ELLL INFIERNO DEL FUEGO

19 Octubre 2000
388
10
home.coqui.net
Estimados foristas:

Hace algún tiempo se tocó algo de este tema, pero quisera traerlo na vez más con detalles que no se expussieron con claridad.

Es indiscutible que el tema se usa a menudo para asustar a la gente, csa que novemos en la Biblia. Y es que se ha perdido el verdadero significado de la palabra.

Como nuestro hermoso (el más hermoso) idioma proviene del latín, vemos que "infierno" nos viene de "infernus", lo cual es raíz de la palabra "inferior", que está debajo. Aunque nuestra Biblia proviene del hebreo y el griego, los escribientes no estaban lejos de este concepto. El Mismo Cristo dijo: "Y tú, Capernaum, que eres levantada hasta el cielo, hasta los infiernos serás abajada..." (Mateo 11:23)

En una próxima participación proseguiré con el tema.
 
Señor Cagiga:

Tenemos un epigrafe en la segunda pagina que habla sobre el Infierno http://forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=004185

Como quiera que tenemos una norma en el foro que lo especifica , sería conveniente y para no duplicar los temas que pegue usted esta nota allí y aunemos los epigrafes.

12. Queda terminantemente prohibido abrir varios epígrafes simultáneos con el mismo tema, las aportaciones se harán debajo del primer epígrafe, de no ser así el Webmaster podrá cerrar o borrar los distintos epígrafes abiertos que aunque tengan titulo distinto, el contenido o tema ya se esté tratando en ese momento en otro epígrafe abierto con anterioridad.

Gracias
 
en otro epigrafe similar ...demostre que los injustos seran aniquilados y que DEJARAN DE SER.......
NO LO DIJE YO ........
LO DICE LA BIBLIA......
para eso di decenas de versiculos de los salmos donde se habla de aniquilacion y de.....
DEJAR DE SER O EXISTIR......
maripaz dijo escuetamente que ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
eso es del antiguo testamento¡¡¡¡¡¡
Jesus dijo en el nuevo que habra infierno y torturas asadoras.......
Jesus hablaba en simbolismo y parabolas.....eso nadie lo puede refutar........
y el lago de fuego que muchos dicen que es infierno........
es un simbolismo de como quedaran los impios:reducidos a cenizas , como bien dice la biblia......
el lago de fuego o gehena todos sabemos lo que era ...........
antes de Jesus se quemaban niños y habian ritos......
cuando Jesus.....un vulgar quemadero de basura.............
Jesus al hablar de este lago ......
representa como quedaran dichos impios......
reducidos a cenizas.......
los versiculos de los salmos LES DUELEN MUCHO A LOS INFIERNISTAS
SON CONTUNDENTES........
saludos LUIS......
VI SU PAGINA WEB
DEBERIAN TODOS LOS FORISTAS LEERLA PARA SEGUIR APRENDIENDO......
[email protected]
 
Amiga Maripaz:

Por esta y otras participáciones suyas, tal parece que usted es la webmaster. Si es así, la felicito por tan buen trabajo.

Lo que me pide, no sé como hacerlo, así que la autorizo a que lo haga por mí.

Dios le bendiga.
 
Hermano Luis Cajiga:


Saludos en Cristo. Tema interesante. Si me permite quiero expresar que el título del epígrafe no hace justicia a la doctrina bíblica del infierno (en mi opinión). Paso a explicarme: "El Infierno de Fuego" da la impresión de que se refiere a llamas literales o reales.

Las llamas o el fuego es una figura literaria. En lo personal quiero ser lo más bíblico posible. Nosotros sabemos que la referencia al fuego es figurada porque si la tomamos literalmente no tiene sentido. El infierno es descrito también como "las tinieblas de afuera", sin embargo también contiene fuego. No podría ser, las llamas iluminarían el lugar.

Jesucristo retornará, según Apocalipsis 1, con sus ojos como llama de fuego. Sus pies serán como bronce estando en un horno. De su boca saldrá una espada aguda. Nadie piensa que en realidad va a ser así, se atragantaría con la espada.

Las llamas significan que Cristo vendrá en juicio. Hebreos 12:29 dice que Dios es fuego consumidor. Nadie se imagina a Dios como un lanzallamas cósmico gigante.

Resumiendo, el fuego del infierno simboliza juicio. El castigo del infierno es separación de Dios, y ésta traerá verguenza, angustia y remordimiento. Debido a que las personas tendrán cuerpo y alma en su estado de resurrección, las miserias que se sufirán serán mentales y físicas.

El dolor que se experimentará será el resultado del exilio final y sin término alejados de Dios, de su reino, y de la buena vida para la que fuimos creados en primera instancia.

La gente en el infierno se lamentará profundamente (más allá de lo que las palabras pueden describir) de todo lo que perdieron.


Por ahora es todo

Bendiciones

Pablo
 
Originalmente enviado por Luis G. Cajiga:
<STRONG>Amiga Maripaz:

Por esta y otras participáciones suyas, tal parece que usted es la webmaster. Si es así, la felicito por tan buen trabajo.

Lo que me pide, no sé como hacerlo, así que la autorizo a que lo haga por mí.

Dios le bendiga.</STRONG>

Señor Cagiga:

<IMG SRC="no.gif" border="0"> soy la Webmaster, pero creo que 5100 mensajes que llevo en estos foros son suficientes para aconsejar a otros foristas y recordarles las normas. ;)

Lo unico que debe usted hacer es trasladar su mensaje con un "cut & paste" de este epígrafe al link que le puse en mi aportación de este tema que es el correspondiente al otro epigrafe en el que se está tratando el infierno:

http://forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=004185

Gracias y que Dios le bendiga
 
LA ANIQUILACION DE LOS INJUSTOS: ¿ENSEÑANZA BIBLICA O DOCTRINA DE HOMBRES?

Uno de los aspectos de la doctrina del infierno que más perturba la mente humana es que la duración del infierno es eterna. Sin lugar esto contribuye a que algunos hayan formulado la doctrina de la aniquilación. Se sienten más cómodos pensando que Dios borrará la existencia de los no creyentes totalmente, en vez de forzarlos a existir conscientemente separados de El para siempre. Eso sería, según ellos, más humano que obligarlos a vivir una eternidad de remordimiento y angustia.

Nosotros sostenemos que la separación de Dios por la eternidad es moralmente superior a la aniquilación. ¿Cuál sería la justificación moral de Dios para aniquilar a alguien? Los que apoyan la doctrina de la aniquilación dirían que el resultado final del acto radical de Dios sería que la gente no experimentaría la separación consciente de Dios por siempre. Esto es algo bueno, dicen.

Lo que no pueden ver es que en este caso, la gente estaría siendo tratada como un medio para lograr los fines.

Sería como forzar gente para que vaya al cielo. En otras palabras, es como si Dios dijera: “Lo que realmente importa es que la gente no sufra más, entonces voy a eliminar esta persona para que no exista más, y de esa forma logro mi finalidad.” Esto es tratar a la persona como un medio para lograr el fin.

La existencia del infierno es en realidad una forma de reconocer que las personas tienen un valor intrínseco. Si Dios ama los valores intrínsecos, eso lo convierte en un Dios sustentador de las personas, porque eso significa que Dios es el sustentador de los valores intrínsecos.

Dios se rehúsa a eliminar la existencia de la criatura que fue creada a su propia imagen. En el análisis final, el infierno es la única opción moral legítima.

A Dios no le agrada, pero tiene que ponerlos en cuarentena. Esto honra el libre albedrío de las personas. Dios simplemente no veta eso. En realidad, Dios considera a la gente tan intrínsicamente valiosa que envió a su Hijo Jesucristo, a sufrir y morir, para que la gente pueda, si así lo escogen, pasar la eternidad con El.

Algunos teólogos reclaman que la Escritura enseña la aniquilación. Dicen que si bien el infierno en sí es eterno, el castigo no es eterno. Los aniquilacionistas citan por ejemplo, el Salmo 37, el cual tiene expresiones como: “se desvanecerán como el humo” y “cuando sean destruidos los pecadores”. Señalan al Salmo 145:20, donde David dice: “Jehová guarda a los que le aman, mas destruirá a todos los impíos”. Isaías 1:28 es también un favorito: “Pero los rebeldes y pecadores a una serán quebrantados, y los que dejan a Jehová será consumidos.”

También afirman que las metáforas usadas por Jesús son evidencia que apoya la aniquilación.

Todo esto puede sonar muy convincente, pero un examen estricto de la evidencia muestra lo contrario. Cuando estamos tratando de entender lo que un autor enseña, debemos comenzar por los pasajes claros, aquellos pasajes en los cuales el autor trata con el tema en cuestión, para luego movernos a los pasajes menos claros donde el autor no intentó enseñar sobre el tema.

Por ejemplo, hay pasajes en la Biblia que enseñan que Jesucristo murió por todos. También nos encontramos con Gálatas 2:20, donde el apóstol Pablo dice que Cristo murió por él. ¿Debemos suponer entonces que Cristo murió sólo por Pablo? ¡Por supuesto que no!, porque hay pasajes claros que dicen que Cristo murió por todos. Debido a esto sabemos que Pablo no quiso decir que Jesús murió sólo por él, porque interpretamos lo no claro a la luz de lo claro.

Es curioso que los aniquilacionistas no mencionan los pasajes que hablan del infierno claramente en el A.T. ---- El Antiguo Testamento tiene pasajes claros con respecto a que el infierno es eterno. Daniel 12: 2 es un claro ejemplo. El versículo dice que al final de las eras, los justos serán resucitados para vida eterna, y los otros para verguenza y confusión eterna. La misma palabra hebrea “eterna” es usada para ambas instancias.

Si vamos a decir que la gente será aniquilada en el infierno, también deberíamos decir que la gente sería aniquilada en el cielo. No podemos hacer una diferencia. La intención del autor en este pasaje fue claramente enseñar en el tema de la vida después de la muerte.

Jesucristo, enseñando exactamente en el mismo tema, usa la misma palabra griega para “eterna” en ambas instancias (ver mateo 25).

Ahora podemos ir de los pasajes claros a los ambiguos. Todo ese lenguaje en el A.T. de ser destruidos, quemados como la paja, etc., es usado comúnmente para describir individuos “cortados” de Israel y de la tierra (territorio de Israel). La mayoría de esos pasajes tienen poco o nada que ver con la vida eterna. Tienen que ver con ser separado en esta vida de las promesas dadas a Abraham con respecto a la tierra.

Los aniquilacionistas observan también que todo el lenguaje bíblico sobre fuego es evidencia de que la gente es destruida en vez de padecer en el infierno por siempre. Dicen que lo que es arrojado al fuego no es indestructible. EL fuego es lo que es eterno y nunca se apagará. Pero lo que se arroja al fuego será destruido.

Nosotros contestamos que el lenguaje de fuego, llamas, y humo, es figurado. En Apocalipsis se habla de que la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Pensemos por un momento. El Hades es algo que no puede ser quemado. Es una dimensión. Es como decir que el cielo también puede ser quemado. El cielo no es el tipo de cosa que puede quemarse. ------------------------ Y la Muerte, ¿cómo puede ser quemada?. La muerte no es algo a lo que le podemos acercar un encendedor y quemarla.

Es obvio que “el lago de fuego” es simbólico de juicio. Cuando la Biblia dice que el Hades tendrá un fin, la palabra “Hades” se refiere al estado temporario entre la muerte y la resurrección final. En ese momento, las personas tendrán sus cuerpos otra vez, y serán localizadas lejos de Dios. La muerte también tendrá fin porque ya no habrá más gente que muera.

Entonces, el lenguaje sobre fuego y el lago de fuego es un recurso literario, no se trata de fuego literal.


Bendiciones

Pablo
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
<STRONG>LA ANIQUILACION DE LOS INJUSTOS: ¿ENSEÑANZA BIBLICA O DOCTRINA DE HOMBRES?

Uno de los aspectos de la doctrina del infierno que más perturba la mente humana es que la duración del infierno es eterna. Sin lugar esto contribuye a que algunos hayan formulado la doctrina de la aniquilación. Se sienten más cómodos pensando que Dios borrará la existencia de los no creyentes totalmente, en vez de forzarlos a existir conscientemente separados de El para siempre. Eso sería, según ellos, más humano que obligarlos a vivir una eternidad de remordimiento y angustia.

Nosotros sostenemos que la separación de Dios por la eternidad es moralmente superior a la aniquilación. ¿Cuál sería la justificación moral de Dios para aniquilar a alguien? Los que apoyan la doctrina de la aniquilación dirían que el resultado final del acto radical de Dios sería que la gente no experimentaría la separación consciente de Dios por siempre. Esto es algo bueno, dicen.

Lo que no pueden ver es que en este caso, la gente estaría siendo tratada como un medio para lograr los fines.

Sería como forzar gente para que vaya al cielo. En otras palabras, es como si Dios dijera: “Lo que realmente importa es que la gente no sufra más, entonces voy a eliminar esta persona para que no exista más, y de esa forma logro mi finalidad.” Esto es tratar a la persona como un medio para lograr el fin.

La existencia del infierno es en realidad una forma de reconocer que las personas tienen un valor intrínseco. Si Dios ama los valores intrínsecos, eso lo convierte en un Dios sustentador de las personas, porque eso significa que Dios es el sustentador de los valores intrínsecos.

Dios se rehúsa a eliminar la existencia de la criatura que fue creada a su propia imagen. En el análisis final, el infierno es la única opción moral legítima.

A Dios no le agrada, pero tiene que ponerlos en cuarentena. Esto honra el libre albedrío de las personas. Dios simplemente no veta eso. En realidad, Dios considera a la gente tan intrínsicamente valiosa que envió a su Hijo Jesucristo, a sufrir y morir, para que la gente pueda, si así lo escogen, pasar la eternidad con El.

Algunos teólogos reclaman que la Escritura enseña la aniquilación. Dicen que si bien el infierno en sí es eterno, el castigo no es eterno. Los aniquilacionistas citan por ejemplo, el Salmo 37, el cual tiene expresiones como: “se desvanecerán como el humo” y “cuando sean destruidos los pecadores”. Señalan al Salmo 145:20, donde David dice: “Jehová guarda a los que le aman, mas destruirá a todos los impíos”. Isaías 1:28 es también un favorito: “Pero los rebeldes y pecadores a una serán quebrantados, y los que dejan a Jehová será consumidos.”

También afirman que las metáforas usadas por Jesús son evidencia que apoya la aniquilación.

Todo esto puede sonar muy convincente, pero un examen estricto de la evidencia muestra lo contrario. Cuando estamos tratando de entender lo que un autor enseña, debemos comenzar por los pasajes claros, aquellos pasajes en los cuales el autor trata con el tema en cuestión, para luego movernos a los pasajes menos claros donde el autor no intentó enseñar sobre el tema.

Por ejemplo, hay pasajes en la Biblia que enseñan que Jesucristo murió por todos. También nos encontramos con Gálatas 2:20, donde el apóstol Pablo dice que Cristo murió por él. ¿Debemos suponer entonces que Cristo murió sólo por Pablo? ¡Por supuesto que no!, porque hay pasajes claros que dicen que Cristo murió por todos. Debido a esto sabemos que Pablo no quiso decir que Jesús murió sólo por él, porque interpretamos lo no claro a la luz de lo claro.

Es curioso que los aniquilacionistas no mencionan los pasajes que hablan del infierno claramente en el A.T. ---- El Antiguo Testamento tiene pasajes claros con respecto a que el infierno es eterno. Daniel 12: 2 es un claro ejemplo. El versículo dice que al final de las eras, los justos serán resucitados para vida eterna, y los otros para verguenza y confusión eterna. La misma palabra hebrea “eterna” es usada para ambas instancias.

Si vamos a decir que la gente será aniquilada en el infierno, también deberíamos decir que la gente sería aniquilada en el cielo. No podemos hacer una diferencia. La intención del autor en este pasaje fue claramente enseñar en el tema de la vida después de la muerte.

Jesucristo, enseñando exactamente en el mismo tema, usa la misma palabra griega para “eterna” en ambas instancias (ver mateo 25).

Ahora podemos ir de los pasajes claros a los ambiguos. Todo ese lenguaje en el A.T. de ser destruidos, quemados como la paja, etc., es usado comúnmente para describir individuos “cortados” de Israel y de la tierra (territorio de Israel). La mayoría de esos pasajes tienen poco o nada que ver con la vida eterna. Tienen que ver con ser separado en esta vida de las promesas dadas a Abraham con respecto a la tierra.

Los aniquilacionistas observan también que todo el lenguaje bíblico sobre fuego es evidencia de que la gente es destruida en vez de padecer en el infierno por siempre. Dicen que lo que es arrojado al fuego no es indestructible. EL fuego es lo que es eterno y nunca se apagará. Pero lo que se arroja al fuego será destruido.

Nosotros contestamos que el lenguaje de fuego, llamas, y humo, es figurado. En Apocalipsis se habla de que la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Pensemos por un momento. El Hades es algo que no puede ser quemado. Es una dimensión. Es como decir que el cielo también puede ser quemado. El cielo no es el tipo de cosa que puede quemarse. ------------------------ Y la Muerte, ¿cómo puede ser quemada?. La muerte no es algo a lo que le podemos acercar un encendedor y quemarla.

Es obvio que “el lago de fuego” es simbólico de juicio. Cuando la Biblia dice que el Hades tendrá un fin, la palabra “Hades” se refiere al estado temporario entre la muerte y la resurrección final. En ese momento, las personas tendrán sus cuerpos otra vez, y serán localizadas lejos de Dios. La muerte también tendrá fin porque ya no habrá más gente que muera.

Entonces, el lenguaje sobre fuego y el lago de fuego es un recurso literario, no se trata de fuego literal.


Bendiciones

Pablo</STRONG>

Estimado Hermano en Cristo Pablo:

Estoy muy muy de acuerdo en que el lago de fuego revelado en la Biblia es un recurso literario y no es fuego literal sino que significa vivir separados de Dios por toda la eternidad con todo lo que tal acontecimiento conlleva y señalados muy bien en su aportación.

Pero quisiera agregar que la ubicación física del lago de fuego es muy posible que sea en otro planeta puesto que en el estado eterno habrá una nueva Tierra.

Por lo mismo señalado anteriormente debemos suponer que el infierno y el abismo (y también el seno de Abraham) no se hayan más en el estado eterno.

QUE NUESTRO SEÑOR LE SIGA BENDICIENDO.