El Profeta de Galilea

6 Marzo 2005
60
0
Con este pequeño escrito, quisiera analizar un interesante elemento que ha pasado por alto a mucha gente. Quizás lo encontreis interesante. Fijaros...

Como bien sabeis, Jesús de Nazaret era conocido como el "Galileo", es decir, el Profeta de la Galilea.

Como ya advertí con anterioridad las Ciudades que aparecen en las Escrituras no son aquello que nosotros entenderíamos como núcleos urbanos, las Ciudades Simbolizan a la Conciencia, por lo que cada Ciudad Simboliza a un determinado nivel de Conciencia o Actitud.

En el Nuevo Testamento, las Ciudades de Galilea Simbolizan a la Conciencia muy Terrenal y por lo tanto alejadas de Dios. Por su parte, las de Judea, Simbolizan a las Conciencias Espirituales, y allí, y no en la Galilea, es donde se "conoce" a Dios.

"Dios es conocido en la Judea."

Salmos 75,2

Si analizais con atención las Escrituras podreis comprobar como de Galilea no hay nada bueno, todo es negativo y enemigo de Dios.

¿O no?

"Respondiéronle: ¿Eres acaso tu, como él, Galileo? Exa-
mina bien las Escrituras y verás como no hay Profeta
originario de Galilea
."

Juan 7,52

Fijaros que hemos dado con la piedra angular del significado real de los Evangelios.

Juan 7,52 nos dice (recordad que es un Evangelio Canónico) que no hay Profeta originario de la Galilea !y asi es! De Galilea no viene nada bueno pues Simboliza a la Mente terrenal, es decir, la actitud prepotente, orgullosa, arrogante y soberbia.

¿Quiere decir entonces, que Jesús, el Profeta de la Galilea, no es el Gran Profeta de los Evangelios?

¿No creeis que hay algun elemento de extrema relevancia que ha pasado por alto a todo aquel que se ha leído las Escrituras estos últimos dos mil años?


"Dios mío! Dios mío!
¿Porque me has abandonado?"


Marcos 15,34