PALOMA Ave doméstica común en Palestina. Se menciona por primera vez en Gn 8.8–12. Se usaba en los sacrificios prelevíticos (Gn 15.9) y se incluyó en la legislación mosaica como víctima aceptable; se prescribía directamente (Lv 1.14; 12.6; Nm 6.10) o se aceptaba en sustitución de otras víctimas (Lv 5.7; 12.8; 14.21, 22; Lc 2.24). El uso cultural motivó que se criara en grandes palomares e incluso se comerciara con ella en el templo (Mt 21.12).
En la poesía se menciona frecuentemente el plumaje de la paloma (Sal 68.13; Cnt 1.15; 4.1), su extenso vuelo (Sal 55.6; Os 11.11) y su arrullo lastimero (Is 38.14; 59.11; Ez 7.16; Nah 2.7). Las palomas silvestres se mencionan en Jer 48.28 y Cnt 2.14. Proverbialmente «ser como paloma» significa sencillez y falta de malicia (Os 7.11; Mt 10.16). El relato de Mt 3.16 ha hecho de la paloma un símbolo del Espíritu Santo.
********************************************
Opinión personal:
Es el animal que es mensajero, el único: la paloma, y el Espíritu Santo fue portador de un gran mensaje: ¡¡¡ Este es mi Hijo amado en quien tengo complacencia, a Él oid !!!;
También uno de los animales limpios, que Dios puso como para sacrificio.
******************************************
Aporte de Jetonius:
El descenso del Espíritu sobre él. - En el A.T., el Espíritu de Yahvé descendía, a veces, móvilmente a profetas, reyes, jueces, Moisés (Is 63,11), al Mesías (Is 11,2), al «Siervo de Yahvé» (Is 42,1). Y hasta se esperaba una efusión escatológica del Espíritu (= acción) (Is 44,3; Ez 36,25; Jl 2,28ss; Test. Lev. 18,6).
Como (ôs) una paloma. Esta forma de «como» aparece en los tres sinópticos e incluso en Jn (1,32). Pero es característico del estilo apocalíptico el uso de partículas comparativas para indicar la inadecuación entre la realidad y el elemento sensible -visual o auditivo- con que se describe.
Manuel de Tuya, O.P. Evangelios. En Profesores de Salamanca: Biblia Comentada, 3a Ed. Madrid:BAC, 1977, vol. 5A, p. 45-46
*******************************************
Aporte del forista Oso
La escritura declara que el Espiritu Santo descendiò, el Padre hablò y el Hijo se habia bautizado.
Es Espiritu Santo es creador y reposaba tambien sobre la faz de al tierra cuando estaba desordenada y vacìa y pso sobre la faz de la teirra y la faz fue transformada; una terra aun inmersa en agua, porque entiendo que la tierra fue formada del agua.
El elemento agua y la persona del Espsiritu Santo obrron rpodigiosamente para tranformar un planeta desordenado y vacìo en un planeta lleno de exuberante vida.
esto es muy revelador toda vez que el Señor Jesucristo habiendo bajado a las aguas es tomado del agua y tener esa comuniòn espiritual con Dios Padre y Dios Espiritu Santo; estan trabajando en perfeta unidad; el Padre desde los cielos, el Hijo auì mismo brazo con brazo trabajando con el corazòn del hombre, enseñando la Palabra y Dios Espiritu Santo renovandolo todo.
El Padre dictando Su anuencia respecto a que oigamos la voz del Hijo, el Espiritu Santo posando corporalmente "como", "a semejanza", "del modo que haria" una paloma que bate suavemente sus alas, pacifica y delicadamente y reposa y se queda en el Cristo de Dios, permanece en El y con El.
Es el bautismo de nuestro Señor; el Hijo del hombre bajo a las aguas para cumplir ocn toda la escritura. era necesario que asì fuera hecho, auqnue Juan no comprendia el porque "es necesario" le dijo Jesùs a Juàn, que sea bautizado y cumplir con toda justicia. Y cuando es bautizado el autor del universo, sucede algo maravilloso, este bautismo es reconocido por la escritura, hecho para cumplir con la justicia de Dios, avalado por El y sellado por el Espiritu Santo. No es una representaciòn de algo, es la comuniòn de un hombre llamado Jesùs de Nazareth con Dios mismo, siendo hombre que requiere ser bautizado paa cumplir con tod ala justicia de Dios y siendo Dios mismo no quebranta su Plabra sino que la cumple; nos ha sido dado conocer el testimonio de todo esto.
Cuando en Pentecostes el Espiritu Santo llega "como" ascuas de fuego; no que sea ascuas, sino "a la manera", "de la forma" o "en semejanza de" el autor del evangelio declara como es que vè esta realidad y como es que habra de trasmitirla a sus lectores; por eso la palabra "como" tiene una importancia crucial.
"como" paloma; "como" ascuas de fuego; son de naturaleza comparativa y nos muestra solamente un modo de con que comparar esta visiòn si es que de algun modo tiviese comparaciòn con algo.
*****************************************
Otro aporte de Oso
Quiciera que recordáramos que primero envio Noé en realidad a un cuervo; si un negro cuervo; estuvo yento y viniendo este cuervo y nada de nada sucedió; sin embargo luego envia una paloma.
Debemos recordar que Dios habia termiando con la vida de la humanidad a excepción de 8 personas a cuasa del pecado; es decir Dios volvería a rehacer la humanidad, esto es importante pues cuando en tiempos de la creación del mundo el Espiritu de Dios se movia "sobre la faz" de la tierra" y Dios hizo la luz...empezó un nuevo mundo. El Espiritu de Dios pozando sobre las aguas en la creación y la paloma moviendose sobre las aguas luego del diluvio muestran una estrecha relación. No que la paloma fuese el Espiritu Santo en ningún modo, pero ¿porque una paloma y no otra ave?
De hecho Noé por su cuenta habia enviado otra ave, una eve fuerte, negra y parlanchina...que va y viene y no consigue nada; encambio cuando toma la delicada, apacible y dócil paloma el resultado es soprendentemente distinto. No gido que se a por "escoger" un ave distinta, sino el significado que conlleva esto.
Del mismo modo que en la creación ahora despues del diluvio el agua estaba "sobre la faz de toda la tierra" (Gn 8:8 y 9); nuevamente empezaba una nueva vida y esta es evidenciada cuando la paloma trae consigo una hoja de olivo. La paloma y el olivo como evidencia de vida y de que la tierra se habia nuevamente secado y que empezaba una nueva "dipensación" u orden de cosas que es sellado con un hermoso arcoiris (Gn 9:13).
De todo lo vivo, de toda la evidencia de vida solo hay un pequeño muy pequeño retoño: el olivo
El olivo tiene un significado muy profundo para el cristiano que es injertado en el olivo santo; somos de alguna manera como ese retoño que empieza una nueva vida evidenciada por la presencia del Espiritu Santo, obrando poderosamente en nosotros.
*******************************