

¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?
6:2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?
6:3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.


Fue hasta entonces que, entendi lo que pasaba cuando el Espiritu Santo hacia morada en mí, y de que manera el bautismo real, ahora sí era efectivo en mi vida. Yo me pensaba volver a bautizar, pero me di cuenta que eso ya era inutil, no importaba tanto el acto como la realidad de mi salvación hoy.


Ahora las personas que nos acompañan en la iglesia del Señor en nuestra casa ( colonia cientificos de Toluca , mex.) , y que ya aceptaron recientemente publicamente a Jesucristo como Salvador, ellos conocen del bautismo y su significado, pero por ningun motivo me atrevo a presionarles con el peligro de perder su salvación si no se bautizan.

Oro constantemente porque el Espiritu Santo hable a sus vidas, como lo hizo conmigo, y estas personas lleguen al convencimiento interno de su requerimento de ser bautizados, hasta que como el Eunuco que dijo " y que falta para que yo me bautice?"

Que el Señor les bendiga y use este testimonio para gloria de su nombre.

Gracias mis hermanos a todos por sus comentarios, son de mucha edificación para mi vida.
 
Si te refieres al Bautismo en agua, éste no puede salvar a nadie; sin embargo, la desobediencia a Cristo en no hacerlo puede hacerte perder para siempre (Mc.16:15ss).

Tampoco puede salvar el Bautismo en el Espíritu, de igual manera, el que salva es Jesucristo; sin embargo, A momento en que eres salvado por Cristo, el Espíritu te inserta en el cuerpo de Cristo a través de su bautísmo (1Co. 14) pues por un sólo Espiritu fuimos bautizados en el Cuerpo de Cristo.

_______________
Quiero compartir las parábolas de Jesús
 
Hermanos,el error en comprender muchas veces ciertos pasajes de la biblia radica en que ya estamos prejuiciados por las de denominaciones donde Dios permitio reconocer al señor como nuestro salvador ,en el caso del bautismo,mateo ,nos dice que juan bautizaba con agua ,pero el que venia atras de el bautizaria con el Espiritu Santo, siendo que al apostol pablo es el que mas revelacion del Espiritu Santo recibe, del evangelio de gracia, lo hace Dios administrador de la gracia, el que aclara a todos el misterio escondido del evangelio,que es el Apostol de los Gentiles,que la biblia le llama el perito arquitecto de la iglesia cristiana etc, etc,efesios 3:1-10
siendo que si el bautismo en agua era necesario para la salvacion como una gran mayoria de evangelicos dicen el dia de hoy,porque el en 1 de cor, dice que que Dios no la mando a bautizar en agua ,para no hacer vana la cruz de cristo? eso me enseña segun el ministerio unico de pablo que el bautismo en agua no va con la salvacion del creyente,y que todo lo que lo que pablo cita hacerca del bautizmo es al que se refirio juan bautista el Espiritual que el bautismo en agua era una sombra nada mas de el verdadero bautismo del espiritu,eso esta muy claro en i de cor 12, efesios 1:13 galatas 3:27-8 que por el bautismo de cristo ya no hay judio ni gentil sino que todos somos bautizados en un mismo cuerpo por el Espiritu,
asi que todo aquel que quiera que veamos esto mas claro,y tenga alguna objecion adelante en el nombre del señor.
julio.
 
Para Julio... y para todos los que de limpio corazón invocan el nombre del Señor:

Por tu testimonio, veo que eres un renacido, que el Señor habita en tu corazón por su Santo Espíritu. ¡Bendito sea nuestro Dios y Padre!

Me ha conmovido el anhelo profundo que expresas acerca de “una nueva reforma dentro del cristianismo”, que derribe las barreras denominacionales y nos reúna en un solo pueblo. Tu inquietud sobre el estado actual de la iglesia es compartida hoy por muchos hermanos en diferentes puntos de la tierra.
Algunos no creen que esta visión de la restauración de la iglesia conforme al modelo de Dios se cumpla en el tiempo presente. Otros, como el hermano Alejandro de Argentina, aseguran que tu deseo no es una utopía, sino una realidad en muchos lugares.

Esto es una gloriosa verdad. En Chile, desde hace un par de décadas, creyentes de diversas denominaciones hemos sentido el llamado a reunirnos dejando de lado toda diferencia doctrinal, sin carteles, conforme al modelo de Dios que vemos en el libro de los Hechos.

La iglesia no son los edificios, las estructuras, los ritos. La iglesia es el Cuerpo de Cristo, la comunión de todos los creyentes, todos los que han sido salvos por medio de la fe en Jesucristo, que han recibido al Hijo de Dios en su corazón, y que se aman entrañablemente. Y esta iglesia está siendo hoy restaurada por su Señor, para que –a través de todos sus miembros– anuncie las virtudes de Aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable.

En muchas localidades de nuestro país, esta iglesia tiene ya una expresión tangible y preciosa.

Quien quiera tener más antecedentes, escríbanos a: [email protected]

¡La paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guarde vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús, Señor nuestro!

(Desde Temuco, Chile, en “lo último de la tierra&#8221
wink.gif
.
 
Mario, ojala un dia yo pueda afirmar lo mismo basado en una realidad y no solo en unos pocos ejemplos que no alcanza a cambiar la realidad precente.
pero yo tambien creo que tiene que ser aqui el cambio, no en el cielo eso solo son excusas para acallar conciencias debiles, veo que el cambio es posible,porque lo garantiza Dios, pero el sabra cuando, hagamos nuestra parte cada uno, y el señor dara el crecimiento a su tiempo.
julio
julio.
 
Originalmente enviado por: julio de jesus:
"Mario, ojalá un día yo pueda afirmar lo mismo basado en una realidad, y no sólo en unos pocos ejemplos...
... también creo que tiene que ser aquí el cambio..."
julio.

¡Ánimo, querido hermano Julio!
Los testimonios que corroboran lo que sientes en tu corazón no son casos aislados, sino una señal de que el Señor, por su Espíritu Santo, está restaurando todas las cosas como al principio.

Busca al Señor, busca el Reino de Dios y su justicia, y verás cosas mayores aún: verás el propósito de Dios cumplido en tu propia vida, antes de la venida de nuestro Señor Jesucristo.

¡Alégrese el corazón de los que buscan al Señor!
 
Dios ya lo hizo, solo que nos falta entenderlo para vivirlo.
Como aportación al tema, si tienen tiempo,los invito a leer "Dejando ya el rudimento de la resurrección de los muertos", que para no ponerlo aquí mismo en este epígrafe, lo traigo a la página 1 ahora para que lo lean.
Con amor inalterable

_______________
Jacobo Arends
[email protected]