Qué complejos, qué multifacéticos somos los seres humanos. Pero cuán importante sería conocernos a nosotros mismos, porque qué difícil coincidir con el nivel adecuado para encausar correctamente nuestras emociones y reacciones...
Seguramente Ud, como la mayoría de las personas, ha sentido, en algún momento, esa mezcla de sentimientos, entre los que enfilan la desilución y la frustración que se experimentan cuando, a su juicio, una persona, entidad o un grupo de personas, conceptual o afectivamente importantes para Usted le han defraudado en algo; y no sabe, o no puede y/o no quiere expresar, y /o está Ud. enfadado, de tal forma que se aferra a argumentos fundamentados en su dolorido orgullo.
Según los entendidos en el asunto, los resentimientos nacen de las expectativas frustradas.
En toda relación humana, desde la más ocasional hasta la más profunda, cada una de las partes espera a que la otra se comporte de determinada manera... a eso lo llamamos "expectativas", quizás se podría definir, creo que podría ser acertado, nuestra forma de vivir por anticipado nuestras relaciones con los demás, es como si... nos ilusionamos con nuestras suposiciones emocionales y deseos que tenemos antes de que los acontecimiento suceda.
Expectativas... cuando damos por descontado y, quizás nos basamos en verdaderos argumentos... Entonces encontramos o creemos justo y lógico y razonable que el otro se comporte de determinada manera, pero si no sucede así, es como si nos sentimos ofendidos, doloridos, decepcionados y/o frustrados... y, así surgen los resentimientos... Es contradictorio que ores y sepas que no son del Señor, pero que los sientas y hasta de aquejen... ¿Cuál es la mejor solución ante éstos?
¿Qué opinais?, Gracias.
Seguramente Ud, como la mayoría de las personas, ha sentido, en algún momento, esa mezcla de sentimientos, entre los que enfilan la desilución y la frustración que se experimentan cuando, a su juicio, una persona, entidad o un grupo de personas, conceptual o afectivamente importantes para Usted le han defraudado en algo; y no sabe, o no puede y/o no quiere expresar, y /o está Ud. enfadado, de tal forma que se aferra a argumentos fundamentados en su dolorido orgullo.
Según los entendidos en el asunto, los resentimientos nacen de las expectativas frustradas.
En toda relación humana, desde la más ocasional hasta la más profunda, cada una de las partes espera a que la otra se comporte de determinada manera... a eso lo llamamos "expectativas", quizás se podría definir, creo que podría ser acertado, nuestra forma de vivir por anticipado nuestras relaciones con los demás, es como si... nos ilusionamos con nuestras suposiciones emocionales y deseos que tenemos antes de que los acontecimiento suceda.
Expectativas... cuando damos por descontado y, quizás nos basamos en verdaderos argumentos... Entonces encontramos o creemos justo y lógico y razonable que el otro se comporte de determinada manera, pero si no sucede así, es como si nos sentimos ofendidos, doloridos, decepcionados y/o frustrados... y, así surgen los resentimientos... Es contradictorio que ores y sepas que no son del Señor, pero que los sientas y hasta de aquejen... ¿Cuál es la mejor solución ante éstos?
¿Qué opinais?, Gracias.