Encontrado en una Web católica

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
Buscar en
Church Forum

27 de Octubre Santo Dominguito del Val.
Acólito. Mártir. Año 1250.


Por el año 1250 el rey Alfonso el sabio escribió: "Hemos oído decir que algunos judíos muy crueles, el Viernes Santo, en recuerdo de la Pasión de Nuestro Señor, roban algún niño cristiano y lo crucifican". Esto fue lo que hicieron con Santo Dominguito del Val.
Nació este niño en Zaragoza, España, y por sus especiales cualidades de gran piedad y pureza y por su hermosa voz, fue admitido como acólito y cantor de la catedral. Cada día iba de su casa al templo a ayudar a misa, a aprender cantos y a estudiar en la escuela parroquial. En su viaje de ida y vuelta tenía que pasar por entre un barrio de judíos, de estrechas callejuelas, y algunos de ellos se disgustaban mucho cuando Domingo y sus compañeros cantaban canciones a Cristo por las calles, al pasar por allí. Ya lo tenían fichado para tratar de hacerlo desaparecer.

Y dice las antiguas tradiciones que un adivino judío anunció que si echaban a las aguas del río el corazón de un cristiano y una hostia consagrada, todos los seguidores de Cristo que bebieran de esas aguas morirían. Entonces algunos de aquellos fanáticos pagaron a una vieja malvada para que fuera a comulgar y rápidamente echara la santa Hostia en un pañuelo y se la trajera. Luego fueron donde un hombre muy pobre que estaba pasando mucha hambre y le ofrecieron una bolsa de oro si les reglaba el corazón de uno de sus niños. Aquel hombre fingió que aceptaba el negocio y mientras hacía que uno de sus niños gritara desesperado como si le fueran a sacar el corazón, mató un cerdo y le sacó el corazón (el cual es muy parecido al del ser humano) y sangrando aún, lo entregó a los judíos a cambio de la bolsa de oro.

Y siguen diciendo las crónicas que los judíos echaron el corazón del cerdo y la santa hostia consagrada, al río que pasaba por la ciudad, y que a los pocos días se produjo una terrible epidemia entre los cerdos de los alrededores y muchos murieron. Y con esto se dieron cuenta los criminales de que el hombre del corazón los había engañado. Entonces se propusieron conseguir ellos personalmente el corazón de un niño cristiano para no equivocarse.

Ya habían obtenido de manos de un sacristán una santa Hostia consagrada, y entonces el Viernes Santo se propusieron sacrificar a un niño repitiendo los tormentos con los cuales en otro tiempo los judíos antiguos mataron a Jesucristo.

Y pasaba Dominguito del Val con su sotana de acólito y de pequeño cantor por enfrente de una de aquellas casas de judíos, cuando de pronto, sin tener tiempo ni siquiera de lanzar un grito, unas manotas grandes lo toman por el cuello y le cubren el rostro con un manto, tapándole la boca con una tela para que no pueda pronunciar palabra.

Temblando de pavor por lo que le pueda suceder, siente que lo llevan ante un corrillo de judíos que simulan repetir el tribunal que condenó a Jesús. Uno hace de Pilato, otro de Caifás, y otro de Anás. Le preguntan si persiste en querer seguir siendo seguidor de Cristo, y él exclama que sí, que prefiere la muerte antes que ser traidor a la religión de Nuestro Señor Jesús. Entonces le declaran sentencia a muerte, y así con sus vestidos de acólito y cantor lo crucifican.

Le sacaron el corazón y enviaron a uno de los del grupo para que se fuera con la Hostia Consagrada y el corazón del niño y los arrojara al río para que todos los cristianos que de allí bebieran se murieran. Pero no imaginaban lo que ahora les iba a suceder.

El que llevaba los dos tesoros para echarlos al río, para que nadie sospechara de él, dispuso entrar a un templo y simular que estaba rezando. Y he aquí que de rodillas allí en una banca, abrió el libro donde llevaba la Santa Hostia. Pero unas señoras que estaban allí cerca vieron con admiración que de aquel libro salían resplandores. Se imaginaron que ese hombre debería ser un santo y fuero a comunicar el prodigio a los sacerdotes. Llegaron estos y le pidieron que les mostrara el libro y allí encontraron la Hostia Consagrada. Luego llamaron a las autoridades y estas al revisarlo le encontraron el corazón del niño.

Aquel bandido al verse descubierto se llenó de pavor y propuso que si no lo mataban denunciaría a todos los que habían cometido el crimen. Y así lo hizo. Las autoridades fueron a la casa de los judíos y los apresaron a todos, y murieron en la horca semejantes criminales (menos el que los denunció, que pagó su pecado con cadena perpetua).

Y desde entonces Dominguito del Val ha sido invocado como patrono de los acólitos o monaguillos y de los pequeños cantores (modernamente se le invoca junto a otro Patrono de estos niños que es Santo Domingo Savio que también fue pequeño cantor y monaguillo). :llorando:
 
Re: Encontrado en una Web católica

Respecto a los "asesinatos" de niños cristianos por los judíos durante la Edad Media han sido en numerosas ocasiones desmentidos por los historiadores como invenciones por parte de autoridades eclesiásticas y seglares para justificar los ataques y marginación contra los judíos.

En España, si la memoria no me falla, aparte de Dominguito del Val también se encuentra el "Santo Niño de la Guardia", que creo tiene una capilla en Toledo, y en las Cantigas de Santa María, recopiladas y escritas por Alfonso X el Sabio también se menciona el asesinato de niños por parte de los judíos.
 
Re: Encontrado en una Web católica

Lo del Niño de la Guardia fue cierto. Hubo un proceso judicial de acuerdo a las normas procesales de entonces y se dio una confesión de culpabilidad por parte de los que fueron condenados por el caso.
 
Re: Encontrado en una Web católica

Luis Fernando escribió:
Lo del Niño de la Guardia fue cierto. Hubo un proceso judicial de acuerdo a las normas procesales de entonces y se dio una confesión de culpabilidad por parte de los que fueron condenados por el caso.

No te voy a contradecir, porque en estos momentos no dispongo de más información al respecto, pero teniendo en cuenta el clima antijudaico del siglo XV no me extrañaría nada que las confesiones fuesen extraídas a la fuerza.

Lo que sí creo es que tanto Dominguito del Val como el Niño de la Guardia no son reconocidos en el santoral "oficial" de la Iglesia Católica, pero que aún así cuentan con cierta devoción local.
 
Re: Encontrado en una Web católica

Este texto es un fragmento extraído de la web enciclopedicatólica y me parece bastante fiable. Se refiere a otro de los "asesinatos rituales" de niños cristianos por parte de judíos, en concreto a San Guillermo de Norwich.

Esto ha sido llamado “una de las más notables y desastrozas mentiras de la historia”. Esa historia es el fundamento de la acusación de sangre o de un ritual de asesinato contra los judíos, que han hecho dinero y han obtenido creencia popular desde esos tiempos hasta el presente. En la Enciclopedia Judía, III, 266, puede encontrarse una lista de casos como este ritual de asesinato, comenzando con el de Guillermo de Norwich.

Hay otros cinco casos reportados en el Siglo XII, quince en el XIII, 10 en el XIV, dieciséis en el XV, trece en el XVI, 8 en el XVII, quince en el XVIII, y treinta y nueve en el XIX, yendo hasta el año 1900. Ha habido recientes casos aún en Europa del Este. Los rituales de asesinatos como institución judía, han sido desaprobados conclusivamente, i.e. por Strack, (op.cit. abajo) y en el caso de San Guillermo, la evidencia es totalmente insuficiente. Parece, sin embargo, muy probable que en algunos casos al menos, las muertes de esas víctimas fueron debidas al uso rudo o aún deliverado de asesinato por parte de judíos y que algunos pueden muy bien haber resultado muertos por acción de odio.

En este sentido, podemos notar el primer caso de ellos, y el único antes de San Guillermo, en el cual los judíos habrían asesinado a un niño cristiano. En 415 en Inmestar en Siria, unos judíos borrachos mataron a un niño cristiano en una burla hacia la muerte de Cristo (Socrates, VII, xvi). Muchos papas han condenado directa o indirectamente estos actos sangrientos, y ningún papa los ha sancionado nunca (Strack, op. cit., 177 y v).
 
Re: Encontrado en una Web católica

Luis Fernando dijo:
Lo del Niño de la Guardia fue cierto. Hubo un proceso judicial de acuerdo a las normas procesales de entonces y se dio una confesión de culpabilidad por parte de los que fueron condenados por el caso.

Me pregunto el como es posible que alguien haya perdido el sentido de la verguenza.
Así, que, confesión de culpabilidad. ¿Como fué obtenida? ¿Mediante crueles torturas?
Pero vayamos a los que dice el segunto papa de quien hace esta afirmación. (Me pregunto el por qué no lo ha citado en este caso. Claro que es ovbio, ¿no?)

Actualmente, los historiadores tienden a considerar el caso del niño de la Guardia como un fraude judicial pero lo cierto es que en aquella época las formalidades legales se respetaron escrupulosamente y este hecho, unido a la gravedad del crimen, provocó una animadversión en la población que, en apariencia, sólo podía calmarse con la expulsión de un colectivo odiado

Cesar Vidal

http://www.interrogantes.net/includes/documento.php?IdDoc=2287&IdSec=199

No es necesario preguntar quienes eran los encargados de fomentar el odio contra los judíos.
En la página Web citada siguen fomentando este odio mediante aquel fraude judicial. Y, por lo visto, quien lo ha citado participa del mismo.
 
Re: Encontrado en una Web católica

Tobi:
No es necesario preguntar quienes eran los encargados de fomentar el odio contra los judíos.


Luis:
No, ciertamente

"Acerca de los judíos y sus mentiras".
Extraído de los escritos de Martín Lutero, reformador protestante. Está fechado en el año 1543, 26 años después de la promulgación de las 95 tesis y sólo tres años antes de su muerte:

"¿Qué podemos hacer nosotros, los cristianos, con esa gente rechazada y maldita, los judíos, a los que no podemos aguantar, porqie se encuentran en medio de nosotros y sabemos mucho de sus mentiras, sus prevesiones y sus maldiciones?.... Y no permiten que los convirtamos. Si deseamos salvar a alguno del fuego y de las cenizas tenemos que emplear una enorme amabilidad junto con la oración y el temor de Dios...

Voy a ofrecer una sincera sugerencia:

- Primero, prender fuego a las sinagogas y sepultar lo que no pueda quemarse, para que nadie pueda ver de las mismas ni piedra ni resto...;

- Segundo, hay que despojarles de sus casas y destruirlas, porque tal y como hemos averiguado, realizan en ellas los mismo actos que en las sinagogas, alojándolos después bajo alguna techumbre o en un establo de vacas, como si fueran gitanos, para que se enteren de que no son señores en nuestro país, como pretenden, sino que se encuentran en exilio y cautiverio...;

- Tercero, hay que quitarles los libros de oraciones y los libros del Talmud...;

- Cuarto, prohibir a los rabinos que enseñen, so pena de recibir castigos corporales y la muerte...;

- Quinto, prohibir totalmente a los judíos andar por los caminos...;

- Sexto, prohibir sus negocios usurarios y arrancarles todo el dinero y los objetos valiosos de oro y plata, dejándolos en depósito...;

- Séptimo, dar a los judíos y las judías jóvenes y sanos, mazos, azadas y husos para que se ganen el pan con el sudor de su frente... Sin duda, existen razones para temer que serían capaces de hacernos daños.. si fueran siervos nuestros o trabajaran para nosotros...

Seamos entonces tan sensatos como los pueblos de Francia, de España, de Bohemia... y expulsémoslos para siempre del país."

--------

No es de extrañar pues, lo siguiente:

"A ellos les pertenece, no solamente el gran hombre de estado, pero también todos los otros ilustres reformadores. A un lado de Federico el Grande está de pie Martín Lutero al igual que Richard Wagner."
Mein Kampf, libro 1, capitulo 7, El Principio de mi Actividad Política, Octubre 16, 1924."
 
Re: Encontrado en una Web católica

Luis Fernando dijo:
Tobi:
No es necesario preguntar quienes eran los encargados de fomentar el odio contra los judíos.


Luis:
No, ciertamente

"Acerca de los judíos y sus mentiras".
Extraído de los escritos de Martín Lutero, reformador protestante. Está fechado en el año 1543, 26 años después de la promulgación de las 95 tesis y sólo tres años antes de su muerte:

"¿Qué podemos hacer nosotros, los cristianos, con esa gente rechazada y maldita, los judíos, a los que no podemos aguantar, porqie se encuentran en medio de nosotros y sabemos mucho de sus mentiras, sus prevesiones y sus maldiciones?.... Y no permiten que los convirtamos. Si deseamos salvar a alguno del fuego y de las cenizas tenemos que emplear una enorme amabilidad junto con la oración y el temor de Dios...

Voy a ofrecer una sincera sugerencia:

- Primero, prender fuego a las sinagogas y sepultar lo que no pueda quemarse, para que nadie pueda ver de las mismas ni piedra ni resto...;

- Segundo, hay que despojarles de sus casas y destruirlas, porque tal y como hemos averiguado, realizan en ellas los mismo actos que en las sinagogas, alojándolos después bajo alguna techumbre o en un establo de vacas, como si fueran gitanos, para que se enteren de que no son señores en nuestro país, como pretenden, sino que se encuentran en exilio y cautiverio...;

- Tercero, hay que quitarles los libros de oraciones y los libros del Talmud...;

- Cuarto, prohibir a los rabinos que enseñen, so pena de recibir castigos corporales y la muerte...;

- Quinto, prohibir totalmente a los judíos andar por los caminos...;

- Sexto, prohibir sus negocios usurarios y arrancarles todo el dinero y los objetos valiosos de oro y plata, dejándolos en depósito...;

- Séptimo, dar a los judíos y las judías jóvenes y sanos, mazos, azadas y husos para que se ganen el pan con el sudor de su frente... Sin duda, existen razones para temer que serían capaces de hacernos daños.. si fueran siervos nuestros o trabajaran para nosotros...

Seamos entonces tan sensatos como los pueblos de Francia, de España, de Bohemia... y expulsémoslos para siempre del país."

--------

No es de extrañar pues, lo siguiente:

"A ellos les pertenece, no solamente el gran hombre de estado, pero también todos los otros ilustres reformadores. A un lado de Federico el Grande está de pie Martín Lutero al igual que Richard Wagner."
Mein Kampf, libro 1, capitulo 7, El Principio de mi Actividad Política, Octubre 16, 1924."

No te extrañe que te respondan con disparates a esta cita... Ya sabes: a Lutero, Calvino y etc.:

"...Todo lo bueno les venía del Espíritu Santo..."... :pconfetti
"...Y todo lo malo lo habían heredado de la Iglesia Católica"...:malo:


Cuando de excusas se trata... los protestantes no tienen competencia.:risa:
 
Re: Encontrado en una Web católica

Sin duda, pero gracias a Dios no todos los protestantes evangélicos son así. Son muchos los que no disfrutan sacando la basura que acaba pringando a todos.
 
Re: Encontrado en una Web católica

De ortodoxo abonando a LFP
Cuando de excusas se trata... los protestantes no tienen competencia.

¿Es que te remuerde la conciencia por los famosos "progroms" contra los judíos en la muy ortodoxa Santa Rusia. Pero ya pagaron con los soviéticos. Los deportadores fueron deportados y los perseguidores, perseguidos.
En cuanto al otro se dedica a hechar pelotitas fuera.
Tanto al uno como al otro debo decirles que los protestantes, incluyendo a los luteranos, no aprobamos lo sucedido con Lutero. Sus opiniones, como dije en otra ocasión, no son vinculantes puesto que jamás fué considerado como un papa infalible.
Pero lo cierto es que hoy en el 2004 hay webs católicas (y por lo visto aprobadas al menos por un ortodoxo) que siguen con infundios antijudíos.
Luego la pregunta es: ¿Que es lo que pretenden? Es evidente: Fomentar el antisemitismo. Fomentar el odio tanto racial como religioso.
En Barcelona se esta celebrando en el Forum de las Culturas y en el mismo hubo un diálogo interreligioso, del que supongo que ambos congeners ni se han enterado, en el que participó un jerarca romanista. He ahí la doblez: Por un lado participan en el diálogo citado y por el otro fomentan lo contrario mediante sus páginas Web.
Siempre lo mismo: (Y puesto como ejemplo, sin intención de variar de tema) Por un lado predican contra homsexualidad y en Austria se descubre que en un seminario se organizaban orgías homsexuales.
A propósito, Luis, ¿sabes jugar al tenis?
 
Re: Encontrado en una Web católica

¿Que si sé jugar al tenis?
:9:
No te puedes hacer idea de la calidad de mi juego de saque y volea. Mira:

«Para un alemán, la Iglesia es la comunidad de los creyentes que están obligados a luchar por una Alemania cristiana... El Estado de Adolfo Hitler apela a al Iglesia: la Iglesia debe responder a la llamada».
(Resolución de la primera Conferencia Nacional del Movimiento de la Fe [protestante] 3/4/1933)

«La Iglesia evangélica casi unánimemente dio la bienvenida al régimen de Hitler, con auténtica confianza, incluso con las más altas esperanzas».
(Karl Barth, el teólogo protestante más importante del siglo XX)

«Hitler, el redentor de la historia de los alemanes... la ventana a través de la cual la luz se proyecta sobre la historia del cristianismo».
(Del manifiesto de los Cristianos Alemanes de Turingia [Iglesia evangélica]).

«La esvástica en nuestros pechos, la cruz en nuestros corazones».
(Lema de los Deutschen Christen o cristianos alemanes protestantes).

«Hitler y los nazis son regalo de Dios».
(Del discurso de aceptación del título de obispo del Reich, recibido por el pastor Ludwig Muller de manos del propio Führer. Durante la misma ceremonia, el pastor Leutheuser cantó: Cristo ha venido a nosotros a través de Adolfo Hitler... Hoy sabemos que el Salvador ha llegado... Tenemos una sola tarea, ser alemán, no ser cristiano)

«La Iglesia evangélica alemana se compromete a afirmar unánimente su lealtad incondicional al Tercer Reich y a su jefe. Condenamos en los términos más enérgicos la intriga o la crítica contra el Estado, el pueblo o el movimiento [nazi], formas destinadas a amenazar al Tercer Reich. Sobre todo deploramos las actividades de la prensa extranjera que intenta falsamente representar las discusiones en el seno de la Iglesia como un conflicto contra el Estado».
(Comunicado de 12 jefes evangélicos tras haber sido recibidos oficialmente por Hitler en enero de 1934)



Claro, con decir que eso no tiene nada que ver contigo, ya te vale. Como si tuviera que ver con nosotros el juicio por el asesinato del Niño de la Guardia. Lo mismo es que el Papa de entonces firmó ex cathedra la sentencia condenatoria a los judíos que se declararon culpables......

Y respecto al evento religioso del engendro pestoso del Forum de Barcelona al cual algún obispo católico, al que por otra parte aprecio, ha hecho el primo acudiendo para cumplir el expediente, lo considero la parte más basurienta de ese denigrante engendro masónico que está teniendo lugar en esa bella ciudad española situada a la orilla del Mare Nostrum.
 
Re: Encontrado en una Web católica

Parece que despuès de todo el ùnico que puede decir: "el que èste libre de pecado..." sigue siendo Jesùs. Entoces de que nos vale el testimonio del niño asesinado. Què se intenta, espero que no ser antisemita, o inculcar algùn tipo de odio.
Si existe un motivo con un fondo debatible por favor aclarar cual sea.
 
Re: Encontrado en una Web católica

Luis Fernando dijo:
Sin duda, pero gracias a Dios no todos los protestantes evangélicos son así. Son muchos los que no disfrutan sacando la basura que acaba pringando a todos.


SERVANDO:

Pues mi parte, puedo decir que desde que conozco a mi Señor Jesús solo recuerdo a dos o talvez tres; solo que el tercero no se a declarado todavía.

Bendito sea Dios que a la mayoria lo que nos interesa es edificar en la Palabra de Dios.

En el amor de Cristo.- Servando.
 
Re: Encontrado en una Web católica

Luis Fernando dijo:
«Para un alemán, la Iglesia es la comunidad de los creyentes que están obligados a luchar por una Alemania cristiana... El Estado de Adolfo Hitler apela a al Iglesia: la Iglesia debe responder a la llamada».
(Resolución de la primera Conferencia Nacional del Movimiento de la Fe [protestante] 3/4/1933)

«La Iglesia evangélica casi unánimemente dio la bienvenida al régimen de Hitler, con auténtica confianza, incluso con las más altas esperanzas».
(Karl Barth, el teólogo protestante más importante del siglo XX)

«Hitler, el redentor de la historia de los alemanes... la ventana a través de la cual la luz se proyecta sobre la historia del cristianismo».
(Del manifiesto de los Cristianos Alemanes de Turingia [Iglesia evangélica]).

«La esvástica en nuestros pechos, la cruz en nuestros corazones».
(Lema de los Deutschen Christen o cristianos alemanes protestantes).

«Hitler y los nazis son regalo de Dios».
(Del discurso de aceptación del título de obispo del Reich, recibido por el pastor Ludwig Muller de manos del propio Führer. Durante la misma ceremonia, el pastor Leutheuser cantó: Cristo ha venido a nosotros a través de Adolfo Hitler... Hoy sabemos que el Salvador ha llegado... Tenemos una sola tarea, ser alemán, no ser cristiano)

«La Iglesia evangélica alemana se compromete a afirmar unánimente su lealtad incondicional al Tercer Reich y a su jefe. Condenamos en los términos más enérgicos la intriga o la crítica contra el Estado, el pueblo o el movimiento [nazi], formas destinadas a amenazar al Tercer Reich. Sobre todo deploramos las actividades de la prensa extranjera que intenta falsamente representar las discusiones en el seno de la Iglesia como un conflicto contra el Estado».
(Comunicado de 12 jefes evangélicos tras haber sido recibidos oficialmente por Hitler en enero de 1934)
No hay se puede criticar a Tobi... él y sus colegas no tienen la culpa... Total estas 'perlas' de la historia del protestantismo no se pueden encontrar en libros de autores como José Grau.

:muyenojad
 
Re: Encontrado en una Web católica

Heredia:
Si existe un motivo con un fondo debatible por favor aclarar cual sea

Luis:
Sí, hay un fondo. Pretender demostrar que todo el antisemitismo que hay en el mundo es culpa de los católicos. Pero claro, resulta que no es así.
Escupen para arriba y les cae encima. Suele pasar
 
Re: Encontrado en una Web católica

¿Que si sé jugar al tenis?

No te puedes hacer idea de la calidad de mi juego de saque y volea. Mira:

Tu lección de "pelotas fuera" hace evidente que conoces el juego, pero de nada te vale.

En cuanto a lo de Hitler, (con lo cual intentas desviar el tema) supongo que te refieres a un tal Adolf Hitler, austriaco, a quien se le impuso el caracter de católico romano, mediante vuestro bautismo a traición. El que anunció de quien había aprendido lo de perseguir y eliminar a los judíos. Jamás dijo que lo aprediera de Lutero. Y como esta sucediendo en esta Web al Pio XII no mostró ningun desacuerdo. ¿Es ese, no? ¡Que bien!

Claro, con decir que eso no tiene nada que ver contigo, ya te vale. Como si tuviera que ver con nosotros el juicio por el asesinato del Niño de la Guardia. Lo mismo es que el Papa de entonces firmó ex cathedra la sentencia condenatoria a los judíos que se declararon culpables......

Otra pelotita fallida: Si no tiene que ver con vosotros, ¿por que aparece en una de vuestras Webs? Si tubieses una pizca de sinceridad (¿sabes lo que es?) deberías desautorizarlo y no intentar justificarlo dándolo por bueno. De la misma manera la jerarquía que le compite tambien desautorizar su aparición, sabiendo que es absolutamente falso.
Claro que es una cuestión de gastar un poco de vergüenza, de la poca que os queda.

En cuanto a eso:
Y respecto al evento religioso del engendro pestoso del Forum de Barcelona al cual algún obispo católico, al que por otra parte aprecio, ha hecho el primo acudiendo para cumplir el expediente, lo considero la parte más basurienta de ese denigrante engendro masónico que está teniendo lugar en esa bella ciudad española situada a la orilla del Mare Nostrum.

¿Engendro masónico? ¿Otra pelotita inutilmente fuera, Luis? Nuevo intento de desviar el tema puesto que no estamos tratando de masoneria. Por otra parte te diré que creia que aquello de la Logia masónica P2 se había acabado. Por lo visto sigue coleando. ¿Y que? ¿Tambien sigue con sus negocios en el Vaticano? ¡¡¡Que callado os lo teníais!!! Mira por donde nos enteramos de que la cuestión sigue y por medio de la indiscreción de un furibundo antimason (excepto en la cuestión de negocios. Eso es sagrado y mas cuando hay enormes gastos en indemnizaciones) Gracias por la información, tenista de primera.
Usando como haces de la peor demagogía, te pregunto:
¿En tu próxima réplica tambien me llamaras MISERABLE como has hecho con Neuromante?
 
Re: Encontrado en una Web católica

El Ortodoxo dijo:
No hay se puede criticar a Tobi... él y sus colegas no tienen la culpa... Total estas 'perlas' de la historia del protestantismo no se pueden encontrar en libros de autores como José Grau.

:muyenojad
Bueno, a los protestantes nos resbala la ICR con su conjunto de cardenales, arzobispos, obispos, etc., homosexuales, su doble moral, y sus pertrechos podridos de mentiras. Sin embargo, disfrutamos rescatando personas de su seno.
 
Re: Encontrado en una Web católica

Hay que reconocer que este hombre es persistente, tenaz, reiterativo, inasequible al desaliento.
Lo mismo quiere que vuelva a sacar TODA la documentación sobre Pío XII, el nazismo y el holocausto.
Lo mismo quiere que inunde también este epígrafe con datos, evidencias, artículos, etc... sobre la masonería y su perversa infiltración en las iglesias cristianas (también en la Católica, claro).

Y encima me provoca para que le llame miserable. No, hombre, no, en todo casi usaría latinajos.... como él acostumbra.
 
Re: Encontrado en una Web católica

juan_herrera dijo:
Bueno, a los protestantes nos resbala la ICR con su conjunto de cardenales, arzobispos, obispos, etc., homosexuales, su doble moral, y sus pertrechos podridos de mentiras. Sin embargo, disfrutamos rescatando personas de su seno.


SERVANDO:

Amén y amén hermano juan-herrera, aunque tenemos que saber y decirlo, porque así es: NO todos los católicos son como tu los describes. Así como no todos los protestantes nos gusta hablar de cosas que no edifican en la Palabra.

En el amor de Cristo.- Servando.
 
Re: Encontrado en una Web católica

Los judíos, «hermanos mayores» de los cristianos

Javier Mora-Figueroa.Revista Palabra

<DIR>
Hebraísmo y judaísmo son sinónimos. Hebreo y judío se dice de las personas; hebraico y judaico, de las cosas; israelí de las personas y de las cosas. Sin embargo, caben matizaciones. Después de la muerte de Salomón su reino se divide en dos, el del norte o Israel nombre puesto a Jacob por el ángel- y el del sur o Judea, con capital en Jerusalén. Los israelitas fueron deportados por los asirios (722 a.C.), perdiendo su entidad para siempre. A partir de ese año, hebreos son sólo los del reino de Judea. Así pues, Abrahán, Isaac, Jacob, etc. fueron hebreos y no judíos. David, Jesucristo, etc., hebreos y judíos. Por esto prevalece el empleo de hebreo y hebraísmo.

Es acertada, pues, la definición que Alfonso X daba en las Partidas: "Judío es dicho aquel que cree el tiene la ley de Moisés, segun que suena la letra de ella, el que se circuncida el haçe las otras cosas que manda esa su ley. El tomó este nombre del tribu de Judas, que fue más noble el más esforzado que todos los demás tribus".

Las antiguas religiones de los griegos, egipcios, sumerios, hititas, etc., y en otro ámbito el sintoísmo japonés o los incas y mayas de América, tienen unas características que permiten agruparlas en lo que se ha denominado religiones celestes y étnico-políticas. Sus deidades habitan en el cielo y sus teofanías (manifestaciones) aparecen asociadas a fenómenos atmosféricos, como rayos, relámpagos o truenos. La salvación que propugnan es la del grupo étnico, quedando marginada la salvación del individuo. Recalcan la división entre lo divino y humano; entre los inmortales y los mortales; entre lo celeste y lo terreno. A los dioses se les teme. La trascendencia de los dioses hace infinita la distancia entre ellos y los hombres.

Aunque estos rasgos pueden ser comunes a muchas religiones, el yahvaísmo tiene unos rasgos que lo hacen absolutamente singular. El primero es el monoteísmo, lo que plantea un misterio. Todos los pueblos circundantes de los hebreos eran politeístas. El monoteísmo israelita es una isla que, aunque a veces recibió influencias politeístas, nunca sucumbió por completo a ellas.

Otro rasgo diferenciador es la condición ética de Yahvé. Los dioses antiguos eran amorales: adúlteros, roban, se engañan... Son más capaces que los hombres en todo, incluso en su posibilidad de pecar. Yahvé, sin embargo, es el Santo, Santo, Santo, que es el modo hebreo de formar el superlativo: es el santísimo, el moralmente bueno por antonomasia. Y, como creador, hace todas las cosas buenas, hasta que el hombre introduce el mal por medio del pecado original.

Lógicamente, su santidad no se queda en sí mismo, debe reflejarse en sus adoradores: Sed santos, porque yo, Yahvé, soy santo (Lev. 19, 2). La ética judía recoge la ley natural, reflejada en el Decálogo. Incluye el amor al prójimo israelita como a uno mismo. Incluso la ley del talión ojo por ojo y diente por diente es un mandato que impide el exceso en la venganza, que en otros pueblos exigía la aniquilación del enemigo, sus familias y todos sus bienes.

En tercer lugar, la actividad de los dioses celestes tiende a convertirse en ocio, una vez terminada su cosmogonía. Yahvé, sin embargo, está siempre presente y actuando; sobre todo en la historia de su pueblo Israel. Lo hace de un modo directo, convirtiéndola en la historia de la salvación en esta vida y en la otra.

Otro rasgo característico del hebraísmo es la creación. Dios lo hace todo por su sola voluntad. Dios llama a la nada y hace aparecer así el ser.

Religión revelada

En las otras religiones étnico-políticas es normal que se desconozca su fundador, pues actúa en la pre-historia de cada pueblo. En el caso del hebraísmo sabemos el origen del yahvismo: Abrahán (s. XIX-XVIII a.C.). También sabemos que su principal conformador es Moisés (XII a.C.).

Pero lo verdaderamente singular es que es Yahvé mismo quien se revela al hombre. Es Dios quien sale al encuentro del ser humano y no éste el que de modo atávico intenta buscar a la divinidad y, con ella, la respuesta a las preguntas fundamentales: quién soy, de dónde vengo... Y esta revelación de Yahvé no es una emanación de índole panteísta (hinduísmo), ni una experiencia de tipo chamánico (Mahoma), ni fruto de una vivencia religiosa (Buda). Se trata del conocimiento experimental de una relación especialísima con El que es (Yahvé), que se aparece a Moisés y le revela el núcleo doctrinal y moral del hebraísmo.

La esperanza mesiánica

El pueblo judío está marcado ciertamente por la esperanza en el Mesías. Pero en el momento mismo de su constitución como pueblo y como religión ya aparece la esperanza: la esperanza en «la tierra que te mostraré». «Y Yo haré de ti una gran nación», como le dice Dios a Abrahán. Al salir de Egipto caminan cuarenta años por el desierto, movidos por la esperanza de la tierra prometida. Y después de la diáspora que comienza el 70 d.C. con la destrucción del Templo y de Jerusalén han seguido esperando regresar a su tierra.

Teología e instituciones

El judaísmo ha sido, ante todo, una religión; y, en segundo término, una cultura y una forma integral de vida.

El hermético aislacionismo que vivió el pueblo hebreo por razones fundamentalmente religiosas y de preservación del pueblo de Dios, tenía que conjugarse en la Diáspora con la forzada convivencia con los ciudadanos de los países donde vivían. Lo hacían en barrios exclusivos, naciendo así las juderías, que recibieron distintos nombres: qahal en hebreo; aljama, derivado del árabe alyamaa, en España; mel-lak en Marruecos y el ghetto, de origen quizá italiano y que se extendió por Centroeuropa. En general, eran recintos, a veces hasta amurallados, de calles angostas y casas apiñadas. En ocasiones, la obligación de vivir en la judería era impuesta por los gobiernos. Otras veces eran los mismos judíos quienes preferían vivir así unidos, por su propia conveniencia y hasta por razones defensivas, ante los asaltos y saqueos. Así, por ejemplo, en Alejandría vivían en dos barrios espléndidos en la época helenística. También Jaime I, al conquistar Valencia, ofreció a los judíos un barrio especial, en agradecimiento por su colaboración financiera.

La sinagoga

La primera sinagoga data del exilio a Babilonia (586 a.C.). Los judíos se vieron obligados a prescindir del desaparecido culto basado en los sacrificios animales, quedando la oración como única expresión del servicio divino. «Ofrendaremos, en lugar de toros, el sacrificio de nuestros labios» (Os. 14, 3). Durante la diáspora, la sinagoga sustituyó al Tabernáculo del desierto y al Templo de Jerusalén y en cada ciudad es el centro de la vida religiosa y cultural de los judíos.

El mismo nombre de sinagoga Bet ha-keneset o Casa de la Comunidad, demuestra que es algo más que un lugar destinado a la oración. Todas tienen la misma distribución y están orientadas a Jerusalén. Al fondo, en el muro este y cubierta por una cortina bordada está el Arca Sagrada que contiene el rollo de la Toráh o Pentateuco. Encima del Arca Sagrada brilla constantemente la lámpara, símbolo de la luz eterna de la Toráh. En el centro del recinto está el púlpito desde el cual el oficiante dirige el servicio religioso. Un sector, generalmente una galería, está reservado a las mujeres.

El talmud

Es el código fundamental del judaísmo en la diáspora. Al ser dispersada la nación judía, los rabinos trataron siempre de salvar del naufragio sus valores espirituales. El judaísmo rabínico se basaba en el estudio de la Biblia y en la ley oral consuetudinaria, que tenía un aspecto jurídico-religioso (Hàlakah, andadura), y otro ético y legendario (Agadá o conseja). La trasmisión oral hizo que los primeros peritos se llamaran tannáim, repetidores, y toda la ley admitida recibió el nombre de Misnah, repetición.

La adaptación de la Misnah a las distintas épocas y circunstancias obligó a comentarla, lo que se hizo en arameo y se llamó Gemará. Pues bien, la Misnah con su Gemará recibió el nombre de Talmud o enseñanza. Cuando se termina esa magna obra en el siglo V d.C. aparecen dos versiones: el Talmud de Jerusalén con preponderancia de la Hàlakah y el de Babilonia, con una mayor concesión a la Agadá.

No obstante, la extensión y complejidad del Talmud hizo necesario escribir introducciones, explicar su vocabulario, reducirlo a códigos sistemáticos y, sobre todo, contestar por parte de los peritos en talmudismo a las preguntas y aclaraciones que llegaban de todas partes. También se conservan estas responsa que son un género literario-jurídico peculiar.

Maimónides hizo una obra cumbre, el llamado Código de Maimónides (Misné Toráh) y otro español, José Caro, escribió el Código Rabínico por el que se rigen desde el s. XVI las comunidades judías, sobre todo las sefardíes. La sutileza rabínica, basándose en la Toráh, elaboró una larga y complicada serie de 613 preceptos, de los cuales 248 se llaman positivos, y los restantes, negativos. Maimónides recoge todos al comienzo de su Código.

Teología judáica

Esta minuciosidad en la moral contrasta con la imprecisión y falta de sistematización de su teología. Se ha dicho, con exageración, que el judaísmo era una religión sin dogmas. Maimónides enumera trece artículos de la fe. Son los siguientes: 1º, existencia de Dios; 2º, unidad de Dios; 3º, espiritualidad e incorporeidad de Dios; 4º, eternidad de Dios; 5º, sólo se puede adorar a Dios; 6º, revelación por los profetas; 7º, preeminencia de Moisés sobre los demás profetas; 8º, suprema jerarquía de la Toráh; 9º, la Toráh son las leyes divinas del Sinaí; 10º, omnisciencia de Dios; 11º, Dios retribuirá por los actos buenos y malos; 12º, certeza de la venida del Mesías; 13º, resurrección de los muertos.

Todos estos artículos se pueden resumir en tres, como de hecho se hizo en el s. XV: 1º, creencia en Dios; 2º, divinidad de la Toráh; 3º, justa retribución en la vida futura.

Diferencias doctrinales

Se pueden distinguir tres clases de judíos: ortodoxos, conservadores y liberales o reformistas. Las dos primeras categorías aceptan la creencia en los principios teológicos ya citados. Los conservadores no son tan observantes en cuestiones de ritos o más bien prácticas. El movimiento liberal, originado en Alemania en el siglo XIX, intentó resolver espinosos problemas de la vida ordinaria, pero acabó por vaciar de contenido la teología, hasta el punto que la fe es casi un tema étnico o cultural. De hecho, el reformismo fue para muchos el paso para la conversión al cristianismo, aunque más abandonos fueron causados por el racionalismo, sobre todo en eruditos e intelectuales.

Hebraísmo y cristianismo

El 13 de abril de 1986, Juan Pablo II se convirtió en el primer Papa que entraba en la Sinagoga de Roma. El período de reflexión sobre las relaciones judeo-cristianas iniciado en el Concilio Vaticano II, había dado sus frutos. La Iglesia había condenado el antisemitismo y había declarado que a los judíos no puede imputárseles «ninguna culpa ancestral o colectiva por lo que ocurrió en la Pasión de Cristo». La Iglesia Católica insiste en que la discriminación de los judíos carece de justificación teológica y enseña que son el pueblo elegido «con una llamada irrevocable».

Los dogmas que marcan la máxima separación entre ambas religiones son los de la Santísima Trinidad, con los misterios que del mismo se deducen Encarnación, Eucaristía, etc. y la doctrina relativa al pecado original. En definitiva, los que se deducen de la no aceptación de Jesucristo.

No obstante, como dijo Juan Pablo II en esa histórica visita, "la religión judía no es extrínseca a nosotros, sino que, en cierto sentido, es intrínseca a nuestra religión. Por lo tanto nos une al judaísmo una relación que no tenemos con ninguna otra religión. Sois para nosotros unos hermanos muy queridos, y en cierto modo, podría decirse que sois nuestros hermanos mayores".

Además, el Papa no se limitó a felicitarse porque en tres décadas se hubieran hecho tantos progresos en el entendimiento entre judíos y católicos. Audazmente calificó estos progresos de «prólogo», comienzo de un camino nuevo: su herencia común extraída de la ley y los profetas exige «una colaboración a favor del hombre», en defensa de la dignidad y la vida humana, de la libertad y la paz.

El racismo no es cristiano, no tiene sentido cuando se considera al hombre como hijo de Dios. Pero, además, un católico no puede por menos que sentir un profundo afecto por el pueblo al que pertenecen los dos amores más profundos que tiene: Jesús de Nazareth y su Madre, María.

FIESTAS JUDÍAS

En el judaísmo actual hay fiestas comunitarias e individuales, con profun das raíces culturales. Estas son las principales, recogidas por Manuel Guerra en su Historia de las religiones.

COMUNITARIAS

" DE CARÁCTER ALEGRE (YAMIM TOVIM)

Shabat o sábado: Es el día bendecido por Dios. Tras la celebración en la sinagoga, la fiesta continúa en la familia.

Pesaj o Pascua: El «paso del Señor», memorial de la salida de Egipto. En la noche del 14 de Nisán se celebra la cena pascual.

Shavuot o Pentecostés: Doble vertiente: «agrícola» o de la siega, con ofrenda de las primicias; y conmemoración de la entrega de la Torah.

Sucot o fiesta de los Tabernáculos: Memorial de los cuarenta años de travesía del desierto.

" DÍAS AUSTEROS (YAMIM NORAIM)

Rosh Ha-shaná
o Año Nuevo: En otoño. Se celebra la creación del mundo. Examen de conciencia y arrepentimiento.

Yom Kippur: Celebra la purificación, la reconciliación con Dios y el prójimo. Ayuno absoluto.

Fiestas más modernas: Yom Haatzmaut, día de la independencia de Israel; Yom Hashoá, día del exterminio, recuerdo a las víctimas del Holocausto.

INDIVIDUALES

Brit Milá o «pacto de la circuncisión»
: Ocho días después del nacimiento, se circuncida a los niños y se les impone el nombre.

Bar Mitzvah o «hijo del Mandamien to»: Al cumplir 13 años, el niño adquiere la mayoría de edad religiosa.

Kidushin o rito del matrimonio: Presidido por el rabino. Se lee el contrato matrimonial y las siete bendiciones.

Fallecimiento y duelo. Al enfermo grave se le ayuda a recitar el vidui o confesión de los pecados y manifestación de fe en la vida futura, que termina con el Shemá («escucha») Israel. J.Mª.N.


Marco dice:
Nosotros los catolicos amamos a nuestras hermanos judios igual que a nuestros hermanos separados, y oramos a Jesus para que nos libre ,(a judios y cristianos), de todo mal; y nos acerque cada dia mas.
Como todos sabemos, tenemos un judio muy inteligentre como forista.


</DIR>