Conclusión:
La doctrina romana del purgatorio es un invento para mal
La doctrina romana del purgatorio es un invento infeliz. El pastor Chiniquy, un ex - sacerdote canadiense, que pertenecía al mismo orden monástico al cual yo también pertenecí, escribió el libro "Cincuenta años en la iglesia de Roma".
En este libro escribe entre otras cosas, estas palabras:
"Si Jesús me ha salvado plenamente, derramando Su Sangre en la cruz, entonces yo no soy salvo de la manera que yo hasta ahora había pensado y predicado, por mis penitencias, por mis rezos a María y los santos, mis confesiones e indulgencias; tampoco por las llamas del purgatorio".
Y en otro lugar el ex-sacerdote, escribe:
¿Cuanto tiempo aún, oh Señor, ese enemigo implacable del Evangelio de Jesucristo, la iglesia de Roma, ha de enriquecerse con las lágrimas de la viudas y huérfanos, por medio de este invento cruel y malvado del paganismo: el purgatorio?
Resumen:
Es verdad que en base de la Palabra de Dios no podemos hacer otra cosa que afirmar que la enseñanza del purgatorio es una pura herejía. Las razones de esta afirmación son las siguientes:
1- La doctrina del purgatorio está en contradicción con toda la teología y antropología bíblica.
La Biblia enseña claramente que el hombre no puede salvarse a si mismo. (Vea Rom. 3.21; 7:14-25; 8:3).
La salvación es netamente obra de Dios, vea también (Sal. 32:1,2; Rom. 7.24,25; Ef. 2:8-10; Tito 3:4-7; 1Pe. 1.19).
Según la enseñanza del purgatorio el hombre mismo debe "ganar" su salvación; el hombre mismo debe llevar todos los castigos temporales como consecuencia de sus pecados.
Roma también enseña que algunas personas son capaces de hacer más buenas obras que lo que ellas mismas necesitan. El fruto de estas buenas obras que "sobran" ayuda a las almas que están en el purgatorio.
Tal enseñanza se reduce a nada cuando se entiende cuán profundamente el hombre ha caído. Tal enseñanza roba la Gloria y Honra que solo le pertenece a Dios. "Porque de El, y por El y en El son todas las cosas. A El sea la Gloria por siglos. Amén" (Rom.11:36)
2- La enseñanza del purgatorio está en contradicción con la Cristología Bíblica, es decir, la Doctrina Bíblica sobre Cristo.
La Palabra de Dios enseña que Cristo ha pagado totalmente el pecado. El obró para nosotros una salvación eterna (Heb. 9:12).
En ese mismo capitulo de la carta a los Hebreos leemos: " mas ahora en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de si mismo" .
También leemos y creemos: "Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados". (Revise también 1Jn 1:7; Heb. 5:9; Apoc. 1:5)
3- La enseñanza del purgatorio contradice lo que La Palabra de Dios enseña sobre nuestra justificación.
La Enseñanza de Dios es que el hombre, es justificado por la fe en los méritos de Cristo, y no por méritos propios.(Revise Rom. 5:1)
El hombre es santificado por el Espíritu Santo y no por el purgatorio, (Revise Tes. 2:13).
4- La enseñanza del purgatorio contradice a la Eclesiología Bíblica, es decir, lo que La Palabra de Dios enseña sobre la Iglesia y los sacramentos.
Es Jesucristo quién edifica Su Iglesia. Es Jesucristo quién se entregó por ella, para santificarla, limpiándola en el lavacro del agua por la Palabra. Para presentársela Gloriosa para sí, una Iglesia que no tuviese mancha, ni arruga, ni cosa semejante; sino que fuese Santa y Sin Mancha. Así describe Pablo a la Iglesia de Jesucristo en Efesios 5:25-27. Revise usted en oración, compare y medite.
5- La enseñanza del purgatorio contradice a la escatología Bíblica, es decir, lo que la Palabra de Dios enseña sobre las cosas finales.
La Palabra de Dios enseña que hay un Cielo y un infierno. Un infierno para los impíos, y un cielo para los Hijos de Dios. (Revise usted, Sal. 1:73: Dan. 12:2; Mt: 7:13,14; 7:24-27; 25:1-13; 31-34; Jn. 3:16; 2Tes 1:8-10; Apoc. 20:11-15;22:14,15).
Conclusión: No existe un purgatorio
Toon Vanhuysse
Ex - sacerdote romano católico
--------------------------------
Sobre el autor del estudio:
Toon vanhuysse nació el 13 de octubre de 1940 en Zwevegem (Bélgica). Ingresó en un convento de los padres oblatos de María, donde fue ordenado sacerdote el 20 de febrero de 1966. Trabajó como capellán en Amberes y otros lugares. Abandonó la iglesia romano católica en 1978, por causa de su conversión al Evangelio de Jesucristo.
---------------------------------------
Para las personas que leen estos asuntos y que son llevados a verificarlos por si mismos, es bueno considerar el Gran Trabajo y Misericordia de Dios en la entrega al hombre por Escrito de Su Palabra, Enseñanza Fiel y Verdadera, sobre Su Santa Voluntad, Su Perfecta Justicia, Sus enemigos y el destino final de la humanidad. El Señor a nadie niega y recompensa al buscador honesto y humilde, que se inclina ante Su Majestad y Soberanía sobre toda carne y espíritu.
¡Todo El Poder, El Reino y La Gloria, sea a Dios y a Su Cristo, nuestro Señor¡
En Cristo
Rogelio
Ref:
Fundación editorial "In de Rechte Straat" (En la calle Recta). Año XXI Nº 103. Dic. 1989.