el papa

12 Marzo 2000
154
0
Con mucho respeto saludo a todos los nobles amigos y hermanos que escriben en todos los Foros: Mi mensaje es el siguiente, es relacionado a las palabras del Papa y con relación al viaje que hará a tierras de Israel.
Primero, me sorprendí cuando leí en los periodicos donde pide perdón por los errores “crímenes” cometidos en el pasado. Lo que me sorprende es cuando el dice: Que fue un error de los cristianos. En primer lugar no fueron los cristianos, los que cometieron los asesinatos, nunca ellos torturaron a nadie. ¡Miren! ¿Dígame? ¿Si este que vemos en esta historia era cristiano? Torquemada, Tomás de (1420-1498), monje español y gran inquisidor, famoso por su implacable administración de la Inquisición. Nació en Valladolid e ingresó muy joven en la orden de los dominicos. En 1452 fue prior del monasterio de Santa Cruz en Segovia y, desde 1474, confesor de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando.
Por recomendación de Isabel, el papa Sixto IV lo designó primer inquisidor general de Castilla en 1483. Animado por sus soberanos, reorganizó la Inquisición fundada en 1478. En 1487 fue nombrado gran inquisidor para toda España por el papa Inocencio VIII. Religioso profundo y celoso católico, estaba convencido de que los no católicos y los falsos conversos eran capaces de destruir a la Iglesia y al país, por lo que utilizó la Inquisición durante los 11 años siguientes para investigar y castigar a marranos (falsos conversos procedentes del judaísmo), moros, apóstatas y otros a una escala sin precedentes. Como en otros sistemas judiciales europeos de la época, la tortura se empleaba para conseguir declaraciones y pruebas, persiguiendo un amplio abanico de delitos que incluían la herejía, la brujería, la bigamia y la usura. Cerca de 2.000 personas fueron quemadas en la hoguera durante el mandato de Torquemada. También apoyó, en 1492, la expulsión de los judíos y los moriscos de España.
Sigue mi comentario. Me dio mucha pena, como nuevamente Roma después de 2000 años de historia, desde que Nerón quemo Roma y se la echó a los cristianos, hoy se vuelve a lavar las manos, al igual que lo hizo Pilato, haciendo creer al mundo que fueron los cristianos los que asesinaron y torturaron. Que triste que el mundo volvió a creer algo que no es cierto. Por el Pastor: Mónico Cubías.
 
Pastor Cubias Dios le bendiga
Creo que el papa pide perdon a la humanidad
en nombre de los cristianos, pues no es precisamente que un cristiano lo haya hecho con sus manos o no sino que muchas veces por caso de no responsabilizarse de lo que pasa a los demas.
Porque muchas veces no hacemos mal a nadie pero cuantas veces dejamos de hacer el bien a los demas???
De todas maneras si pide perdon malo y si no pide tambien para muchas personas que ya de antemano traen doctrina en contra de la iglesia catolica.
Que bueno seria que en lugar de ver los errores en los demas aprendieramos a ver los aciertos con equilibrio.
 
Cubías:

El tema es interesante e importante, pero hay un tema paralelo abierto con el título "EL PAPA RECONOCE PECADOS DEL CATOLICISMO!!", donde apreciaríamos sus opiniones.

Disculpe no referirme a usted con su título, pues en los foros no influenciamos o prejuiciamos las opiniones, sea favorable o desfavorablemente, anteponiendo nuestros títulos, religiosos o seculares.

Andrés Felipe.
 
DLB PASTOR MONICO CUBIAS

Ya explico mi hna. ELENA GONZALEZ lo que usted pregunta, su aporte poco o nada tiene de edificante y si MUCHO de tendencioso.
¿Considera Ud. "cristianos" a LUTERO o a CALVINO? solo por citar a dos, por cierto los dos mas grandes Reformadores.

Si su respuesta es NO, pues entonces vera que TORQUEMADA tampoco tenia mucho de "cristiano", (ello lo concluiria por su respuesta, mas NO por que me plasca JUZGAR a alguien)

Mas si su respuesta es un SI, entonces, me llama podreosamente la atencion la critica que hace en el ojo "ajeno" y no mira el "propio".
¿O me va a decir que siendo todo un SEÑOR PASTOR EVANGELICO ud. esta IGNORANTE de que LUTERO Justifico al REy (Biblia en mano, por supuesto) el que tuviera su harem de concubinas, o que escrivio pidiendo hasta la muerte de los Judios, (cartas que HITLER no pudo ser mas radical y que con mucho gusto hubiera firmado tales cartas)
¿Y que? Apoco tambien ignora como se "GOZO" CALVINO cuando vio morir a SERVET en la hoguera, Calvino huyo de Francia, pues por su forma de pensar los "retrogrados" Catolicos lo hubieran quemado pero una vez a salvo. lo que tanto temia y tanto condeno y critico fue lo que el hizo, ¿No le recuerda a: «Por eso el Reino de los Cielos es semejante a un rey que quiso ajustar cuentas con sus siervos.
Al empezar a ajustarlas, le fue presentado uno que le debía 10.000 talentos.
Como no tenía con qué pagar, ordenó el señor que fuese vendido él, su mujer y sus hijos y todo cuanto tenía, y que se le pagase.
Entonces el siervo se echó a sus pies, y postrado le decía: "Ten paciencia conmigo, que todo te lo pagaré."
Movido a compasión el señor de aquel siervo, le dejó en libertad y le perdonó la deuda.
Al salir de allí aquel siervo se encontró con uno de sus compañeros, que le debía cien denarios; le agarró y, ahogándole, le decía: "Paga lo que debes."
Su compañero, cayendo a sus pies, le suplicaba: "Ten paciencia conmigo, que ya te pagaré."
Pero él no quiso, sino que fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase lo que debía.
Al ver sus compañeros lo ocurrido, se entristecieron mucho, y fueron a contar a su señor todo lo sucedido.
Su señor entonces le mandó llamar y le dijo: "Siervo malvado, yo te perdoné a ti toda aquella deuda porque me lo suplicaste.
¿No debías tú también compadecerte de tu compañero, del mismo modo que yo me compadecí de ti?"
Y encolerizado su señor, le entregó a los verdugos hasta que pagase todo lo que le debía. Mt.18,23-34 BJ
?

Espero haber sido claro cuando he dicho que su mensaje tiene MUCHO de tendencioso.
PD. Si alguno de vosotros, hermanos míos, se desvía de la verdad y otro le convierte, sepa que el que convierte a un pecador de su camino desviado, salvará su alma de la muerte y = cubrirá multitud de pecados. = Stgo.5,19-20

Saludos de su hno. en XTO, karolusin
 
Hermano Mónico: Me extrañó que abriera este
epígrafe con el título: "el papa" (con
minúsculas) como si se tratara de las papas
(o patatas) que habitualmente comemos.
En todo caso, recuerde por favor que es tan
antiescritural la P (mayúscula) de Papa como
la de Pastor (aplicada a hombre).
Hermano KAROLUSIN: el asunto de Calvino y
Servet lo debatimos ampliamente en un tópico
abierto por Malcom hace algo más de un mes.
En cuanto a Lutero, era un monje católico
agustino que vio mucho de la verdad de las
Escrituras, pero no todo; así que no es de
extrañar que dijera o escribiera cosas que
hoy día nos resultan totalmente erróneas.
El Señor os bendiga.
Ricardo.