El Señor no defrauda al oprimido.

9 Septiembre 2006
5.617
12
Ante gente que se llena de rapiña...

Es el momento de armarse de valor,
seguir adelante
y vivir con más ahinco las enseñanzas de Jesús.

Nunca detenerse.




¿Hasta cuando?
¿Hasta cuando oh Dios?
Tú creaste el universo
y la naturaleza te obedece, menos el ser humano.

Tuyo es el día
pero hay quienes tratan todo como tiniebla.

también la noche es tuya
y el mal jamás duerme.

No entreges a las fieras
la vida del que te ensalza,
no olvides para siempre
la suerte de tus pobres

Señor, confío en tu fidelidad a la alianza.

Que el oprimido no vuelva avergonzado
que pueda alabar tu nombre el pobre y desamparado.

Acuédarte de tu pueblo.

Amén.

(Inspirado en varios salmos)
 
Re: El Señor no defrauda al oprimido.

Quizás el Señor no defrauda al oprimido dándole ánimos para resistir y luchar contra los males que afligen su vida en este extraño y terrible mundo "bajo el sol". Quizás el Señor da refugio y consuelo, en la "otra vida" más allá de este mundo, a los que han vivido (o sufrido la vida) oprimidos en este "extraño y terrible mundo bajo el sol. Quizás sea bueno confiar en esto y tener fe en la misericordia de Dios. Pero quizás nunca deberíamos confiar en aquellos que interpretando la religión a su manera y la convierten en una especie de droga, o un calmante, o un ansiolítico y un antidepresivo para evitar que la gente se despierte y se subleve contra las injusticias de este mundo. Se nos hace creen que en este mundo solo podemos soportar y resistir los males de este mundo cada vez peor; pero no luchar activamente para un mundo mejor (o menos malo) donde la vida sea más soportable y menos indigna.

Hay cristianos que interpretan al cristianismo solo como un refugio contra los males del mundo; pero no como una fuerza poderosa capaz de transformar el mundo. Se hace vivir a la gente pasivamente ante los males del mundo. No hay verdadera fe y acción con fraternidad, caridad, cooperación, solidaridad y altruismo para hacer del mundo un lugar mejor. No se interpreta la fe y la razón como una fuerzas transformadoras de la realidad. No hay fe en el progreso de la humanidad. Esto es lo que yo llamo "fanatismo mansedumbrista pseudocristiano". Parece que por pereza quieren poner todo en las manos de Dios a través de la oración; pero sin nunca apoyar la oración con la acción. Parece que no crean en lo que dijo Jesús sobre el poder de la fe.

En el mundo hay muchos millones de personas que sufren por la injusticia, la desigualdad, la pobreza, la sed, el hambre, la enfermedad, los desastres naturales y las guerras. Todo esto clama al cielo. Pero pocos o nadie quieren ser instrumentos del cielo en la luchar contra los males del mundo. No hay atrevimiento; solo indiferencia, insensibilidad, miedo, pereza y tibieza. Mucha gente parece insensible, ciega y sorda ante el engaño, la explotación, el sufrimiento y la muerte injusta. Mucha gente vive atrapada por la ignorancia moral y espiritual y la falta de valores, de ideales y de virtudes. Mucha gente vive atrapada por la indecencia y la obscenidad que esclavizan sus vidas; pero pocos son los que se dan cuenta. Se han perdido los valores. Y la gente no reacciona como si estuvieran drogrados y adormecidos. La gente parece esclavizada y narcotizada por la mentalidad moderna.

Pocos son los que se dan cuenta de la realidad y tienen ansias de un mundo mejor. ¿Hasta cuando va a durar esto? Qué Dios Todopoderoso, consuelo y refugio de los oprimidos, nos despierte fortaleza, coraje, inteligencia y perspicacia para resistir y luchar!!
 
Última edición:
Re: El Señor no defrauda al oprimido.

Quizás el Señor no defrauda al oprimido dándole ánimos para resistir y luchar contra los males que afligen su vida en este extraño y terrible mundo "bajo el sol". Quizás el Señor da refugio y consuelo, en la "otra vida" más allá de este mundo, a los que han vivido (o sufrido la vida) oprimidos en este "extraño y terrible mundo bajo el sol. Quizás sea bueno confiar en esto y tener fe en la misericordia de Dios. Pero quizás nunca deberíamos confiar en aquellos que interpretando la religión a su manera y la convierten en una especie de droga, o un calmante, o un ansiolítico y un antidepresivo para evitar que la gente se despierte y se subleve contra las injusticias de este mundo. Se nos hace creen que en este mundo solo podemos soportar y resistir los males de este mundo cada vez peor; pero no luchar activamente para un mundo mejor (o menos malo) donde la vida sea más soportable y menos indigna.


Hola Caminante 1982.
Gracias por tu valioso comentario.
Los salmos nos enseñan que quien ora entra en sintonía con los que Dios quiere y ama. Quien ora se deja impregnar por la compasión, solidaridad con toda persona oprimida. Confía en Dios, habla con él como se habla con un amigo respetándose la autonomía humana y la majestad divina, pero, como tú bien lo señalas más adelante, la oración debe estar acompañada de la acción.
No puede ser la religión o lo que creemos un tranquilizante para que no nos incomode tanto la injusticia. No, nuestra religiosidad no puede ser cómplice de los que detentan el poder en este mundo injusto y cruel.
Muchos religiosos así lo hacen, usan la religión como una droga para que podamos tolerar las condciones paupérrimas del mundo que NO es el reino de Dios. No es la voluntad de Dios este mundo enfermo. Esto es negar, ignorar el mensaje de Jesús

Muchos cristianos, buenas personas, están dormidos, que bueno sería si saborearan de nuevo las buenas nuevas de Jesús, no como un sedante sino como un vino nuevo vibrante, que nos llena de gozo, esperanza ante la posibilidad de un mundo mejor.

Hay cristianos que interpretan al cristianismo solo como un refugio contra los males del mundo; pero no como una fuerza poderosa capaz de transformar el mundo. Se hace vivir a la gente pasivamente ante los males del mundo. No hay verdadera fe y acción con fraternidad, caridad, cooperación, solidaridad y altruismo para hacer del mundo un lugar mejor. No se interpreta la fe y la razón como una fuerzas transformadoras de la realidad. No hay fe en el progreso de la humanidad. Esto es lo que yo llamo "fanatismo mansedumbrista pseudocristiano". Parece que por pereza quieren poner todo en las manos de Dios a través de la oración; pero sin nunca apoyar la oración con la acción. Parece que no crean en lo que dijo Jesús sobre el poder de la fe.

El cristianismo es la religión del amor porque cree y sigue a Jesús, y su amor es su ley y es absoluto. El amor no es sentimentalismo es una FUERZA transformante de las cosa para bien.
No solo es evitar el mal sino tomar partido contra él. Tenemos la fuerza de la fe y del amor para continuar adelante.
La FE es la respuesta conciente y amorosa de la persona creyente a la propuesta de Dios que quiere hacer una alianza de amor con cada persona y con su pueblo. La Fe nos hace ciudadanos del reino divino, es decir de un mundo nuevo posible.
Entonces se nos hace necesario tener fe, creer, confiar. La fe no es ausencia de dudas porque si tú eres reflexivo te puede asaltar cualquier duda pero siempre confías. "Si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible..." Aquí hay una medida de la fe, se mide por la acción. Si tienes fe crees en su mensaje, procuras practicarlo. "y nada os será imposible" dice Jesús. La FUERZA está en la FE para avanzar y ganar terrenpo para el reino de Dios.
La fe que cuenta es la presencia de acción.
Gálatas 5 y 6 "porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor" Es lo que cuenta. La fe verdadera nos pone en movimiento y obra por la fuerza fundamental del cristiano: el amor.
Es el amor que lleva a asumir al cristiano la respnsabilidad ética por los más frágiles y maginados.

En el mundo hay muchos millones de personas que sufren por la injusticia, la desigualdad, la pobreza, la sed, el hambre, la enfermedad, los desastres naturales y las guerras. Todo esto clama al cielo. Pero pocos o nadie quieren ser instrumentos del cielo en la luchar contra los males del mundo. No hay atrevimiento; solo indiferencia, insensibilidad, miedo, pereza y tibieza. Mucha gente parece insensible, ciega y sorda ante el engaño, la explotación, el sufrimiento y la muerte injusta. Mucha gente vive atrapada por la ignorancia moral y espiritual y la falta de valores, de ideales y de virtudes. Mucha gente vive atrapada por la indecencia y la obscenidad que esclavizan sus vidas; pero pocos son los que se dan cuenta. Se han perdido los valores. Y la gente no reacciona como si estuvieran drogrados y adormecidos. La gente parece esclavizada y narcotizada por la mentalidad moderna.
Tienes razón. El mundo está plagado de injusticias. El capitalismo y su modelo depredador ha ocasionado mucho sufriento, hambre, miseria. Este modelo en decadencia es belicoso, guerrerista y agrede a los pueblos que buscan su liberación. La crisis del capitalismo ha generado inseguridad, enfermedad y muerte. Las desigualdades han crecido, hay explotación de niños, mujeres y hombres. Es un sistema de caos.


El papa Francisco está claro de la causas de la pobreza. "La tierra de los pobres del Sur es rica y poco contaminada, pero el acceso a la propiedad de los bienes y recursos para satisfacer sus necesidades vitales les está vedado por un sistema de relaciones comerciales y de propiedad estructuralmente perverso. (...) Mientras tanto , los poderes económicos continúan justificando el actual sistema mundial donde priman una especulación y una búsqueda de la renta financuiera que tiende a ignorar todo contexto y los efectos sobre la dignidad humana"

Luego continúa el papa Francisco: "Es previsible que , ante el agotamiento de algunos recursos, se vaya creando un escenario favorable para nuevas guerras, disfradas detrás de nobles reivindicaciones"


Así es, como lo dice una carta de la Unión Pentecostal venezolana, que la fuerzas terroristas imperiales en nombre de la democracia y de una supuesta paz agreden y asesina a los `pueblos.

El mismo modelo crea mecanismos para mantener dormida a la gente, indiferente´. Tiene el poder mediático a su favor y su siembra es de antivalores.

Ante este sufrimiento del mundo NO SE PUEDE PERMANECER INDIFERENTE.

El que sigue a Jesús es un ciudadano del reino, no de este mundo enfermo, sino del reino de Dios, por lo cual debe dar signo de pertenencia a él tomando en cuenta la realidad política y social actual.

No os conformais al modo de ser de este mundo, sino transformenlo, comprendiendo lo que Dios quiere, lo que es bueno, justo y agradable. Es lo que nos aconseja el apóstol en su carta a Romanos 12 y 2 :
"No se amolden (no se conformen) al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta"



Acaso Dios pensó cuando creó este mundo en avaricia, indigencia, explotación, hambre, egoísmo, maltrato infantil, contam,inación,...NO, pues el sueño de Dios al crear el mundo fue amor, bondad, justicia, libertad, creatividad, generosidad, paz, armonía.



Pocos son los que se dan cuenta de la realidad y tienen ansias de un mundo mejor. ¿Hasta cuando va a durar esto? Qué Dios Todopoderoso, consuelo y refugio de los oprimidos, nos despierte fortaleza, coraje, inteligencia y perspicacia para resistir y luchar!!

"No temáis manada pequeña..."
Hay que continuar adelante, hay que contagiar a otros del entusiasmo de conocer a Jesús y seguirle.
Trabajando para que el reino de Dios gane terreno.

Respondo AMÉN a tu petición.

Dios te bendiga y recuerda que bendecir es una palabra fuerte significa decir el bien. Así sea entonces.
Un saludo en Jesús, el Cristo.
 
Última edición:
Re: El Señor no defrauda al oprimido.

Pocos son los que se dan cuenta de la realidad y tienen ansias de un mundo mejor. ¿Hasta cuando va a durar esto? Qué Dios Todopoderoso, consuelo y refugio de los oprimidos, nos despierte fortaleza, coraje, inteligencia y perspicacia para resistir y luchar!!

Amén a tu ferviente oración.


Dios es padre de los oprimidos y de los perseguidos injustamente.
Si alguna vez nos sentimos agobiados e impotentes en nuestra lucha por un mundo mejor, hemos de tener en cuenta que se VENCE con la fuerza del evangelio, que se basa en CONFIANZA y FE, allí está la fuerza que no asegura en toda circunstancia, la victoria.
 
Re: El Señor no defrauda al oprimido.


Grácias, Paula venezolan; por tu apoyo. Qué Dios te bendiga y de haga capaz de resistir y luchar por un mundo mejor.

Sería muy bueno que mucha gente se uniera para pensar y actuar por un mundo mejor.
 
Última edición:
Re: El Señor no defrauda al oprimido.


Grácias, Paula venezolan; por tu apoyo. Qué Dios te bendiga y de haga capaz de resistir y luchar por un mundo mejor.

Sería muy bueno que mucha gente se uniera para pensar y actuar por un mundo mejor.

Gracias hermano por tus alentadoras palabras.
Que así sea, se multipliquen las personas que se empeñan por construir un mundo mejor. Que intercambien sus pensamientos en pro del bien común. Hacen falta personas de grandes deseos para construir una sociedad a escala humana.

Le doy gracias a Dios por las personas que nos invitan a pensar, benditos sean. Y gracias también por aquellas que hacen salir lo mejor de nosotros mismos. Gracias Caminante1982

Pero hay aquellos que perturban el ánimo, afectan, hay que evitarlas.
Me agrada este prestigioso foro pero reflexionaré si seguir aquí.

Un abrazo en Jesucristo.

Paz y Bien.
 
Re: El Señor no defrauda al oprimido.

Gracias hermano por tus alentadoras palabras.
Que así sea, se multipliquen las personas que se empeñan por construir un mundo mejor. Que intercambien sus pensamientos en pro del bien común. Hacen falta personas de grandes deseos para construir una sociedad a escala humana.

Le doy gracias a Dios por las personas que nos invitan a pensar, benditos sean. Y gracias también por aquellas que hacen salir lo mejor de nosotros mismos. Gracias Caminante1982

Pero hay aquellos que perturban el ánimo, afectan, hay que evitarlas.
Me agrada este prestigioso foro pero reflexionaré si seguir aquí.

Un abrazo en Jesucristo.

Paz y Bien.


Qué Dios conceda capacidad, oportunidad y protección a las personas que quieren un mundo mejor, el bien común y poder sacar lo mejor de nosotros mismos.

¿Estás pensando en dejar estos foros? Yo creo que estos foros son interesantes y hay bastante libertad de expresión en comparación con otros foros de contenidos y temáticas parecidas. ¿Hay algún otro lugar virtual interesante donde encontrarse?
 
Re: El Señor no defrauda al oprimido.


Qué Dios conceda capacidad, oportunidad y protección a las personas que quieren un mundo mejor, el bien común y poder sacar lo mejor de nosotros mismos.


¡Qué así sea!

¿Estás pensando en dejar estos foros? Yo creo que estos foros son interesantes y hay bastante libertad de expresión en comparación con otros foros de contenidos y temáticas parecidas. ¿Hay algún otro lugar virtual interesante donde encontrarse?

A veces me pasa esa idea por la mente...

Comparto tu opinión respecto al foro. Lo considero un lugar abierto a las distintas posturas sobre diferentes temas relacionados a la religión.

Quizás debería de haber un poquito de más tolerancia con los ateos y los TJ, pero no debo estar juzgando porque no debe ser nada fácil dirigir un foro, y considero que el webmaster pone todo su empeño para que salga adelante este sitio de debate.

¡Un saludo!