Extremismos de Ellen.
Ellen manda abstenerse de comer especias, mantequilla, queso, huevos, condimentos, y productos de repostería (Testimonies, tomo 3, p. 136). También manda abstenerse de jugar ajedrez, damas (Testimonies, tomo 1, p. 514) y hasta dice que se deben de abstener de hacer deportes (Testimonies, tomo 8, p. 65).
Pero el Señor Jesús "nos dejó ejemplo, para que siguiéramos sus pisadas" (1 Pedro 2:21). ¿Qué comía Jesús? Carnes limpias. Jesús comió cordero en la cena de la Pascua (Lucas 22:15), pescado (Mat. 14:19), Jesús llamó a los huevos "buenos" (Lucas 11:12,13). Y comió mantequilla (Isa. 7:15).
Ellen comió aquello que mando a otros a abstenerse. Ella le escribió a su nuera en 1882: "Mary, si puedes conseguirme una caja de arenques frescos, por favor hazlo. Los últimos que Willie consiguió están agrios y viejos. ... Si me puedes conseguir algunas latas de buenas ostras, consíguemelas...". Carta de Ellen White a Mary, la esposa de su hijo Willie, escrita en 1882 (Carta original 16 de mayo 31 de 1882, disponible en la Fundación White).
Que significa arenque y ostra:
Arenque. (Del prov. arenc, este del a. al. ant. hering, y este del germ. harenga; cf. al. Hering). m. Pez teleósteo, fisóstomo, de unos 25 cm de longitud, cuerpo comprimido, boca pequeña, dientes visibles en las dos mandíbulas, aletas ventrales estrechas, y color azulado por encima, plateado por el vientre, y con una raya dorada a lo largo del cuerpo en la época de la freza. V. sardina.
Ostra. (Del port. ostra, y este del lat. ostrĕa). f. Molusco lamelibranquio marino, con concha de valvas desiguales, ásperas, de color grisáceo por fuera y blanco anacarado por dentro, de las cuales la mayor es más convexa que la otra y está adherida a las rocas.
Ellen prohibió el uso de joyería, y hasta anillos de matrimonio: “No debería gastarse ni un centavo en una argolla de oro para testificar que estamos casados” (Special Testimony to Ministers and Workers, No. 3, 1895).
Cuando el "hijo pródigo" regresó de sus andanzas, su padre, que representaba a Dios, le puso un anillo en el dedo (Lucas 15:22). Si Jesús se oponía al uso de anillos, ¿por qué representaría a su Padre poniendo un anillo en el dedo de su hijo?
Ellen manda abstenerse de comer especias, mantequilla, queso, huevos, condimentos, y productos de repostería (Testimonies, tomo 3, p. 136). También manda abstenerse de jugar ajedrez, damas (Testimonies, tomo 1, p. 514) y hasta dice que se deben de abstener de hacer deportes (Testimonies, tomo 8, p. 65).
Pero el Señor Jesús "nos dejó ejemplo, para que siguiéramos sus pisadas" (1 Pedro 2:21). ¿Qué comía Jesús? Carnes limpias. Jesús comió cordero en la cena de la Pascua (Lucas 22:15), pescado (Mat. 14:19), Jesús llamó a los huevos "buenos" (Lucas 11:12,13). Y comió mantequilla (Isa. 7:15).
Ellen comió aquello que mando a otros a abstenerse. Ella le escribió a su nuera en 1882: "Mary, si puedes conseguirme una caja de arenques frescos, por favor hazlo. Los últimos que Willie consiguió están agrios y viejos. ... Si me puedes conseguir algunas latas de buenas ostras, consíguemelas...". Carta de Ellen White a Mary, la esposa de su hijo Willie, escrita en 1882 (Carta original 16 de mayo 31 de 1882, disponible en la Fundación White).
Que significa arenque y ostra:
Arenque. (Del prov. arenc, este del a. al. ant. hering, y este del germ. harenga; cf. al. Hering). m. Pez teleósteo, fisóstomo, de unos 25 cm de longitud, cuerpo comprimido, boca pequeña, dientes visibles en las dos mandíbulas, aletas ventrales estrechas, y color azulado por encima, plateado por el vientre, y con una raya dorada a lo largo del cuerpo en la época de la freza. V. sardina.
Ostra. (Del port. ostra, y este del lat. ostrĕa). f. Molusco lamelibranquio marino, con concha de valvas desiguales, ásperas, de color grisáceo por fuera y blanco anacarado por dentro, de las cuales la mayor es más convexa que la otra y está adherida a las rocas.
Ellen prohibió el uso de joyería, y hasta anillos de matrimonio: “No debería gastarse ni un centavo en una argolla de oro para testificar que estamos casados” (Special Testimony to Ministers and Workers, No. 3, 1895).
Cuando el "hijo pródigo" regresó de sus andanzas, su padre, que representaba a Dios, le puso un anillo en el dedo (Lucas 15:22). Si Jesús se oponía al uso de anillos, ¿por qué representaría a su Padre poniendo un anillo en el dedo de su hijo?