En Mt 28,1-6; Mc 16,1-5; Lc 24,1-12 y Jn 20,1-18 los evangelistas relatan el descubrimiento de la resurrección de Jesús. Para ver las divergencias comparo el contenido de estos evangelios.
Los testigos del hecho: en Mt son las dos Marías; en Mc son las dos Marías y Salome; en Lc son las dos Marías, Juana, "las demás que estaban con ellas" y Pedro; en Jn son María Magdalena, Juan y Pedro.
Acontecimientos milagrosos: en Mt hay un terremoto, un ángel mueve la piedra del sepulcro y los guardias quedan “como muertos”; en Mc, Lc y Jn no hay terremoto, la piedra ya esta quitada y no hay rastro de los guardias. Por otra parte en Mt 27,50-54 este evangelista dice que al morir Jesús “la tierra tembló, las piedras se hendieron; (...) y muchos cuerpos de santos que dormían, resucitaron, (...)”, un suceso impresionante que ningún otro evangelista ni historiador reflejaron y, que de ser cierto, habría provocado la conversión en masa de todo el imperio romano.
Los mensajeros celestiales: en Mt es un ángel que baja del cielo; en Mc es un joven que esta sentado en el sepulcro; en Lc son dos hombres que están fuera del sepulcro; en Jn son dos ángeles en el sepulcro.
Anuncio de los mensajeros: en Mt y Mc los mensajeros dicen que Jesús se les aparecerá en Galilea; en Lc dicen que aparecerá en Emaús; en Jn no dicen nada sobre esto.
Apariciones de Jesús a María: en Mt se aparece a las dos Marías; en Mc y Jn sólo a María Magdalena; en Lc a ninguna de las dos.
Tiempo que transcurrió hasta la ascensión: en Mt no se indica este dato; en Mc y en Lc la ascensión es el mismo día de resucitar, sin embargo en los Hechos de los Apóstoles, que según la tradición también escribió Lucas, se dice que Jesús estuvo 40 días en la tierra (Act 1,3) ¿¡!?; en Jn no lo indica expresamente pero según Jn 20,26 al menos pasaron ocho días.
Lugar de la ascensión de Jesús: en Mt y en Jn no se indica expresamente; en Mc se produce en torno a una mesa en Galilea; en Lc ascendió en la localidad de Betania (a 5 Km de Jerusalén).
¿Por qué hay tantas diferencias entre textos supuestamente inspirados por Dios? Aunque aceptemos que Dios deja libertad a cada evangelista para escribir las cosas a su manera lo que deben escribir es la verdad inspirada y la verdad es única (Jesús o ascendió en Galilea o en Betania, o se apareció a María o no se apareció,...) Es absurdo pensar que Dios inspira a la gente la verdad para que luego escriban lo que les parezca. La única respuesta a la vista de estas divergencias es que Dios no inspiró la Biblia y esta es sólo obra de hombres y, por tanto, es un libro con tanto valor probatorio como cualquier otro. Una vez perdido su fundamento divino y a la vista de las divergencias y errores que existen en la Biblia resulta difícil creer ciegamente en todo lo que cuenta.
Los testigos del hecho: en Mt son las dos Marías; en Mc son las dos Marías y Salome; en Lc son las dos Marías, Juana, "las demás que estaban con ellas" y Pedro; en Jn son María Magdalena, Juan y Pedro.
Acontecimientos milagrosos: en Mt hay un terremoto, un ángel mueve la piedra del sepulcro y los guardias quedan “como muertos”; en Mc, Lc y Jn no hay terremoto, la piedra ya esta quitada y no hay rastro de los guardias. Por otra parte en Mt 27,50-54 este evangelista dice que al morir Jesús “la tierra tembló, las piedras se hendieron; (...) y muchos cuerpos de santos que dormían, resucitaron, (...)”, un suceso impresionante que ningún otro evangelista ni historiador reflejaron y, que de ser cierto, habría provocado la conversión en masa de todo el imperio romano.
Los mensajeros celestiales: en Mt es un ángel que baja del cielo; en Mc es un joven que esta sentado en el sepulcro; en Lc son dos hombres que están fuera del sepulcro; en Jn son dos ángeles en el sepulcro.
Anuncio de los mensajeros: en Mt y Mc los mensajeros dicen que Jesús se les aparecerá en Galilea; en Lc dicen que aparecerá en Emaús; en Jn no dicen nada sobre esto.
Apariciones de Jesús a María: en Mt se aparece a las dos Marías; en Mc y Jn sólo a María Magdalena; en Lc a ninguna de las dos.
Tiempo que transcurrió hasta la ascensión: en Mt no se indica este dato; en Mc y en Lc la ascensión es el mismo día de resucitar, sin embargo en los Hechos de los Apóstoles, que según la tradición también escribió Lucas, se dice que Jesús estuvo 40 días en la tierra (Act 1,3) ¿¡!?; en Jn no lo indica expresamente pero según Jn 20,26 al menos pasaron ocho días.
Lugar de la ascensión de Jesús: en Mt y en Jn no se indica expresamente; en Mc se produce en torno a una mesa en Galilea; en Lc ascendió en la localidad de Betania (a 5 Km de Jerusalén).
¿Por qué hay tantas diferencias entre textos supuestamente inspirados por Dios? Aunque aceptemos que Dios deja libertad a cada evangelista para escribir las cosas a su manera lo que deben escribir es la verdad inspirada y la verdad es única (Jesús o ascendió en Galilea o en Betania, o se apareció a María o no se apareció,...) Es absurdo pensar que Dios inspira a la gente la verdad para que luego escriban lo que les parezca. La única respuesta a la vista de estas divergencias es que Dios no inspiró la Biblia y esta es sólo obra de hombres y, por tanto, es un libro con tanto valor probatorio como cualquier otro. Una vez perdido su fundamento divino y a la vista de las divergencias y errores que existen en la Biblia resulta difícil creer ciegamente en todo lo que cuenta.