¿En el Fin de los Tiempos, y la Segunda Venida de Jesús, toda la humanidad se convertirá al cristianismo y desaparecerán las otras religiones?

En el reinado del anticristo la adoración a la "Bestia" será obligatoria.
 
La religión no existirá como la conocemos

Estoy seguro de esto. Habrá un cambio religioso profundo. Muchas cosas creídas y practicadas por los creyentes serán renovadas. Muchas cosas se entenderán de otra manera. Habrá un despertar espiritual y moral. Habrá un cambio en las conciencias, en las mentalidades, en las cosmovisiones y en los comportamientos.

Quizás Jesús se convierta en el Mesías esperado por casi todas las religiones. Probablemente los creyentes de todas las religiones lo acepten.

En el Reino de Dios todo será diferente y mejor.
 
¿Jesús unificará a la humanidad con una sola religión?
No tengo ni idea de como sera la segunda, pero en la primera, ni siquiera pudo tener a sus 12 discipulos fieles a el, pues menos creo que pueda con toda la humanidad.

Mientras exista el libre albedrio, las personas decidiran si deciden seguir o no a Dios, indiferentemente si Jesus vuelve o no.
 
En el reinado del anticristo la adoración a la "Bestia" será obligatoria.

¿Y si nos negamos a la adoración de la Bestia; y nos entregamos a Dios y solo a Dios?

Dios no permitirá que el reinado del Anticristo prevalezca. Cuando llegue el Anticristo; Cristo regresará para combatirle.
 
No tengo ni idea de como sera la segunda, pero en la primera, ni siquiera pudo tener a sus 12 discipulos fieles a el, pues menos creo que pueda con toda la humanidad.

Mientras exista el libre albedrio, las personas decidiran si deciden seguir o no a Dios, indiferentemente si Jesus vuelve o no.

Pero quizás; si Jesús vuelve para establecer el Reino de Dios muestre su poder, su majestad y su bondad. Y toda la humanidad, finalmente crea y acepte a Dios.
 
¿Y si nos negamos a la adoración de la Bestia; y nos entregamos a Dios y solo a Dios?

Dios no permitirá que el reinado del Anticristo prevalezca. Cuando llegue el Anticristo; Cristo regresará para combatirle.
En ese escenario la voluntad del ser humano no cuenta para nada.
 
Estoy seguro de esto. Habrá un cambio religioso profundo. Muchas cosas creídas y practicadas por los creyentes serán renovadas. Muchas cosas se entenderán de otra manera. Habrá un despertar espiritual y moral. Habrá un cambio en las conciencias, en las mentalidades, en las cosmovisiones y en los comportamientos.

Quizás Jesús se convierta en el Mesías esperado por casi todas las religiones. Probablemente los creyentes de todas las religiones lo acepten.

En el Reino de Dios todo será diferente y mejor.
Asi es, y es que en el milenio ya no habrán dudas religiosas, toda la verdad se conocerá.
 
¿Jesús unificará a la humanidad con una sola religión?

Pues ojalá que si, porque hoy acabo de regresar de otro culto cristiano evangelico que tampoco tiene cochera
De repente si se unen todas los mormones les puedan prestar sus capillas con cochera
 
Pero quizás; si Jesús vuelve para establecer el Reino de Dios muestre su poder, su majestad y su bondad. Y toda la humanidad, finalmente crea y acepte a Dios.
ahora mismo hay decenas de Jesus's en el mundo, o al menos aseguran serlo, y tienen sus propios seguidores.

Francamente, tu los estas analizando con total mente abiera a cada uno de ellos para ver si al menos uno es realmente Jesus?
 
¿Dios es un "ISMO"? No.

De la misma manera que nuestros padres nos enseñan a vivir de una manera, y ello entra en nuestra conciencia-corazón, no por ello nos enseñan una religión, Dios enseñó a nuestros padres ( o a nosotros mismos) a vivir de una manera y no por ello una religión.

¿Cómo ocurre la segunda venida de Cristo?

2 Tesalonicenses 2
1 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos,
2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,
4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.
5¿No os acordáis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto?
6 Y ahora vosotros sabéis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste.
7 Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; solo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.
8 Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;
9 inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos,
10 y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.
11 Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira,
12 a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.

Se entiende perfectamente que el que viene primero es el hijo de perdición. Y para que se le acepte como "dios" habrá una apostasía. La apostasía sólo puede ocurrir en personas que renuncian a la fe, de lo contrario no sería una apostasía. Por lo que para caer de la fe (apostatar) hay que primero tener dicha fe y luego renunciar a ella estando de acuerdo con la injusticia que no proviene del Dios Verdadero.

APOSTATAR: Del lat. tardío apostatāre.
  1. intr. Dicho de una persona: Abandonar públicamente su religión.
    Sin.:
    • abjurar, renegar, retractarse.
    • abjurar, renegar, retractarse.

El hijo de perdición engañará. Dios lo permite así. Engaña a aquellos que "no recibieron el amor de la verdad para ser salvos".
¿Cómo se puede tener fe y no recibir el amor de la Verdad para ser salvos?.


Efesios 2
8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios.

Por gracia se recibe la fe y la fe ha de ser edificada para evitar la apostasía.


La fe nos lleva a la Verdad y es la que nos guía a conocer sobre esa verdad para que amemos a Dios de corazón. Estudiando las Escrituras guiados por el Espíritu de Dios, y viviendo de acuerdo a nuestra fe, nos afianzamos en la fe siendo edificados en ella para no caer de ella. De la fe nacen raíces.

Jesús explica la parábola del sembrador

Marcos 4
10 Cuando estuvo solo, los que estaban cerca de él con los doce le preguntaron sobre la parábola.
11 Y les dijo: A vosotros os es dado saber el misterio del reino de Dios; mas a los que están fuera, por parábolas todas las cosas;
12 para que viendo, vean y no perciban; y oyendo, oigan y no entiendan; para que no se conviertan, y les sean perdonados los pecados.
13 Y les dijo: ¿No sabéis esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las parábolas?
14 El sembrador es el que siembra la palabra.
15 Y estos son los de junto al camino: en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones.
16 Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra, al momento la reciben con gozo;
17 pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, luego tropiezan.
18 Estos son los que fueron sembrados entre espinos: los que oyen la palabra,
19 pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa.
20 Y estos son los que fueron sembrados en buena tierra: los que oyen la palabra y la reciben, y dan fruto a treinta, a sesenta, y a ciento por uno.

Por eso es importante edificarse en la fe. Sólo así la fe se mantiene hasta el final para lograr la salvación. Por la tanto la conversión es un proceso.

Mateo 10
22 Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, este será salvo.

Mateo 24
13 Mas el que persevere hasta el fin, este será salvo.
perseverar | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE

1. intr. Mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una actitud o en una opinión. 2. intr. Durar permanentemente o por largo tiempo.

¿Entonces es posible desviarse de la fe y caer de ella? sí.

1 Timoteo 6
20 Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia,
21 la cual profesando algunos, se desviaron de la fe. La gracia sea contigo. Amén.

Hebreos 6
1 Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios,
2 de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno.
3 Y esto haremos, si Dios en verdad lo permite.
4 Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo,
5 y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero,
6 y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio.
7 Porque la tierra que bebe la lluvia que muchas veces cae sobre ella, y produce hierba provechosa a aquellos por los cuales es labrada, recibe bendición de Dios;
8 pero la que produce espinos y abrojos es reprobada, está próxima a ser maldecida, y su fin es el ser quemada.