Los Magos y Shiló
Los Magos y Shiló
Mateo dice: “Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle... Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra” (Mateo 2:1-2).
Muchas veces nos hemos preguntado por qué los “magos” vinieron a dar honores al pequeño niño, ahora si vemos esto a la luz de ciertos pasajes de la Biblia y algunos comentaristas puede ser que tenga un motivo y una razón ya establecida desde los tiempos de Jacob.
En Génesis está escrito: “No será quitado el cetro de Judá, Ni el legislador de entre sus pies, Hasta que venga Shiló; Y suya será la asamblea de los pueblos” (49:10). Según este pasaje vendrá alguien llamado Shiló que gobernará y a él le pertenecerá la congregación de los pueblos, es interesante que el Tárgum Onkelos al igual que el Tárgum de Yonatán ben Uziel (al alrededor del año 50 D.C.) traduce el pasaje de la siguiente manera: “No pasará el gobierno de la Casa de Judá y la enseñanza de los hijos de sus hijos por la eternidad hasta que venga el Mesías, a quien pertenece el reino y a él lo escucharán los pueblos”.
Ahora es claro que Shiló es el Mesías y que el reino de Judá será suyo, la asamblea de los pueblos le pertenece a él, porque sólo a él lo escucharán.
El comentarista Rashi que vivió en la Edad Media dice sobre este pasaje:
‘Hasta que venga Shiló’. Es decir, hasta que venga el Rey Mesías, porque a él le pertenece la autoridad real, y así lo tradujo Onkelos. Y según un Midrásh Hagadá la palabra Shiló es un contracción de la frase: ‘Shay lo” (presentes/obsequios para él), como está escrito: “Traerán presentes al que hay de temer” (Salmos 76:11).
Según Rashi, la expresión ‘Shiló’ alude a que cuando llegue el Mesías, las naciones del mundo le traerán obsequios y aceptarán su autoridad. Alguno dicen que los magos eran judíos, yo creo que ellos eran gentiles que conocían y esperaban el cumplimiento de las Escrituras, es cierto que ellos no eran representantes de todas las naciones y que el Mesías recién nacido todavía no había tomado el Reino de Judá, pero sin duda alguna ellos rinden obediencia al Rey sin haberlo escuchado y le traen presentes dignos de un gobernador.
Además es interesante que Rashi interpreta la frase ‘Suya será la asamblea de los pueblos’. .... diciendo que también aquí la palabra ‘Yikhat’ (asamblea) significa una reunión de pueblos, como se declara con respecto al Mesías: “A él buscarán las naciones” (Isaías 11:10), de esta misma forma los magos actuaron, y por eso ellos pensaron que el Mesías ya había tomado su reino y lo buscan en el palacio en Jerusalén (Mateo 2:1).
Es claro que por estas interpretaciones de Génesis 49:10 ya en la antigüedad los Sabios sabían que uno de los nombres del Mesías es Shiló y es por eso que el Talmud dice: “Y Rabí Yojanán dijo: ¿Cuál es el nombre del Mesías?, Rabí Shilo dijo: Shiló es su nombre, porque está escrito: Hasta que venga Shiló” (98b), según esta explicación el nombre ‘Shiló’ es equivalente a ‘sheló’ (de él), aludiendo a que la autoridad real le pertenece al Mesías.
Bendiciones,
Yitzik
