El Reino de Dios cobra entrada............

2 Junio 1999
19.987
13
65
La entrada para ver al Papa Juan Pablo II en Cuatro Vientos costará entre 10 y 20 euros.


José Manuel Vidal (El Mundo).- El Reino de Dios también cobra entrada. Hay que pagar para ver al Papa. Los Papa boys que quieran asistir al encuentro con el Santo Padre, el día 3 de mayo, en el aeródromo de Cuatro Vientos, tendrán que desembolsar entre 10 euros para los menores de 30 años y 20 euros para los mayores de dicha edad. En el precio está incluida la entrada, la credencial y la bolsa del peregrino, que consta de mochila, gorra, CD, rosario y libro de oraciones. Con la comida y la cena, que también se puede contratar en el mismo paquete y que se despacharán en los locales de la cadena McDonald's, la inscripción sube a 30 y 40 euros, respectivamente.

http://www.religiondigital.com


Wow1.gif
Voskl.gif
1050845766.gif
1050851815.gif
 

http://www.periodistadigital.com/religiondigital/object.php?o=9213

Por su interés, Periodista Digital reproduce a continuación el siguiente artículo

Lunes, 28 de abril de 2003

logo_elmundoes.jpg


ESPAÑA

La Iglesia teme la politización de la visita del Papa en periodo electoral


JOSE MANUEL VIDAL

«Lo que prometía ser un paseo triunfal puede convertirse en un relativo fracaso si la gente no termina de movilizarse a fondo y si se continúa politizando la visita del Papa». El que así habla es uno de los sacerdotes que mejor conoce los entresijos de la Iglesia española. No en vano trabaja, desde hace muchos años, como «fontanero» en Añastro, sede de la Conferencia Episcopal.«De hecho -añade- los obispos están preocupados por la falta de entusiasmo que se percibe, y molestos por la politización de la próxima visita de Juan Pablo II».

El cardenal Rouco Varela planteó lo que, en lenguaje eclesiástico, se denomina «visita pastoral» del Papa a España hace más de un año. Por entonces la Iglesia, presionada por el Gobierno, no quiso firmar el pacto antiterrorista y, como consecuencia de ello, muchos católicos de toda la vida comenzaron a rebelarse contra sus obispos donde más les duele: en la declaración de la renta. La jerarquía comenzó a hablar de «desafección» de sus bases, reflejada en el descenso de las crucecitas a favor de la Iglesia en las declaraciones del IRPF.

Rouco pensó que la mejor forma de detener esta sangría era buscar el refrendo papal. Y promovió la visita de Juan Pablo II a España como un aval a su línea programática, al tipo de relación que la jerarquía mantiene con el poder político y al planteamiento que el cardenal de Madrid está llevando a cabo en una sociedad religiosamente más agnóstica y, a la vez, más plural.

Campaña electoral

Pero desde que se planeó la visita hasta el momento de su realización ha pasado más de un año y la actualidad está centrada ahora en la posguerra iraquí y en las elecciones municipales y autonómicas. Es inevitable, pues, que la sombra del Papa planee en vísperas de la campaña electoral, con su consiguiente instrumentalización política.

PSOE e IU, alineados con la postura pacifista a ultranza del Papa, esperan encontrar en sus palabras un refrendo a la cultura de la paz y una condena tajante de la guerra. El Gobierno ya conoce los discursos oficiales del Papa que, por deferencia, el Vaticano entrega a las autoridades antes de que se pronuncien, pero lo que no conoce ni puede controlar es la capacidad profética de un Papa imprevisible y profundamente dolido por la guerra de Irak.

El PP, por su parte, teme que las críticas papales contra la guerra se entiendan como una reprobación explícita del presidente del Gobierno, José María Aznar, el líder de un partido que se inspira, en parte, en el humanismo cristiano. Pero se consuelan pensando que el Papa también fustigará a la izquierda por sus «ataques» a la familia y su defensa del aborto. Habrá, pues, para todos.

Los nacionalistas se sienten maltratados y excluidos, y no mandarán representación oficial a Madrid, porque entienden que la foto del Papa con Aznar y Zapatero consagra «el bipartidismo».

 
Ha eso es lo que cobran, y por la salvación ¿cuánto es? pues no veo que el "combo" lo incluye, o es otra promoción aparte. Aunque ya en el pasado lo hacian cuando cobraban por el Bula. O cuando las monedas pagados por este tocaban el fondo el cofre de los obispos pues apartir de ahí considerate un salvo.


Saludos,

Modri
 
Originalmente enviado por: Modri
Ha eso es lo que cobran, y por la salvación ¿cuánto es? pues no veo que el "combo" lo incluye, o es otra promoción aparte. Aunque ya en el pasado lo hacian cuando cobraban por el Bula. O cuando las monedas pagados por este tocaban el fondo el cofre de los obispos pues apartir de ahí considerate un salvo.


Saludos,

Modri


La "salvación" va en otro pack, que se da por entregas semanales, mensuales o incluso puedes pagar al final, de una sola vez, incluso despues de muerto.