El razonamiento humano siempre nos dirige a entender lo que leemos con el motivo de entenderlo lógicamente. El problema es cuando traemos ese mismo razonamiento a la palabra de Dios cual es un libro espiritual. Sin embargo, las mayorías de los lectores tratan de leer la Biblia con ese mismo razonamiento. Y porque Dios sabe esto, el escribió SU palabra con el propósito de encubrir Su palabra para que sus hijos (los reyes) la escudriñen.
Proverbios 25:2 (RV1909)
Gloria de Dios es encubrir la palabra; Mas honradel rey de reyes es escudriñar la palabra.
Es decir que Dios decidió a escribir sobre los eventos históricos del mundo en Su palabra mientras que al mismo tiempo encubría verdades espirituales dentro de esos escritos. Y esas verdades espirituales siempre señalan a un aspecto del evangelio. Por ejemplo, hasta aquellos que negarán lo que acabo de decir, reconocen que David es un tipo y figura de Cristo, aunque en ningún lugar está esto directamente escrito. Y eso es lo que todo lenguaje bíblico encubre, tipos y figuras espirituales.
Esto nos ayuda entender el propósito del libro de Levítico.
Romanos 7:14 (RV1909)
Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido a sujeción del pecado.
Cuando Dios nos dice que algo escrito es espiritual, esto significa que lo que está escrito para todos leer, REPRESENTA otra cosa.
Apocalipsis 11:8 (RV1909)
Y sus cuerpos serán echados en las plazas de la grande ciudad, que ESPIRITUALMENTE es llamada Sodoma y Egipto, donde también nuestro Señor fué crucificado.
1 Corintios 10:3–4 (RVR60)
y todos comieron el mismo alimento espiritual, 4y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo.
Leyendo la Biblia solo como libro histórico son para aquellos con mentes naturales, no para aquellos con mentes espirituales que nos es dado para discernir lo que está escrito para entender lo que Dios está encubriendo para su gente.
Las leyes del libro de Levítico fueron dadas por el mismo propósito, no para que logren expiación en ninguna manera, pero solo para señalar la expiación de Cristo que fue cumplida desde la fundación del mundo.
Entonces, es normalmente entendido que el sacrificio señalaba a Cristo como el sacrificio verdadero.
1 Pedro 1:19 (RVR60)
sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,
Pero no solo era el cordero una figura de Cristo, sino también el sacerdote quien sacrificó el cordero.
Levítico 14:13 (RVR60)
Y (el sacerdote) degollará el cordero en el lugar donde se degüella el sacrificio por el pecado y el holocausto, en el lugar del santuario; porque como la víctima por el pecado, así también la víctima por la culpa es del sacerdote; es cosa muy sagrada.
Pero no solo es el cordero y el sacerdote quien mató el cordero una figura de Cristo, sino también el altar sobre donde el sacrifico fue puesto también.
Mateo 23:19 (RVR60)
¡Necios y ciegos! porque ¿cuál es mayor, la ofrenda, o el altar que santifica la ofrenda?
Hebreos 13:10–12 (RVR60)
Tenemos un altar, del cual no tienen derecho de comer los que sirven al tabernáculo. 11Porque los cuerpos de aquellos animales cuya sangre a causa del pecado es introducida en el santuario por el sumo sacerdote, son quemados fuera del campamento. 12Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta.
Y podemos seguir mirando a todas las cosas históricas que representan a Cristo en el libro de Levítico. Incluyendo el día de expiación. Todas esas leyes y rituales raras tienen un significado espiritual, cual señalan a un aspecto del evangelio, en este caso era específicamente la expiación de Cristo de cual también se habla en el libro de Hebreos. Que TODO que hicieron históricamente era solo para señalar a lo que Cristo ya cumplió, pero aún no manifestó para ser visto.
Hebreos 9:1–14 (RV1909)
TENÍA empero también el primer pacto reglamentos del culto, y santuario mundano. 2 Porque el tabernáculo fué hecho: el primero, en que estaban las lámparas, y la mesa, y los panes de la proposición; lo que llaman el Santuario. 3 Tras el segundo velo estaba el tabernáculo, que llaman el Lugar Santísimo; 4 El cual tenía un incensario de oro, y el arca del pacto cubierta de todas partes alrededor de oro; en la que estaba una urna de oro que contenía el maná, y la vara de Aarón que reverdeció, y las tablas del pacto; 5 Y sobre ella los querubines de gloria que cubrían el propiciatorio; de las cuales cosas no se puede ahora hablar en particular. 6 Y estas cosas así ordenadas, en el primer tabernáculo siempre entraban los sacerdotes para hacer los oficios del culto; 7 Mas en el segundo, sólo el pontífice una vez en el año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo, y por los pecados de ignorancia del pueblo: 8 Dando en esto a entender el Espíritu Santo, que aun no estaba descubierto el camino para el santuario, entre tanto que el primer tabernáculo estuviese en pie. 9 Lo cual era figura de aquel tiempo presente, en el cual se ofrecían presentes y sacrificios que no podían hacer perfecto, cuanto a la conciencia, al que servía con ellos; 10 Consistiendo sólo en viandas y en bebidas, y en diversos lavamientos, y ordenanzas acerca de la carne, impuestas hasta el tiempo de la corrección. 11 Mas estando ya presente Cristo, pontífice de los bienes que habían de venir, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es a saber, no de esta creación; 12 Y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, mas por su propia sangre, entró una sola vez en el santuario, habiendo obtenido eterna redención. 13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y la ceniza de la becerra, rociada a los inmundos, santifica para la purificación de la carne, 14 ¿Cuánto más la sangre de Cristo, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de las obras de muerte para que sirváis al Dios vivo?
Proverbios 25:2 (RV1909)
Gloria de Dios es encubrir la palabra; Mas honra
Es decir que Dios decidió a escribir sobre los eventos históricos del mundo en Su palabra mientras que al mismo tiempo encubría verdades espirituales dentro de esos escritos. Y esas verdades espirituales siempre señalan a un aspecto del evangelio. Por ejemplo, hasta aquellos que negarán lo que acabo de decir, reconocen que David es un tipo y figura de Cristo, aunque en ningún lugar está esto directamente escrito. Y eso es lo que todo lenguaje bíblico encubre, tipos y figuras espirituales.
Esto nos ayuda entender el propósito del libro de Levítico.
Romanos 7:14 (RV1909)
Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido a sujeción del pecado.
Cuando Dios nos dice que algo escrito es espiritual, esto significa que lo que está escrito para todos leer, REPRESENTA otra cosa.
Apocalipsis 11:8 (RV1909)
Y sus cuerpos serán echados en las plazas de la grande ciudad, que ESPIRITUALMENTE es llamada Sodoma y Egipto, donde también nuestro Señor fué crucificado.
1 Corintios 10:3–4 (RVR60)
y todos comieron el mismo alimento espiritual, 4y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo.
Leyendo la Biblia solo como libro histórico son para aquellos con mentes naturales, no para aquellos con mentes espirituales que nos es dado para discernir lo que está escrito para entender lo que Dios está encubriendo para su gente.
Las leyes del libro de Levítico fueron dadas por el mismo propósito, no para que logren expiación en ninguna manera, pero solo para señalar la expiación de Cristo que fue cumplida desde la fundación del mundo.
Entonces, es normalmente entendido que el sacrificio señalaba a Cristo como el sacrificio verdadero.
1 Pedro 1:19 (RVR60)
sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,
Pero no solo era el cordero una figura de Cristo, sino también el sacerdote quien sacrificó el cordero.
Levítico 14:13 (RVR60)
Y (el sacerdote) degollará el cordero en el lugar donde se degüella el sacrificio por el pecado y el holocausto, en el lugar del santuario; porque como la víctima por el pecado, así también la víctima por la culpa es del sacerdote; es cosa muy sagrada.
Pero no solo es el cordero y el sacerdote quien mató el cordero una figura de Cristo, sino también el altar sobre donde el sacrifico fue puesto también.
Mateo 23:19 (RVR60)
¡Necios y ciegos! porque ¿cuál es mayor, la ofrenda, o el altar que santifica la ofrenda?
Hebreos 13:10–12 (RVR60)
Tenemos un altar, del cual no tienen derecho de comer los que sirven al tabernáculo. 11Porque los cuerpos de aquellos animales cuya sangre a causa del pecado es introducida en el santuario por el sumo sacerdote, son quemados fuera del campamento. 12Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta.
Y podemos seguir mirando a todas las cosas históricas que representan a Cristo en el libro de Levítico. Incluyendo el día de expiación. Todas esas leyes y rituales raras tienen un significado espiritual, cual señalan a un aspecto del evangelio, en este caso era específicamente la expiación de Cristo de cual también se habla en el libro de Hebreos. Que TODO que hicieron históricamente era solo para señalar a lo que Cristo ya cumplió, pero aún no manifestó para ser visto.
Hebreos 9:1–14 (RV1909)
TENÍA empero también el primer pacto reglamentos del culto, y santuario mundano. 2 Porque el tabernáculo fué hecho: el primero, en que estaban las lámparas, y la mesa, y los panes de la proposición; lo que llaman el Santuario. 3 Tras el segundo velo estaba el tabernáculo, que llaman el Lugar Santísimo; 4 El cual tenía un incensario de oro, y el arca del pacto cubierta de todas partes alrededor de oro; en la que estaba una urna de oro que contenía el maná, y la vara de Aarón que reverdeció, y las tablas del pacto; 5 Y sobre ella los querubines de gloria que cubrían el propiciatorio; de las cuales cosas no se puede ahora hablar en particular. 6 Y estas cosas así ordenadas, en el primer tabernáculo siempre entraban los sacerdotes para hacer los oficios del culto; 7 Mas en el segundo, sólo el pontífice una vez en el año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo, y por los pecados de ignorancia del pueblo: 8 Dando en esto a entender el Espíritu Santo, que aun no estaba descubierto el camino para el santuario, entre tanto que el primer tabernáculo estuviese en pie. 9 Lo cual era figura de aquel tiempo presente, en el cual se ofrecían presentes y sacrificios que no podían hacer perfecto, cuanto a la conciencia, al que servía con ellos; 10 Consistiendo sólo en viandas y en bebidas, y en diversos lavamientos, y ordenanzas acerca de la carne, impuestas hasta el tiempo de la corrección. 11 Mas estando ya presente Cristo, pontífice de los bienes que habían de venir, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es a saber, no de esta creación; 12 Y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, mas por su propia sangre, entró una sola vez en el santuario, habiendo obtenido eterna redención. 13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y la ceniza de la becerra, rociada a los inmundos, santifica para la purificación de la carne, 14 ¿Cuánto más la sangre de Cristo, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de las obras de muerte para que sirváis al Dios vivo?