El principio de la vida es para la corona de la vida

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
ALIMENTO DIARIO
Leer con oracion: Ap.2:10; 1 Ts.3:3; 1 Ts.2:18-19
“Porque ¿cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de que me glorie? ¿No lo sois vosotros, delante de nuestro Señor Jesucristo, en su venida?” (1 Ts.2: 19)
EL PRINCIPIO DE LA VIDA ES PARA LA CORONA DE LA VIDA
Cuando Satanás levantaba más persecuciones para matar a los cristianos, en los primeros siglos, el número de los que creían en el Señor aumentaba más y más. Y ese es el principio de la vida. Desde la vida más elemental, como la hierba, hasta la vida más elevada, todas son regidas por ese principio. Cuando se coloca una piedra grande encima del pasto, este queda sin color y aparentemente muere, pero al sacar las piedras, la hierba comienza a crecer nuevamente. Si la vida del pasto no es destruida por una piedra, ¡Cuánto más la vida de resurrección! La vida divina hoy es la vida de resurrección y no teme a la muerte. Apocalipsis 2:l0b dice: “Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida”. A pesar de los sufrimientos y persecuciones, aún frente a la muerte, los santos fueron fieles.
En la carta a la iglesia en Esmirna, el Señor no la reprende, pero tampoco la elogia. Los santos allí ganaron la corona de la vida, ésta le fue dada a la iglesia que ha sufrido. ¡Aleluya!
Debido al sufrimiento por el cual pasó la iglesia en Tesalónica, Pablo escribió dos epístolas para animados. En 1 Tesalonicenses 3:3, dice: “a fin de que nadie se inquiete por estas tribulaciones; porque vosotros mismos sabéis que para esto estamos puestos”. Sufrir es algo designado por Dios, y por medio de los sufrimientos, nuestra constitución natural, que son las piedras que están en la tierra de la parábola del sembrador, éstas son gradualmente eliminadas. Satanás construye en nuestra mente fortalezas, que deben ser derribadas, quebradas; y eso causa sufrimiento. Además de eso, el sufrimiento hace que la vida continúe creciendo a tal punto de ganar la corona de la vida (Ap 2:10b), como la que el Señor dio a la iglesia en Esmirna.
La corona mencionada en Apocalipsis es el galardón dado a la iglesia en Esmirna, la corona de la vida. Si queremos obtenerla, debemos ser como la iglesia en Esmirna: aun en sufrimientos, debemos esforzarnos para avanzar; cuanto más sufrimiento, más seguimos adelante y avanzamos. Si dejamos de avanzar, la cizaña nos cubrirá. La cizaña nos trae sufrimientos, pero nos estimula a avanzar para no ser ahogados por ella. Si Satanás viene con tribulaciones para derrotamos, tenemos que superado. Finalmente, el Señor nos dará la corona de la vida.
En 1 Tesalonicenses 2: 18-19, Pablo también nos habla de una corona, que son los santos a quienes él predicó y por quienes él también sufría: “Por lo cual quisimos ir a vosotros, yo Pablo ciertamente una y otra vez; pero Satanás nos estorbó. Porque ¿cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de que me glorie? ¿No lo sois vosotros, delante de nuestro Señor Jesucristo, en su venida?”.
La iglesia de los Tesalonicenses llegó a ser una corona para Pablo. ¡Cuál es nuestra corona? Sufrimos aquí en la tierra, sufrimos en la vida de la iglesia, sufrimos al predicar el evangelio; pero, nuestra esperanza es obtener también esa corona. Esperamos que los santos, aquellos que cuidamos y por los cuales sufrimos, lleguen a ser nuestra esperanza, gozo y corona en que nos gloriemos delante de nuestro Señor Jesucristo en Su venida.
Palabra clave: Obtener la corona Su palabra clave:
Pregunta: A la luz de 1 Tesalonicenses 2: 18-19, ¿a qué se refiere la "corona"?
Dong Yu Lan
Derechos reservados a:
Editora “Arvore da Vida”
¡Jesús es el Señor!