EL SENTIDO DE LA PREDICACIÓN DEL EVANGELIO

7angel

2
16 Octubre 2004
4.953
5
Mateo 11: 25 - 30



25
En aquel tiempo, tomando Jesús la palabra, dijo: «Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños.

26
Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito.

27
Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce bien al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce bien nadie sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.

28
«Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso.

29
Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.

30
Porque mi yugo es suave y mi carga ligera.»


¿ Que sentido tiene predicar el Evangelio ? - predicar el Evangelio significa darle sentido a nuestra vida, pero que sentido tiene la vida si solo dura 80 años ?

¿ Que sentido tiene la vida si vivimos matándonos unos a otros ?

¿ Que sentido tiene la vida si unos pocos aparentemente viven bien porque tienen dinero, pero la mayoría tienen menos de lo suficiente ?

¿ Que sentido tiene la vida si no sabemos cuando, en que día y a que hora vamos a morir ?

¿ Que sentido tiene la vida si vivimos constantemente preocupados - nerviosos, apesadumbrados la mayor parte de nuestro tiempo ?

¿ Que sentido tiene la vida, si el hombre esclaviza al hombre y ,lo explota y lo que consigue con su perversa actitud lo vuelve a perder en un instante ?

Algunos dicen que Dios no existe, y si Dios no existe tampoco la resurrección de los muertos, pero si todo termina con la muerte, si no hay resurrección, ¿que sentido tiene vivir miserablemente o vivir cómodamente ?

Si todo termina con la muerte que puede llegar en cualquier momento, a cualquier edad, tanto a ricos como a pobres, ¿ que sentido tiene el bien y el mal ? ¿ que sentido tiene ser un hombre bueno o un hombre malvado,

Un hombre malo, mata, roba miente, no respeta a nadie, - este accionar cobra sentido si es que la resurrección no existiera, y la actitud de un hombre bueno no tendría sentido.

¿ Que sentido tiene nuestra vida si, la inteligencia del hombre esta puesta al servicio del mal ? -

¿ que sentido tiene esta vida si valoramos más las cosas materiales que al ser humano ? - y esto en la propia familia, divorcios que dejan huerfanos a muchos hijos

Si nos ponemos a pensar en todas las calamidades que sufrimos por nuestras propias manos y las calamidades naturales, nuestras vidas, no tendría sentido si la resurrección no existiera.


PERO, LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS SI EXISTE, ES UN HECHO, PORQUE DIOS EXISTE, Y EL HOMBRE FUE CREADO POR DIOS, SOMOS HIJOS DE DIOS.

Por supuesto que, así como un recién nacido ni siquiera sabe que existe, - en la misma condición se encuentra el más sabio de sabiduría humana con respecto a Dios

No sabemos como es nuestro Padre Dios en un sentido físico, pero en cuanto a su moral, a su amor hacia todos nosotros, su inteligencia y sabiduría, su omnipotencia, si que lo sabemos, aunque hay quienes no quieren conocer a su Padre del Cielo.

Así está escrito en la Biblia:

Lectura de la primera carta
del apóstol san Pablo a los
corintios (15, 12-20)

Hermanos: Si hemos predicado que Cristo resucitó de entre los muertos, ¿cómo es que algunos de ustedes andan diciendo que los muertos no resucitan? Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y si Cristo no resucitó, nuestra predicación es vana, y la fe de ustedes es vana.
Seríamos, además, falsos testigos de Dios, puesto que hemos afirmado falsamente que Dios resucitó a Cristo: porque, si fuera cierto que los muertos no resucitan, Dios no habría resucitado a Cristo. Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó.
Y si Cristo no resucitó, es vana la fe de ustedes; y por tanto, aún viven ustedes en pecado, y los que murieron en Cristo, perecieron.

Si nuestra esperanza en Cristo se redujera tan sólo a las cosas de esta vida, seríamos los más infelices de todos los hombres
.
Pero no es así, porque Cristo resucitó, y resucitó como la primicia de todos los muertos.

corintios (15, 35-37. 42-49)
Hermanos: Hay algunos que preguntan: “¿Cómo resucitan los muertos? ¿Qué clase de cuerpo van a tener?”

Es que no se han puesto a pensar que el grano que se siembra tiene que morir, para que nazca la planta. Lo que se siembra no es la planta que va a brotar, sino solamente la semilla, por ejemplo, de trigo o de cualquier otra cosa.

Lo mismo sucede en la resurrección de los muertos: se siembra un cuerpo corruptible y resucita incorruptible; se siembra un cuerpo miserable y resucita glorioso; se siembra débil y resucita fuerte; se siembra un cuerpo puramente humano y resucita un cuerpo vivificado por el Espíritu divino.

Cuando el hombre resucita, no resucita con un cuerpo de carne y huesos, sino con cuerpo espiritual, es decir, no de materia, sino inmaterial, Dios es Espíritu, y para ser imagen y semejanza de Dios, también nosotros debemos ser Espíritu como lo es Dios y también Jesús y los Ángeles del Cielo

Pues si existe un cuerpo puramente humano, también existe un cuerpo vivificado por el Espíritu. En efecto, la Escritura dice que el primer hombre, Adán, fue un ser que tuvo vida; el último Adán es Espíritu que da la vida. Sin embargo, no existe primero lo vivificado por el Espíritu, sino lo puramente humano; lo vivificado por el Espíritu viene después.

Así es como nuestras vidas cobra sentido, pues al resucitar pasamos de ser" corruptibles a un ser" incorruptible, ya no seremos humanos sino Divino semejante a Dios.

El primer hombre, hecho de tierra, es terreno; el segundo viene del cielo. Como fue el hombre terreno, así son los hombres terrenos; como es el hombre celestial, así serán los celestiales. Y del mismo modo que fuimos semejantes al hombre terreno, seremos también semejantes al hombre celestial.

El comportamiento de Jesús, nos hace conocer la moral, el amor, la inteligencia, la sabiduría y la omnipotencia de Dios, -Jesús es el hombre celestial o el segundo Adán , dicho así para que humanamente podamos entender


Sabiendo esto, nuestra vida actual, el bien y mal y la corrección de los rebeldes y el sufrir de sus malas conductas, cobran un amplio sentido, los que hacen el bien, resucitarán para la vida eterna, y los que hayan hecho el mal, para una resurrección de juicio.
 
Re: EL SENTIDO DE LA PREDICACIÓN DEL EVANGELIO

Stephen Howkings - el celebre físico-matemático, aseveró recientemente que, el universo se formó sin la intervención de Dios, esto, es totalmente absurdo ya que de esta manera, niega su propia existencia como "físico-matemático"

Todas las personas nacemos sin saber absolutamente nada, pero desde el primer momento, cuando abandonamos el seno materno, comienza nuestro aprendisaje, a medida que pasa el tiempo vamos creciendo y aprediendo de acuerdo a lo que vemos, oímos y sentimos en nuestro entorno familiar, cosas buenas y cosas malas. pero aprendemos.

Al llegar a los cino o seis años, sabemos hablar el idioma de nuestros padres de una forma natural pèro, también se van creando otras necesidades que debemos aprender, saber leer y escribir, entonces somos enviados a una escuela, y así sucesivamente, vamos creciendo y vamos aprendiendo, de la misma forma, Stephen Howkings, llegó a ser un celebre "físico matemático" - es decir, no se hizo solo, no llego a ser lo que es, por si solo - tuvo que aprender y en ese aprendisaje intervinieron muchas personas y muchos eventos, muchas experiencias buenas y malas, fracasos y triunfos.

Si comparamos la formación de Stephen Howkings como "físico matemático" - con la formación del universo, y tomando en cuenta todos los factores que intervinieron en la formación de Howkings, entonces debemos admitir que, factores aún más importante, es decir de una inteligencia muy superior y factores de un poder inimaginable, y mucho tiempo, intervinieron para la creación del universo que incluye la formación del hombre.

Y tomando en cuenta lo inconmensurable del universo, no queda más remedio que admitir que es Dios quien lo creó.