el simbolo de la paloma

hibyby

0
13 Febrero 2003
75
0
hola a todos trataré de ser breve.

En mi memoria-he ido a colegio cristiano-recuerdo que al espíritu santo se le asignaba a un animal,una paloma.
Me gustaría saber si han sacado algunas conclusiones sobre esa paloma,esto es,su significado atribuible y si alguien sabe o "se atreve" el porqué se eligió dicho animal para representar a lo que representa.Y es que se me ha ocurrido un bonito nexo para hacerles reflexionar atribuible a la paloma,con todo podría no ser correcto.
Si alguien lo desea puede contestar,que le escuchare.También prometo compartir mi asociación .La verdad quiero saber que piensan sobre este asunto,y si es breve y sin citas tanto mejor.Me gustan más las aportaciones personales no para tomarlas como norma sino para viendo nuestros puntos de vista nos comprendamos mas y mejor los unos a los otros,haciendo como ustedes llaman "iglesia".Gracias.
 
PALOMA Ave doméstica común en Palestina. Se menciona por primera vez en Gn 8.8–12. Se usaba en los sacrificios prelevíticos (Gn 15.9) y se incluyó en la legislación mosaica como víctima aceptable; se prescribía directamente (Lv 1.14; 12.6; Nm 6.10) o se aceptaba en sustitución de otras víctimas (Lv 5.7; 12.8; 14.21, 22; Lc 2.24). El uso cultural motivó que se criara en grandes palomares e incluso se comerciara con ella en el templo (Mt 21.12).
En la poesía se menciona frecuentemente el plumaje de la paloma (Sal 68.13; Cnt 1.15; 4.1), su extenso vuelo (Sal 55.6; Os 11.11) y su arrullo lastimero (Is 38.14; 59.11; Ez 7.16; Nah 2.7). Las palomas silvestres se mencionan en Jer 48.28 y Cnt 2.14. Proverbialmente «ser como paloma» significa sencillez y falta de malicia (Os 7.11; Mt 10.16). El relato de Mt 3.16 ha hecho de la paloma un símbolo del Espíritu Santo.



********************************************
Opinión personal:

Es el animal que es mensajero, el único: la paloma, y el Espíritu Santo fue portador de un gran mensaje: ¡¡¡ Este es mi Hijo amado en quien tengo complacencia, a Él oid !!!;

También uno de los animales limpios, que Dios puso como para sacrificio.


******************************************


Aporte de Jetonius:


El descenso del Espíritu sobre él. - En el A.T., el Espíritu de Yahvé descendía, a veces, móvilmente a profetas, reyes, jueces, Moisés (Is 63,11), al Mesías (Is 11,2), al «Siervo de Yahvé» (Is 42,1). Y hasta se esperaba una efusión escatológica del Espíritu (= acción) (Is 44,3; Ez 36,25; Jl 2,28ss; Test. Lev. 18,6).
Como (ôs) una paloma. Esta forma de «como» aparece en los tres sinópticos e incluso en Jn (1,32). Pero es característico del estilo apocalíptico el uso de partículas comparativas para indicar la inadecuación entre la realidad y el elemento sensible -visual o auditivo- con que se describe.

Manuel de Tuya, O.P. Evangelios. En Profesores de Salamanca: Biblia Comentada, 3a Ed. Madrid:BAC, 1977, vol. 5A, p. 45-46



*******************************************


Aporte del forista Oso


La escritura declara que el Espiritu Santo descendiò, el Padre hablò y el Hijo se habia bautizado.

Es Espiritu Santo es creador y reposaba tambien sobre la faz de al tierra cuando estaba desordenada y vacìa y pso sobre la faz de la teirra y la faz fue transformada; una terra aun inmersa en agua, porque entiendo que la tierra fue formada del agua.

El elemento agua y la persona del Espsiritu Santo obrron rpodigiosamente para tranformar un planeta desordenado y vacìo en un planeta lleno de exuberante vida.

esto es muy revelador toda vez que el Señor Jesucristo habiendo bajado a las aguas es tomado del agua y tener esa comuniòn espiritual con Dios Padre y Dios Espiritu Santo; estan trabajando en perfeta unidad; el Padre desde los cielos, el Hijo auì mismo brazo con brazo trabajando con el corazòn del hombre, enseñando la Palabra y Dios Espiritu Santo renovandolo todo.

El Padre dictando Su anuencia respecto a que oigamos la voz del Hijo, el Espiritu Santo posando corporalmente "como", "a semejanza", "del modo que haria" una paloma que bate suavemente sus alas, pacifica y delicadamente y reposa y se queda en el Cristo de Dios, permanece en El y con El.

Es el bautismo de nuestro Señor; el Hijo del hombre bajo a las aguas para cumplir ocn toda la escritura. era necesario que asì fuera hecho, auqnue Juan no comprendia el porque "es necesario" le dijo Jesùs a Juàn, que sea bautizado y cumplir con toda justicia. Y cuando es bautizado el autor del universo, sucede algo maravilloso, este bautismo es reconocido por la escritura, hecho para cumplir con la justicia de Dios, avalado por El y sellado por el Espiritu Santo. No es una representaciòn de algo, es la comuniòn de un hombre llamado Jesùs de Nazareth con Dios mismo, siendo hombre que requiere ser bautizado paa cumplir con tod ala justicia de Dios y siendo Dios mismo no quebranta su Plabra sino que la cumple; nos ha sido dado conocer el testimonio de todo esto.

Cuando en Pentecostes el Espiritu Santo llega "como" ascuas de fuego; no que sea ascuas, sino "a la manera", "de la forma" o "en semejanza de" el autor del evangelio declara como es que vè esta realidad y como es que habra de trasmitirla a sus lectores; por eso la palabra "como" tiene una importancia crucial.

"como" paloma; "como" ascuas de fuego; son de naturaleza comparativa y nos muestra solamente un modo de con que comparar esta visiòn si es que de algun modo tiviese comparaciòn con algo.


*****************************************


Otro aporte de Oso


Quiciera que recordáramos que primero envio Noé en realidad a un cuervo; si un negro cuervo; estuvo yento y viniendo este cuervo y nada de nada sucedió; sin embargo luego envia una paloma.

Debemos recordar que Dios habia termiando con la vida de la humanidad a excepción de 8 personas a cuasa del pecado; es decir Dios volvería a rehacer la humanidad, esto es importante pues cuando en tiempos de la creación del mundo el Espiritu de Dios se movia "sobre la faz" de la tierra" y Dios hizo la luz...empezó un nuevo mundo. El Espiritu de Dios pozando sobre las aguas en la creación y la paloma moviendose sobre las aguas luego del diluvio muestran una estrecha relación. No que la paloma fuese el Espiritu Santo en ningún modo, pero ¿porque una paloma y no otra ave?

De hecho Noé por su cuenta habia enviado otra ave, una eve fuerte, negra y parlanchina...que va y viene y no consigue nada; encambio cuando toma la delicada, apacible y dócil paloma el resultado es soprendentemente distinto. No gido que se a por "escoger" un ave distinta, sino el significado que conlleva esto.

Del mismo modo que en la creación ahora despues del diluvio el agua estaba "sobre la faz de toda la tierra" (Gn 8:8 y 9); nuevamente empezaba una nueva vida y esta es evidenciada cuando la paloma trae consigo una hoja de olivo. La paloma y el olivo como evidencia de vida y de que la tierra se habia nuevamente secado y que empezaba una nueva "dipensación" u orden de cosas que es sellado con un hermoso arcoiris (Gn 9:13).

De todo lo vivo, de toda la evidencia de vida solo hay un pequeño muy pequeño retoño: el olivo

El olivo tiene un significado muy profundo para el cristiano que es injertado en el olivo santo; somos de alguna manera como ese retoño que empieza una nueva vida evidenciada por la presencia del Espiritu Santo, obrando poderosamente en nosotros.


*******************************
 
hola maripaz,he leido tus aportaciones que todo me hace pensa que has tenido la amabilidad de recopilar información de lo que pudo ser un antiguo tema de foro,cosa que los otros,pese a que es posible recopilen tambien comentarios de interes,decidieran dejar sin respuesta a mi tema por haberlo ya abordado.Tú has demostrado más amabilidad que aquellos que nombras ,mas bien pudiera ser en su descargo que no hubieran visto mi tema.Sea lo que fuere gracias por tu respuesta.

Mi opinión es esta:

la paloma simboliza al espíritu santo-al cual yo identifico con dios-el cual,en lenguaje figurado representa el vínculo de dios con su hijo,jesus.Dios,que esta "en los cielos" no va al hijo-o a los hijos-si no es por el espiritu santo,el medio,a modo de una paloma que es mandada por dios desde "el cielo" hasta la tierra.De la misma manera,cuando jesus-o cualquiera de sus hermanos-quiera dirigirse "al padre",o sea dios,no lo hara de otra forma que no sea por la paloma.La paloma une cielo y tierra y es el vínculo de dios con jesus y todos sus hermanos.
En este sentido podemos afirmar que el intercambio de informacion,el contacto espiritual entre dios y jesus sólo se realiza mediante la paloma.La paloma es,en realidad, el espiritu de dios libre,esto es,el espiritu de dios capaz de llegar a cualquier sitio,inclusive donde el hombre no puede llegar.

También me lla ma la atención el siguiente aspecto:
El hombre no sera COMPLETAMENTE libre mientras no habite en él el espíritu santo.
El hombre se dice que "vive atado a la tierra" esto es que es miserable porque su condición imperfecta le resta constantemente dicha.Si fuera perfecto sería dichoso por siempre.
Y yo veo aquí un simbolismo claro.Quien en su corazón porte un espíritu santo vivira siempre virtuosamente y todo lo hará bien pues sabrá qué le conviene y qué no.No es posible más SER más libre en ese estado (que es de gracia) pues elegir sin saber con certeza que se elige no es libertad y eso es lo que le pasa al ser humano a día de hoy,que trata de llevar una vida virtuosa-quien mas,quien menos,esto es procurarse lo que cree cada uno mejor para sí- pero tiene una venda en los ojos más o menos gorda que le hará caer tanto más cuanto más gorda sea su benda.Y no se puede culpar a alguien de no poder ver,o de no ver bien,porque quien más quien menos todos tenéis venda en los ojos(...).

La paloma es usada en la actualidad como símbolo de paz,las alas simbolizan la libertad y yo me imagino una paloma bajando encima de cada uno de nosotros,recibiendo asi la gracia y ella en nosotros y nosotros en ella,siendo los dos uno,abandonar la tierra y habitar el aire en el sentido de que uno escapa del límite(visto desde el aire)que simbolicamente es la tierra para vivir en "el cielo".


Y al margen de lo de la paloma aprovecho para decirte esto:

Maripaz,sé como piensas,para ti dios es lo mejor que te ha pasado,según me has venido contando,pero te doy mi palabra"de hibyby" que mientras no conozcáis la naturaleza del hombre nunca jamás os libraréis de la venda ni seréis libres.
Yo no entré aquí(al foro me refiero) por casualidad,ni por divertimento, o para adoctrinar a cuantos más mejor o a argumentar entre evangélicos,católicos u otras religiones que me parecen muy respetables.
Mi deseo es transmitiros lo que descubrí hace unos años sobre el grave problema del hombre,que no le deja vivir-ser feliz-y mantiene enfrentado al hombre con el hombre(desde que nació).
La realidad nos os va a gustar-al principio- pues se que sois muchos muy creyentes y por eso cayo.
Soy joven,no tengo prisa y mi deseo es que se conozaca esa realidad para que veamos los de esta generación un mundo tan distinto y tan maravilloso que ni yo perderé el tiempo en imaginar,pues no puedo hacerlo.
Y no te creas que iré por ahí "de iluminado",no me habréis de conocer.Gracias a "dios" ya no es preciso ser conocido para dar a conocer algo.
En fin maripaz,no te quiero asustar ni intrigar pero como tú has sido la que mas atención me has prestado a ti te lo digo primero.
No sé cuándo empezaré,pero no tengo intención de hacerlo hasta dentro de -como poco-unos pocos años .Y cuando "empiece la función" lo haré lo mejor que pueda,es mi mayor ilusión y lo sería para cualquiera que hubiera dado con este descubrimiento,que no es otro que la causa del descontrol que padece el hombre desde su nacimiento,y su medicina ,que tiene mucho que ver con el mensaje de jesús.Mientras pueda seguiré con vosotros opinando como hasta ahora.Saludos a todos desde españa.
 
hibyby, el problema del hombre se llama:


PE-CA-DO
 
Hola Hibyby; te diré que he estado leyendo tus inquietudes que para mi ver son temas de los cuales deseas comparar(claro lo que te aportan con lo que tu aportas) con lo que tú vives o has aprendido en vida.

Estimado Hibyby, deseo hacerte una corrección la cual a mi debido tiempo me tocó hacer y es lo siguiente;

*Cuando te refieres a Dios lo escribes con "d" y eso es un error pues el Dios de la Biblia, aquien creo y espero no me equivoque te refieres al habrir un tema se escribe con D mayuscula.

*Esto mismo sucede al referirte a Jesús o Hijo de Dios, nota que puse hijo con H mayuscula, lo cual demuestra que Jesús es Hijo de Dios de caracter divino y que expresa la divinidad o de él.
Además tenemos el caso del Espíritu Santo.


Saludos Hibyby, espero lo tomes como una corrección y apresio y no una mala jugada de parte mia. Ya que lo hago con la intensión de que tus temas se hagan o los formules con un poco de más claridad.:cuadrado:


Estamos ?


Modri
 
modri, sé que rigurosamente por congruencia con los textos bíblicos y este foro,que es cristiano lo más lógico sería escribir con inicial mayúscula nombres santos o divinos y así diferenciar de los que no lo son.
Sin embargo te diré por qué no lo voy a hacer.
1.este es un foro de libre expresión entre los que entran a debatir temas relacionados con la religión gente creyente y no creyente,pues bien yo soy de este segundo grupo.
2.procuro ser respetuoso y me fastidia cuando gente que presume de saber mucho-y tal vez sea así-y es muy creyente a veces se le olvide y no lo sea(respetuosa).No va por ti.
3.Yo soy respetuoso pero tambien tenéis que ser respetuosos con mis creencias y si para mi dios no es ni santo ni divino, ni sobrenatural veo mas lógico ponerlo en minúscula.
Además no dispongo de mucho tiempo y procuro usar el menor número de caritas y mayúsculas salvo que las precise para dar fuerza a alguna idea.
4.A veces escribo esos nombres "santos" con mayúscula,pero como te digo no me siento obligado por mi concepto de todo lo que entiendo ES DIOS.
5.por último agradezco tu delicadeza con este mensaje pues interpreto como una llamada de atencion pues te molestaba ver esos nombres con minúscula pero debes comprender que no todos vemos las cosas de la misma manera,creyentes y no creyentes,y es que yo no creo en el dios de la biblia.
Saludos desde españa.
 
Estimado Hibyby, si cuando mensionas la palabra dios y no te refieres a el Dios de la Biblia, entonces no me molesta. Ya que cuando la Palabra de Dios nos hace referencia a dioses con "d" minúscula se refiere a dioses paganos tales como; dioses egipsios, Baal, y hasta el mismo Luci. Tales no son comparables ni inigualables al Dios Todopoderoso que nos escribió ese libro maravilloso la Biblia. En dicho ejemplar nos deja claro cuanto Él te ama, tanto así que envió a su Hijo para darle al rescate por la tuya (Juan 3:16. 1 Pedro 1:17,18 )


Espero Hibyby que algún día puedas conocer la Altura, Anchura y Profundida del Eterno Amor de Dios, dado a conocer a través de Jesús.


Saludos,


Modri