EL Nuevo Testamento NO condena la HOMOSEXUALIDAD

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
8 Diciembre 2002
13
0
El Nuevo Testamento de la biblia NO condena la homosexualidad.

El problema ha sido una traducción y una interpretación errónea de la Biblia.

Todas aquellas Biblias que contienen los siguientes términos, han sido mal traducidas y mal interpretadas : homosexuales, sodomitas, afeminados, invertidos.

El Nuevo Testamento fue ORIGINALMENTE escrito en GRIEGO clásico o antigüo. Después fue traducido a los restantes idiomas.

El término homosexual se inventó en el siglo XIX. Esa palabra no existía en el griego clásico, por tanto, no aparecía en el Nuevo Testamento.


En Romanos 1: 26 y 27 aparece la expresión griega "pará phýsis". Ha sido traducida como "anti-natural, contra-natura". Pero es una traducción ERRÓNEA. El término "pará" es una preposición que no significa "anti" o contra", sino "al lado de", "además de", "al margen de". Por otro lado, el término "phýsis" no significa "natural", porque es usado varias veces en el Nuevo Testamento para referirse a "lo característico, lo propio, lo esperado, lo habitual, lo normal" de las costumbres . Por tanto, "pará phýsin" significa aquello "fuera de lo acostumbrado o normal", "al margen de lo habitual o propio", "de manera no esperada".
Por consiguiente, la homosexualidad es natural, pero es un hecho, fenómeno, comportamiento o costumbre raro, poco habitual, poco normal.

También aparece la palabra "askhemosýne". Se suele traducir como acciones "vergonzosas". Pero sencillamente se refiere a actos "inapropiados" , "impresentables" o "inconvenientes".

También aparece el término "atimía" que es traducido como pasiones "deshonroras". La traducción correcta es pasiones "infravaloradas", "con mala imágen", "consideradas socialmente malas".


En I Corintios 6:9 aparece el término griego "malakoí" , un adjetivo en plural. El adjetivo en singular es "malakós" que literalmente significa "blando, suave, débil, flojo". Sin embargo, ha sido traducido como "afeminado" o "invertido". Pero es un ERROR, puesto que el adjetivo "malakós" o "malakoí" se utiliza varias veces en el Nuevo Testamento, y se usa para referirse a aquellas personas con una moral débil, floja o blanda, personas carentes de disciplina o control moral. Un concepto que no tiene nada que ver con lo afeminado o el comportamiento de hombres parecido al de las mujeres.


En I Timoteo 1:10 y I Corintios 6:9 aparece el término griego "arsenokóitai", un adjetivo en plural. El adjetivo en singular es "arsenokoítes", que es una palabra compuesta formada por dos términos : "arseno" que significa "masculino, macho", "koi" que significa "acostarse", y "tes" un sufijo que indica que se la expresión se refiere a los hombres: hombres que se acuestan con hombres. Es traducida como "sodomitas" o "homosexuales". Sin embargo, es una traducción ERRÓNEA, porque se refiere a los pederastras, a los prostitutos. En la época romana o griega, era muy frecuente la pedofilia, pederastria y la prostitución. Si la Biblia quisiera condenar la homosexualidad, se habría referido no sólo a la homosexualidad masculina, sino también a la femenina o lesbianismo, pero sólo hace referencia a los hombres, porque la pederastria sólo la practican los hombres.

Por tanto, o la homosexualidad masculina es mala y la femenima es buena, algo absurdo e incoherente, o el Nuevo Testamento se refiere a unos concretos y determinados actos homosexuales: los relacionados con la pederastria y la prostitución. Hay que recordar que el Antiguo Testamento no condena el lesbianismo.


CONCLUSIÓN : PARA EL NUEVO TESTAMENTO, LA HOMOSEXUALIDAD NO ES UN PECADO, SINO NATURAL, UN COMPORTAMIENTO NO HABITUAL, NO NORMAL, RARO, PERO UN COMPORTAMIENTO ACEPTABLE, VÁLIDO PARA DIOS.
 
Este tema YA SE ESTÁ TRATANDO EN :

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?s=&postid=132036#post132036


Normas de estos foros


10. Queda terminantemente prohibido abrir varios epígrafes simultáneos con el mismo tema, las aportaciones se harán debajo del primer epígrafe, de no ser así el Webmaster podrá cerrar o borrar los distintos epígrafes abiertos que aunque tengan titulo distinto, el contenido o tema ya se esté tratando en ese momento en otro epígrafe abierto con anterioridad.
 
Dios condena el lesbianismo y la homosexualidad masculina DE FORMA CLARA en Romanos 1:26-27


Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.


No se líe usted con el griego, y mucho menos copiando de algún lado que intenta justificar lo que para Dios ES PECADO
 
En I Timoteo 1:10 y I Corintios 6:9 aparece el término griego "arsenokóitai", un adjetivo en plural. El adjetivo en singular es "arsenokoítes", que es una palabra compuesta formada por dos términos : "arseno" que significa "masculino, macho", "koi" que significa "acostarse", y "tes" un sufijo que indica que se la expresión se refiere a los hombres: hombres que se acuestan con hombres.


"arseno" es lo mismo que "hombre"

"koité" (en caso nominativo) es lo mismo que "koitos" , que en plural significa relaciones íntimas.


Le iría bien un curso completo de Griego clásico, antes de venir a darnos clase. :D


De todas formas, verifique sus fuentes de información, aquí, algunos tenemos conocimientos de Griego clásico. ;)
 
Justicia Social,

lamento decirle que la homosexualidad si es pecado. Ya conoce los versículos, no se los repetiré yo, porque está tratando de condundir a los menos maduros con su supuesta sapiencia.

Aún mas le digo, es abominación contra Dios todo aquel que la practica o se complace con la práctica de otros. No le de mas vueltas.

Que usted diga lo contrario no es justicia sino injusticia porque está negando con ello a la verdadera justicia, la Palabra de Dios, viva y eficaz y mas cortante que una espada de dos filos.

:bicho:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas