El Tabernaculo "Un rompecabezas teologico"

9 Febrero 2001
3.911
1
Saludos a los hermanos en Cristo, Gracia y Paz

Primeramete quiero decir que este no es un tema de debate,(aunque algunos lo hagan) porque no creo que exista alguno que quiera debatir, sin antes haberlo estudiado, este es un tema de estudio y mas que estudio de investigacion, asi que invito a mis hermanos a que aportemos la luz que tengamos, y que nuestro Dios sea glorificado.

Que podria pasar al compartir esto, veamos, primeramente, algunos buenos hermanos, me echarian en cara, que tratar esto es muy delicado y peligroso, usarian su Biblia para decirme "las cosas secretas pertenecen a Jehova", con lo cual no estoy en desacuerdo, por eso busco en la multitud de consejeros esta revelacion.

Como segunda instancia, me dirian que se nos podria colar algun impio incredulillo, y asi encontrar mas argumentos contra Dios, que nunca han leido: "el que es injusto sea injusto todavia...el que es santo santifiquese todavia" Apoc 22:11.Dios siempre te agradecera que le ayudes a la gente a dejar su tibieza.

Y como tercera objecion me dirian, que seria preferible que se tratara a nivel teologico, pero hasta el dia de hoy, cuando se me a ocurrido preguntar a algun teologo, al respecta de este tema, me dejan de mirar como hermano o simplemente se salen por la tangente, total, "a mi los de reputacion nada nuevo me comunicaron", ademas en este foro donde las credenciales y los doctorados, no sirven para mucho, ha de resaltar la Verdad, a Dios sea toda gloria.

El Tabernaculo fue diseñado por Dios, en donde un velo dividia el lugar santo, del lugar sanisimo, esto lo vemos en Ex. 40:21 donde puso el arca del pacto, detras del velo solamente, y en Ex. 40:22-27 dice que puso en el lugar santo, la mesa, el candelero y el altar del incienso.

Por diseño divino quedo asi, en el lugar santisimo solo el arca con su propiciatorio, y en el lugar santo, la mesa, el candelero y el altar del incienso, en total 3 cosas.

La pregunta es esta, PORQUE EL LIBRO DE LOS HEBREOS 9:2-4, PONE 2 COSAS EN EL LUGAR SANTO Y 2 EN EL LUGAR SANTISIMO?

Reitero que busco investigar, y que de esto saquemos aguas vivas para el pueblo, aunque parezca duro pedernal, a nuestro Dios que es perfecto, a el sea toda gloria.

Pd. Si no llegasemos a un buen acuerdo, tendremos una buena razon, para unirnos en oracion a Dios, pidiendo revelacion.

La Paz de Dios
 
Israel:

Quizas no entendi bien,si me equivoco tu dime.

Segun hebreos 9:2, en el lugar santo hay tres cosas.

1.- El candelebro
2.- La mesa
3.- Los panes de la proposicion.

Versiculo 4 y 5 de hebreos 9 dice que tenia

1.- Un incensario de oro
2.- El arca del pacto
3.- Una urna de oro
4.- La vara de Aaron
5.- Las tablas del pacto
6.- Los querubines de gloria

Dios le guarde

Victor
 
Hola Israel:

Es bueno que te fijes en todos los detalles y que te surjan preguntas.

Yo he estado estudiando a fondo el Tabernáculo hace muy poco para las clases de Escuela Dominical.

Te explico lo que yo veo:

Una cosa es el mobiliario especial (el altar del sacrificio,el candelero, el altar del incienso, la mesa de los panes de la proposición y el arca) y otra los accesorios, un incensario es un accesorio secundario, no una pieza del mobiliario.


Espero haberte ayudado en algo


Maripaz
 
Saludos en Cristo, Victor

Creo que si, no entendiste bien, en el lugar santo, deacuerdo a Hebreos, esta, la mesa con los panes(1) y el candelero (2)solo dos.

Y detras del velo, en el lugar santisimo el arca del pacto, con lo que esta lleva adentro, la vara de Aaron, las tablas de la ley y una urna con el mana escondido, y sobre ella el propiciatorio, o sea que en el lugar santisimo estaba el arca,(1) y un incensario?(2),tambien 2 cosas.

De modo que hebreos 9:2-4 dice que eran 2 y 2, y deacuerdo al diseño divino son, 3 y 1, que paso?

Victor la mesa y los panes son una misma cosa y no dos, gracias por tu aportacion.

La Paz de Dios
 
Israel:

Estoy mirando otra versión , BLA, y es como tu dices el v 2 dice: candelabro y mesa panes proposición en el Lugar Santo; y v. 4 altar de incienso y arca en el Santisimo; o sea 2 y 2.

Seguiré investigando. ;)


Maripaz
 
Saludos en Cristo, hermana Maripaz

Lo que vez es bueno, la pregunta mia es donde esta el altar del incienso, del lugar santo? y para que un incensario en el lugar santisimo?, si alli se entraba una vez al año?, es bueno estudiar a fondo e investigar la escritura.

Porque no nos damos cuenta que el incensario que estaba dentro del lugar santisimo, no se podia usar, porque este trabajaba con brazas del altar del holocausto, y para usarlo habia que entrar dos veces, una para tomarlo y ponerle brazas, y volver a entrar, a menos que estubiera prendido todo el año.

El unico problemita es que falta un mobiliario especial, en el lugar santo y sobra un accesorio secundario en el lugar santisimo.

Maripaz que bueno que estas estudiando a fondo el tabernaculo, necesitamos hermanos asi en el cuerpo de Cristo.

Bendiciones hermana

Dios es bueno y para siempre es su misericordia

La Paz de Dios
 
He encontrado una explicación razonable en el Comentario Mathew Henry y viene a decir que el incensario (que también podía referirse al altar del incienso, la palabra griega al parecer es poco definida) entraba y salia del Lugar Santísimo cada vez que el Sumo sacerdote lo hacía, una vez al año para la Expiación.


Esto podría ser una explicación más que razonable. ¿no?

Es cuestión de investigar en la liturgia del Tabernáculo. ;)


Maripaz
 
Sobre el significado del incienso, es algo precioso:

El Sumo sacerdote entraba en el lugar Santisimo de rodillas y antes había introducido el incensario para que el Lugar se llenara de aroma agradable a Dios y de humo, y así representaba que con el humo del incienso Dios no veia la "carne" del sumo sacerdote.


Entrando de la mano de Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, delante de la presencia de Dios, la alabanza y la oración (aroma) y la sangre de Cristo, impiden que Dios vea nuestra "carne" y solo vea el sacrificio bendito de Cristo.


¡¡¡Alabado sea nuestro Gran Sumo Sacerdote, JESUCRISTO!!!


Son preciosas las enseñanzas que tiene el Tabernáculo, si tienes oportunidad consigue algún libro al respecto, te garantizo que te gozarás.

Maripaz
 
Saludos en Cristo Maripaz

Muy linda historia lo del sacerdote, pero creo que esta mal, porque el no entraba de rodillas, para eso tenia campanillas en sus vestiduras, para ministrar parado,Ex 28:35 Y lo que vemos en Lev 16:12 "tomara un incensario lleno de brazas de fuego del altar delante de Jehova, y sus puños llenos del perfume aromatico molido, y lo llevara detras del velo", notemos que el incensario no estaba adentro sino lo llevaba Aaron, hacia adentro,y tampoco habia que "antes habia introducido el incensario" al lugar santisimo, por la sencilla razon de que solo era una vez por año.

Hermana Maripaz como vez, esto es mas complejo de lo que creemos, gracias por tu aportacion.

Pd. Esto tambien es mito, el sumo sacerdote, no entraba amarrado de un pie, por si caia muerto lo jalaban hacia afuera.

La Paz de Dios
 
Saludos Maripaz

Si Mathew Henry confunde el incensario con el altar del incienso, como decimos en Mexico "ya resultaria mas caro el caldo, que las albondigas" o mas grave el remedio que la enfermedad, porque dejar el lugar santo sin altar del incienso, es algo sumamente serio.

Dios es muy meticuloso en el orden del tabernaculo, y cada detalle tiene su significado.

Gracias Maripaz, pero creo que no hemos avanzado nada, con este enigma.

La Paz de Dios
 
Hola Israel, anoche era tarde cuando leí el comentario Matthew Henry e hice mi propia paráfrasis de lo que este explicaba al respecto, a continuación el texto completo de la explicación de Hebreos 9:4


Que tenía un incensario de oro (v. 4). El griego thumiaterion significa incensario, no altar del incienso, como muchas versiones se empeñan en traducir, con lo que añaden así una dificultad que no debería existir Un compañero mío, licenciado en Sagrada Escritura decía que el autor de Hebreos se había equivocado aquí. La Biblia de Jerusalen, sin llegar a tanto, dice que "Hebreos sigue una tradición litúrgica diferente". Es cierto que el altar de oro de los perfumes están delante del velo y, por tanto, fuera del Lugar Santísimo. También el incensario de oro era guardado, como las demás cosas que se mencionan en 1 Reyes 7:49, 50; 2 Crónicas 4:20-22, en el Lugar Santo. Pero el texto sagrado de Hebreos 9:4 no dice que había un incensario en el Lugar Santísimo, sino que el Lugar Santísimo tenía un incensario de oro, ya que sólo era usado por el sumo sacerdote cuando entraba en el Lugar Santísimo el Día de la Expiación (Lv. 16:12,13) Aunque se conservaba en el Lugar Santo, su función se cumplía en el Lugar Santísimo, por lo que bien se puede decir que el Lugar Santísimo lo tenía.

Con esta explicación, creo que el problema se reduce a que en el versículo anterior faltaría el altar del incienso en el Lugar Santo. ¿no? ;)


Seguimos con la investigación...........


Maripaz
 
Estimado Israel:

Creo que tu tienes bien definida tu respuesta, te gustaria compartirla?

Dios te guarde

Victor
 
Para Israel Robles y tambien para el resto de los que han intervenido en este foro.
No es dificil deducir que el autor de la Carta a los Hebreos pertenecia a la familia sacerdotal (aaronita) puesto que conoce a fondo la ministración sacerdotal en el Templo. En los vers, citados 9:2 nos hace una descripción de lo que había en aquel lugar, es decir, lo que él había visto y conocia del templo construido bajo los auspicios de Herodes el Grande que, seguramente, habian seguido lo que había en el de Zorobabel y el de Salomón. En el último Templo y en el "Lugar Santo" (que tambien era llamado el "atrio de los sacerdotes) había lo siguiente: Un inmenso altar de piedras sin labrar, un cuadrado de no menos de 16 metros de lado,e, incluyendo "los cuernos", de 5 metros de altura. Por todo el alrededor corría "un circuito" para uso de los sacerdotes que ministraban y que, como norma siempre pasaban alrededor por la derecha, y se retiraban por la izquierda. Sobre el altar, que en la parte superior tenía solo 10'5 metros de anchura, ardian tres fuegos. Uno (al este) para las ofrendas, el segudo (al sur) PARA EL INCIENSO, y el tercero (al norte) como medio para encender los otros dos. El día de la expiación (Yom Kippur)el Sumo Sacerdote tomaba el fuego del recipiente del sur y una vez dentro del Lugar Santísimo, tomaba del recipiente colocado en aquel lugar el incienso necesario para perfumar el lugar. Así, de esta manera solo aquel lugar era perfumado cosa que no hubiese ocurrido si el incienso hubiera estado en el lugar santo o atrio de los sacerdotes que no tenia que ser perfumado.
La pequeña variación del primer Tabernáculo se ajustaba a una necesidad. La de ser "portátil" con el imperativo de tener siempre el fuego encendido.
Espero haberos sido útil. Un abrazo en el Señor
 
Saludos en Cristo,Hermanos

Gracias por su participacion, Maripaz creo que el libro de Hebreos, habla del tabernaculo, no de el templo que edifico Salomon,por lo tanto las citas que das en, 1a Reyes y 2a Cronicas, no proceden, pues del tabernaculo al templo, las cosas cambiaron mucho,pues habia 10 candeleros, dos querubines que al tocar sus alas median 20 codos, flores, lamparas, etc;

Pero creo que hallamos algo muy interesante, el sumo sacerdote entraba varias veces al lugar santisimo, se nos complica por otro lado, porque si el escritor de Hebreos hablara del templo, en el arca no habia 3 cosas sino solo 1.

Como el tabernaculo es un tipo exacto de la constitucion humana, no pueden estar las cosas en cualquier lugar, sino donde Dios las ordeno.Gracias Maripaz

Victor como desearia que asi fuera, solo sigo investigando, gracias

Tobi, si el escritor de Hebreos hablaba del tabernaculo, pues simplemente le fallo, omision?, mas si hablaba del templo, pues es peor, porque le falto todo lo que tu describiste, la explicacion que nos diste esta exelente, pero no corresponde al tabernaculo, gracias.

La Paz De Dios
 
Para Israel Robles:
Lo que dices es cierto, no obstante para el autor de la Carta a los Hebreos "tabernáculo" y "Templo" son la misma cosa. En cuanto al tema en debate todo está en que el Tabernáculo era "portatil" y como tal necesitaba el fuego encidido constantemente y para ello necesitaba un lugar al que se le llama "altar" que lo contuviera. En cambio en el Templo ya habia un lugar para el fuego siempre encendido y del cual se tomaban las brasas para quemar el incienso, cosa que hacia el Sumo Sacerdote al entrar en el lugar Santísimo, Con lo cual se nos detalla una simple funcionalidad.
Saludos Tobi.
 
Mis Amados con todo amor;
Considérenlo como parte de la última señal de aquella época, en aquella generación, para la dispensación del cumplimiento de los tiempos, la consumación de los siglos, los últimos dias.
Mc:13:14: Empero cuando viereis la abominación de asolamiento, que fué dicha por el profeta Daniel, QUE ESTARA DONDE NO DEBE(EL QUE LEA ENTIENDA).
Con amor inalterable.

nullQUE ESTARA DONDE NO DEBE (EL QUE LEA ENTIENDA)
 
Saludos en Cristo Jesus, Hermanos

Hace tiempo le pregunte a una hermana de la Iglesia, A quien le dijo Dios, "quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estas es santo", ella rapidamente me contesto, A Moises, le dije, a quien otro aparte de Moises, a lo cual me dijo, hermano no me confunda, la religion le habia enseñado a contar con manzanas, y con naranjas no sabia. (Josue 5:15)

Cuantas veces entraba el sumo sacerdote, al lugar santisimo, en el año?
Leamos Lev 16:

"Di a Aaron tu hermano, que no en todo entre en el santuario detras del velo,...v.2

Con esto entrara Aaron en el santuario...v.3

tomara un incensario lleno de brazas de fuego del altar delante de Jehova, y sus puños llenos del perfume aromatico molido, y lo llevara detras del velo...v.12

tomara luego la sangre del becerro...v.14

Despues degollara el macho cabrio...y llevara la sangre detras del velo...v.15

La respuesta es que el entraba una vez al año, o mas bien un dia al año, pero en ese dia entraba varias veces.

Examinadlo todo retened lo bueno

La Paz de Dios
 
Saludos en Cristo Jesus, Hermanos

Hace tiempo le pregunte a una hermana de la Iglesia, A quien le dijo Dios, "quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estas es santo", ella rapidamente me contesto, A Moises, le dije, a quien otro aparte de Moises, a lo cual me dijo, hermano no me confunda, la religion le habia enseñado a contar con manzanas, y con naranjas no sabia. (Josue 5:15)

Cuantas veces entraba el sumo sacerdote, al lugar santisimo, en el año?
Leamos Lev 16:

"Di a Aaron tu hermano, que no en todo entre en el santuario detras del velo,...v.2

Con esto entrara Aaron en el santuario...v.3

tomara un incensario lleno de brazas de fuego del altar delante de Jehova, y sus puños llenos del perfume aromatico molido, y lo llevara detras del velo...v.12

tomara luego la sangre del becerro...v.14

Despues degollara el macho cabrio...y llevara la sangre detras del velo...v.15

La respuesta es que el entraba una vez al año, o mas bien un dia al año, pero en ese dia entraba varias veces.

Examinadlo todo retened lo bueno

La Paz de Dios
 
Saludos en Cristo Jesus, Hermanos

Hace tiempo le pregunte a una hermana de la Iglesia, A quien le dijo Dios, "quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estas es santo", ella rapidamente me contesto, A Moises, le dije, a quien otro aparte de Moises, a lo cual me dijo, hermano no me confunda, la religion le habia enseñado a contar con manzanas, y con naranjas no sabia. (Josue 5:15)

Cuantas veces entraba el sumo sacerdote, al lugar santisimo, en el año?
Leamos Lev 16:

"Di a Aaron tu hermano, que no en todo entre en el santuario detras del velo,...v.2

Con esto entrara Aaron en el santuario...v.3

tomara un incensario lleno de brazas de fuego del altar delante de Jehova, y sus puños llenos del perfume aromatico molido, y lo llevara detras del velo...v.12

tomara luego la sangre del becerro...v.14

Despues degollara el macho cabrio...y llevara la sangre detras del velo...v.15

La respuesta es que el entraba una vez al año, o mas bien un dia al año, pero en ese dia entraba varias veces.

"En el arca no habia mas que las dos tablas que Moises habia puesto Horeb" 2a Cr 5:10?

Examinadlo todo retened lo bueno

La Paz de Dios
 
Me gustaria saber a donde conduce todo eso. No acabo de entender cual pueda ser su propósito y creo que mis dos aportaciones, si no se me muestra lo contrario ha sido una pérdida de tiempo.
Espero que quien abrió este foro me lo explique.
En Cristo